Está en la página 1de 1

BIOETHANOL PRODUCCTION FROM WASTE PAPER: AN ALTERNATIVE ENERGY

SOURCE
Con el creciente aumento de la población humana, existe una gran demanda de
suministro de energía, pero la forma de energía renovable como el biotenol ha ganado
gran interés en todo el mundo. En el presente artículo, el bioetanol se produjo a partir de
papel usado, los cuales han sido pre tratados con el ácido sulfúrico y el hidróxido de
sodio, ácidos y bases respectivamente en diferentes concentraciones. Después del
pretratamiento, para la producción del bioetanol lo cual se recuperó por destilación
fraccionada al 78°C se realizó la fermentación de azúcar, para ello se utilizó el
Saccharomyces cerevisiae, lo cual se obtuvo del vino de palma, este pasó por un
aislamiento de hongos, este aislamiento se identificó y purificó con pruebas estándar
morfológicas y fisiológicas, del mismo modo se hidrolizaron los papeles reciclados a
temperatura ambiente durante cinco a siete días, también se determinó la concentración
de los azucares reductores. Los resultados obtenidos mostraron que las diferentes
concentraciones ácidas y alcalinas, la concentración en ppm y la absorbancia de los
azucares liberados oscilaron entre 0,2 y 0,8 ppm, la concentración de azúcar liberada
(0.8ppm) tuvo el mayor rendimiento de pretratamiento con ácido sulfúrico al 10%. Dicha
concentración fue suave para evitar la formación de compuestos inhibidores. Por tal
motivo que este estudio visualiza a la producción de bioetanol a partir de papel usado
como un verdadero medio para combatir el déficit energético, especialmente en los países
en desarrollo.

Bioethanol production from wast paper: An alternative energy source. Z, Egbe Zimife M. Nwinyi
Obinna C. Ahuekwe Eze F. George Dango. 2022. Ogun State, Nigeria : s.n., 2022.

También podría gustarte