Está en la página 1de 15
{PFB Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos RESOLUCION DE DIRECTORIO N° 58/2010 RESOLUCION DE DIRECTORIO N° 58/2010 REF.; APROBACION DEL REGLAMENTO INTERNO DE PASANTIAS DE YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS ~ YPFB. CONSIDERANDO: Que, en el marco de la Ley N° 3058 de 17 de mayo de 2005 de Hidrocarburos, mediante Decreto Supremo No. 28324 de 4 de septiembre de 2005 se aprobaron los Estatutos de Yai Petroliferos Fiscales Bolivianos asi como su Estructura Organica, mismo que en el Inciso f) del @ Articulo 25 establece como atribucién del Presidente Ejecutivo de YPFB, la aprobacién de proyectos de reglamentos internos de la empresa y sus modificaciones. Que, el Inciso m) del Articulo 9 del referido Estatuto, dispone que es atribucién del Directorio: “Aprobar los reglamentos internos de la empresa”. Que, mediante Resolucién Administrativa PRS - 466/2006 de 27 de marzo de 2006, fue aprobado el Reglamento de Pasantias y Practicas Universitarias, Reglamento vigente que establece procedimientos y obligaciones de YPFB asi como de los pasantes. Que, el Informe Técnico UDRH N° 046/2010 de 03 de agosto de 2010 elaborado por la Direccién Nacional de Recursos Humanos, previo andlisis de los procesos de pasantias ejecutados en gestiones anteriores en YPFB, identificé la necesidad de actualizar el Reglamento de Pasantia y Practicas Universitarias aprobado en la gestion 2006. Que, el Informe Legal DLG-0955/UAJ-0160/2010 de fecha 25 de agosto de 2010, emitido por la Direccién Legal General concluye que el proyecto de Reglamento de Pasantias de YPFB presentado por DNRH, no vulnera ninguna disposicion legal 'yéndose el mismo en un instrumento necesario para la ge istracion de las pasantias al interior de YPFB, recomendando en consecuencia poner a consideracién de la Presidencia Ejecutiva de YPFB, el proyecto de “Reglamento de Pasantias de YPFB", para que lo considere e instruya si corresponde la prosecucién de su trémite para su aprobacién final ante el Directorio de YPFB. Que, es necesario aprobar la presente resolucién en mérito a los antecedentes y los informes écnico y legal, que permita la implementaci6n del “Reglamento de Pasantias de YPFB”, que ne como objeto establecer las bases para la gestion de las pasantias en Yacimientos ‘etroliferos Fiscales Bolivianos. ) POR TANTO: EI Directorio de Yacimientos Petroliferos Fiscales Bollvianos - YPFB, én eétcicio pleno de las atribuciones establecidas en sus Estatutos y la normativa legal vigente. ok Calle Bueno N° 185 + Casilla 401 Tel/Fax: (591 2) 237 0210 Web: www.ypfb.gov.bo La Paz - Bolivia Serer ordi eee tae RESOLUCION DE DIRECTORIO N° 58/2010 ARTICULO PRIMERO.- Aprobar el “Reglamento de Pasantias de YPFB", conforme a sus tres (3) Capitulos, veintiocho (28) Articulos y sus Anexos, los mismos que se constituye en parte indivisible de la presente Resolucion. ARTICULO SEGUNDO.- Dejar sin efecto la Resolucién PRS-466/2006 de 27 de marzo de 2006 que aprueba el “Reglamento de Pasantias y Practicas Universitarias de YPFB”. ARTICULO TERCERO.- Queda encargado del cumplimiento y ejecucién de la presente Resolucion - el sefior Presidente Ejecutivo a.i. de YPFB, asi como las demas instancias técnicas, operativas y administrativas de Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos. Eduardo Armando Alarcén Arenas MINISTERIO DE HIDROCARBUROS Y ENERGIA Samuel Monaste¥os Garcia REPRESENTANTE LABORAL - MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA fos ViNéeyS Quiroga ‘SECRETARIO DEL DIRECTORIO PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Calle Bueno N° 185 - Casilla 401 Tel/Fax: (591 2) 237 0210 Web: www.ypfb.gov.bo La Paz - Bolivia YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS REGLAMENTO INTERNO DE PASANTIAS DE YPFB APROBADO MEDIANTE RESOLUCION DE DIRECTORIO N? 58/2010 DE 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010 ea aa 40 REGLAMENTO INTERNO DE PASANTIAS DE YPFB cAPiTULO | DEL OBJETO, ALCANCE Y DEFINICIONES Articulo 1 £1 objeto del presente Reglamento es de establecer las bases para la gestion de las (Objeto) ppasantias en Yacimientos Petrelifercs Fiscales Bolivianos (YPFB), Articulo 2.