Está en la página 1de 5

INSTITUTO MORELENSE DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y ESTADÍSTICA

COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA

El presente es un instrumento para facilitar la interpretación de los Lineamientos Generales 1, específicamente en lo relativo al
periodo de conservación de la información que se publica en la Plataforma Nacional de Transparencia, es decir, a través de
ejemplos incluidos, se podrá advertir cuánto tiempo deben permanecer los datos cargados en la citada Plataforma.

PRONTUARIO DE TIEMPOS DE CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA PLATAFORMA NACIONAL


DE TRANSPARENCIA

PERIODO INTERPRETACIÓN

PERIODOS GENÉRICOS
Se debe publicar la información correspondiente al mes inmediato anterior

INFORMACIÓN VIGENTE EJEMPLO:


Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá estar
publicada la información generada en marzo de dos mil veintitrés.
EJEMPLO:
INFORMACIÓN DEL EJERCICIO EN CURSO Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá estar
publicada la información generada de enero a marzo de dos mil veintitrés.
EJEMPLO:
INFORMACIÓN DEL EJERCICIO EN CURSO Y
Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá estar
LA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO
publicada la información generada de enero a marzo de dos mil veintitrés,
INMEDIATO ANTERIOR
así como toda la generada de enero a diciembre dos mil veintidós.
Se publica la información correspondiente al mes inmediato anterior, así
como los meses que hubieran transcurrido previamente.
INFORMACIÓN VIGENTE Y DEL EJERCICIO
EJEMPLO:
EN CURSO
Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá estar
publicada la información generada de enero a marzo de dos mil veintitrés.

Se debe publicar la información correspondiente al año inmediato anterior,


a más tardar en marzo del siguiente año.
ANUAL, DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE
EJEMPLO:
DEL EJERCICIO EN CURSO
El treinta y uno de marzo de dos mil veintitrés, deberá aparecer la
información generada de enero a diciembre de dos mil veintidós.

EJEMPLO:
INFORMACIÓN GENERADA EN LOS DOS
Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá estar
EJERCICIOS ANTERIORES CONCLUIDOS
publicada la información de los años dos mil veintidós y dos mil veintiuno.

1 Lineamientos Técnicos Generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el Título Quinto y en la fracción
IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la
Plataforma Nacional de Transparencia
INSTITUTO MORELENSE DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y ESTADÍSTICA
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA

EJEMPLO:
INFORMACIÓN DEL EJERCICIO EN CURSO Y
Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá estar
LA CORRESPONDIENTE A DOS EJERCICIOS
publicada la información generada de enero a marzo de dos mil veintitrés,
ANTERIORES
así como toda la generada de enero a diciembre, durante los años dos mil
veintiuno y dos mil veintidós.

EJEMPLO:
INFORMACIÓN GENERADA EN EL EJERCICIO
Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá estar
EN CURSO Y LA CORRESPONDIENTE A LOS
publicada la información generada de enero a marzo de dos mil veintitrés,
TRES EJERCICIOS ANTERIORES
así como toda la generada de enero a diciembre, durante los años dos mil
veinte, dos mil veintiuno, dos mil veintidós.

EJEMPLO:
INFORMACIÓN DEL EJERCICIO EN CURSO Y Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá estar
LA CORRESPONDIENTE A SEIS EJERCICIOS publicada la información correspondiente al mes de enero a marzo de dos
ANTERIORES. mil veintitrés, así como toda la generada de enero a diciembre, durante los
años dos mil diecisiete, dos mil dieciocho, dos mil diecinueve, dos mil
veinte, dos mil veintiuno, dos mil veintidós.

EJEMPLO:
INFORMACIÓN DE SEIS EJERCICIOS
Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá estar
ANTERIORES
publicada la información generada de enero a diciembre en los años dos
mil diecisiete, dos mil dieciocho, dos mil diecinueve, dos mil veinte, dos mil
veintiuno, dos mil veintidós.
PERIODOS ESPECÍFICOS
Aplicable a SINDICATOS:
EN CUANTO A LA NORMATIVIDAD, LA
INFORMACIÓN VIGENTE; RESPECTO A LOS
EJEMPLO:
RECURSOS ENTREGADOS A SINDICATOS,
Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá estar
INFORMACIÓN DEL EJERCICIO EN CURSO Y
publicada la información generada en marzo de dos mil veintitrés, así como
LA CORRESPONDIENTE A LOS DOS
toda la generada de enero a diciembre durante los años dos mil veintiuno
EJERCICIOS ANTERIORES
y dos mil veintidós.
Aplicable a la fracción que se refiere a:
SUPUESTO 1.- INFORMACIÓN DEL
El listado de servidores públicos con sanciones administrativas definitivas,
EJERCICIO EN CURSO.
especificando la causa de sanción y la disposición.
SUPUESTO 2.- RESPECTO DE LOS(AS)
EJEMPLO:
SERVIDORES(AS) PÚBLICOS(AS) QUE
Supuesto 1.- Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá
HAYAN SIDO SANCIONADOS Y
estar publicada la información generada de enero a marzo de dos mil
PERMANEZCAN EN EL SUJETO OBLIGADO
veintitrés.
AL MOMENTO DE LA ACTUALIZACIÓN DE
INFORMACIÓN, SE CONSERVARÁ LA
Supuesto 2.-Si el servidor público sancionado aun pertenece al sujeto
INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A DOS
obligado en el mes de abril de dos mil veintitrés, dicha información tendrá
EJERCICIOS ANTERIORES.
que permanecer publicada hasta el mes de abril de 2025.
INFORMACIÓN DEL EJERCICIO EN CURSO Y Aplicable a la fracción que se refiera a:
LA CORRESPONDIENTE A SEIS EJERCICIOS
ANTERIORES.
INSTITUTO MORELENSE DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y ESTADÍSTICA
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA

