Está en la página 1de 7

Sustancias volatiles: que vuelan xd

s. solubles: que tiene mucha agua

sensación kinestésica: sensación de los músculos y tendones.

Sensibilidad laberíntica: cuando cambias de movimiento bruscamente

Tus sentidos se adaptan al cambio sensorial: adaptación sensorial

Receptores sensoriales se excitan, luego se transduccen y pasan por adaptación sensorial.

Umbral minimo: minima cantidad de energía que necesitas para captar un estimulo

Umbral máximo: máxima cantidad que tus sentidos puede soportar

Umbral diferencial: Cantidad que necesitamos de energia para diferenciar dos estimulos

Umbrales: limites para captasr la sensibilidad

En loa mente se forma el percepto, imagen mental q se forma del ojeto q estas observando.

LEY DE FIGURA Y FONDO

La figura es lo que uno atiende, el fondo es lo que uno ignora

LEYES DE AGRUPAMIENTO

Como los veo juntos, los agrupo. La mente agrupa lo que está más junto(PROXIMIDAD)

La mente agrupa lo que se parece (semejanza)

LEY DE CIERRE

La mente trata de completar info

Simplicidad: la mente trata de captar lo mas simple, sencillo

Px: precio del bien

La cantidad de un producto que el productor está dispuesto a ofrecer: cantidad ofertada

El conjunto de cantidades ofertadas a diferentes niveles de precio. La curva muestra la


racionalidad del productor pq a medida que el precio sube, aumenta la cantidad ofertada y
gana más, estimula al productor. Si el precio es bajo ah entonces no produzco mucho pq no
gano tanto: OFERTA
Si sube o baja el precio, varia la cantidad ofertada. CETERIS PARIBUS

Si se rompe el ceteris paribus, como sabemos, varian otros factores que no son el precio.
Factores ajenos, mueven a la curva de la oferta.

Derecha desplazamiento es aumento de la oferta (expansión)

Izquierda desplazamiento es disminuir (contracción)

EQUILIBRIO DE MERCADO

No hay exceso de oferta ni de demanda. El precio lo forma el mercado. Las cantidades


ofertadas son igual a las cantidades demandadas.

LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Mayor demanda, mayor precio.


Calcuchimac: general atahualpista

Muerto tupac huallpa, pizarro sigue su viaje al cusco y cuando ya estaba cerca, se presenta en
el campamento español un joven príncipe incaico, que brinda su apoyo a los españoles
(pizarro): MANCO INCA. Pizarro lo nombre como nuevo inca; Pizarro Y MANCO Inca ingresaron
juntos al cusco, el mismo Pizarro corona a manco inca. El problema es que posteriormente
manco inca se rebela.

Competencia: quienes eran los que podían fundar ciudades (gobernadores, general, varios
soldados vecinos que quieran vivir en una ciudad y puedan pedir la fundación d euna9

El lugar: con tierra fértil, cerca de un rio o mar (costa).

Trazado o diseño: parecido a las ciudades medievales, que se trazaban en forma de una
cuadricula. Cuando ya se escoge un terreno, tmb se escogen donde vana a estar las
instituciones de la ciudad (ej. Vivienda del gobernador)

Despues de todo esto, se firma el acta de fundación.

PRIMERA CIUDAD FUNDADA EN EL PERU: SAN MIGUEL DE PIURA

RESITENCIA INDIGENA

Ni bien se captura a Atahualpa, se incia la resitencia d elos atahualpistas. Los mas importantes
generales de Atahualpa, son Rumiñahui, calcuchimac y quisquis. Son los que mas van a resistir.
Rumiñahui es el general de Atahualpa que estuvo presente en Cajamarca: cuando los
españoles llegana cajarmarca, pizarro toma su plaza y se entera que el inca estaba cerca, en los
baños de cunoc en pultubarca y pizarro envía primero a Hernando de soto y después a
hernanzo pizarro a invitar al inca a entrevistarse con francisco pizarro; quien logro convencer a
Atahualpa fue Hernando pizarro, al dia siguiente; la noche del 15 al 16, en ambos
campamentos las cosas fueron diferentes; en el atahualpista fue alegría y victoria, en el
español era miedo/terror. Atahualpa le dice a sus jefes militares que él iba a capturas a los
españoles, le dice a Rumiñahui que vaya a rodear el cusco con 20mil soldados por si algún
extranjero se escapa ya tu lo atrapas. Al final salio al revés, Atahualpa fue capturado. Los
españoles le leen el requerimiento a Atahualpa (el pedido de rendición pacifica) y cuando
Atahualpa entra a Cajamarca, el padre vicente Valverde le lee el requerimiento pero Atahualpa
no lo acepta, los españoles atacan y empezaron con una masacre. ¿Por que Rumiñahui no
ataco? Hay diferentes interpretaciones, quizá la mas adecuada fue que el señor Rumiñahui no
sabia que hacer para detener la masacre, el estaba rodeando la plaza de Cajamarca y lo único
que atino fue a retirarse por su posible sorpresa hacia las armas españolas; ahí se retira al
norte y es derrotado por sebastian de benalcazar, algunos dicen que Rumiñahui se interno en
la selva.

