Está en la página 1de 2

Ejercicios complementarios tipo Quality Ejercicios complementarios tipo Quality

1. Calcula la masa molecular de cada uno de los siguientes compuestos: 1. Calcula la masa molecular de cada uno de los siguientes compuestos:
a. Dióxido de azufre (SO2) R=64g/mol a. Dióxido de azufre (SO2) R=64g/mol

b. Cafeína (C8H10N4O2) R= 194g/mol b. Cafeína (C8H10N4O2) R= 194g/mol

c. Metanol CH4O R= 32g/mol c. Metanol CH4O R= 32g/mol

2. El metano es uno de los componentes del gas natural ¿cuántas moles de CH 4 hay en 2. El metano es uno de los componentes del gas natural ¿cuántas moles de CH4 hay en
6,07g de CH4? R= 0,38g/mol 6,07g de CH4? R= 0,38g/mol

3. El etanol es un líquido es un líquido que posee una densidad de 0,789 g/ml ¿Cuántas 3. El etanol es un líquido es un líquido que posee una densidad de 0,789 g/ml ¿Cuántas
moléculas de etanol tenemos en 10 litros del compuesto? R= 1,03x1026 moléculas moléculas de etanol tenemos en 10 litros del compuesto? R= 1,03x10 26 moléculas

4. ¿Cuántos átomos de hidrógeno están presentes en 25,6 g. de urea (NH 2)2CO que se 4. ¿Cuántos átomos de hidrógeno están presentes en 25,6 g. de urea (NH 2)2CO que se
utiliza como fertilizante en alimento para animales y en la elaboración de polímeros? utiliza como fertilizante en alimento para animales y en la elaboración de polímeros?
El peso molecular de la urea es 60 g. El peso molecular de la urea es 60 g.

5. Encuentre el porcentaje de cada elemento de los siguientes compuestos: 5. Encuentre el porcentaje de cada elemento de los siguientes compuestos:
a. C6H12O6 a. C6H12O6

b. CH3COOH b. CH3COOH

c. SO3 c. SO3

6. Un compuesto orgánico C,H y S está formado por 57,1% de C, 4,8% de H. Si un 5 g. 6. Un compuesto orgánico C,H y S está formado por 57,1% de C, 4,8% de H. Si un 5 g.
compuesto hay 1,8 x 1022 moléculas determinar su fórmula molecular. compuesto hay 1,8 x 1022 moléculas determinar su fórmula molecular.
Ejercicios complementarios tipo examen Ejercicios complementarios tipo examen
1. La masa de 15 moles de H2O es: 9. La masa de 15 moles de H2O es:
Considere los siguientes datos: Masa molar del H= 1 g/mol Masa molar del O= 16 Considere los siguientes datos: Masa molar del H= 1 g/mol Masa molar del O= 16
g/mol g/mol
a. 170 g a. 170 g
b. 107 g b. 107 g
c. 270 g c. 270 g
d. 370 g d. 370 g
2. La masa de 15 moles de H2O es: 10. La masa de 15 moles de H2O es:
Considere los siguientes datos: Masa molar del H= 1 g/mol Masa molar del O= 16 Considere los siguientes datos: Masa molar del H= 1 g/mol Masa molar del O= 16
g/mol g/mol
a. 170 g b. 107 g c. 270 g d. 370 g a. 170 g b. 107 g c. 270 g d. 370 g
3. Por definición, el mol es la unidad que utilizamos para medir: 11. Por definición, el mol es la unidad que utilizamos para medir:
a. la masa de una sustancia a. la masa de una sustancia
b. el volumen de una sustancia b. el volumen de una sustancia
c. la cantidad de sustancia c. la cantidad de sustancia
d. los gramos de una sustancia d. los gramos de una sustancia
4. Calcular el número de moléculas contenidos en 1 mol de N2 12. Calcular el número de moléculas contenidos en 1 mol de N2
a. 6.022 x 1023 moléculas de N2 a. 6.022 x 1023 moléculas de N2
b. 1.200 x 1023 moléculas de N2 b. 1.200 x 1023 moléculas de N2
c. 1.800 x 1023 moléculas de N2 c. 1.800 x 1023 moléculas de N2
d. 2.400 x 1023 moléculas de N2 d. 2.400 x 1023 moléculas de N2
5. ¿Cuántos moles de CaCO3 hay en 20 g de CaCO3 13. ¿Cuántos moles de CaCO3 hay en 20 g de CaCO3
Considere el siguiente dato: la masa molar del CaCO3 = 100 g/mol Considere el siguiente dato: la masa molar del CaCO3 = 100 g/mol
a. 0.4 moles de CaCO3 a. 0.4 moles de CaCO3
b. 0.5 moles de CaCO3 b. 0.5 moles de CaCO3
c. 0.3 moles de CaCO3 c. 0.3 moles de CaCO3
d. 0.2 moles de CaCO3 d. 0.2 moles de CaCO3
6. La masa molar es: 14. La masa molar es:
a. la masa de un mol de sustancia a. la masa de un mol de sustancia
b. la masa de un gramo de sustancia b. la masa de un gramo de sustancia
c. la masa de un microgramo de sustancia c. la masa de un microgramo de sustancia
d. la masa de un miligramo de sustancia d. la masa de un miligramo de sustancia
7. La masa molecular del CO2 es: 15. La masa molecular del CO2 es:
Considere los siguientes datos: C= 12 uma O= 16 uma Considere los siguientes datos: C= 12 uma O= 16 uma
a. 24 uma b. 44 uma c. 34 uma d. 43 uma a. 24 uma b. 44 uma c. 34 uma d. 43 uma
8. ¿A qué llamamos unidad de masa atómica? 16. ¿A qué llamamos unidad de masa atómica?
a. A la doceava parte de la masa de un tipo especial de átomo de oxígeno a. A la doceava parte de la masa de un tipo especial de átomo de oxígeno
b. A la doceava parte de la masa de un tipo especial de átomo de carbono b. A la doceava parte de la masa de un tipo especial de átomo de carbono
c. A la doceava parte de la masa de un tipo especial de átomo de nitrógeno c. A la doceava parte de la masa de un tipo especial de átomo de nitrógeno
d. A la doceava parte de la masa de un tipo especial de átomo de hidrógeno d. A la doceava parte de la masa de un tipo especial de átomo de hidrógeno

También podría gustarte