Está en la página 1de 39

Nombre del Fármaco: ENOXAPARINA

Grupo al que pertenece: Anticoagulantes. antitrombóticos

Vías de administración: inyectable, subcutánea en región abdominal

Dosis: CLEXANE 80 mg/0,8 ml Sol. iny. en jeringa precargada

Acción Terapéutica: Inhibidor de la coagulación o anticoagulante. Se utiliza para tratar pacientes


que presentan coágulos de sangre. También se puede utilizar para evitar la formación de coágulos
de sangre en pacientes propensos a desarrollarlos y desintegrar plaquetas de colesterol que se
depositan en las arterias. Tto para T.V.P.

Mecanismo de acción: Inhibe la coagulación potenciando el efecto inhibitorio de la antitrombina


III.
Educación al paciente:

Interacciones Efectos Adversos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

No asociar, salvo Incapacidad para


indicación conducir
estricta, por
vehículos.
riesgo
Hemorragia,
aumentado de
anemia
hemorragias,
hemorrágica,
con: salicilatos
trombocitopenia,
sistémicos, AAS
trombocitosis;
a dosis
reacción
antiinflamatorias,
alérgica; dolor de
AINE.
cabeza; aumento
de enzimas
hepáticas.

Nombre del Fármaco: CEFTRIAXONA


Grupo al que pertenece: antibacterianos betalactámicos.

Vías de administración: IV Administrar al menos durante 30 minutos/ IM. Debe ser reconstituida
antes de su uso. Para esta perfusión el vial de Ceftriaxona Fresenius kabi 2 g se disolverá en 40 ml
de una de las siguientes soluciones para perfusión, libres de calcio: cloruro sódico al 0,9%, cloruro
sódico al 0,45% + dextrosa 2,5%, dextrosa 5%, dextrosa 10%, dextrano 6% en dextrosa 5%,
perfusiones de almidón hidroxietilado al 6-10% o agua estéril para inyección.

Dosis: 2mg c/12hs en 2fracos de 250ml de S.F.

Acción Terapéutica: Su actividad bactericida se debe a la inhibición de la síntesis de la pared


celular.

Mecanismo de acción: inhibidor de la síntesis de la pared celular.

Educación al paciente: Tto. de infecciones graves causadas por microorganismos sensibles a


ceftriaxona como meningitis bacteriana, infecciones abdominales, entre otras.

Interacciones Efectos Adversos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

No recomendado Hipersensibilidad
c/ antibióticos a ceftriaxona;
bacteriostáticos hipersensibilidad
Antagonismo inmediata o
c/cloranfenicol. grave a
Excreción penicilinas o a
inhibida por cualquier otro
probenecid a antibiótico beta-
dosis altas (1 o 2 láctamico.
g/día).
Reduce eficacia
de
anticonceptivos
hormonales.

Nombre del Fármaco: ACICLOVIR


Grupo al que pertenece: Antivirales de acción directa / Nucleósidos y nucleótidos excl.
Inhibidores de la transcriptasa inversa.

Vías de administración: I.V. Las dosis de 250 mg deben administrarse en 1 hora, no menos.

Dosis: 800mG c/8hs 2 frascos en 5ml y 1 por la mitad en 500ml de S.F.

Acción Terapéutica: vía oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas
por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente

Mecanismo de acción: Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación
de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Biodisponibilidad Cefalea,
del fármaco bajo. mareos;
Concentración náuseas,
plasmática del vómitos,
mismo en función diarrea, dolor
del tiempo. abdominal;
Biodisponibilidad: prurito,
es la fracción de erupciones
la dosis cutáneas
administrada de (incluyendo
fármaco que llega foto
inalterada al sensibilidad);
torrente fatiga, fiebre.
circulatorio. I.V.: flebitis e
inflamación en
el lugar de
infus.

Nombre del Fármaco: PHP 21G’ (S.F.)


Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis: 500ml

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Nombre del Fármaco: CLARITROMICINA

Grupo al que pertenece:  Antibacterianos para uso sistémico /Macrólidos, lincosamidas y


estreptograminas Macrólidos.

Vías de administración: oral e I.V.

Dosis: 1amp en 100ml. De S.F.

Acción Terapéutica: Oral, en formas de liberación normal y de liberación modificada: ads. y


niños ≥12 años: faringitis, amigdalitis, sinusitis (diagnosticada), bronquitis aguda,
exacerbación aguda de bronquitis crónica, neumonía bacteriana (adquirida en la comunidad),
infección de piel y tejidos blandos leve-moderada, foliculitis, celulitis, erisipela.  IV: ads.:
tto. Parenteral de faringitis o amigdalitis estreptocócica.

Mecanismo de acción: Interfiere la síntesis de proteínas en las bacterias sensibles.

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Adversos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Los Aumenta
inhibidores concentraciones
enzimáticos de:fenitoína,
son moléculas carbamazepina,
que se unen a valproato,
enzimas y ciclosporina,
disminuyen su tacrolimús,
actividad. sirolimús,
vinblastina,
alprazolam,
fluconazol,
itraconazol
(monitorizar
síntomas de
aumento o
prolongación de
efecto),
ketoconazol,
teofilina,
metilprednisolona
, cilostazol,
digoxina
(monitorizar su
nivel sérico por
aumento de
exposición con
arritmias graves),
sildenafilo,
tadalafilo,
vardenafilo
(considerar
reducir dosis de
inhibidores
fosfodiesterasa),
tolterodina 

Nombre del Fármaco: TRAMADOL

Grupo al que pertenece: Analgésicos  / Opioides 


Vías de administración: Formas orales sólidas: tomar enteras, sin dividir ni masticar, con
suficiente líquido y con o sin comidas.
Formas orales líquidas: tomar con un poco de líquido o de azúcar, con o sin comidas.
Inyectable: administración parenteral: IM, SC,IV (inyección lenta, 2-3 minutos)

Dosis: 3amp en 500ml de S.F.

Acción Terapéutica: Potencia, 1/10-1/6 de la de morfina, y menor efecto depresor


respiratorio.

Mecanismo de acción: Analgésico de acción central, agonista puro no selectivo de los


receptores opioides µ (una millonésima).

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Toxicidad potenciada
por: depresores
centrales, alcohol,
ritonavir. Riesgo de
depresión respiratoria
por: otros derivados de
morfina,
benzodiazepinas,
barbitúricos. Efecto
disminuido por:
carbamazepina,
buprenorfina, nalbufina,
pentazocina. Riesgo de
convulsiones con: ISRS,
inhibidores de la
recaptación de
serotonina/norepinefrina,
antidepresivos
tricíclicos, antipsicóticos
y otros medicamentos
que reducen el umbral
convulsivo como
bupropion, mirtazapina,
tetrahidrocannabinol.
Aumenta el INR y
equimosis con:
cumarínicos.
Requerimientos
incrementados por:
ondasetrón (dolor
posoperatorio).

Nombre del Fármaco: LACTULON

Grupo al que pertenece: Laxantes de mecanismo osmótico


Vías de administración: V.O. (se puede diluir en agua u otro líquido apropiado como café, té,
naranjada, etc.)

Dosis: 10ml

Acción Terapéutica: se procesa en el colon en sustancias que extraen el agua del cuerpo y la
evacuan hacia el colon. Esta agua ablanda las heces.

Mecanismo de acción: Efecto osmótico y disminución del pH del lumen colónico por
descomposición de lactulosa en ác. orgánicos de peso molecular bajo.

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Disminuye Meteorismo,
efecto de: flatulencia; con
mesalazina. dosis elevadas
dolor
Efecto
abdominal y
acidificante de diarrea.
heces
contrarrestado
por: antiácidos.

