Está en la página 1de 7

Impacto del entrenamiento muscular inspiratorio en pacientes

con EPOC: ¿cuál es la evidencia?

Se realizó un metanálisis que incluyó 32 ensayos controlados aleatorios sobre los efectos del
entrenamiento muscular inspiratorio (IMT) en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC). Se realizaron análisis globales y de subgrupos con respecto a la modalidad de
entrenamiento (entrenamiento de fuerza o resistencia, agregado al entrenamiento de ejercicio
general) y las características del paciente. Se encontraron mejoras significativas en la fuerza máxima
del músculo inspiratorio (PI, max; +13 cmH2O), tiempo de resistencia (+261 s), distancia de caminata
de 6 o 12 min (+32 y +85 m respectivamente) y calidad de vida (+ 3.8 unidades). La disnea se redujo
significativamente (puntuación de Borg: -0,9 puntos, índice de disnea transicional +2,8 unidades).
La capacidad de ejercicio de resistencia tendió a mejorar, mientras que no se encontraron efectos
en la capacidad máxima de ejercicio. El entrenamiento de resistencia muscular respiratoria no
reveló un efecto significativo sobre la PImax, la capacidad de ejercicio funcional y la disnea. El IMT
añadido a un programa de ejercicio general mejoró significativamente el PI, máximo, mientras que
la capacidad de ejercicio funcional tendió a aumentar en pacientes con debilidad muscular
inspiratoria (PI, máx., 60 cm H2O). IMT mejora la fuerza y la resistencia muscular inspiratoria, la
capacidad de ejercicio funcional, la disnea y la calidad de vida. El entrenamiento de resistencia
muscular inspiratoria demostró ser menos efectivo que el entrenamiento de la fuerza muscular
respiratoria. En pacientes con debilidad muscular inspiratoria, la adición de IMT a un programa
general de entrenamiento físico mejoró el PI, max y tendió a mejorar el rendimiento del ejercicio.

La debilidad del músculo respiratorio se observa en entrenamiento muscular inspiratorio (IMT). A partir de
pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica los metanálisis, está claro que el IMT aumenta la fuerza y
(EPOC) [1, 2] y contribuye a la hipercapnia, disnea [4, 5], la resistencia muscular inspiratoria, y disminuye la
desaturación nocturna de oxígeno y distancia de disnea. Sin embargo, el rendimiento del ejercicio y la
caminata reducida [7]. Durante el ejercicio se ha calidad de vida no mejoraron significativamente [18, 20,
demostrado que el trabajo de diafragma aumenta en la 21].
EPOC [8] y los pacientes con EPOC usan una mayor
La adición de IMT a un programa de ejercicio general no
proporción de la presión inspiratoria máxima (PI, máx)
mejoró el rendimiento del ejercicio [20]. Además, las
que los sujetos sanos [9]. Este patrón de respiración está
diferencias en los efectos de la resistencia (resistive) y el
estrechamente relacionado con la sensación de disnea
entrenamiento de resistencia (endurance training) nunca
durante el ejercicio [9] y podría inducir la fatiga de los
se analizaron, mientras que las características de los
músculos respiratorios. Sin embargo, la fatiga
pacientes relevantes para los efectos favorables de IMT
diafragmática no se demostró después del ejercicio
no se han identificado hasta el momento. Finalmente,
exhaustivo [10]. Los estudios en pacientes con EPOC han
muchos ensayos controlados aleatorios se han publicado
demostrado adaptaciones naturales del diafragma a una
desde nuestro metanálisis previo, que ofrece más
mayor capacidad oxidativa y resistencia a la fatiga [11-
información para un análisis más extenso.
