Está en la página 1de 3

CAPITULO III.

METODOLOGIA

3.1. Diseño metodológico


Nivel de investigación

3.1.1. Nivel exploratorio


El nivel exploratorio en el presente trabajo de investigación nos permitirá
familiarizarnos o relacionarnos con el problema de la investigación, es decir
que la aplicación de este nivel ayudará a obtener información relevante para
una mejor comprensión sobre la accidentabilidad de la Tranvía de Cuenca y así
mejorar la seguridad de vial.

3.1.2. Nivel descriptivo


En cuanto al nivel descriptivo como su palabra mismo lo dice nos permitirá
describir la situación del problema, para posteriormente evaluar cada uno de
los factores del tema de estudio y así tener datos exactos que favorezcan al
mejoramiento del problema ostentado.

3.1.3. Nivel explicativo


Por otra parte el nivel explicativo va a permitir hallar las causas de la
problemática con la finalidad de analizar y detallar una mejor vía de solución al
tema de estudio generando conocimientos importantes del mismo, es decir se
realizará un estudio a profundidad.

3.1. Métodos de investigación

3.1.1. Método inductivo


Para este trabajo de investigación aplicaremos el método inductivo debido
que nos va a permitir la observación de los hechos partiendo de premisas
particulares como son los siniestros en los que se ven involucrados los tranvías
de Cuenca hacia las premisas generales que determinen las consecuencias de
la accidentabilidad.
3.1.2. Método deductivo
Este tipo de método se utiliza para descubrir un razonamiento que va desde
lo general como son las consecuencias de la accidentabilidad basándose en
principios o leyes hacia un suceso concreto que nos ayudará a la extracción de
conclusiones de un mejoramiento sobre la seguridad vial.

3.1.3. Método analítico


El método analítico nos permite analizar las normas jurídicas con la finalidad
de comprender el fenómeno de estudio, observando las causas y efectos del
tema de estudio para poder conocer la problemática y así descubrir nuevas
teorías.

3.1.4. Método exegético


Este tipo de método sirve como herramienta para implantar normas jurídicas
con la finalidad de que los futuros conceptos se unan al ordenamiento jurídico
por medio de definiciones doctrinarias y judiciales dentro de las categorías
jurídicas.

3.1.5. Método histórico


Por medio de la aplicación de este método podremos estudiar sucesos del
pasado de una forma objetiva con la finalidad de que las actuales sociedades
conozcan cómo surgieron las tranvías en Cuenca.
Agradecimiento

En estas líneas quiero agradecer a todas las personas que hicieron posible
esta investigación y que de alguna manera estuvieron conmigo en los
momentos difíciles, alegres, y tristes. A la Universidad Internacional del
Ecuador quien me brindo la apertura para poder cumplir una de mis grandes
metas, fue un año increíble y que siempre recordare de la mejor manera. A los
docentes quienes con sus conocimientos me orientaron durante este proceso
con la mejor predisposición en cada una de sus enseñanzas, gracias infinitas.

Dedicatoria

El presente trabajo investigativo lo dedico principalmente a Dios por la


sabiduría y las fuerzas para culminar uno de mis anhelos, a mis Padres por el
amor, consejos y apoyo durante mi vida; A mi esposa quien en el camino
iluminó mi vida y con su apoyo alcancé de mejor manera mis metas, a mis
hermanos por su cariño y apoyo moral e incondicional, a mis hijos quienes han
sido pilares en mi vida para poder seguir adelante.

También podría gustarte