Está en la página 1de 8

I.E.

JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
FRANCOEUR
TÍTULO
“Dios, estudio y disciplina”

EL PODER DE LA ORACIÓN
GRADO Y SECCIÓN 4° “A” “B” “C” ÁREA EDUCACIÓN FECHA 18/05/23
RELIGIOSA
EXPERIENCIA DE “Nos alimentamos saludablemente para tener mejores
APRENDIZAJE condiciones físicas en el aprendizaje.”

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS.

Competencias /
Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?
capacidades

Asume la experiencia del - Reconoce el amor de Dios asumiendo - .


encuentro personal y acciones para mejorar la relación con Criterios de evaluación:
comunitario con Dios en su familia, institución educativa y
comunidad. - Relaciona el amor de Dios con el poder de
su proyecto de vi en la oración.
coherencia con su - Interioriza la acción de Dios en su vida
personal y en su entorno, y celebra - Recita oraciones de gratitud y perdón a
creencia religiosa.
su fe con confianza y gratitud. Dios con fe y devoción.
- Transforma su entorno
- Instrumento:
desde el encuentro
personal y comunitario  Escala de valoración.
con Dios y desde la fe
que profesa.
Actúa coherentemente
en razón de su fe según
los principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas
de la vida.

¿Qué recursos o materiales se utilizan en la sesión?


 Cuaderno, lapiceros, etc

 SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


Momentos Estrategias
 Entonan la canción del Padre Nuestro: https://www.youtube.com/watch?
v=VBTQbA2b9qY

 Entonamos la canción del Padre nuestro y reflexionamos sobre el poder de la


oración.
SABERES PREVIOS
I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
FRANCOEUR
 Responden a las siguientes interrogantes : ¿Cómo se llama la canción que
“Dios, estudio y disciplina”
entonaron? ¿Cuántas clases de oración hay? ¿Qué es la oración vocal? ¿Qué
es la oración mental?¿Cuáles son las pricipales condiciones para orar?
CONFLICTO COGNITIVO

 ¿Por qué se dice que la oración tiene podert?


 El propósito del día de hoy es:
RECONOCER EL PODER DE LA ORACIÓN

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Lavarse las manos de manera permanente por 20 segundos.
 Mantener la limpieza de nuestra carpeta
 Se presenta en un papelote la oración del Padre Nuestro.

PADRE NUESTRO
Padre Nuestro Tú que estas, en los que
aman de verdad.
Haz que el Reino que por ti se dio.
Llegue pronto a nuestro corazón, que el
amor que tu hijo nos dejó. El amor este ya
con nosotros.
(Se reza el Padre Nuestro)
Y en el pan de la unidad Cristo, danos Tú
DESARR
OLLO
la paz
Y olvídate de nuestro mal, si olvidamos el
de los demás.
No permitas que caigamos en tentación
Oh, Señor, ten piedad de nosotros.
Y ten piedad del mundo.

EL PADRE NUESTRO

Padre nuestro que estás en el Santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino. Hágase tu voluntad así así en la
cielo. tierra como en el cielo
I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
FRANCOEUR
“Dios, estudio y disciplina”

Danos hoy nuestro pan de cada Perdona nuestras ofensas. Como también nosotros No nos dejes caer en la
día. perdonamos a los que nos tentación, y líbranos de todo
ofenden. mal. amén.

 Responden :
¿Cuáles son las pricipales condiciones para orar? ¿Cuántas formas de oración
conoces? ¿Por qué se hace la oración de bendición? ¿Para qué es la oración
de petición? ¿Para qué es la oración de acción de gracias?

