Carta de Compromiso

También podría gustarte

Está en la página 1de 1
+ (eee oe YEBaRToUCA, Cooperativa de Ahorro y crédito CARTA DE COMPROMISO PARA PRACTICAS PREPROFESIONALES ENTRE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL A TRAVES DE LA. CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y Cooperativa de ahorro y crédito Fernando Daquilema. Conste por el presente documento, que se extiende por triplicado, la Carta de Compromiso para Desarrollar Practicas Preprofesionales de formacién académica, suscrito al tenor de las cldusulas y condiciones que se detallan a continuacién: CLAUSULA PRIMERA. COMPARECIENTES.- Intervienen y otorgan el presente {instrumento, por una parte, la Ing. Maria Auxiliadora Guzman Segovia, MAE; en su calidad de Decana de la Facultad de Ciencias Econémicas, Administrativas y Empresariales de la Universidad Catdlica de Santiago de Guayaquil; y por otra parte la Cooperativa Fernando Daquilema representada por Ing Lianga Gallegos Franklin Eduardo, en calidad de Gerente de agencia a quien en adelante y para los efectos de este documento se la podré denominar como “Institucién/ Empresa Receptora”. ‘CLAUSULA SEGUNDA. - ANTECEDENTES. - 2.1. La Universidad Catélica Santiago de Guayaquil, es una institucién de educacién superior de derecho privado sin fines de lucro, que, dentro de su proceso académico- formativo, establece programas de practicas preprofesionales orientadas al desarrollo de experiencias de aplicacién de los aprendizajes. 2.2, El articulo 87 de la Ley Organica de Educacién Superior, establece como requisito previo a la obtencidn del titulo, que los estudiantes deberdn acreditar servicios a la comunidad mediante pricticas o pasantias preprofesionales debidamente 'monitoreadas, en los campos de su especialidad, de conformidad con los lineamientos generales definidos por el Consejo de Educacién Superior. 2.3. El Reglamento de Régimen Académico vigente establece que las pricticas preprofesionales son parte fundamental del curriculo de cada carrera, y serén consideradas bajo esa denominacién si es que se trata tmicamente de formacién académica. Para el desarrollo de las mismas, cada institucién de educacién superior establecera convenios 0 cartas de compromiso con instituciones piblicas o privadas, siguiendo los lineamientos de la normativa vigente. 2.4. Elarticulo 17 de Reglamento General de Practicas Preprofesionales y Pasantias de la Universidad dispone que, cuando se trate de practicas preprofesionales, estas no serdn remuneradas y se constituirdn por medio de cartas de compromiso suscritas centre la Decana de la Facultad y la Institucién/ Empresa Receptora ptiblica o privada, 2.5. En virtud de los antecedentes expuestos, se deja constancia que la presente Carta de Compromiso celebrada entre la Universidad Catdlica de Santiago de Guayaquil, que debe ser ejecutada por la Carrera Administracién de Empresas, de la Facultad de Ciencias Econémicas, Administrativas y Empresariales, constituye un instrumento de colaboracién académica para fortalecer el proceso formativo cursado por el estudiante colocéndolo en situacién de aplicar los aprendizajes adquiridos.

También podría gustarte