Otro general atahualpista que va a resistir, es calcuchimac, fue el que resistia en la sierra
central. Cuando Atahualpa es capturado, Atahualpa ofrece un rescate por su vida y libertad, le
dice a los españoles “les ofrezco llenar este cuarto dos veces de plata y una de oro” y los
españoles aceptaron y se empezaron a traer los tesoros de toda parte del Tahuantinsuyo y
para apurar la traída de estos, obligan a los sacerdotes de Pachacamac a enviar los tesoros de
Cajamarca. (…) Hernando pizarro le tiende una trampa a calcuchimac, le dice para ir donde
está su amo, LE DICE QUE LO VEA Y QUE LÑUEGO S EPODRA REGRESAR A LA SIERRA CENTRAL.
CALCUCHIMAC SE VA donde Atahualpa, en Cajamarca y calcuchimac habla con Atahualpa, pero
cuando quiere regresar a cajamrca, ya no lo dejan, lo capturan y lo dejan prisionero. Cuando
matan a Atahualpa y nombran a toparpa, muere toparpa y culpan a calcuchimac de haber
mandado a envenanr a toparpa. Es condenado a la hoguera, pero tmb le dicen que si se
convertia al cristianismo ya no lo quemaban sino que lo ahorcaban, calcuchimac le pregunta a
los españoles “miren, que diferencia hay entre que me quemen o me ahorquen?” “si tu te
conviertes al cristianismo, ni bien te ahorcamos, vas a ir al cielo donde esta nuestro dios,
viviras la vida eterna” a calcuchimac lo estaban convenciendo, el pregunta “bueno, si me
matan, voy al cielo a gozar, pero ahí voy a encontrar gente como ustedes?” “claro q si, hay
gente como nosotros” y entonces calcuchimac no acepta y prefiere morirse quemado vivo.

El ultimo de los generales y el mas importante de los atahualpistas, fue quisquis que resistia en
la sierra sur. Derrotado por manco inca, que era hermano de huascar y Atahualpa. Quisquis fue
el que durante la guerra civil, tomo el cusco y llevo a cabo una sangrienta represión allí y al
final va a ser derrotado por la alianza de los españoles con manco inca. Manco inca ingresa a
esta guerra pq el era un importante general, el era huascarista y no participo en la guerra entre
huascar y Atahualpa, pq justo en ese tiempo fue enviado por su hermano huascar al alto peru;
la guerra civil se inicia y manco inca estaba en charcas; cuando manco inca se entera que había
estallado la guerra entre sus hermanos, el regresa a apoyar a huascar y cuando ya estaba cerca
al cusco, también le llega la noticia que por el norte estaban ingresando extranjeros, ahí le
entra la duda a manco inca si va a combatir a quisquis o a los extranjeros (españoles). Que eslo
que despeja sus dudas? Cuando le llega la noticia que Atahualpa había muerto por los
españoles. Por eso es que manco inca va a creer que los extranjeros son dioses (wiracochas)
que habían llegado a vengar a huascar, por eso esque manco inca se presenta al campamento
español a brindarle todo su apoyo; ahí se da la alianza de manco inca con los españoles; es
esta alianza que derrota a quisquis.

Esos tres generales incaicos son quiteños (del norte).