La información financiera sobre el presupuesto asignado, así como los


CON BASE EN LO ESTABLECIDO EN EL informes del ejercicio trimestral del gasto, en términos de la Ley General
ARTÍCULO 58 DE LA LEY GENERAL DE de Contabilidad Gubernamental y demás normatividad aplicable.
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
EJEMPLO:
Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá estar
publicada la información generada de enero a marzo de dos mil veintitrés,
así como toda la generada de enero a diciembre durante los años dos mil
diecisiete, dos mil dieciocho, dos mil diecinueve, dos mil veinte, dos mil
veintiuno, dos mil veintidós.

Aplicable a la fracción que se refiera a:

Los montos destinados a gastos relativos a comunicación social y


publicidad oficial desglosada por tipo de medio, proveedores, número de
contrato y concepto o campaña.
SUPUESTO 1.- VIGENTE RESPECTO A LOS
MENSAJES E HIPERVÍNCULO. EJEMPLO:
Supuesto 1.- Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá
SUPUESTO 2.- INFORMACIÓN DEL estar publicado el hipervínculo que direccione a la información relativa a la
EJERCICIO EN CURSO Y LA publicidad oficial que se difunde en los espacios de los sujetos obligados
CORRESPONDIENTE A DOS EJERCICIOS de manera gratuita en todos los medios de comunicación, es decir, los
ANTERIORES, RESPECTO DEL PROGRAMA Tiempos Oficiales, publicada por la unidad administrativa encargada de la
ANUAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL O Radio y Televisión en el Estado de Morelos, generados en marzo de dos
EQUIVALENTE Y DE LAS EROGACIONES mil veintitrés.
POR CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE
IMPRESIÓN, DIFUSIÓN Y PUBLICIDAD. Supuesto 2.- Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá
estar publicado el Programa Anual de Comunicación Social o equivalente
y las erogaciones por contratación de servicios de impresión, difusión y
publicidad correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril
de dos mil veintitrés, así como toda la generada de enero a diciembre
durante los años dos mil veintiuno y dos mil veintidós.
Aplicable a la fracción que se refiera a:

La información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación


directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza,
INFORMACIÓN VIGENTE, ES DECIR, LOS incluyendo la Versión Pública del Expediente respectivo y de los contratos
INSTRUMENTOS JURÍDICOS VIGENTES, celebrados.
CONTRATOS Y CONVENIOS, AUN CUANDO
ÉSTOS SEAN DE EJERCICIOS ANTERIORES; EJEMPLO:
LA GENERADA EN EL EJERCICIO EN CURSO Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá estar
Y LA CORRESPONDIENTE A DOS publicada la información generada en marzo de dos mil veintitrés, ya sea
EJERCICIOS ANTERIORES. la suscrita en ese mes o bien, que en su vigencia se precise que sigue
surtiendo efectos en ese periodo, así como toda la generada de enero a
diciembre durante los años dos mil veintiuno y dos mil veintidós.

LOS CONVENIOS DE COORDINACIÓN DE


EJEMPLO:
CONCERTACIÓN CON LOS SECTORES
Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá estar
SOCIAL Y PRIVADO:
publicada la información generada de enero a marzo de dos mil veintitrés,
INSTITUTO MORELENSE DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y ESTADÍSTICA
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA

INFORMACIÓN DEL EJERCICIO EN CURSO, ya sea la suscrita en ese mes o bien, que en su vigencia se precise que
LA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO sigue surtiendo efectos en ese periodo, así como toda la generada de
ANTERIOR Y LOS INSTRUMENTOS enero a diciembre durante los años dos mil veintiuno y dos mil veintidós.
JURÍDICOS VIGENTES AUN CUANDO ÉSTOS
SEAN DE EJERCICIOS ANTERIORES.
EJEMPLO:
SUPUESTO 1.- INFORMACIÓN VIGENTE
RESPECTO AL INVENTARIO DE BIENES
Supuesto 1.- Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá
MUEBLES E INMUEBLES.
estar publicado el inventario de bienes muebles e inmuebles generado en
marzo de dos mil veintitrés.
SUPUESTO 2.- EN CUANTO AL INVENTARIO
DE ALTAS Y BAJAS, ASÍ COMO LOS BIENES
Supuesto 2.- Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá
MUEBLES E INMUEBLES DONADOS, SE
estar publicado el inventario de altas y bajas, así como los bienes muebles
CONSERVARÁ LA INFORMACIÓN VIGENTE Y
e inmuebles donados generado en marzo de dos mil veintitrés y el
LA CORRESPONDIENTE AL SEMESTRE
generado julio a diciembre dos mil veintidós.
ANTERIOR CONCLUIDO.
Aplicable a la fracción que se refiera a:

Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia de los sujetos


obligados.