Nombre del Fármaco: DICLOFENAC

Grupo al que pertenece: Antiinflamatorios y antirreumáticos 

Vías de administración: Vía oral. Administrar preferentemente antes de las comidas. Ingerir
enteros con algo de líquido, sin masticar.
Vía rectal: Se recomienda poner los supositorios después de la evacuación fecal.
Vía parenteral: solución inyectable se administra por vía intramuscular por inyección
intraglútea profunda, en el cuadrante superior externo.

Dosis: 75mg, en 3amp de 500ml de S.F. con jeringa de 10ml

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción: Inhibe la biosíntesis de prostaglandinas.

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Adversos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Aumenta Hipersensibilidad
concentración a diclofenaco;
plasmática de: cuando la
litio y digoxina. administración
Aumenta acción de AAS u otros
y toxicidad de: AINE haya
metotrexato. desencadenado
Aumenta ataques de asma,
nefrotoxicidad urticaria o rinitis
de: ciclosporina. aguda.
Disminuye Contraindicado
acción de: en I.H. severa.
diuréticos o
fármacos
antihipertensivo
s como
betabloqueantes,
IECA
Disminuye
eficacia de:
isradipino,
verapamilo.
Eficacia
reducida por:
colestiramina,
colestipol.
Estrecha
vigilancia con:
anticoagulantes.
Aumenta
frecuencia de
aparición de
efectos adversos
con AINE por
vía sistémica.
Potencia
toxicidad de:
misoprostol y
corticoides.
Concentración
plasmáticas
aumentada por:
inhibidores
potentes de
CYP2C9
(sulfinpirazona y
voriconazol).
Concentraciones
plasmáticas
disminuidas
Aumenta
exposición de:
fenitoína.

Nombre del Fármaco: PREGABALINA

Grupo al que pertenece: analgésicos y antipiréticos / Gabapentinoides

Vías de administración: V.O.

Dosis: capsula en jeringa de 10ml con 3amp. De 25mg.

Acción Terapéutica:
Mecanismo de acción: Se une a una subunidad auxiliar de los canales de Ca dependientes del
voltaje en el SNC, desplazando potencialmente a [ 3 H]-gabapentina.

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Adversos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Efecto aditivo I.R., ancianos, niños,


en la diabéticos: si
alteración de aumentan de peso,
la función
ajustar medicación
cognitiva y
motora hipoglucemiante.
causada por Riesgo de reacciones
oxicodona. de hipersensibilidad,
Potencia mareos,somnolencia,
efecto de: pérdida de
etanol y conocimiento,
lorazepam.
confusión y
deterioro mental.
Efectos relacionados
con la visión: visión
borrosa, disminución
de la agudeza visual
y alteración del
campo visual.

Nombre del Fármaco: AMS (AMPICILINA + SULBACTAN)

Grupo al que pertenece: Inhibidor de betalactamasa.

Vías de administración: I.V. I.M. cada 6 horas (4 veces al día)

Dosis: 1 amp + Sulbactan 500mg (1 frasco vial en 100ml de S.F.)


Acción Terapéutica: Se utiliza para tratar ciertas infecciones ocasionadas por bacterias,
incluso las infecciones de la piel, de los órganos reproductivos de la mujer y del abdomen.

Mecanismo de acción: Asociación de bactericida inhibidor de biosíntesis de la pared


bacteriana con inhibidor irreversible de ß-lactamasas.

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Adversos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

No mezclar Diarrea,náusea,
físicamente con: vómitos,
aminoglucósidos. enrojecimiento,
irritación o dolor
en el sitio de la
inyección.
sarpullido,
descamación o
ampollas en la
piel,picazón,
urticaria,dificultad
para respirar o
tragar,sibilancia,
inflamación de los
ojos, el rostro, la
boca, los labios, la
lengua, la
garganta, las
manos, los pies,
los tobillos o la
parte inferior de
las piernas,
ronquera,diarrea
intensa (heces
líquidas o con
sangre) que puede
ocurrir con o sin
fiebre y calambres
estomacales
(puede ocurrir
hasta 2 meses o
más después del
tratamiento),
ictericia en la piel
u ojos, dolor en la
parte superior
derecha del
estómago, orina
oscura, retorno de
la fiebre, tos,
dolor de garganta,
escalofríos y otros
síntomas de
infección.

