Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LA SALLE BAJIO

(Facultad de Derecho)

TEMA: “La Deontología en el ejercicio Profesional”

16 de Noviembre de 1978, Fecha en que


murió víctima de un infarto el
Dr. Alfonso Quiroz Cuarón

CONCEPTO:

La deontología o teoría deontológica se puede considerar como una teoría ética


que se ocupa de regular los deberes, traduciéndolos en preceptos, normas
morales y reglas de conducta, dejando fuera de su ámbito específico de interés
otros aspectos de la moral.

El término deontología fue acuñado por primera vez por Jeremy Bentham, que la
define como la rama del arte y de la ciencia cuyo objeto consiste en hacer en
cada ocasión lo que es recto y apropiado.

Cuando esta teoría se aplica al estricto campo profesional hablamos de


deontología profesional y es ella, en consecuencia, la que determina los deberes
que son mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su
actividad.

Estos deberes, es habitual que se plasmen en códigos, códigos de ética que


rigen la actuación de los representantes de la profesión (colegiados) con el
fin de que a través del buen hacer se obtengan resultados deseables.

Cuando se habla de deontología profesional se entiende por tal los criterios


compartidos por el colectivo profesional convertidos en un texto normativo, un
código deontológico.
RAFAEL LEÓN HERNANDEZ
Formación ética y deontología profesional
Conferencia en el marco del IX Encuentro de Fiscalías de los Colegios
Profesionales (Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, 7 de noviembre de
2019)

COMENTAR:

También podría gustarte