Cuando quisquis se dirigía a QUITo es asesinado por sus propios soldados, que no estaban de
acuerdo en la manera que llevaba a cabo esa guerra con los españoles. Muerto quisquis, la
alianza entre manco inca y los españoles continuaba, en especial la alianza de manco inca con
pizarro, con el siempre se llevo bien, el problema es cuando pizarro tiene que salir del cusco y
cuando sale, deja encargado el cusco a sus hermanos y ellos son quienes malogran todo; son
los hermanos que empiezan a maltratar a manco inca. El hisypriador peruano pablo macera
cuenta que maltrataban a los cusqueños y manco inca; agarraban de los cabellos a manco inca
y con su nariz apagaban las velas, se orinaban en su cuerpo calato. Ante esta situcion, manco
inca se rebela; logra q los hermanos de pizarro le den permiso para slair del cusco y traer oro;
la primera vez que le dan permiso, si trae oro, pero la segunda vez ya manco inca logra salir
pero regresa con sus ejércitos y ahí se va a iniciar la rebelión de manco inca.

LA REBELION DE MANCO INCA

Dos fases ofensivas

-PRIMERA OFENSIVA: Manco inca ataca lima y el cusco. Quien dirige el acedio/ataque de lima
fue quizu Yupanqui.

“El mmirador de lima” = cerro san cristobal, aquí tiene su cuartel general quizu Yupanqui,
podía ver todo lima, todo lo que los españoles hacían, logro derrotar a cinco expediciones que
querían salir de lima hacia el cusco, inclusive el señor quizu yupanqui va a derrotar a los
españoles en la batalla de atocongo. De manera sopresiva, quizu abandona sus posiciones
ventajosas (su posición en el cerro san cristobal), ahí inmediatamente atacan y lo derrotan.
Quizu fue herido pero no pudo resistir sus heridas y muere, el acedio a lima va a terminar allí.

El acedio al cusco lo dirige el mismo manco inca, casi 10 meses estuvo manco inca acediando el
cusco, logro tomar parte de la fortaleza de sacsayhuaman, en este acedio muere juan pizarro.
Llega al cusco diego de almagro (el estaba en chile tratando de conquistarla), se entera que
manco inca se había rebelado, por eso almagro va al cusco, logra ayudar a los hermanos de
pizarro a derrotar a manco inca.

Manco inca lanza una segunda ofensiva.

Norte: illa tupac, nunca fue derrotado. ¿como termina su resitencia? Cuando muere
naturalmente

Sur: willac umu, el Vilaoma, el sumo sacerdote, el máximo sacerdote. Derrotado en la batalla
de Cochabamba.

Centro: manco inca, rechazado o derrotado por el apoyo de los pueblos aborígenes peruanos
(principalmente los huancas, apartye están los cañaris, Chachapoyas, algunos reinos aimaras,
etc) a los españoles. Derrotado por colaboracionismo. Manco inca se retira nuevamente y se
va a vilcabamba, al noreste del cusco. Ahí crea un estado autónomo, un estado liberado.
Manco inca estaba ahí tranquilo hasta que llegaron unos almagristas (después de una guerra
de pizarristas vs almagristas, unos almagristas llegan a vilcabamba a pedir ayuda a manco inca
al perder)
Cuando sayri tupac estaba gobernando vilcabamba, el tercer virrey logra convencer a sayri
tupac que acepte el requerimiento (ya desde tiempo atrás se lo estaban pidiendo)
(requerimeinto: pedido de rendición pacifica). (…) sayri tupac muere, no se sabe como pero lo
hace.

Lo reemplaza otro hijo de manco inca, titu cusi Yupanqui. El firma la paz de acobamba, donde
titu acepta que sacerdotes españoles de la orden de los agustinos, ingresen a vilcabamba a
evangelizar a los indios de vilcabamba. Tambien se le conoce como el inca cronista pq es autor
de una crónica “relación de los hechos del inca manco inca”. Tambien durante su gobierno se
desarrollo el movimiento del taqui oncoy, la danza de la enfermedad, movimiento de la
resistencia ideologica, basado en la oposición al invasor español basado en las huacas andinas,
se difunde la idea de que los dioses andinos están renaciendo nuevamente y mas fuerte y
ahora si iba a derrotyar al dios d elos blancos. Al final no fue asi, pq el dios de los blancos
derroto a las huacas andinas. El movimiento del taqui oncoy no fue un movimiento incaico, no
lo libero ni lo organizo titu, fueron indios de Ayacucho; el líder visible de este movimiento fue
el señor juan chocne, el fue el líder, no fue un movimiento de resistencia incaico. Titu muere
(algunos dicen q fue por epilepsia y otros q murió envenenado).

