Está en la página 1de 2

TEMPERATURAS EXTREMAS ALTAS

Definición
Se entiende por el valor más alto alcanzado en un período de tiempo.
Este fenómeno se refiere a los cambios de temperatura que se operan
en el ambiente, que se manifiestan en el aire y en los cuerpos en
forma de calor, en una gradación que fluctúa entre dos extremos que,
convencionalmente se denominan caliente o frio.

FUENTES GENERADORAS
Existen dos fuentes de calor que son importantes para cualquiera que
trabaje en un ambiente caliente: Calor interno generado
metabólicamente y Calor externo impuesto por el ambiente.

El calor metabólico es un subproducto de los procesos químicos que


se producen en el interior de las células, tejidos y órganos.

El calor del ambiente es importante porque influye en la velocidad de


intercambio calórico del cuerpo con el ambiente y, en consecuencia,
con la facilidad con que el cuerpo puede regular y mantener una
temperatura norma (la exposición al sol, las condiciones climáticas del
lugar de trabajo, proximidad de hornos para diversos usos, procesos
en caliente, secado de materiales, trabajos con demanda alta de
esfuerzo físico prolongado) . Cuando el calor cedido por el organismo
al medio ambiente, es inferior al calor recibido o producido por el
metabolismo total (metabolismo basal + metabolismo de trabajo), el
organismo tiende a aumentar su temperatura, y para evitar esta
hipertermia (aumento de la temperatura del cuerpo)

INTERCAMBIO TÉRMICO ENTRE EL HOMBRE Y EL MEDIO


AMBIENTE
el cuerpo humano está constantemente recibiendo o cediendo calor al
medio ambiente, a través de diversos mecanismos como: evaporación,
producción metabólica de calor, convección, conducción, radiación,
índice de agresividad ambiental por calor.

Evaporación: este es un mecanismo de eliminación de calor, pues el


sudor para evaporarse, toma de la piel con la que está en contacto el
calor necesario para el paso del estado líquido a vapor. Se pierde
aproximadamente el 22% del calor corporal
Radiación: es otro de los mecanismos de intercambio térmico que se
produce entre dos cuerpos solidos que se encuentran a diferente
temperatura y enfrentados. Por lo tanto la radiación depende de la
temperatura de los objetos del entorno, además todo cuerpo con
temperatura mayor de 26.5°c irradian calor al ambiente por medio de
ondas electromagnéticas. Es el proceso que más pierde calor 60%.

Convección: el organismo puede ganar o perder calor por convección


que consiste en un mecanismo en virtud del cual la piel recibe o cede
calor al aire que la rodea, cuando las temperaturas de ambos son
distintas; por lo tanto la convección depende de la velocidad del aire y
de su temperatura.

Conducción: Es la transferencia de calor desde un punto a otro


dentro de un cuerpo, o de un cuerpo a otro cuando ambos están en
contacto físico en un medio inmóvil,

Producción metabólica de calor: la actividad física del cuerpo


genera calor que se acumula dentro del mismo. Puede decirse que el
organismo, como cualquier máquina, solo convierte en trabajo una
parte de la energía que utiliza, degradando el resto en forma de calor,
por lo tanto cuanto más intensa sea la actividad física del individuo,
mayor será la cantidad de calor.

Índice de agresividad ambiental por calor: el intercambio térmico


entre el hombre y el medio ambiente, está definido por 4 variables: la
temperatura del aire, la humedad del aire, la velocidad del aire y la
temperatura radiante media (promedio de calor radiante emitido por
todas y cada una de las superficies que conforman el recinto).

También podría gustarte