Está en la página 1de 2

EL FORO:

DEFINICIÓN:

Es una reunión donde se realiza una discusión, en la que aborda un asunto de interés para el
auditorio y público, el cual puede intervenir en el foro.

Es una técnica de comunicación, en la cual un grupo de personas conversan sobre un tema,


dirigido por un moderador.

Los foros comenzaron a hacerse famosos con el uso de internet, principalmente en el área de la
educación. Los maestros comenzaron a crear espacios digitales de dialogo.

Los foros de internet funcionan a partir de un mensaje que es publicado por un usuario o
moderador y que genera respuestas por parte del resto de los usuarios.

OBJETIVO:

El objetivo de un foro es poder reunir un grupo de personas, de las que se cree que tienen una
capacidad intelectual y critica para poder discutir un tema, de modo que puedan ampliarlo o
resolverlo.

ESTRUCTURA:

INTRODUCCIÓN:

DESARROLLO:

CIERRE:

REGLAS:

1- Los participantes deben enviar con antelación su presentación escrita.


2- Los expositores deberán ser muy respetuosos.
3- Los participantes deben limitarse al tema principal.
4- En el foro se deben señalar alcances, limites, obstáculos y soluciones.
5- Se debe respetar el tiempo, ya que este puede ser limitado.

ROLES DEL LOS PARTICIPANTES:

MODERADOR: Inicia el foro explicando con precisión sobre cuál es el problema para discutir,
señala las reglas del foro.

EXPOSITORES: Son los expositores, que se encargan de exponer el tema, dando su parecer para
poder ampliarlo, en caso de que el planteamiento sea un problema, los participantes expondrán
las soluciones que tienen para resolver dicho problema.

SECRETARIA: Es la persona encargada de redactar todas las exposiciones, argumentos, sugerencias


y comentarios realizados en el foro.
PARTICIPANTES: Suele ser un pequeño grupo de personas, a veces un grupo grande, que se
encuentran en el foro para escuchar todas las exposiciones, para hacer preguntas que ampliaran
más el tema.

CARACTERÍSTICAS:

Es una discusión que puede ser formal e informal.

El foro no cuenta con un ganador, el único ganador será el tema.

El foro digital tiene un tiempo más extendido que el foro presencial.

Puede contener varios subtemas, dependerá de los participantes.

Permite ampliar un tema o resolver un problema.

¿CÓMO ORGANIZAR UN FORO?

1- El encargado selecciona a los expositores, el moderador y participantes.


2- Se selecciona el lugar donde se desarrollará el foro.
3- Una vez que llega el día del foro se anuncia el tema u objetivo.
4- La presentación de los expositores.
5- Se determina el tiempo de la discusión y de la realización de preguntas.
6- Al terminar el foro se debe tener una conclusión respecto al tema determinado.

También podría gustarte