Nombre del Fármaco: MEDOCOR

Grupo al que pertenece: Terapia cardíaca / Vasodilatadores usados en enfermedades


cardiacas /  Nitratos orgánicos

Vías de administración: V.O.


Dosis: 20-40 mg/2-3 veces día. Forma de liberación prolongada (una vez al día): 20-60
mg/día (por la mañana o antes de acostarse si se presenta la crisis por la noche).
Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción: Produce una relajación directa de la fibra muscular lisa vascular.

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Profilaxis y tto.
de la angina de
pecho.

Nombre del Fármaco: CARVEDILOL

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:
Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Nombre del Fármaco: METRONIDAZOL

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:
Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Nombre del Fármaco: ATORVASTATINA

Grupo al que pertenece: Antihiperlipidemico de las estatinas/ inhibidor de la HMG-COA


REDUCTASA

Vías de administración: v.o. 10-80 mg/dia

Dosis:

Acción Terapéutica: se usa para disminuir la cantidad de colesterol en la sangre y prevenir los
accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio y angina de pecho.

Mecanismo de acción: interfiere con una enzima critico en la síntesis del colesterol. Fármaco de
primera línea en el tto de los trastornos lípidos.

Educación al paciente: anunciar los objetivos del tto, c.s.v., patologías subyacentes hepáticas y
efectos secundarios de la medicación, citas p/controles de laboratorio, evitar consumo de
alcohol, notificar de inmediato ante dolor muscular, fiebre, malestar gral., comer antes de ingerir
la medicación.

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Las resinas Cefalea, Lavado de Lavado de manos, Lavado de manos,


quelantes de dispepsia, manos, C.S.V., C.S.V., valoración C.S.V., control de la
ácidos biliares mialgia, verificar los 5 de posibles medicación
se unen a los prurito. correctos, alergias, informar administradas,
ácidos biliares valoración por al médico por cuantificación de
aumentando así medio de dolor muscular no líquidos ingresados y
la excreción de anamnesis, justificado, egresados, control de
colesterol en verificar informar al pcte la epidermis,
las heces. alergias, ttos sobre la masajes en zona de
previos e importancia de aplicación de forma
En pruebas de interacciones este tto., respetar circular, valoración
laboratorio: farmacológicas. la dieta prescripta, de colesterol en
aumentan las Análisis de realizar proporciones de las
concentracione función laboratorios de LDL y HDL y
s séricas de las hepática, perfil forma enzimas hepáticas.
transaminasas y lípido y test de permanente,
de la creatinina embarazo (en valorar la
cinasa. mujeres de epidermis del
edad fértil). pcte.

Nombre del Fármaco: CLOPIDOGREL

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:
Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Nombre del Fármaco: DIGOXINA

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:
Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Nombre del Fármaco: Aas

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:
Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de
Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Nombre del Fármaco: CILOSTAZOL

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

Nombre del Fármaco: FLOCONAZOL

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: METRONIDAZOL

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: CIPROFLOXACINA

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: COTRIMAZOL

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: MEBENDAZOL

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: TRIMETOPRIMA SULFAMETOXAZOL

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: MEPREDNISONA

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: IPRATROPIO

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco:

Grupo al que pertenece: HIDROCORTISONA

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: NITROGLICERINA

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: DEFINHIFRAMINA

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: ENLAPRILATO

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: ADRENALINA

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: ACENOCUMAROL

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: METFORMINA

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: AMLODIPINA

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco: LOSARTAN

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después
Nombre del Fármaco:

Grupo al que pertenece:

Vías de administración:

Dosis:

Acción Terapéutica:

Mecanismo de acción:

Educación al paciente:

Interacciones Efectos Cuidados de Cuidados de Cuidados de


Adversos Enfermería Enfermería Enfermería
Antes Durante Después

También podría gustarte