13]. Las consideraciones antes mencionadas dieron
argumentos contradictorios al fundamento del el objetivo del presente metanálisis es: 1) investigar los
entrenamiento de los músculos respiratorios en la EPOC. efectos de IMT como terapia independiente o agregada
Las pautas actuales [14, 15] y los metanálisis [16-20] no al entrenamiento general de ejercicios;
son indiscutiblemente positivos en la aplicación del
2) identificar las características del paciente asociadas para determinar si los estudios compartían un tamaño de
con los efectos favorables de IMT; y 3) identificar la efecto común cuya varianza podría explicarse solo por
modalidad de entrenamiento más apropiada en error de muestreo. Se estableció un mínimo de tres
términos de entrenamiento de fuerza o resistencia para estudios para el agrupamiento a fin de realizar un análisis
IMT. cuantitativo de los estudios. Sin embargo, se sabe que la
prueba Q es pobre para detectar la heterogeneidad
MÉTODOS
verdadera entre los estudios como significativa [23], en
Una descripción detallada de la sección de métodos está particular cuando se incluye un pequeño número de
disponible en el suplemento en línea. estudios y el poder de la prueba es bajo. Por lo tanto, la
estadística I2 se calculó para determinar la
Identificación y selección de estudios heterogeneidad y considerar un análisis de sensibilidad
Realizamos una actualización y una extensión del adicional. La heterogeneidad se definió si I2 estaba por
metanálisis de nuestro grupo [21]. Para el metanálisis encima del 50% [23]. Sobre la base de la literatura
actual, dos revisores (J. De Vos y S.P. van den Heuvel) existente, hipotetizamos los siguientes modificadores
realizaron una búsqueda adicional hasta mayo de 2009 potenciales del efecto: 1) características del paciente
de forma independiente. Los estudios tenían que cumplir (PImax f60 o .60 cmH2O, volumen espiratorio forzado en
los siguientes criterios para ser incluidos en un análisis 1 s, y oxígeno arterial (Pa, O2) y dióxido de carbono (Pa,
posterior: 1) verdadera experimentación (es decir, CO2) tensión); 2) carga de entrenamiento; 3) modalidad
ensayo controlado aleatorizado o cuasialeatorio); 2) de entrenamiento (entrenamiento de fuerza o
pacientes con EPOC con pruebas de función pulmonar; 3) resistencia) y 4) duración del programa de
IMT a una intensidad de 30% PImax [22] o entrenamiento entrenamiento (, 2 o 2 meses de entrenamiento). La
de resistencia muscular respiratoria de forma influencia de tener un grupo simulado o sin control
controlada; 4) los resultados deberían describirse en simulado se consideró en un análisis por separado. Para
términos de fuerza muscular inspiratoria (PI, máx), determinar la posible asociación entre, por un lado, la
resistencia muscular inspiratoria, índice de disnea, calidad metodológica de los estudios individuales y, por
distancia de caminata de 6 o 12 min (6MWD o 12MWD) otro lado, el tamaño del efecto individual, se calculó un
y / o calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) ) A coeficiente de correlación de rango de Spearman. Dado
diferencia de todos los metanálisis anteriores, no se que los estudios pequeños generalmente mostrarán
utilizaron restricciones de idioma. La calidad mayor variabilidad entre los tamaños del efecto que los
metodológica de cada estudio incluido se calificó estudios más grandes y los estudios pequeños con
utilizando una modificación del marco de calidad efectos insignificantes se publicarán con menor
metodológica como se describió anteriormente [16, 21] probabilidad, se derivó un gráfico en embudo del tamaño
de muestra versus el tamaño del efecto estimado para
Metanálisis los estudios incluidos para PI, máximo. el valor crítico
El tamaño del efecto gi (Hedges 'g) de cada estudio para rechazar H0 se estableció dos colas en p50.05.
individual se calculó por la diferencia entre los metodos Sobre la base de la clasificación de Cohen, los tamaños
del grupo experimental y los grupos de control antes y del efecto, 0,2 se clasificaron como pequeños, los de 0,2
después de la intervención divididos por la desviación a 0,8 como medio, y los .0,8 como grandes [24]
estándar poblacional promedio (SDi). Si los datos no RESULTADOS
estaban en una forma adecuada para el agrupamiento
cuantitativo, contactamos a los autores del ensayo para Revisión crítica
obtener información adicional. Los análisis se realizaron Un total de 129 nuevos estudios (marco de tiempo 2000-
inicialmente para el conjunto total de estudios incluidos. 2009) se obtuvieron de la búsqueda en la literatura y se
Posteriormente, se comparó la efectividad entre la excluyeron 111 estudios (ver material suplementario en
fuerza muscular inspiratoria (umbral o resistivo) y el línea y la figura S1 para más detalles). Esto resultó en 18
entrenamiento de resistencia y se analizó la adición de nuevos estudios elegibles [25-42] y 14 estudios [43-56]
IMT al reacondicionamiento general del ejercicio (GER). publicados antes de 2000 del metaanálisis anterior [21].
