Está en la página 1de 11

I.E.

JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
FRANCOEUR
“Dios, estudio
TÍTULOy disciplina”

La autoestima
GRADO Y SECCIÓN 4° “A” “B” “C” ÁREA PERSONAL SOCIAL FECHA 18/05/23
EXPERIENCIA DE “Nos alimentamos saludablemente para tener mejores
APRENDIZAJE condiciones físicas en el aprendizaje.”

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS.

Competencias /
Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?
capacidades

Construye su identidad. - Describe sus características físicas, - Organizador gráfico


cualidades e intereses, y las - Análisis de casos
- Se valora a sí mismo.
fortalezas que le permiten lograr sus
- Autorregula sus metas; manifiesta que estas lo hacen Criterios de evaluación:
emociones. una persona única y valiosa que - Reconoce sus fortalezas y debilidades.
- Reflexiona y argumenta forma parte de una comunidad - Descubre las características una persona
éticamente. familiar y escolar. con alta o baja autoestima.
Vive su sexualidad de Nombra acciones para aprovechar mejor sus
manera integral y
responsable de habilidades y superar tus limitaciones.
acuerdo a su etapa de Instrumento:
desarrollo y madurez.  Escala de valoración.

¿Qué recursos o materiales se utilizan en la sesión?


 Cuaderno, lapiceros, etc

 SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


Momentos Estrategias
 Invitamos a los estudiantes a participar en la dinámica: “Juego del nombre”.
Se les entrega a cada uno de los estudiantes una hoja de papel y escriben su
nombre en la parte superior en letras grandes y en forma vertical. Entonces,
se pegan las hojas con los nombres en la espalda de cada estudiante por la
parte posterior de las mismas.
 Se pide a los integrantes del grupo que vayan alrededor del aula escribiendo
en forma de acróstico una cualidad de cada persona en su hoja, Pueden
hacerlo usando cualquier letra del nombre de la persona. La actividad
concluye cuando se hayan usado todas las letras.
Sencillo
Amoroso
Modesto
Único
Esmerado
Lindo
Saberes previos
 Dialogamos a partir de las siguientes peguntas: ¿Les agrado las cualidades
que escribieron de ustedes? ¿Por qué? ¿qué es la autoestima? ¿cuándo una
persona tiene autoestima alta o baja?
Conflicto cognitivo
I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
FRANCOEUR
 ¿Cómo podemos fortalecer nuestra autoestima?
“Dios, estudio y disciplina”
 El propósito del día de hoy es:
Se reconoce como una persona única y valiosa
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias

DESARRO
LLO

 Observa las viñetas y conversa con tus compañeros(as):


 ¿Qué sucede en la primera viñeta?
 ¿Qué quiere decirle Camila a Bruno?
 ¿Cuándo se dice que una persona tiene autoestima?
 ¿Qué significa ser único e irrepetible?
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
 Leen el siguiente texto y, luego comentan.
I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
Nos valoramosFRANCOEUR
y nos cuidamos
“Dios, estudio y disciplina”
Todas las personas tenemos algo que nos diferencia de los demás,
alguna actividad en la cual destacamos o algún atributo que nos
hace sentirnos orgullosos.
Todos somos importantes en la vida; por lo tanto, debemos
valoramos como somos. De ningún modo
nos sintamos disminuidos, pues siempre podemos hacer algo que
los demás no pueden. Por eso,
debemos aceptamos, valorarnos y cuidamos porque lo que somos nosotros no volverá a repetirse.
Somos una valiosa pieza de la humanidad, única e irrepetible.
SOMOS ESPECIALES
Seguramente harás oído decir que somos personas integrales; esto quiere decir que
estamos compuestos por varias dimensiones. Para desarrollarnos a nivel personal, es
importante que desarrollemos cada una de etas dimensiones, pues todas son
importantes.

Las personas También somos


poseemos un cuerpo capaces de pensar,
que debemos cuidar resolver problemas y
para mantenernos tomar decisiones.
saludables. Esa es Además, sentimos
nuestra dimensión afectos y
biológica. experimentamos
emociones. Esa es
nuestra dimensión
psicológica.
Estamos en contacto Y algo muy importante:
permanentemente desarrollamos una fe
con otras personas, que nos permite creer
puesta sin ellas no en un Ser superior y
podríamos practicamos valores
desarrollarnos. Esto que nos permiten
se debe a que convivir en paz con los
tenemos una demás. Esa es nuestra
dimensión social. dimensión
trascendente.
I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
FRANCOEUR
“Dios, estudio y disciplina”

Niño con Alta Autoestima Niño con Baja Autoestima


Disfruta de los cambios, las novedades. Teme enfrentarse a situaciones nuevas.
Confía en sus capacidades. No se ve capaz. Le teme al fracaso.
Se responsabiliza de sus actos. No asume responsabilidades, depende
de otros.
Atribuye los resultados positivos a su Atribuye los resultados positivos a la
capacidad/esfuerzo. suerte.
Atribuye los resultados negativos a la Atribuye los resultados negativos a sus
situación o a sí mismo dependiendo del limitaciones/dificultades.
caso.
Se muestra sociable y participativo. Se muestra retraído o en ocasiones
agresivo.
Aprende de sus errores. Se frustra ante los errores.