JUZGAR

 Leen la siguiente información


LA ORACIÓN PUEDE SER
a.ORACIÓN DE BENDICIÓN
Es la respuesta del hombre a los dones de Dios. Dios bendiga el
corazón del hombre y el hombre puede bendecir a su vez Dios que
es la fuente de toda bendición. Es el encuentro de Dios con el
hombre.
b. ORACIÓN DE ADORACIÓN
Es nuestro primer deber como criaturas de Dios: “Adoraras al señor
por todo lo creado y por él mismo”
c.ORACIÓN DE PETICIÓN
Es la oración de súplica. En ella podemos pedir alguna gracia al
Señor, ya sea para nosotros como para los demás.
d. ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS
Le damos gracias a Dios por algo que nos haya concedido en
particular, y por lodo lo que Dios nos ha dado; tener unos padres, la
vida, el poder estudiar, etc.
Leen la cita bíblica: Mateo 6,5-8 y reflexionan:
Jesús hablaba varias veces de la oración a las multitudes y a sus Apóstoles, diciéndoles que no
imitasen a los hipócritas, que se ponían de pie en las sinagogas y en los ángulos de las plazas a
hacer sus oraciones; antes bien, que se retirasen en secreto a su aposento, es decir, que
evitasen la vanidad, pues Dios, que ve en lo escondido, recompensará su oración (Mt 6, 5-8)
Por otra parte, los discípulos de Jesús veían que Él se retiraba a orar en el monte, en el Huerto
de Olivos y un día le dijeron “Enséñanos a orar” Y entonces les dijo «Cuando oréis, decid así:
Padre nuestro que estás en los cielos...» (Lc 11,4)
Comentamos la cita bíblica leída.
La oración es la respiración del alma. ¿Qué te pasaría si no respiras oxígeno durante unos
minutos?
I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
FRANCOEUR
Por la reflexión y la oración “Dios,
nos arrepentimos de lo malo que hacemos, pedimos perdón en el
estudio y disciplina”
sacramento de la Penitencia, y el alma revive, se pone en camino con fuerza, con salud con
GRACIA SANTIFICANTE.
¿No comemos todos juntos en familia cada día? ¿Entonces, por qué no rezamos también
juntos? ¡Alimentamos el cuerpo, y dejamos lo principal, que es el espíritu!

ACTUAR

 ¿Cómo debes de hacer una oración de bendición, adoración, petición, y


acción de gracias?
 ¿Hay una edad para hacer oración?
 ¿Crees que a los jóvenes de hoy les gusta hacer oración? ¿Por qué?
 ¿Por qué las preocupaciones nos alejan de la oración?
 ¿Dedicas un tiempo para agradecer a Dios?
 Escriben dentro de un corazón el compromiso de dedicar más tiempo a Dios y
a la oración.

CIERRE  Se responden las preguntas siguientes: ¿Les gustó la actividad? ¿Les resultó
difícil responder las preguntas? ¿Por qué debemos hacer oración? ¿Por qué la
oración debe ser importante en nuestras vidas? ¿Cuántas forma de oración
hemos visto?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
o ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
o ¿Por qué es importante orar en nuestras vidas?
o ¿Por qué le agrada a Dios que seamos agradecidos?
o ¿Por qué le agrada a Dios que le pidamos con perseverancia sin desanimarnos?
 Marca con una X en el recuadro de SI o NO Según tu desempeño:

MIS APRENDIZAJES Si NO

Reconocen la importancia de la
oración para un cristiano.

Relaciona el amor de Dios, mediante


la oración

Dialoga con Dios a través de la


oración.

Recita oralmente la oración del Credo.

Practica las condiciones de la oración.

Participa en la oración diaria.

Escribe oraciones a Jesús.


I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
FRANCOEUR
“Dios, estudio y disciplina” YOJANA CRUZ POLO
PROFESOR (A) DE AULA V° B° COORDINADORA DE CICLO
YONDER AGUILAR BEJARANO

FICHA DE TRABAJO
1. Colorea y explica el significado de cada frase de la oración del Padre Nuestro

EL PADRE NUESTRO

Padre nuestro que estás en el cielo. Santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino. Hágase tu voluntad así así en la
tierra como en el cielo

Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdona nuestras ofensas. Como también nosotros perdonamos No nos dejes caer en la tentación, y
a los que nos ofenden. líbranos de todo mal. amén.

