Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO DE DIAGNÓSTICO PSICOEDUCATIVO- NIVEL PRIMARIA

OBJETIVO: Recoger información genérica para establecer una línea de atención psicológica a fin de
asegurar el desarrollo integral de los estudiantes en la IE Emblemática “Faustino Maldonado”- Nivel
primaria.
INDICACIONES: Estimado(a) profesor(a) te pedimos que leas cada pregunta y respondes con una (X)
según creas conveniente. Además, que anotes tus sugerencias y los principales problemas que existe
en tu aula y en la institución.

1. ¿Existe casos de violencia familiar en los estudiantes de tu aula?


☼ Sí tengo casos evidenciados.
☼ Tengo posibles casos.
☼ No tengo casos.
2. ¿Con qué frecuencia ocurre agresiones físicas, verbales o indirectas de un estudiante a otro en tu
aula?
☼ Nunca
☼ A veces
☼ Siempre
3. ¿Has notado estudiantes con conductas agresivas, que desafían a la autoridad, presentan
necesidad de llamar la atención y con bajos niveles de sentimientos de culpabilidad?
☼ Si
☼ No
4. ¿Tienes estudiantes que no realizan las actividades asignadas, molestan a sus compañeros, hacen
ruidos corporales (risas, silbidos, gritos, etc.), interrumpe la clase constantemente y que no
obedecen ni respetan?
☼ Si
☼ No
5. ¿Has notado estudiantes con sentimientos de soledad, con poca capacidad para divertirse,
concentrarse y expresar sus emociones, que son muy activos o inactivos (gritan mucho, hablan
poco, tiene problemas para concentrarse, etc.), que se sienten triste y culpables, se quejan de que
nadie le quiere y hablan de la muerte?
☼ Si
☼ No
6. ¿Has notado estudiantes con sentimientos de miedo irracional a eventos reales o imaginarios, y con
preocupación excesiva y persistente a un posible acontecimiento?
☼ Si
☼ No
7. ¿Tienes estudiantes que sienten miedo cuando se separan de sus padres y/o no quieren estar en la
escuela?
☼ Si
☼ No

ÁREA DE PSICOLOGÍA Institución Educativa Emblemática “Faustino Maldonado”


8. ¿En su aula hay estudiantes que presentan dificultad para ordenar sus cosas, mantener la atención
hasta terminar sus tareas, escuchar las indicaciones, que olvidan sus obligaciones diarias, realizan
movimientos frecuentes de manos y pies, se mueven en todo momento de su carpeta, y que
presenta dificultad para controlar sus emociones y pensamientos?
☼ Si
☼ No
9. ¿Has notado estudiantes con conductas repetitivas/rutinarias (realiza las mismas acciones más de
dos veces siempre), que presentan dificultades para relacionarse con los demás, no consideran los
sentimientos de otros al hablar?
☼ Si
☼ No
10. ¿Has notado estudiantes que viven como ausentes (mentalmente ausente) con respecto a quienes
le rodean, evitan el contacto visual, no responden cuando se le llama por su nombre, no muestran
expresiones faciales (tristeza, alegría, enojo, etc.), y no participan en actividades grupales?
☼ Si
☼ No
11. ¿Tienes estudiantes que al hablar presentan repeticiones y/o bloqueos, con alteraciones de ritmo y
melodía?
☼ Si
☼ No
12. ¿Tienes estudiantes que al hablar sustituyen fonemas (“datón” por “ratón”), omiten fonemas (“pueto”
por puerto), agregan sonidos vocálicos (“palato” por “plato”), distorsionan el sonido del fonema y/o
modifican el orden de los sonidos (“cocholate” por “chocolate”)?
☼ Si
☼ No
13. ¿Tienes estudiantes que presentan dificultades significativas en su aprendizaje de lecto-escritura,
matemática y/o escritura?
☼ Si
☼ No
14. ¿Tienes estudiantes con rasgos de baja autoestima?
☼ Si
☼ No
15. ¿Has notado abandono y/o desatención de parte de los padres hacia alguno de tus estudiantes?
☼ Si
☼ No

Encuesta en línea: https://forms.gle/1LVzj6V5AoHQXmBWA

ÁREA DE PSICOLOGÍA Institución Educativa Emblemática “Faustino Maldonado”

También podría gustarte