Somos personas valiosas


Las personas cambiarnos a medida que avanzamos en
edad. Dichos cambios se expresan en la talla, peso,
resistencia física; pero también en la manera de sentir y
actuar. A este proceso le podemos llamar maduración. Las
características físicas y psicológicas que vamos
adquiriendo, a medida que crecemos, nos hacen únicos y
diferentes a los demás. Todo ello no debe hacer sentir
importantes, aceptar nuestros cambios y valorar nuestra personalidad.

TOMA DE DECISIONES

 La docente les presenta un video con una canción, escuchan y entonan.


¿SABÍAS QUE ERES ESPECIAL? https://www.youtube.com/watch?
v=B49qJqZiIxU

 Dialogan sobre la canción: ¿Qué nos dice que somos cada uno de nosotros?
¿Tú eres especial, por qué?
 Los niños responden la interrogante y la docente hace un listado de
opiniones. Toda intervención es válida.
 Luego los niños indican cuáles son las características personales que la
hacen única como niña , o lo hacen único como niño a partir de los siguientes
I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
detalles: FRANCOEUR
“Dios, estudio y disciplina”

 Seguidamente los niños se observan en el espejo y realizan un dibujo que


evidencie las características descritas.
 Su estatura, sus ojos, su cabello, su nariz, su boca, su piel, sus dientes, su
contextura, etc. Otros detalles que quiera dibujar

 La docente dirige a los niños para realizar su dibujo considerando todos los
detalles posibles de sus características físicas que mencionaron a través de
su participación.
1. Asocia lo que dice cada persona con un estado de ánimo. Traza una línea.

¡Qué bien me salió esto!

Alegría

¡Déjame atender la clase! ¡No molestes!


Enfado

Nerviosismo

Analiza la situación y toma una decisión


CIERRE  Comentan las exposiciones de sus compañeros respondiendo las preguntas: ¿Por qué
es importante identificar nuestras características y cualidades? ¿Qué dificultades
presentaron al elaborar su dibujo con sus características? ¿Diferenciaste entre
características físicas y cualidades? ¿Para qué sirve lo aprendido?

Reflexionan respondiendo las preguntas:

 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
FRANCOEUR
“Dios, estudio y disciplina”Lo logré
Mis aprendizajes Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Reconoce sus fortalezas y debilidades.

- Descubre las características una persona


con alta o baja autoestima.
- Nombra acciones para aprovechar mejor
sus habilidades y superar tus limitaciones.

YOJANA CRUZ POLO


PROFESOR (A) DE AULA V° B° COORDINADORA DE CICLO
YONDER AGUILAR BEJARANO

FICHA DE TRABAJO
1. Lee la historieta y responde:

¿Qué sucede en la HISTORIETA?


¿Qué ha pasado con los estudiantes?
MIGUEL
FRANCESCA
BRUNO
I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
FRANCOEUR
“DISFRUTO LO QUE HAGO PORQUE, SOY IMPORTANTE”
“Dios, estudio y disciplina”
2. Lee:
Me gusta escribir las cosas
que hago.
No me
agrada que
me pongan
sobrenombres

Creo que solo juegan


Nos gusta jugar y
conmigo porque soy
conversar.
estudioso y puedo
ayudarle.

Responde:
¿Qué te agrada realizar a tí?
¿Qué cosas te disgustan?
3. Enumera tus características y habilidades.

A) CARACTERÍSTICAS B) HABILIDADES

4. Lee:
Te dije! Que asistas a las Creo, que debes dejar a Juanito elegir
clases de guitarra…¡Qué lo que le gusta.
pasó!
¡Pero papito, yo quiero
aprender Karate!

¡No!... el tiene que!


hacer las mismas cosas
que su hermano
¡Por algo son hermanos!