Otro hijo de manco inca, tupac amaru primero, toma control de vilcabamba, el ya es derrotado
durante el gobierno del bvirrey Toledo. El virrey Toledo ordeno su muerte. Muerto tupac
amaru primero, se termina la resistencia inca, de la nobleza incaica, ya se consolida el poder de
los españoles.

GUERRAS CIVILES

En forma paralela a la resitencia indígena, se inician las guerras civiles entre los españoles.

PRIMERA GUERRA CIVIL: pizarro vs almagro

Cuando se da la capitulación de Toledo, a quien le entregan tierras, al unico es a pizarro (la


gobernación de nueva castilla) y a almagro no le entregan nada. 5 años depsues es que le dan
tierras a almagro, la gobernación de nueva Toledo. Pizarro y almagro tienen un problema,
ambos van a empezar a reclamar el cusco para sus territorios. Alguien le aconseja a almagro
que explore sus tierras y de repente encuentras mayor cantidad de riqueza que lo que s eha
encontrado en nueva castilla, por eso en 1535 se va hacia el sur (a la conquista de chile) a ver
si encontraba mas riquezas. Almagro no tiene éxito, no conquista chile ni encuentra riqueza.
Para 1537 almagro ya estaba de regreso, cuando estaba por arequipa le llega la noticia que
manco inca estaba revelandose en el cusco, se dirige allí y ayuda a los hermanos de pizarro a
rechazar a manco inca. Manco inca se retira y almagro les dice a los dos hermanos de pizarro
(los q quedaron) “ey, Gonzalo y Hernando, el cusco esta en mis territorios, en nueva castlla, asi
q reconózcanme como gobernador del cusco” y los hermanos no aceptan, no lo reconocen
como gobernador, entonces almagro los toma prisioneros (a uno lo deja prisionero en el cusco
y con otro se dirige a la costa como prisionero), van a chinca o villa de almagro y ahí empieza a
chantajear a pizarro. “Mira tengo prisioneros a tus hermanos, si no reconoces que cusco me
pertenece, los mato”. Al final almagro acepta conversar y se dan las reuniones de mala y
lunahuana, q fracasan en cierto modo pq ahí acuerdan q almagro se quede con el cusco
momentáneamente y q el problema lo solucione el rey de España, q envie un comisionado a
arreglar este problema. Pizarro acepta q almagro se quede con el cusco siempre y cuando deje
en libertad a al menos uno de sus hermanos (gonxzalo se queda preso). Cuando almagro se
regresa al cusco, se entera q gonzalo se hbia escapado y almagro q había dejado a hernando,
ya no va a tener con q chantajear a pizarro. Pizarro no cuymple con lo acordado y le dice a
Hernando q organice el ejercito y vaya en busca de almagro. Almagro y Hernando se
encontraron en las salinas y se lleva a cabo la batalla de salinas, vitoria de pizarro. Almagro
huye al cusco y Hernando lo captura, y lo mata. Muchos almagristas huyen y otros quieren
venganza, entonces se vengan el 26 de junio de 1541, asesinan a pizarro. Muerto pizarro, el
dueño de la situación se queda almagro el mozo, quien toma posesión de ambas
gobernaciones (el hijo de almagro el viejo). Justo llega el que iba a solucionar el comisionado
del cusco, los dos mas importantes conquistadores ya habían muerto y quien estaba
gobernando era el hijo de almagro, es enviado cristobal vaca de castro le dice a a almagro q se
someta a las ordenes del rey de España, q el era el gobernador y q se someta. El mozo no
acepta y surge una guerra.

S3EGUNDA GUERRA

Se da la batalla de chupas, donde almagro el mozo es derrotado por baca de castro. El mozo
muere. Despues de esta segunda guerra quien crea el virreinato peruano es le rey de España.
Carlos 1 crea el virreinato del peru en plenas guerras civiles por las nuevas leyes. Las nuevas
leyes eran todo un copnjunto de normas, leyes que van a tratar de organizar el virreinato
peruano y tratar de defender al indio y limitar el poder de los encomenderos.

Buscar q cosa era la encomienda en la época colonial y estudiar virreinato

También podría gustarte