El reporte de las resoluciones del Comité de Transparencia se presentará


en cuatro formatos:
SUPUESTO 1.- INFORMACIÓN DEL
EJERCICIO EN CURSO Y LA Supuesto 1.- Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés,
CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO deberán estar publicados los formatos 1, 2, y 4, generados durante enero,
ANTERIOR. febrero y marzo de dos mil veintitrés, y todos los generados durante el año
dos mil veintidós.
SUPUESTO 2.- RESPECTO DE LOS
INTEGRANTES DEL COMITÉ DE
TRANSPARENCIA, INFORMACIÓN VIGENTE.
Supuesto 2.- Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá
estar publicado, el tercer formato, que incluye los datos vigentes del
Presidente y los demás integrantes del Comité de Transparencia; en este
caso lo los datos de marzo de dos mil veintitrés.

SUPUESTO 1.- INFORMACIÓN DEL Aplicable a la fracción que se refiera a:


EJERCICIO EN CURSO.
Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado
SUPUESTO 2.- EN CASO DE QUE EL SUJETO Mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos
OBLIGADO HAYA RECIBIDO humanos, así como las acciones que han llevado a cabo para su atención
RECOMENDACIÓN Y/O SENTENCIA
CONSERVARÁ LA INFORMACIÓN GENERADA EJEMPLO:
EN EL EJERCICIO EN CURSO A PARTIR DE
QUE LE HAYA SIDO NOTIFICADA. Supuesto 1.- Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, deberá
estar publicada la información generada en enero, febrero y marzo de dos
SUPUESTO 3.- UNA VEZ CONCLUIDO EL mil veintitrés.
SEGUIMIENTO DE LA RECOMENDACIÓN Y/O
INSTITUTO MORELENSE DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y ESTADÍSTICA
COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA

SENTENCIA, CONSERVAR LA INFORMACIÓN Supuesto 2.- El sujeto obligado tendrá que tener publicadas las
DURANTE DOS EJERCICIOS. recomendaciones y/o sentencias a partir de que le sean notificadas

Supuesto 3.- Si en el mes abril de dos mil veintitrés, se concluyó el


seguimiento a una recomendación/sentencia, deberá permanecer
publicada la información durante hasta el mes de abril de 2025.

Aplicable a la fracción que se refiera a:


SUPUESTO 1.- RESPECTO DE LOS SUJETOS
El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben
OBLIGADOS QUE NO SON INSTITUCIONES
DE SEGURIDAD SOCIAL, SE CONSERVARÁ
Supuesto 1.- Para todos los sujetos obligados que no pagan
INFORMACIÓN VIGENTE.
pensiones/jubilaciones, si el mes que transcurre es abril de dos mil
veintitrés, deberán publicar la información generada en marzo de dos mil
SUPUESTO 2.- EN CUANTO A LAS
veintitrés.
INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL O
QUE PAGAN JUBILACIONES O PENSIONES
Supuesto 2.- A lo sujetos obligados que pagan jubilaciones o pensiones
DE FORMA DIRECTA A SUS TRABAJADORES,
de forma directa, si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés,
INFORMACIÓN DEL EJERCICIO EN CURSO Y
deberán publicar la información generada en enero, febrero y marzo de dos
LA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO
mil veintitrés, así como la generada durante todo el año dos mil veintidós.
ANTERIOR.
Aplicable a la fracción que se refiera a:
SUPUESTO 1.- INFORMACIÓN VIGENTE
RESPECTO DEL CUADRO GENERAL DE El catálogo de disposición y guía de archivo documental
CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA, EL
CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL, Supuesto 1.- Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, los
LOS INVENTARIOS DOCUMENTALES Y LA sujetos obligados deberán publicar la información generada en marzo de
GUÍA DE ARCHIVO DOCUMENTAL. dos mil veintitrés.
INFORMACIÓN DEL EJERCICIO EN CURSO Y
EJERCICIO ANTERIOR RESPECTO DEL Supuesto 2.- Si el mes que transcurre es abril de dos mil veintitrés, los
PROGRAMA ANUAL DE DESARROLLO sujetos obligados deberán publicar la información generada en todo el año
ARCHIVÍSTICO Y EL ÍNDICE DE dos mil veintidós.
EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO
RESERVADOS.

SUPUESTO 2.- INFORMACIÓN DEL


EJERCICIO ANTERIOR RESPECTO DEL
INFORME ANUAL DE CUMPLIMIENTO Y DE
LOS DICTÁMENES Y ACTAS DE BAJA
DOCUMENTAL Y TRANSFERENCIA
SECUNDARIA.

También podría gustarte