- El presente Reglamento de pasantias es de aplicacion general y observancia (Ambito de obligatoria para la realizacién de pasantias en todes las Unidades Organizacionales ‘Aplicacion) ce yor. Articulo 3.- A efectos del presente Reglamento se establecen las siguientes detiniciones: (Definiciones) a, Pasante. Estudiante universitario que asiste y desempafia funciones supervisades para obtener experiencia de campo, persona sin relacién laboral con la Empresa. bb. Pasantia. Se denomina pasantia al ejercicio supervisado de funciones, que un estudiante realiza para poner en préctica las competencias académicas y actitudinales, aéquiridas en el proceso de formacién profesional y asi obtener experiencia de campo. ©. Institucién Académica y/o contros de Ensefianza Superior. Universidades, Instituciones Académicas 0 Centros de Educacién Técnica reconocides por el Ministerio de Educacin en Bolivia y la Universidad Boliviana, CAPITULO IL DE LAS PASANTIAS El objetivo de la Pasantia es brindar al estudiante la oportunidad de aplicar en Ia prictica, los conccimientes adquirides en las universidades, instituciones académicas y centros de ensafanza superior, a través de un convenio interinstitucional que brinda al pasante la posibilidad de desempenar funciones ‘supervisadas en su respactiva drea de fermacién, lo que permite a la Empresa contar ‘con conocimientos técnicos creativos e innavacionas en précticas profesionalas. Articulo 5.- Los objetives especificas de la pasantia son los siguientes: (Objetivos Especificos) 8, Fomentare! vinculo integral de responsabilidad y pro actividad en YPFB, '. Patticipar en la solucién de problemas, para generar conocimiento a través Ge la experiencia © Desarrollar buenas préctices de: responsabilidad, disciplina, sensibilidad social del pasante con su entorno. Articulo 6.- (Requisitos) Articulo (Modalidades de Pasantia) Articulo 8.- (Programacién de Pasantia) ‘Son requisitos para realizar una pasantia’ 8, Ser estudiante (con aprobacién de por lo menos el 75% de las materias establecidas en Ia malla curricular correspondiente al érea de formacisn) © egresado de una insttucién Academica y/o Centro de Ensefianza Superior con el que YPFB tenga suscrito un Convenio de Cooperacién Interinstitucional Vigente. b. No tener parentesco hasta el quarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con trabajadores de la Empresa. GRADOS | PARENTESCOPOR | Grapos | PARENTESCO POR CONSANGUINIDAD AFINIDAD Ter__| Padres e hilos ier__| Cones 2do.__| Hermanos, nietos 2do.__[ Cufados y Suegros 30. | Sobrinos, tios ‘t0.__| Primos hermanos Los postulantes a las pasantias deberdn presentar a le ONRH de YPFB, la siguiente documentacién: 3, Carta expresa de solicitud de pasantia de la Institucién Académica y/o Centro de Ensefianza Superior, drigida a le DitecciGn Nacional de Recursos Humanos {ONRH| que incluya los cbjetives, modalidad de la pasantla y que certiique el rnvel académica actual ya carrera o area de formacién del postulante b. Fotocopia de cédula de identidad vigente. © Formulario de Postulacién de Pasentia de YPFB, debidamente llenado y firmade por el postulante, mismo que podra ser obtenido en el Sitio Web de Ia Empresa: wwvw.yofb.g0b bo, Las pasantias podran ser realizadas bajo alguna de las sigulentes modalidades: 3. Pasantia, es el proceso de prictica profesional especifica en la disciplina cortespondiente, evaluado por informes del area organizacional donde sa realiza, fb. Trabsjo Dirigido, es un proceso de préctica profesional de un tema predeterminado, aprobado y dirigido por un docente o tutor