Está en la página 1de 3

La enfermedad ósea de Paget

Definición:

La enfermedad ósea de Paget interfiere en el proceso natural de


reciclaje del cuerpo, por el cual el tejido óseo viejo se reemplaza
progresivamente por tejido óseo nuevo. Con el paso del tiempo,
los huesos pueden volverse frágiles y deformarse. Esta afección
suele afectar normalmente la pelvis, el cráneo, la columna
vertebral y las piernas.

Causas

Algunos científicos consideran que la enfermedad ósea de Paget


se relaciona con una infección viral en las células óseas, aunque
esta teoría es controvertida.

Síntomas

La enfermedad puede afectar solamente a una o dos zonas del


cuerpo, o puede ser generalizada. Los signos y síntomas que se
manifiesten, si los hay, dependerán de cuál sea la zona afectada.
• Pelvis. La enfermedad ósea de Paget en la pelvis puede
ocasionar dolor de cadera.
• Cráneo. El crecimiento excesivo de los huesos en el
cráneo puede ocasionar pérdida auditiva o dolores de
cabeza.
• Columna vertebral. Si se ve afectada la columna
vertebral, las raíces nerviosas pueden terminar
comprimidas. Esto puede provocar dolor, hormigueo y
entumecimiento de un brazo o una pierna.
• Pierna. A medida que se debilitan, los huesos pueden
arquearse, lo que deriva en una postura de estevado.
Los huesos alargados y deformados de las piernas
pueden ejercer presión adicional en las articulaciones
cercanas, lo que puede terminar en una artrosis en la
rodilla o la cadera.
Diagnóstico
Examen de isoenzimas de la fosfatasa alcalina
• Fosfatasa alcalina
• Gammagrafía ósea
• Radiografía de hueso
• Rayos X óseo (radiografía)
TRATAMIENTO

• El tratamiento de esta enfermedad puede estar enfocado en


brindar asistencia física, como colocar cuñas en los zapatos,
bastones para caminar y la administración de fisioterapia.

Bibliografía:
https://www.rheumatology.org/I-Am-A/Patient-
Caregiver/Enfermedades-y-Condiciones/Enfermedad-Osea-de-
Paget

También podría gustarte