La prueba de homogeneidad Cochrane Q-statistic (Q- Por consiguiente, un total de 32 muestras que incluían
test) de cada conjunto de tamaños del efecto se calculó 830 pacientes con EPOC eran elegibles para el
metanálisis. Las características de los estudios con el control grupo. El análisis adicional de los estudios
individuales se proporcionan en la tabla S3 en el material sin debilidad muscular inspiratoria (k55) y los estudios
suplementario en línea. El grupo de tratamiento global con debilidad muscular inspiratoria (k54) no mostraron
consistió en 430 pacientes (318 varones y 112 mujeres) y significación en el primero (SES 0,42, IC 95% -0,01-0,85;
el grupo de control de 400. Las características principales I250%, p50,06), mientras que el segundo permaneció
de los pacientes del grupo de tratamiento global se significativo (SES 0,87, IC del 95%: 0,52-1,21; I250%, p,
incluyen en la tabla S4 en el material suplementario en 0,001). Se encontró una asociación inversa significativa
línea. En el cuadro S3 del material complementario en entre Pa, O2 basal y los cambios en PI, max (r5 -0.75, p,
línea se proporciona una descripción general de los 0.01, figura S3, panel inferior, en el material
diferentes subgrupos estudiados. El puntaje de calidad complementario en línea). Además, la PaCO2 basal se
metodológica varió de 30-83% (mediana de 59%) del correlacionó significativamente con los cambios en
puntaje máximo (tabla S2 en el material complementario Pimax (r50.61, p, 0.05; fig. S3, panel superior, en el
en línea) y no se relacionó significativamente con el material suplementario en línea), mientras que la
tamaño del efecto observado en los estudios. duración del período de entrenamiento y la carga de
entrenamiento no influyeron en el cambio de PImax

Resistencia muscular inspiratoria


Fuerza muscular inspiratoria
Se realizaron dos metanálisis para medir la resistencia
El metanálisis de la fuerza muscular inspiratoria
muscular inspiratoria. Se encontró una mejoría
demostró un efecto significativo con un aumento de 13
significativa y homogénea para la carga umbral
cmH2O (tamaño del efecto sumario (SES) 0,68; IC del
incremental (+13 cmH2O, SES 0.98, IC 95% 0.72-1.25;
95%: 0,54-0,82; p, 0,001) en el grupo de tratamiento en
I253%, p, 0.001) a favor del grupo de entrenamiento
comparación con el grupo control (tabla 1). y fig. 1). La
(tabla 1). Ambos estudios con intervención de control
prueba de homogeneidad, sin embargo, mostró
simulada (n58) o sin simulación (n53) revelaron mejoras
heterogeneidad límite (I2546%) en la muestra, pero un
significativas similares en la carga de resistencia. El
modelo de efectos aleatorios mostró resultados
análisis de la prueba de resistencia muscular respiratoria
similares (SES 0.73, IC 95% 0.53-0.93; I2537%, p, 0.001).
(RMET) también produjo un resultado significativo (+261
Como se muestra en la figura 1, la heterogeneidad
s; SES 0.82, IC 95% 0.60-1.04; p, 0.001), pero
observada entre los estudios se debió principalmente a
heterogéneo (I2573%). Después de aplicar un modelo de
un estudio de DI MAMBRO et al. [28]. Análisis de
efectos aleatorios, la significancia permaneció (SES 1.05,
sensibilidad posteriores sin el estudio de DIMAMBRO et
IC 95% 0.62-1.49; p, 0.001). Ambos estudios con
al. [28] mostró un SES homogéneo, que fue, de nuevo,
intervención de control simulada (n59) o sin simulación
altamente significativo (p, 0,001). Ambos estudios con
(n55) revelaron mejoras significativas similares en el
intervención de control simulada (n523) o sin simulación
tiempo de resistencia. Para el análisis de subgrupos, la
(n59) revelaron mejoras significativas similares en la
muestra se dividió en estudios que aplicaron el
PImax.