responsable en la Institucién Académice y/o Centro de Ensefianza Superior, supervisado, fiscalizado y evaluado mediante informes, por profesionales de la empresa, en calidad de asesores. Le DNAH realizaré el Programa Anual de Pasentias, consolidando los cequerimientos de las Unidades Organizacionales de la Empresa, contemplados en e| Programa COperativo Anual (POA) de cada unidad, documento que debe ser aprovado por el Presidente Ejecutivo de YPFB para ser ejecutado por la DNRH El Programa Anual de Pasantias de YPF8 debe contener nacesariamente: 2 Consistencia entie la formacién académica y/o técnica requerida y las actividades y funciones asigradas por las Unidades Organizacionales. b. Las condiciones de infraestructura Fisica y equipamianto disponible para el rnamero de pasantes solcitados ©. Involucrara las modalidades de pasantias establecidas en el presente Reglamento de acuerdo a requerimiento. Articulo 9.- (Procedimiento} Articulo 10.- (Buracion) Articulo 11. (Supervisién) Articulo 12.- (informes) Articulo 13.- (Control de Asistencia) Articulo 14, (Cortificacién) a Direccién Nacional de Recursos Humanos en consideracién a la Programacién de Pasantias aprobada por el Presidente Ejecutivo de YPFB, ejecutard la dotacién de pasantia previa seleccién de postulantes, mismos que sersn evaluados por el Comité de Seleccion conformado por un representante de la DNRH y un rapresentante de la Unidad solictante, designados previamente por las maximas autoridades ejecutivas do cada rea, El Comité de Seleccion de Pasantias emitird un informe a la Direccién Nacional d= Recursos Humanos, @ objeto de obtener aprobacién expresa para la firma de Convenios Incivicuales con los pasantas seleccionados, debiendo al efecto remitir el documento a la Direccién Legal General La Direccién Legal General en consideracién a la aprobacién emitida por DNRH y de acuerdo a requisites de cumplimiento de los postulantes a pasantfas, procederé con la elaboracion y firma de las partes interesadas del Convenio Individual de Pasantia previo ala realizacién de la pasentia, Las partes cue intervienen en a firman del Convenio Indi DNRH, Unidad Organizacional solcitante y el pasante, lal de Pasantia son: la La realizacién de la Pasantia en YPFB tendré una duracién de: a, Para pasantias en carreras con grado de Técnico Superior, no menos de 400 horas académicas. Para pasantias en carreras con grado de Licenciatura, ne menos de 600 horas académicas. En ambos casos, a duracién de la pasantia no podra exceder de un afo. El Superior Jerérquico de la Unidad Organizacional solicitante, designara al Responsable de le Supervisién del pasante o Asesor (segiin la modalidad de pasantial, ‘mismo que tiene la responsabilidad del desarrollo de la pasantia y de la presentacién a la DNRH de intormes Periddicos Mensuales aprobados por la maxima autoridad ejecutive del érea, Los Pasantes tienen la obligacién de emitir Informes Periédicos Mensuales y un Informe Final (formato adjunto) al Responsable de 18 Supervision 0 Asesor, documento que debe contener el desarrolio y cumplimiento de las actividades detarminadas. El control de asistencia de los pasantes, cuyo horarlo seré comunicado a YPFS por la Institucién Académica y/o centros de Ensofanza Superior, seré efectuado por el responsable de personal, aplicando el mismo sistema de contrcl que el utiizado para el personal de la empresa, debiendo emitir un informe mensual con el detaile de la asistencia del pasante a la Unidad de Desarrollo de Recursos Humanos (UDRH). El Certificado ce Pasantia seré emitido nicamente por a Diteccién Nacional de Recursos Humanos de YPFB, a la conclusion de la pasantia; una vez recepcionado el informe de asistencia emitide por el responsable de personal y cl Informe Final de Pasantia aprobado por el Superior Jerarquico que avale el trabajo desempefiado y el ‘cumplimiento del Convenio de la Pasantia. ‘Son