Está en la página 1de 2
Material complementario ORIENTACIONES Cémo se organiza Un Acto Motor Voluntario Simple Para aprender a realizar este tipo de ejecicios, se requiere de un poco de préctica y la rapidez de sus soluciones estarén en dependencia del grado de preparacién previa que Ud. tenga en el momento de ‘comenzar. Le recomendams que tenga a mano su libro de texto para cualquier consulta Inicialmente le daremos un Modelo de andisis de un acto motor, que constituya una guia de trabajo en los jercicios de este nivel, de modo que no omita pasos y obtenga la mejor solucion ‘Modelo de anélisis de un acto motor 1. Origen del acto motor *Un estimulo externo *Un estimuio interno * Una evocacién mnémica + La combinacion de ellos 2. Integracién Sensoperceptual Premotora + La percepcion del entorno en el presente + La imagen perceptual corporal del momento + La imagen mnémica motora de situaciones anteriores similares 3. Intencién del movimiento + Se retroalmenta sensorialmente al sistema motor a través de la iberacininicial de los patrones de accion fa de los movimientos de persecucién de los ojos, que permiten una répida contextualzacion del entorno y e cenfoque del objetivo + Se sincronizan los osciladores de os tres niveles de la organizacién motora + Se verfica en la memoria, ls posibles patrones de accicn fa que pueden intervenir + Se conforma un Plan motor global (corteza prefrontal o en la remota directamente, si es un movimiento ‘automatizado) + Se ajusta el tono postural requerido + Aqui puede haber un momento de eleccién consciente y modificarse la tactica del patron motor 4, Ejecucion del plan motor oestrategia dela acién motora + Se activa el Area Motora Suplementaria (en mayor 0 menor grado, de acuerdo a si es una situacién nueva 0 se vaa ejacutar un plan motor aprendido) + Se actvan ia cortezas premotoras y motora primaria para la iiciacién de! movimiento + Se lberan los Patrones de accion fjos en una secuencia determinada por el Plan Motor + Se actvan las redes neuales intersegmentarias y las motoneuronas comprometidas segin la secuencia del programa motor 5. Comienzo y el Desarrollo del movimiento * Se actvan ios cicuitos de inervacién reciproca de los segmentos implicados + Comienza la contraccion de agonistas y antagonistas, + Se mueven las aticulaciones comprometidas y aparece el movimiento + Los grupos musculares mueven las articulaciones y desplazan al cuerpo o una parte de él + Se establece entonces un flujo sensorial de retroalimentacién desde los receptores hacia los suprasegmentes y se rectfican por actuelizacién del contexto los ajustes necesarios, que perfeccionan la prediccién subsiguiente en el movimiento, cuando este es complejo. Aparece nuevamente 0 no, la opcion de. ‘leccién de modifica la tactca + Elsistema motor “aprende' y perfecciona sus patrones de accin fjo, haciéndolos mas versatles INSTRUCCION: Abra un block de notas a medida que Ud. vaya respondiendo las preguntas o si le parece 'mejor anote en su cuaderno de notas. Responda los problemas guiéndose por el modelo.

También podría gustarte