entrenamiento de fuerza muscular inspiratoria (k511) y
El análisis de subgrupos del entrenamiento de fuerza el entrenamiento de resistencia (k53). Ambas muestras
muscular inspiratoria (k528) y los estudios que fueron heterogéneas (I2552% y 85%); por lo tanto, se
investigaron el entrenamiento de resistencia muscular aplicaron modelos de efectos aleatorios que demostró
inspiratoria (k53) revelaron que el primero permaneció efectos significativos en ambos grupos
significativo (SES 0.75, IC 95% 0.57-0.87; +13 cmH2O;
(entrenamiento de fuerza SES 0.78, IC 95% 0.4-1.15; p,
I2545%, p, 0.001) mientras que el este último perdió
0.0001; entrenamiento de resistencia SES 1.95, IC 95%
significancia estadística (SES 0.19, IC 95% -0.22-0.59;
0.63-3.26; p, 0.01). En el grupo de entrenamiento de
I250%, p50.36) (figura 1). No se encontraron diferencias
fuerza, no se encontraron diferencias entre resultados
entre el umbral y el entrenamiento resistivo. El análisis
para el umbral y dispositivos de entrenamiento
de subgrupos de GER + IMT versus GER mostró una
resistivos. En el grupo con entrenamiento de fuerza, un
mejora homogénea y significativa en la fuerza muscular
efecto significativo y homogéneo a favor del grupo IMT
inspiratoria (SES 0,69, IC 95% 0,42-0,96; I251%, p, 0,001)
se observó en estudios con
(figura 2) en el grupo de entrenamiento en comparación
debilidad muscular inspiratoria (k55, SES 0,34, IC del 1,37; +198 s; p, 0.01), aunque no homogénea (I2557%),
95%: 0,04-0,64; I2542%, p, 0,05). Estudios sin debilidad mejora en el grupo IMT comparado con el grupo de
muscular inspiratoria revelaron efectos heterogéneos control. El modelo de efectos aleatorios posterior
(k56, SES 1.15, IC 95% 0.73-1.57; I2560%, p, 0.001), (subsequent random effects mode) no alcanzó
mientras que el modelo aleatorio no pudo alcanzar significación estadística (SES 0,72, IC 95% -0,12) 1.55;
significación estadística El análisis de RMET en estudios p=0.08).
que agregan IMT a GER también mostró un efecto
Resultados de la potencia maxima (Wmáx) en la prueba
significativo a favor del grupo IMT (+242 s, SES 0.98, IC
de bicicleta (k510, SES 0.07, IC 95% -0.16-0.30; +2 W;
95% 0.72-1.25; I253%,p50.001).
I250%, p = 0.56), ventilación minuto máxima (VE, máx)
Capacidad de ejercicio (k59, SES -0.04, IC 95% -0.30-0.21; -0.7 L? Min-1; I2=0%,
p=0.69), captación máxima de oxígeno (VO2, máx) en L?
El análisis de la capacidad funcional de ejercicio reveló
Min-1 (k59, SES -0.13, 95% IC -0.38- 0.11; 0.04 L-min; 1;
una mejoría homogénea y significativa de 6MWD y
I2=0%, p=0.29) y consumo de oxígeno en mLmin-1 Kg-1
12MWD (+32 mt +85 m, respectivamente) (SES 0.28, IC
(k55, SES 0.30, IC 95% -0.02-0.63; 1.3 mL? Min- 1? Kg-1;
95% 0.12-0.44; I250%, p, 0.001) en el grupo de
I2520%, p = 0.06) no reveló un efecto global significativo.
entrenamiento en comparación con el grupo de control.
Los análisis de subgrupos para Wmax, VE, max y VO2,
Al comparar la fuerza muscular inspiratoria (k519) y el
max no revelaron efectos significativos para ninguno de
entrenamiento de resistencia (k53), se encontró un
los subgrupos IMT versus control e IMT + GER versus
efecto significativo a favor del grupo de tratamiento
GER. El análisis realizado para la ventilación voluntaria
después del entrenamiento de fuerza (SES 0.29, IC 95%
máxima (MVV) mostró un efecto homogéneo (I 2=0%) y
0.11-0.47; p, 0.01), pero no para entrenamiento de
no significativo sumativo( nonsignificant summary
resistencia (SES 0.21, 95% CI -0.19-0.62; p=0.29) (figura
effect)(SES 0.23, IC 95% -0.27-0.72; +3 L? Min-1; p =
3). Un análisis posterior mostró que el grupo que recibía
0.37).