Mi hermano y
yo somos diferentes. Nadie
me entiende, ni comprende
lo que siento.
I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
5. Marca la alternativa correcta: FRANCOEUR
“Dios, estudio y disciplina”
¿Qué crees que debe hacer Juanito?
( ) Desobedecer a sus padres.
( ) Aceptar lo que dice su papá.
( ) Insistir en el cambio.
( ) Conversar con papá y hacerle entender que entre hermanos tienen diferentes habilidades.
6. Crees que el papá tiene razón al afirmar que los hermanos: deben hacer las mismas cosas:
¿Por qué?
7. Te han comparado alguna vez con tu hermano o con otra persona ¿Cómo te sentiste?
I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
FRANCOEUR
8. Escribe tu ficha personal: “Dios, estudio y disciplina”

a) Mi nombre es: ____________________________________________


b) Nací el ______________ el año ____________ tengo ______ años.
Características físicas.
- Mi talla es _______ Mi peso es _______ Mi cabello es de color ______
- Mi piel es _________________ y mi contextura es ________________.
Características psicológicas
- Mi carácter es __________________
- Mis habilidades o soy buena para __________________
- Mis defectos son _______________________
- Mis temores son ____________________
- Lo que más me gusta es ___________________
- Lo que me disgusta es _____________________
- Mi deporte favorito es _______________________
- En el futuro me gustaría ser:_______________porque_____________.
- La persona que más admiro es __________ porque_______________.

9. Dibújate y escribe tus características y habilidades


Características:
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
Habilidades
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
10. Lee este afiche y recuerda:
I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
IMPORTANTE: FRANCOEUR
“Dios, estudio y disciplina”
Tener autoestima permite:
Buen rendimiento
__________________________________________________________________
Nos ayuda a mantener una buena relación
______________________________________________
A ser mejores
_____________________________________________________________________
2. Completa los espacios en blanco para que logres manifestar que tus características
personales te hacen una persona única y valiosa.

a) El color de tus ojos son: ______________________________


b) Tu comida preferida es: ______________________________
c) Te enojas cuando: __________________________________
d) Te alegras cuando: _____________________________
e) Te pones triste cuando: ______________________________
f) Tu contextura es: ___________________________________
g) El color de tu piel es: ________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

La autoestima

Competencia:
Construye su identidad.
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente.
Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.
Criterios de evaluación
- Reconoce sus Descubre las Nombra acciones
fortalezas y características para aprovechar
debilidades. una persona con mejor sus
alta o baja habilidades y
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes autoestima. superar tus
limitaciones.
superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda

1 ALVARADO LOPEZ JHONATAN CESAR

2 ANHUAMAN ALTAMIRANO PAOLO JAHIR

3 APAESTEQUI PLASENCIA KIMBERLY DANIELY


I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
4 ASMAT BACILIO ANANI NATHANIEL FRANCOEUR
“Dios, estudio y disciplina”
5 AZABACHE BRICEÑO CAMILA NICOLE

6 AZABACHE TAPAYURI DYLAN

7 BARON ALVARADO MARIA FERNANDA

8 BERMEJO VERTIZ DIDIER D' ALESSANDRO

9 CARRANZA SANTOS KJEM PIERINA VICTORIA

10 CASTILLO MENDEZ ANYIE MILET

11 CASTRO ISMINIO ALEJANDRA MARIBEL

12 COSAVALENTE ALLEN NAYELI ABIGAIL

13 COSAVALENTE ALVAN GAVRIEL ANTONIO

14 CRUZ ESPINOZA BRUNO GAEL

15 DIAZ UCAÑAN PRISCILLA ELIZABETH

16 DIONICIO RIVEROS ANHELY ARELY

17 FLORES CHAVEZ ALEXIS JOSÉ

18 GARCIA DIAZ THIAGO NEYMAR

19 GARCIA IRIGONI CAMILA SOFIA

20 JACOBO SALDAÑA CAMILA SOPHIA

21 JIMENEZ ESPINOZA ESTRELLITA DE LOS ANGELES

22 JIMENEZ YSLA CORINA ABIGAIL

23 LAZARO GUTIERREZ LUIS MATHIAS

24 LLANOS MALAVER STEVEN JOAQUIN

25 MENDEZ SILVA MARILYN DANUSKA

26 MORENO YOPLA RENZO ALEXANDER FABRIZIO

27 PAREDES AZABACHE LUCAS FACUNDO

28 POLO COLONIA JOSEPH FRANCO

29 REYES TORRES BRISA ARIANA

30 RODRIGUEZ MORAN THIAGO MATHIAS

31 SAAVEDRA GARCIA SEBASTIAN AGUSTIN

32 SOTO MORENO MARIA DE FÁTIMA

33 SOTO MORENO MARÍA GABRIELA

34 VASQUEZ MATHEUS KIARA BELEN

35 VASQUEZ SALINAS ERICKA MISHELL

36 VEGA MURRUGARRA FABIANA LISET

También podría gustarte