Está en la página 1de 1

Guía de formulación del TP de investigación Grupal

Prof. Lic. Gabriel J. Massaro

La monografía anual de investigación se realizará teniendo en cuenta los siguientes objetivos:


1. desempeño de trabajo en equipo
2. desempeño del ejercicio organizacional (desempeño de liderazgo, división de roles
acatamiento de normas y consenso en los objetivos en común)
3-desempeño de tareas de investigación, tanto en trabajo de acampo como de búsqueda de
datos teóricos.
4. Desempeño en la organización, estrategias, formulación y presentación oral y escrita del
trabajo monográfico.
Para ello se realizarán tareas de investigación por entrevistas, encuestas y búsquedas de
escritos documentales (papers, revistas especializadas, paginas especificas o libros, según
corresponda y se solicite).
Los pasos a seguir para iniciar estos objetivos son:
- Consensuar entre los integrantes quien asumirá el compromiso de liderazgo.
- Asumir un cronograma de actividades que contemplará todas las acciones requeridas:
- Acordar entre todos la hipótesis de trabajo (fenómeno, pregunta e hipótesis),
- Establecer ejes temáticos que cubran los temas relacionados a esa investigación
(que luego serán los capítulos del desarrollo)
- Acordar áreas de interés y en función de ello especialistas para las mismas, los
cuales serán entrevistados en forma individual por cada integrante (no se pueden
repetir las especialidades o aspectos de interés).
- Las guías de preguntas, obviamente acordes y en función a las especialidades se
realizaran respetando los ejes temáticos ya establecidos.
- A continuación de concluido lo anterior se realizarán encuestas, también con
preguntas basadas en los mismos ejes temáticos como títulos englobado res. (caso en
que se solicite).
- A esta altura de la investigación, ya concluido los pasos mencionados, cada
integrante deberá indagar documentación escrita que amplié información del tema
trabajado. Su aporte no puede ser menor a tres fuentes de información. La misma debe
cumplimentar los siguientes requisitos: debe poseer autor, mencionar bibliografía, ser
editado en el marco de una entidad o editorial reconocida, poseer fecha no mayor a 10
años de su publicación.
- Con toda la información recaudada (entrevistas, encuestas y bibliografía) se
procederá al proceso de desarrollo monográfico, el cual debe ser presentado en
cumplimientos de las Normas APA.
- El trabajo termina con la defensa oral y la presentación de un video que resume lo
pautado (si se solicita).
Los alumnos deberán organizar este trabajo como un proceso continuo que se inicia desde la
1er intención de juntarse en equipo hasta la entrega y defensa final del trabajo. Solo se
considerará al alumno o alumna que figuren en carátula (decisión que tomará el coordinador
del equipo en caso que suprima a quien no colaboró).

También podría gustarte