obligaciones de YPF8, durante el desarrollo de la Pasantia: ‘a. Proporcionar los recursos materiales, espacio fisico y bienes necesarios para la sjecucién dela Pasantia 3) Pina articulo 16. {Obligaciones del Pasante) ‘Articulo 17. (Prohibiciones alas que esta sujeto el Pasante) 1b. Otorgar certificado de acreditacién de la Pasantia, una vez concluico el plazo de la misma y curplidos los requisites establecidos en ol presente reglamente. Controlar el ingreso y salida de los Pasantes, 6. Otorgar ¢ los pasentes mensualmente, por los dias asistidos curante el plazo de duracién de la pasantia, un incentive equivalente en igual céleulo y cuantia a las asignaciones por servicio de t@ y transporte otorgadas a los trabajadores de la Empresa, manto a ser ejecutado 2 través de la Partida Presupuestaria 26930 “Page por Trabojes Dirigidas". . Otorgar permisos especiales debidamente justificados. Son obligaciones del Pasante: a Respetar Ia jornada laboral establecida por le empresa, para tal efecto debers registrar su ingreso y salida bb. Respetar las lineas jerdrquicas de la Empresa, & Cumplir las disposiciones internas de la Empresa, . Guardar confidencialidad de los asuntos de la Empresa, que conozca, trate 0 emita, pudiendo ser sujeto de responsabilidad en caso de divulgacion no autorizada, e.Observar buena conducta, ética y moral. f.Presentar informes mensusles de las actividades que realiza al Supe designado.. @ Velar por el uso eficiente, eficaz y econémico de los bienes y materiales asignados a su persona, fh. Ala conclusién de la pasantia, davolver en las mismas condiciones que le fueron entregados, la documentacion, los actives y materiales, asi como la informacién y documentecién generada. Los Pasantes estén prohibidos de: Ffectuar labores politico-partidarias en la Empresa Extender documentacién no autorizada AAsistir en estado inconveniente a la Empresa (dragas o alcohol), Ejercer atribuciones o funciones ajenas a su competencia Utilizar los bienes 0 materiales asignados para fines personales, Incitar al deterioro de bienes y materiales de la Empresa Abandonar la pasantia sin juste causa ze Elpasante estara sujeto a lo dispuesto por los Articulos 2, 5 Paragratoll, inciso 5 y Pardgrafo il respectivamente, de la Ley 004 Ley de lucha contra la corrupcién, enriquecimienta ilicto e investigacién de fortunas "Marcelo Quiroga Santa Cruz” del 31 de marzo de 2010. La omisién de cualquiera de los incisos sefialados, dard lugar a la Resolucién del Convenio Incividual en forma inmediata, debiendo la Unidad Organizacional solicitante exigir el cumplimiento de lo establecido en el Articulo 16, inciso h) del presente Reglamento. Acimismo dicha Unidad, elevars informe circunstanciado a la 6 Pagina Aticulo 18.- (Pronibiciones alas que esté sujeto YPFB) Articulo 18.- (alcance de ia Relacién, Institucional) Articulo 20. (aplicacién de Disposiciones Internas de a Empresa) Articulo 23.- (Sobreta contratacién de! pasante) ‘Articulo 22.~ (Manejo de la Informacién} Articulo 23.- (Resolucién det Convenio) Articulo 24.- (Cantidad de iy eater ied eg maniac ey UP ——articuto 25 (Migencie ce! Reglamento) Maxima Autoridad Ejecutiva de la Empresa, con copia a la DNRH referido alas ‘causas de cesacién de la pasantia. [a MAE remitiré el informe circunstanciado a la DiGa objeto de establecer acciones a seguir en cumplimiento a normativa vigente. La Maxima Autoridad Ejecutiva de la Empresa, en conocimiento del informe Final cemitido por la DLG, insteuird a la ONRH comunicar a la Institucién Académice y/o centres de Ensefianza Superior la resclucién adoptada por la empresa. Exigir labores ciferentes a las estipuladas en el Convenio Individual sucrito con el Pasante, El apoyo que ofrece YPFB para la realizacién de la pasantia, no generar’ ninguna responsabilidad ni obligacion con la Institucién Académica y/o centros de Ensefianza Superior ala que