entrenamiento resistivo (k53) acababa de perder
importancia (SES 0,41, IC del 95%: -0,03 a 0,85; p50,06), 2078/5000
mientras que el grupo del umbral (k516) seguía siendo
Disnea
significativo (SES 0,27, IC del 95%: 0,07- 0,46; p, 0,01). Los
estudios con control simulado (n517 revelaron mejoras Se realizaron tres análisis que contenían medidas de
significativas en el rendimiento del ejercicio funcional disnea (puntuación de Borg, índice de disnea de
(SES 0,30, IC del 95%: 0,11-0,49; I250%, p, 0,001), pero transición (IDT) y puntuación de disnea respiratoria
los estudios sin intervención de control simulada (n55) crónica (CRQ)). Se encontró un efecto significativo y
no alcanzaron significación estadística (p50,09 El análisis homogéneo (I2517%) para la puntuación de Borg (SES -
de subgrupos de los estudios que aplicaron IMT como 0.45, IC 95% -0.66- -0.24; -0.9 punto; p, 0.0001), lo que
una mono intervención encontró una mejoría favorece al grupo de entrenamiento. Al comparar el
significativa a favor del grupo IMT (SES 0.27, IC 95% 0.07- entrenamiento de resistencia y el umbral para esta
0.46; p, 0.01), mientras que los estudios que agregaron medida, el primero permaneció significativo (SES -0,38,
IMT a GER (k57) fueron marginalmente significativo (SES IC del 95%: -0,62 a -0,14; p, 0,01), mientras que el
0,29; IC del 95%: -0,004 a 0,58; p = 0,05). La subdivisión segundo perdió importancia (SES -0,46; IC del 95%: -0,99
de este análisis en un grupo de estudios con (k53) y un a 0,07; p50.09).
grupo sin (k54) debilidad muscular inspiratoria resultó en
un resultado significativo para el primero (SES 0.51, IC Los estudios con simulación (n58) revelaron mejoras
95% 0.10-0.91; p, 0.05), pero no para este último (SES significativas en la disnea (SES -0,67, IC del 95%: -0,96 a -
0.05,IC del 95%: -0,37 a 0,47; p50.82) (figura 4). Sin 0,40; p, 0,0001), pero los estudios sin intervención de
embargo, el subgrupo debilidad muscular mostró control simulada (n56) no fueron estadísticamente
heterogeneidad y simplemente no pudo alcanzar significativos (p = 0,16). El análisis realizado para la
significancia estadística (SES 0.60, IC 95% -0.08- puntuación focal de la TDI demostró un efecto
1.29;p50.08) en el modelo de efectos aleatorios. El significativo pero heterogéneo (SES 1,47, IC del 95%: 0,99
análisis de la capacidad de ejercicio de resistencia a 1,96; 2,8 puntos; p, 0,001) a favor del grupo de
produjo una significativa (k53, SES0,80, IC del 95%: 0,32- tratamiento. El resultado del modelo de efectos
aleatorios siguió siendo significativo (SES 1.58, IC 95% DISCUSIÓN
0.86-2.30; p, 0.0001). Del mismo modo, el análisis
Este metanálisis incluyó 18 estudios más y confirma la
realizado para la puntuación de disnea CRQ mostró un
evidencia de la aplicación de IMT en pacientes con EPOC.
aumento significativo, pero heterogéneo (SES 0,33, IC del
Se observaron tamaños de efecto estadísticamente
95%: 0,07 a 0,58; 1,1 puntos p, 0,05). El modelo de
significativos de mediano a grande (media 0,73) y
efectos aleatorios no mostró significación estadística
mejoras clínicas relevantes para la fuerza muscular
(SES 0.34, IC 95% -0.03-0.71; p50.06). El análisis de
inspiratoria (13 cmH2O) y resistencia (261 s), capacidad
subgrupos para la disnea CRQ en los estudios que
de ejercicio funcional (32 m), disnea (2,8 puntos TDI) y
aplicaron el entrenamiento de la fuerza muscular
calidad de vida (3.8 puntos CRQ). Los cambios en la
inspiratoria (k58) demostró un efecto significativo y
capacidad de ejercicio máxima y de resistencia no
homogéneo (SES 0,45, IC del 95%: 0,18-0,72; p, 0,01) a
alcanzaron significación estadística. El entrenamiento de
favor del grupo IMT. Los estudios con simulación (n54)
la fuerza muscular inspiratoria fue superior al
revelaron mejoras significativas en la disnea CRQ (SES