2. Responden las siguientes preguntas:


1. ¿Cuántas y que formas de oración hemos visto?
2. ¿Para qué es la oración de BENDICIÓN?
3. ¿Para qué es la oración de petición?
4. ¿Para qué es la oración de ACCIÓN DE GRACIAS?
5. Juanita es una niña muy aplicada en los estudios. Una vez tuvo que dar un examen muy
importante. Ella hizo mucha oración y la Virgen María le concedió la gracia de salir aprobada.
Juanita daba gracias a Dios por eso ¿Qué formas de oración ves en esta pequeña historia?
6. Escribe una oración de petición a Dios, recuerda que si pides con mucha fe y confianza se
te concederá.

3. Escriben, interpretan y recitan la oración del Credo


I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
FRANCOEUR
“Dios, estudio y disciplina”

Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y la tierra. Creo en Jesucristo su
único hijo, nuestro señor

Que fue concebido por obra y Nació de santa María virgen Padeció bajo el poder de
gracia del Espíritu Santo poncio Pilato

Al tercer día resucito de


Muerto y sepultado, entre los muertos, subió a
Fue crucificado descendió a los infiernos. los cielos

Creo en el Espíritu Santo la


Y está sentado a la derecha santa Iglesia católica la
de Dios Padre comunión de los santos. El perdón de los pecados, la
Todopoderoso. Desde allí ha resurrección de la carne y la
de venir a juzgar a vivos y vida eterna, amén
muertos

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

EL PODER DE LA ORACIÓN

Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su
I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
FRANCOEUR
creencia religiosa. “Dios, estudio y disciplina”
- Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
- Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
Criterios
Dialoga con Dios Recita oraciones - Relaciona el
a través de la de gratitud y amor de Dios
oración con perdón a Dios con el poder
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes humildad, de la oración.
con fe y
confianza y devoción.
perseverancia.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1 AGUIRRE TUANAMA ALONDRA SHANTALL NIKOL

2 ANHUAMAN MORENO DYLAND EMANUEL


ESTHEFANO

3 ASMAT LEON SAMANTHA ABIGAIL

4 AZABACHE OCUPA LEONARDO SEBASTIÁN

5 CASTAÑEDA AZABACHE VANIA KATALINA

6 CASTRO MAURICIO KARLA YESSLYN

7 DAVALOS MIRANDA LUANA DALESKA

8 ESPINO VASQUEZ KEYSI YITZHU

9 FAJARDO NIEVES THIAGO LEONARDO

10 FLORES ACEVEDO ROBERT ALEXANDER

11 GANOZA MATTOS AYLIN YAMILA

12 GARCIA CORDOVA MADISON JULIET VICTORIA

13 GARCIA VASQUEZ CRISTOFER

14 GOMEZ RONDON NIJASH RAFAEL

15 GUTIERREZ BADA KATALEYA VALENTINA

16 HUAMANCHUMO AZABACHE ANGELA GABRIELA

17 JACOBO MAGAN JHAZMIN ARIANA

18 LAFITTE RUIZ ARELIS ANDRÉ

19 LEON ACEBEDO ANDY YHAIR

20 LOZANO VASQUEZ HILARY LUANA

21 MENDOZA ASMAT THIAGO FERNANDO

22 MENDOZA AZABACHE MARIA DE GUADALUPE

23 PALACIOS YSLA ANGIE VICTORIA

24 PALACIOS YSLA MARIA ISABEL

25 PEREZ AGUIRRE RAFFAELA DENISSE


I.E. JOSÉ EMILIO
LEFEBVRE
26 POLO BURGOS JHONATAN ESNEYDER FRANCOEUR
“Dios, estudio y disciplina”
27 PRETELL HARO LUCIANA VALENTINA

28 REYNA ORTIZ YAIR JACOB

29 RODRIGUEZ REYNA IAN THIAGO

30 RUBIO CHIGNE TATIANA ANJALI

31 SALAZAR CHAVEZ DAYSUKI JACK

32 SANCHEZ CONDEMARIN PABLO HUMBERTO

33 SANCHEZ RODRIGUEZ KATHERIN ALEXANDRA

34 SANCHEZ SOPLIN GENESIS GABRIELA

35 VASQUEZ CRUZADO KAREN YESSENIA

36 VIVIANO NAZARO DARREN ERICK

También podría gustarte