pertenece el pasante. Asimismo, el ejercicio de la pasantia que tiene ‘earicter zcadémico, no generard ningin vincule juriaice lakoral entre YPFB y el pasante. Todos los benoficiarios de una Pasantia, se encuentran sujetos a las disposiciones internas ce la Empresa, en todo émbito que sea aplicable, pucienda en caso do ontravencién ser sujetos de responsabilidad por la funcién piblica, segun Io ‘establece la Ley N° 1178 y normativa legal vigente. En consideracién a la experiencia de trabajo adquirida por el Pasante, le normativa vigente y de acuerdo a requerimiento de las Unidades Organizacionales; tomando en cuenta el perfil del cargo, la formacién académica y el desempetio del pasante, se podré realizar la contratacién de Fasantes, previa evaluacin y autorizacién expresa ‘omitida por el Presidente Ejecutivo de YPFB. La informacion generada, el uso, manejo y la reproduccién ce la misma, tanto en medios impresos y digitales es de carécter confidencial, y debe velarse por el resguardo de la propiedad intelectual y la raserva que debe existic tanto on operaciones, documentos y caracter'sticas de los proceso queda expresamente reservada para YPFB. Son causales de Resolucién del Convenio Incividual las siguientes: — _ Incumplimiento de cualquiera de las partes de os compromises asumidos. — Acwerdo mutuo de las partes, previa peticién expresa — _imposibilidad sobrevenida de cumpiircon el objetivo del Convenio. La cantidad de personas que realicen pasantias estaré definida de acuerdo a la ‘capacided instalada del Area/Unidad Organizacional y a la cantidad de trabajadores de la unidad solictante, tomando en cuenta que los requerimientos de pasantias no deberén representar mas del 20% de la poblacién de trataladores por Unidad Organizacional El presente Reglamento de Pasantias de YPFB entrara en vigencia a partir de su ~aprobacién mediante disposicién norrativa pertinente. 3) Pagina Articulo 26.- (Convenios de Cooperacién con Instituciones) Articulo 27. (Naturateza det Convenio) Articule 28.- (Responsabilidad de Ia sma y Ejecucidn de Convenios) CAPATULO IIL DE LOS CONVENIOS DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL Vatimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos (YPF3), suscribiré Convenios de Cooperacién Institucional prioritariamente con Universidades, Institucionos ‘Académicas y/o centros de Enserianza Superior del Sistema de Educacion Boliviano, interesadas en la reelizacién de pricticas de formacién técnice ~ profesional de estudiantes 0 egresados, incentivando las buenas précticas para el desarrollo de Investigaciones a nivel pre-grado para estudiantes destacados con alto potencial ‘académico de los iltimos cursos de las diferentes Carreras, Fecultades o Programas Acadéricos: la firma de ios convenios interinstitucionales constituye cooperacién mutua en el ‘mbito académico, por tanto no se generar’ ningén vinculo juridice laboral entre YPFB, Entidad requirientes y estudiantes de las Instituciones Académicas y/o Centros de Ensefianza Superior, tampoco representaran compromiso econdmico a ninguna de las partes interviniontes, estableciéndose come nico compromiso econémico et ago del incentivo establecido en el Articulo 15, inciso d) del presente Reglamento. YPEB en coordinacién con las Instituciones Académicas y/o Centros de Ensefianza Superior seran responsables de gestionar el establecimienta de alianzas que se weduzcan en la firma, ejecucién, actualizacién y seguimiento de los Convenios de cooperacién Interinstitucional necesarios para la aplicacién del presente Reglamento. —o— Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivienos DIRECCION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Anexos Reglamento Interno de Pasantias de YPFB Vacimiontos Petrelifercs Fiscales Bolivianos DIREC CION NACIONAL DE RECURSGS HUMANOS (Fotografia aqui) For fevorlene los reeuadroscon la informacion que se slicta en el presente frmulato: 1. DATOS GENERALES DEL POSTULANTE Apetido Paterno ‘pelle materro Nomoees Sexo M/E Ciudad de esiencia omietie actual Chula doidentidad Expedia “elefone domicito Teletono cxltor Corto elect Sco 2, INFORMACION SOBRE LA FORMACION ACADEMIC. 