entrenamiento de resistencia para mejorar la fuerza
0,44, IC del 95%: 0,06-0,82; p, 0,01), pero los estudios sin
muscular inspiratoria, el rendimiento del ejercicio
intervención de control simulada (n55) no lograron
funcional y la disnea. Los pacientes con una clara
alcanzar significación estadística (p50,08). El análisis de
debilidad muscular inspiratoria y menor PaO2 o superior
subgrupos para el entrenamiento de resistencia no fue
PaCO2 mostraron una mejor respuesta a IMT en la fuerza
posible debido al número limitado de estudios que
muscular inspiratoria y la capacidad de ejercicio
utilizaron este resultado (k51). Un análisis de subgrupos
funcional que aquellos pacientes con mejor función
de los ensayos que agregaron IMT a un programa de RGE
conservada de la función respiratoria. La mejora en la
no mostró efectos significativos sobre la puntuación de
capacidad de resistencia muscular inspiratoria es
disnea Borg (SES -0,32, IC 95% -0,70-0,06; p50,10) y la
respaldada por un estudio en pacientes con EPOC que
puntuación de disnea CRQ (SES -0,06, IC 95% - 0,78-0,66;
muestra aumentos significativos en la proporción de
p = 0,88)
fibras tipo I y tamaño de fibras tipo II en los intercostales
Calidad de vida externos después de IMT [35]. La adición de IMT a un
programa general de entrenamiento físico resultó, solo
El metanálisis demostró una mejora significativa (SES
en pacientes con debilidad muscular inspiratoria, en una
0,34, IC 95% 0,09-0,60, 3,8 puntos, p, 0,01), homogénea
mejora no significativa en el límite del rendimiento
(I2=23%) en la puntuación total de la CRQ a favor del
funcional del ejercicio.
grupo IMT en comparación con el grupo control . Los
estudios con simulación (n55) revelaron mejoras Aunque estamos de acuerdo en que un ensayo
significativas en la calidad de vida (SES 0.40, IC 95% 0.07- controlado aleatorio diseñado apropiadamente debe ser
0.73; p, 0.01), pero los estudios sin intervención de el estándar de oro para evaluar la hipótesis de que el IMT
control simulada (n54) no alcanzaron significación es efectivo en pacientes con EPOC, también debemos
estadística (p = 0.08). El análisis de los diferentes ítems reconocer que la mayoría de los ensayos controlados
de la escala CRQ demostró un efecto significativo sobre aleatorios carecen de poder estadístico suficiente para
la disnea (ver arriba) y la escala de fatiga (+0.87 puntos; sustentar los efectos del IMT. Con eso, la solidez de un
p, 0.05) a favor del grupo IMT. El análisis de la emoción metanálisis es la capacidad de combinar estudios con la
no mostró significación estadística (SES 0,19, IC 95% - misma intervención y el mismo resultado '' como si ''
0,04-0,42; +0,48 puntos; p50.10), mientras que el hubiese un estudio global para prevenir error tipo II . Por
dominio (mastery) no mostró mejoría (SES 0,09, IC del lo tanto, las conclusiones de los metanálisis son más
95%: -014-0,33; -0,01 puntos). ; p = 0.42). No se poderosas que las de un único ensayo controlado
encontraron efectos en estos elementos cuando se aleatorio. Una segunda fortaleza del metanálisis es la
realizó el análisis de subgrupos de IMT + GER versus GER. capacidad de comparar estudios individuales, lo que
No se pudieron realizar metanálisis en otras mediciones permite la identificación de posibles modificadores y
de la calidad de vida (ver material suplementario en factores de confusión que pueden haber afectado los
línea) efectos afirmador (claimed) con el fin de dar
recomendaciones para futuras investigaciones. Nuestro
metanálisis confirma y debate varios hallazgos del
reciente meta-análisis por GEDDES et al. [57]. Además, ¿La elección de la fuerza muscular inspiratoria o el
proporcionamos nuevos datos sobre la elección de las entrenamiento de resistencia es importante?
