Está en la página 1de 2

Curso : Contabilidad Gerencial

Profesor : MBA Carlos Garcia Cobos

Caso de ESTADOS FINANCIEROS y ANALISIS

La Empresa “EL ALFARERO S.R.L” tiene como actividad principal la fabricación de


Repuestos para Maquinaria destinadas a la fabricación de acabados de construcción
pertenecientes al estrato socioeconómico “B” y “C”, en la cual la Materia Prima se obtiene
de México (Planchas de Latón).
Debido a la aparición masiva de pequeñas empresas clandestinas ubicadas en el centro de
lima dedicadas a la fabricación de dichos repuestos sin tener el control de calidad
respectivo otorgando el producto en el mercado local a un costo de 30% por debajo de “El
Alfarero S.R.L” el cual afecta la demanda existente del producto. Por otro lado a partir
del periodo ( Abril/2020) el gobierno ha establecido nuevos aranceles a la importación de
planchas de latón , esta situación ha repercutido significativamente en la estructura de
costos del Repuesto que fabrica “El Alfarero S.R.L” disminuyendo considerablemente su
participación en el mercado meta establecido inicialmente.
Finalmente la empresa se encuentra en una situación financiera, económica y patrimonial
difícil para ello se tiene las cifras que emanan los Estados Financieros al 31/12/2020 y
31/12/2021 en miles de soles, así como los índices del sector respectivo :

Rubro Periodo 2020 Periodo 2021


Cuenta corriente 1,000 1,200
Letras por Cobrar 11,900 13,550
Materia Prima 500 500
Producto Terminados 13,600 15,850
Prov. Desvalorizac 2,000 1,100
Existencias
Propiedad, Planta y Equipo 5,000 8,000
Letras por Pagar 10,100 13,500
Prestamos Bancarios 1,800 1,970
Tributos por Pagar 700 600
Remuneraciones por pagar 1,900 4,100
Deudas a Largo Plazo 3,000 3,200
Capital Social 10,400 11,400
Reserva Legal 337 ¿?
Resultados Acumulados 763 ¿?
Ventas 38,000 48,000
Costo de Ventas 33,500 39,000
Gastos Administrativos 1,200 5,000
Publicidad 2,100 2,000
Ingresos Financieros 400 500
Gastos Financieros 600 1,000
INDICES DEL SECTOR DE ACUERDO AL CIIU

LIQUIDEZ 2020 2021


1) Liquidez Corriente ACTE / PCTE 1.90 1.95
2) Prueba Acida (ACTE-EXIST)/PCTE 0.80 0.75
3) Capital de Trabajo

GESTION
1)Rotación de Existenc CV/ INVENTARIO 4 5
2) Permanencia de 360/ROTACIÓN DE 90 72
Existencias EXISTENCIAS
3) Rotación de Cuentas VENTAS/ 3.80 3.60
por Cobrar CUENTAS*COBRAR
4) Permanencia de 360/ ROTACIÓN DE 94 100
Cuentas por Cobrar CUENTAS* COBRAR
5) Rotación de Cuentas COMPRAS/ 2.5 3.1
por Pagar CUENTAS*PAGAR
6) Permanencia de 360/ ROTACIÓN DE 144 116
Cuentas por Pagar CUENTAS* PAGAR

ENDEUDAMIENTO
1) Apalancamiento DEUDA TOTAL / 67% 82%
Financiero PATRIMONIO
TOTAL

RENTABILIDAD
1)Rentabil. Neta sobre UTILIDAD NETA 4.7% 4.6%
Ventas D/IMPTOS/ VENTAS
2) Retorno sobre UTILIDAD NETA 3.9% 2.9%
Activos(R.O.I) D/IMPTOS/ ACTIVO

La Gerencia General solicita la siguiente información al “Analista Administrativo” :

1. Elaboración de los Estados Financieros correspondientes a los periodos 2020 y


2021 en forma comparativa incluyendo las Notas a los Estados Financieros

2. Análisis de los Ratios respectivos comparándolo con el Sector y del Periodo 2020
Vs Periodo 2021

Nota : Las Compras del Periodo 2020 representan el 40% del Costo de Ventas y
del Periodo 2021 representan el 45% del Costo de Ventas.

También podría gustarte