2.1. Maximo nivel académico alcanzado til cain casnins/ Anta roaMACON stucante Uv. Ered |(A#o/Semestre) q Universidad /Iativecin Acedmica/ Centro de Ensefanza Supetior 2.2 Cursos realizados (reiacionede a area ae a pasoatia) ‘Desde Hae nee ‘fo es ie Universidad - nstuciin cone 3. OBJETIVO DE LA PASANTIA (Detaliar objetivo por el que pastula 0 fa pasantio en YPFB) 24. DECLARACION JURADA Y AUTORIZACION DE VERIFICACION DE INFORMACION 5 “hezar ro tener paremesc tats el euro grade de consangusied y segundo de afidad con trabmjdores de YacinlentesPetrolfers {fiscal Bolvianos (PF, que oa infermacion que se presenta en ol formulraesvrcaery gue esoy en condones Se sesentara con ee £9 Peocumento:exginalos on cas de ver soliitade clade. Asimisme, autre a la Dezedn de Recursos lumanos de YPFB a vericar il caso =~ amet FEGHA onl Heit Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos FORMULARIO DE REQUERIMIENTO DE PASANTES. [A serllenado por el Vicepresidente, Gerente 0 Directores de drea de YPFE) |. DATOS GENERALES DEL REQUERIMIENTO: Mo Premes | caste aa Feeds | a al Orfeo de Fase | researc Chi dele Posen Pécs Unive | Formacion Académica | enaraqui la Fonmactin Académica requerida. Ej, Administecion de Empresas, Ig. Petolera, etc] Nivel Académico: Fgresado: Tecnico Superior Estudiani: | | [Uenar aqui las funciones y ecividades que realzaré el pasenteo practicante an la Emprese] 1 Funciones) | Propuesta(s): 3 Reegbiset | uenarani et Ae oUridat Oroeiacora Response | [Lienar aqui el Nombre comeleto y Cargo de la persona designada como responsable del pasente| Il. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE LA PASANTIA: LaLUnidad Soictante evera cen et espace isco rocesaio para al desarcle dea pesent: si NO La Unidad Sclctante cuenta con los Benes necesais para ejcutar la paso (Herramientas de rebsjo equipos cecuroutcn ots): st No: ; oe Unided Solstorte cusna con os rere melas neonate ar ol desarolo defo pasartia |, 008 | Ensete, mar de essing) Fhance 9) | Fremstrw ag on alyne digo tow nessa ean So crear a aia Bisa Fort do Requriniont de Paarts YPFE Pagina 1 2 Ill, Programacién de Actividades la pasantia: RESPONSABLE DE LA MESES: No. ACTIVIDADES: "SUPERVISION Wet | Wee] teed 1 | [Desartole aqui as actividades dela pasantia) | [Nombre y cargo dal responsable de le eupervsion} x 2 x 3 x * Period maximo de duracion dela pasantiao practca unverstaria: 1 af, Fira i Verret, Gare ober — ‘Solstane Sate unary Fea dt equmenta Formula de Requrmerio de Pasanes YOFB Pigna2de2 INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE PASANTIA {A serllenado por ela Pasente} > Yacimientos Petroliferos Fiscales Solivianos 1. DATOS DEL PASANTE QUE PRESENTA EL INFORME (Complate los daios soictedos) a. Nombre y Apelidos b. Area/Unidad Organizacionel & Nombre y Cargo del Supervisor 4. Lugar 2, INFORME DE ACTIVIDADES Complete as casitas en bianco sealando las funcionas principales asignadas por el Supervisor y rahejos realizados ddurente el periodo de a pasantia (correspondiznte al mes). = a as ; 2 3 4 : pasantia, asignendo los porcentajes que corespondan. No. RESULTADOS OBTENIDOS: Ponmenncie ae, | SE : = . 4 i TOTALES Pon rma aca la Pa e2 Compete las casilas en bianco sefalando las actvidades pendientes en el periado de ta pasantla,asimiso expique las razones de ro cumpimienio, i. ‘Actividades Pendiontas! Observaciones. Es cuanto se informa para fnes de de cumplimiento de actividades de pasantias. Romtrey firma celPasarts Nombra frre dl Supanisor ~ Nonbre fra dele NBuine ‘Ata de Area Lugary Fecha de present nome Mens Achidadde Pasa VPFB Pigs 2de2

También podría gustarte