modalidades de entrenamiento para IMT y las
Se practicaron tres tipos de entrenamiento muscular
características de los pacientes relevantes para la
inspiratorio, es decir, "entrenamiento inspiratorio
selección de pacientes. El análisis de GEDDES et al. [57]
resistivo", "carga umbral" e "hiperpnea normocápnica"
contenía sustancialmente menos artículos que el
(NCH). NCH se considera '' entrenamiento de resistencia”
presente metanálisis. Para 6MWD, capacidad máxima de
ya que tiene un alto número de repeticiones y ninguna
ejercicio, disnea Borg y calidad de vida, sus respectivos
resistencia adicional durante 15-20 minutos [61, 62]. La
análisis contenían cuatro, cuatro, cuatro y solo dos
"respiración inspiratoria resistiva" y la "carga umbral" se
ensayos, mientras que informamos en 22, 10, 14 y nueve
consideran una mezcla de entrenamiento de fuerza y
artículos, respectivamente. Esto es, en parte, debido a la
resistencia, ya que el número de contracciones es bajo y
inclusión de estudios en otros idiomas (n52) [26, 28],
la resistencia inspiratoria es relativamente alta. Los
estudios que agregaron IMT al entrenamiento de
análisis de subgrupos que compararon la fuerza y el
ejercicio general (n58) [33, 34, 39, 40, 44, 45, 55, 56 ],
entrenamiento de resistencia revelaron mejores efectos
publicación reciente (n53) [26, 28, 34] y modalidad de
sobre la fuerza muscular inspiratoria, la capacidad de
entrenamiento de resistencia (n52) [33, 37]. Además,
ejercicio funcional y la disnea después del entrenamiento
incluimos estudios con y sin un grupo de control de
de fuerza. Ambas modalidades de entrenamiento
"entrenamiento simulado". Se perdió la significancia
mejoraron significativamente la resistencia muscular
estadística para el análisis (incluyendo un número muy
inspiratoria, pero solo el entrenamiento de fuerza pudo
pequeño de estudios) con la comparación de IMT con
mejorar significativamente la PImax y la capacidad de
ninguna intervención simulada para la capacidad de
ejercicio funcional. Sin embargo, es difícil dibujar
ejercicio funcional, disnea y calidad de vida.
conclusiones firmes, ya que solo tres estudios
El análisis de la capacidad funcional de ejercicio incluyó investigaron los efectos del entrenamiento de resistencia
ensayos que miden 6MWD, 12MWD y un papel que muscular inspiratoria, mientras que 29 ensayos aplicaron
utilizó la prueba de paseo de transporte (SWT) [36]. El entrenamiento de fuerza. Se necesita una comparación
análisis no mostró heterogeneidad y los análisis de la directa entre la fuerza y el entrenamiento de resistencia
capacidad de ejercicio funcional sin los datos del SWT no para corroborar las diferencias en la efectividad.
afectaron ninguno de los resultados. La importancia
El análisis de subgrupos de respiración resistiva y el
clínica de los hallazgos se investigó mediante la
entrenamiento de umbral para la capacidad funcional de
transformación de los resultados en unidades naturales.
ejercicio y la disnea medidos en la escala de Borg no
La mejora de 32 m en el 6MWD fue altamente
revelaron ningún efecto significativo estadístico para el
significativa y dentro del rango de la diferencia mínima
grupo que recibió la respiración resistiva. BELMAN et al.
clínica importante recientemente redefinida (MCID) de
[63] mostró que se obtuvieron cargas de trabajo
35 m [58] y 25 m [59]. Los efectos sobre la calidad de vida
similares durante la respiración resistiva y la carga
(CRQ +3.8 puntos) y sus subtemas no alcanzaron el MCID
umbral. Sin embargo, la carga umbral mejora la velocidad
de 0.5 puntos por pregunta. El puntaje TDI de 2.8 puntos
del acortamiento de los músculos inspiratorios y, por lo
claramente cruza el MCID de 1 punto [60]. Los
tanto, acorta el tiempo inspiratorio [54]. Esto permite
metanálisis previos [20, 57] informaron efectos
más tiempo para la exhalación y puede reducir la
significativos sobre ventilación máxima durante el
hiperinflación dinámica [64]. El mayor tiempo de
ejercicio y MVV que no se observaron en nuestros
relajación podría prevenir el desarrollo de la fatiga
análisis. Sin embargo, su análisis sobre MVV incluyó dos
muscular inspiratoria [65]. Además, el umbral de carga
informes [43, 47], mientras que el nuestro incluyó dos
aumentó significativamente la tasa de flujo inspiratorio
ensayos adicionales [44, 46]. De forma similar, su análisis
pico [42]. Esto podría tener relevancia clínica para los
en V9E, max incluyó solo dos informes [36, 51], mientras
pacientes con EPOC grave que no son capaces de generar
que nuestro análisis se basó en nueve informes [29, 32,
un flujo adecuado para asegurar una óptima deposición
33, 36, 44, 45, 51, 55]. Es probable que su número
pulmonar de la medicación inhalada. Finalmente, la
limitado de estudios haya causado falsos positivos.
