Está en la página 1de 4

Capítulo IV

1. Ejercicio Aplicativo – Revaluación De Activos Fijos

1.1. Caso Práctico:

Registro según la empresa “Maldonado S.A.C.”, dedicada a la comercialización de

muebles para el hogar, posee un camión que utiliza para sus despachos. El cual realiza

dicha revaluación voluntaria de dicho activo.

A) Valor del Camión: (100, 000), Costo que se relaciona directamente con la

adquision o construcción del activo fijo.

B) Depreciación acumulada: (90, 000), componente que refleja la depreciación

de los activos fijos a través del tiempo. 

C) Valor neto del activo: (10, 000), valor en libros del activo fijo después de

deducir el valor de sus pasivos.

D) Vida útil estimada: (10 años), es el período durante el cual se espera que un

activo depreciable sea usado por la entidad; o el número de unidades de

producción o unidades similares que la entidad espera obtener del activo.

E) Vida útil transcurrida: (9 años), Es el tiempo durante el cual se utiliza

un activo en la empresa.

F) Método de depreciación: (Lineal), En este método de depreciación se

supone que el activo sufre un desgaste constante con el paso del tiempo, lo

que no siempre se ajusta a la realidad, toda vez que hay activos que en

la medida en que se utilizan, el nivel de desgaste se incrementa, es creciente.

G) Tasa de depreciación: (10%), Porcentaje según sunat, en el cual será

aplicado para la depreciación del activo fijo.

H) Valor revaluado: (40, 000), es el valor razonable al momento de la

revaluación. Se define como valor razonable al importe por el cual un activo

podría ser intercambiado entre partes interesadas y debidamente informadas.


I) Nueva vida útil: (4 años), es el nuevo tiempo en el cual se espera que pueda

ser utilizado para que genere ingresos económicos.

APLICACIÓN:

Valor % Valor Ajuste

contabilizado revaluado

Costo del camión 100, 000 100% 400, 000 300, 000

Depreciación 90, 000 90% 360, 000 270, 000

Valor neto o valor

en libros 10, 000 10% 40, 000 30, 000

Monto del valor de ajuste del activo fijo: 30, 000

Registro Contable:

Para el respectivo registro de la revaluación del activo fijo la empresa

Maldonado SAC utiliza las siguientes cuentas contables.

REGISTRO CONTABLE

CUENTA DENOMINACION DE LA CUENTA DEBE HABER

CONTABLE CONTABLE

33 Propiedad Planta y Equipo 300, 000

334 Unidades de Transporte

39 Depreciación y amortización acumulados 270, 000

57 Excedente de Revaluación 30, 000

10/05/2022 Por el excedente de revaluación del activo 300, 000 300, 000

fijo

La empresa solo realiza su asiento contable por el excedente de revaluación del activo
fijo, sin embargo, no realiza la contrapartida por el impuesto a la renta diferido el cual
es necesario registrarlo para que la empresa ahorre el pago de impuesto a futuro.
1.1 CASO PRACTICO SEGÚN LA NORMA DE REVALUACION DE
ACTIVOS

La norma nos menciona en la NIC 12 que al realizar el registro contable por la


revaluación del activo fijo es necesario reconocer el impuesto a la renta diferido
por el excedente de revaluación. Ya que la base fiscal de los activos es la
diferencia ocasionada por la revaluación de algún elemento de la propiedad,
planta y equipo, esa diferencia es el punto de partida para el cálculo del
impuesto causado de las ganancias, generando un activo o pasivo por impuesto
diferido para posteriormente ser registrado en los libros contables de la empresa.
Sin embargo, se pudo apreciar que la empresa Maldonado SAC no realiza el
respectivo asiento por el impuesto a la renta diferido el cual no esta realizando
un correcto registro de revaluación de sus activos fijos.

Registro correcto según la Norma:


APLICACIÓN:

Valor % Valor Ajuste

contabilizado revaluado

Costo del camión 100, 000 100% 400, 000 300, 000

Depreciación 90, 000 90% 360, 000 270, 000

Valor neto o valor

en libros 10, 000 10% 40, 000 30, 000

Registro Contable:

Para el respectivo registro de la revaluación del activo fijo se utilizarán las

siguientes cuentas contables.

REGISTRO CONTABLE

CUENTA DENOMINACION DE LA CUENTA DEBE HABER

CONTABLE CONTABLE

33 Propiedad Planta y Equipo 300, 000

334 Unidades de Transporte

39 Depreciación y amortización acumulados 270, 000

57 Excedente de Revaluación 30, 000


10/05/2022 Por el excedente de revaluación del activo 300, 000 300, 000

fijo

Registro por el impuesto a la renta diferido

Impuesto a la renta:

Monto del valor de ajuste del activo fijo: 30, 000

Impuesto: 29.5%

REGISTRO CONTABLE

CUENTA DENOMINACION DE LA CUENTA DEBE HABER

CONTABLE CONTABLE

57 Excedente de revaluación 8, 850

49 Impuesto a la renta diferido 8, 850

10/05/2022 Por el reconocimiento del impuesto a la

renta

Beneficios que obtendría la empresa Maldonado SAC de realizar un correcto registro

de revaluación de activos fijos:

 La revaluación es un método de medición que se debe realizar con regularidad, con el fin

de asegurar que el importe en libros del activo no difiera de forma significativa respecto de

lo que podría determinarse utilizando el valor razonable al final del período.

 Asimismo, reconocer dentro del registro de la revaluación de activos fijos el impuesto a la

renta diferido es importe por que permite la apropiación de la carga tributaria de la

entidad en el período en que ocurren las transacciones, de forma tal que, si no se realizara la

contabilización del impuesto diferido, se tendrían algunos períodos con utilidades altas e

impuestos bajos y otros períodos con utilidades bajas e impuestos altos.

También podría gustarte