Está en la página 1de 1
@ De qué manera podemos incluir la comunicaci6n kinésica y proxémica cuando hablamos frente a un publico? orange eat =i(er-) Se ies Re Re eC acne Cut! ere Ce RC CR OC COR ee OR Me RCI a Cen CeCe eS may een oar a eR tu ne coum er Tet Rene Mtr ee eect ent aGeSoe Mea R amu) proxémica Serene ro ee MN ote em oro Roce distancia que se de entre los hablantes: Espacio corporal. En este espacio solo se eM eRege oa RO ee Rd Core RCRA emcee ent let una cena en familia 0 con amigos intimos. 6) et pe (4) ete) BUEN USO DE ESOS TIPOS DE COMUNICACION eles HABLEMOS FRENTE A UN PUBLICO. 1.- MOSTRAR EXPRESSION PERO SIN SOBRE ACTUAR Mantener los dedos unidos cuando se gesticule, las manos por Pe eeton SEM scien RM ela lal Leeyek eT? 2.- UTILIZAR GESTOS QUE ACOMPANAN AL DISCURSO C Bie Ore Cire eel CoM UC ME el Ure hol eel eR EN SMSO MOR cc eR URI) representar visualmente lo que se dice. 3.- LA IMPORTANCTIA DE LA POSTURA fem dd C Bee eee Te cece em Ie ee ec ae RNC Ce eee aoa mccoy movimiento 0 quieto. 4.- LA ENERGIA QUE UNO COMO PERSONA BRINDA Ce ca en Ca om Crea Re Eo ee tcre OM an Mega Cg Co Rennes

También podría gustarte