presión inspiratoria durante la carga resistiva depende
del flujo [43]. Dado que este no es el caso para la carga
umbral [66], se prefiere este último dispositivo, <60 cmH2O, tenían más probabilidades de mejorar la
especialmente para el entrenamiento no supervisado en fuerza muscular inspiratoria y el rendimiento funcional
el hogar. La intensidad del entrenamiento varió entre los del ejercicio cuando se aplicaba IMT además de GER.
estudios del 30% de PImax [50, 51, 53] hasta 50-80% de Además, los estudios que incluyeron pacientes con baja
PI max [45, 53, 55]. No observamos una relación dosis- PaO2 basal o PaCO2 basal alta tuvieron una mayor
respuesta, probablemente porque la inclusión de los mejoría en la fuerza muscular inspiratoria lograda por
estudios en el metanálisis se estableció a una carga IMT (Figura S3 en el material complementario en línea).
inspiratoria de> o = 30% PImáx. De hecho, la debilidad muscular inspiratoria se asocia
con hipercapnia [3] y desaturación nocturna [6],
¿IMT se agrega a un programa de entrenamiento
mientras que IMT mejoró la desaturación nocturna de
general?
forma significativa [48]. La mejoría de la disnea fue un
IMT, cuando se agrega a un programa GER, tuvo un hallazgo persistente en el presente estudio. El aumento
efecto adicional sobre la fuerza y la resistencia muscular del trabajo relativo de la respiración se indica por la alta
inspiratoria, pero no sobre la disnea (puntaje Borg y relación PI / PImax, que está relacionada con la sensación
escala CRQ). De forma similar a los efectos observados de disnea percibida [9]. IMT aumentará PImax, reducirá
durante entrenamiento solo con IMT , no se encontraron posteriormente la relación PI / PImax y por lo tanto la
efectos adicionales en las medidas de la capacidad sensación de disnea. Por lo tanto, especialmente los
máxima de ejercicio (Wmax, V9E, max y V9O2, max). pacientes con altos niveles de disnea podrían
Estas conclusiones están en desacuerdo con el análisis de beneficiarse de IMT. Dado que la mayoría de los estudios
O'BRIEN et al. [20], que observó un aumento significativo muestran la pérdida de los efectos del entrenamiento a
en el volumen corriente máximo de ejercicio, pero no en largo plazo, se debe alentar a los pacientes a continuar
la resistencia muscular inspiratoria. En el presente con el IMT.
metanálisis, el efecto adicional de IMT a GER en la
Conclusión
capacidad funcional de ejercicio simplemente no alcanzó
significación estadística en pacientes con debilidad En conclusión, IMT es una modalidad de tratamiento
muscular inspiratoria. Sin embargo, la fuerte tendencia efectivo en pacientes con EPOC para mejorar la fuerza y
observada en el presente análisis, incluidos dos estudios resistencia del músculo respiratorio, lo que resulta en la
más, fue más fuerte que en nuestro metanálisis anterior reducción de la disnea y la mejora en la capacidad
[21]. Tiene validez aparente para considerar que los funcional de ejercicio y la CVRS. Los pacientes con
pacientes limitados en su rendimiento de ejercicio por debilidad muscular más avanzada parecen ser mejores
restricciones ventilatorias y disnea debido a la debilidad respondedores, especialmente cuando se consideran
muscular inspiratoria podrían beneficiarse de IMT IMT además del entrenamiento general. El
adicional. Sin embargo, esta hipótesis debe ser entrenamiento de resistencia muscular inspiratoria
investigada en un ensayo controlado aleatorizado. demostró ser menos efectivo que el entrenamiento de la
Además, la fatiga muscular inspiratoria es induce fuerza muscular respiratoria.
mediante reflejo una actividad vasoconstrictora mediada
por el sistema simpático, lo que compromete el flujo
sanguíneo a los músculos activos de las extremidades
[67]. A su vez, se reduce el flujo de sangre y el transporte
de oxígeno al músculo que trabaja, lo que agrava la fatiga
de las extremidades y compromete el rendimiento del
ejercicio [68]. Investigaciones a futuro deben
proporcionar evidencia de que el IMT efectivamente
reduce la aparición de la "fatiga" de los músculos
respiratorios y, por lo tanto, mejora el rendimiento en el
ejercicio.

¿Qué paciente con EPOC se beneficiará de IMT?


En el presente análisis observamos que los pacientes con
debilidad muscular inspiratoria, definida como PImax

También podría gustarte