Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P DE ENFERMERÍA

DOCENTE                  : RIOS CIEZA, ROGER ANTONIO


CURSO                      : CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN URGENCIA Y EMERGENCIA
ESPECIALIDAD           : ENFERMERÍA
TEMA                         : URGENCIAS Y EMERGENCIAS DIGESTIVAS

INTEGRANTES DEL GRUPO

★ BORJA ORIZANO, Jhuliana


★ RIVERA RODRIGUES,Adonia
★ BOCANEGRA ATAHUAMAN Yoselin
★ ALVARADO CÉSPEDES, Nayeli karolinne
★ GODOY ALBORNOZ, judith
URGENCIAS Y
EMERGENCIAS DIGESTIVAS
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
DIGESTIVAS
Las urgencias y 1 Obstrucción intestinal
emergencias del sistema
digestivo pueden ser muy
dolorosas para el usuario 2 Isquemia mesentérica aguda
ya que Ciertos trastornos
gastrointestinales son Isquemia mesentérica aguda
potencialmente mortales y 3
en muchos casos
requieren tratamiento
urgente, dentro de ello 4 Cálculos biliares
tenemos:
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Punto de obstrucción

Una obstrucción intestinal


se produce cuando un bloqueo
impide que los alimentos y
líquidos circulen a través del
tubo digestivo.
Las causas más comunes
son inflamación intestinal,
estreñimiento crónico,tumores.

Cáncer de colon
SIGNOS DE UNA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

1 Náuseas y vómitos

2 Dolor abdominal

3 Ondas de movimiento visibles en el abdomen

4 hinchazón
ISQUEMIA MESENTÉRICA AGUDA

La isquemia mesentérica
ocurre cuando las arterias
estrechas o bloqueadas
restringen el flujo sanguíneo al
intestino delgado y puede
producir la muerte de la zona del
intestino afectada, conocida
como infarto intestinal.
COLECISTITIS ISQUÉMICA

Obstrucción o estrechamiento
Por lo general ocurre 1 en un vaso sanguíneo.
cuando disminuye el flujo
sanguíneo hacia una parte del
intestino grueso (colon) debido a
una de dos razones:

2 Disminución temporal en el
flujo sanguíneo hacia el colon
SÍNTOMAS DE UN COLECISTITIS ISQUÉMICA

★ Dolor, sensibilidad, calambres en el vientre

★ Sangre de color rojo brillamte o marron en las heces

★ Diarrea

★ Náuseas
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA

Una enfermedad diarreica aguda


llega la emergencia con 2
semanas de evolución algunos
casos a veces acompañadas de
vómitos de menos de 2
semanas.El paciente suele estar
deshidratado.
CAUSA SÍNTOMAS

1 Virus 1 Dolor abdominal

2 Bacteria Fiebre
2

3 Parásitos 3 Náuseas
PERITONITIS
Proceso inflamatorio del peritoneo causado por
agentes,que pueden poner en peligro la vida del
paciente,como bacterias,hongos,virus,medicamentos,
granulomas y cuerpos extraños.

SISTEMA DIGESTIVO NORMAL SISTEMA DIGESTIVO INFLAMADO


ETIOLOGÍA
La inflamación aguda del peritoneo puede producir por:

Llegada de gérmenes a la cavidad abdominal


1

Presencia de sustancia Quimica iritantes


2

3 Por la presencia de cuerpos extraños


¿CÓMO LOS GÉRMENES PUEDEN INVADIR EL PERITONEO?

POR 3 VÍAS

1. Vía directa o local

➢ Ruptura de víscera hueca de causa inflamatoria o traumática


➢ Ruptura de proceso séptico asentado en cualquier visera
➢ Invasión de la serosa

2. Vía sanguíneo

3. vía linfática
CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES CAUSALES

★ PERITONITIS PRIMARIA

La infección generalmente es transportada por la


sangre en el tracto genital femenino.
Tuberculosas
Estreptomicina Neumocócica
★ PERITONITIS SECUNDARIA

Causada por enfermedades o lesiones del tracto gastrointestinal.

2. Perforación de úlcera 3. Úlcera 4.Neoplasia


1.Apendicitis
gástrica o duodenal anastomótica gástrica
CAUSAS

La peritonitis es causada por factores internos y externos.

Heridas de bala,puñaladas
Lesiones:
pueden provocar peritonitis.

Una inflamación que se


extiende desde un órgano
Inflamación fuera del área perineal,como
los riñones,podría causar
peritonitis.
Bacterias
Escherichia
coli,Pseudomonas,Estreptococo.
COMPLICACIONES

La cavidad abdominal muestra una infección generalizada


que puede dar lugar a complicaciones.

Es la principal causa por


SEPSIS peritonitis

el shock puede resultar de


CHOQUE una hipovolemia

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL El proceso inflamatorio puede llegar


a causar la obstrucción intestinal
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO

la evaluación y diagnóstico de la peritonitis implican en los siguiente:

★ Aumento de glóbulos blancos: casi siempre están elevados


★ Estudio de electrolitos séricos: revela niveles alterados de
potasio,sodio y cloruro.
★ Radiografía de abdomen:Muestra niveles de aire y
líquido,así como distendidos intestinales.

★ Ultrasonido abdominal: puede revelar abscesos y


acumulaciones de líquidos

★ Tomografía computarizada: Una tomografía


computarizada del abdomen puede revelar la formación
de un absceso.
ADMINISTRACION MEDICA

Líquido: se administra varios litros de solucion isotonica

El reemplazo de Analgesicos: Para el dolor


líquidos, coloides
y electrolitos es el
Intubación y succión: Ayuda a aliviar la distensión
enfoque principal
abdominal y promueve la función intestinal
del manejo del
médico. Terapia oxígeno:promueve una oxigenación
adecuada

Terapia con antibiótico:inicio temprano en el


tratamiento de la apendicitis.
MANEJO QUIRÚRGICO

Los objetivos quirúrgicos incluyen la eliminación del material infectado


y la corrección de las causas
EXCISIÓN: Tratamiento quirúrgico se rige hacia la
escisión,especialmente si el apéndice está
involucrado.

RESECCIÓN: Esto es de los intestinos se


puede hacer con o sin anastomosis.

DESVIACIÓN FECAL: Es posible que sea


necesario crear una desviación fecal con
sepsis extensa
EVALUACIÓN DE ENFERMERIA

La evaluación debe ser continua y precisa

DOLOR

MONITOREO DE
LA
ALIMENTACIÓN

FLUIDO Y
ELECTROLITO
PLANIFICACIÓN Y OBJETIVOS DE ATENCION EN
ENFERMERIA

Restaurar el
prevenir
Reducir el equilibrio de
complicaciones
nivel de dolor líquidos y
electrolíticos

Monitorizar los
signos vitales
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA

MONITOREO
DE LA MANEJO DEL
ADMINISTRACIÓN
PRESIÓN DOLOR
DE
ARTERIAL MEDICAMENTOS

ADMINISTRACION
DE LIQUIDOS
PAUTAS PARA EL ALTA Y EL CUIDADO EN EL HOGAR

LAS RESPONSABILIDADES DE LA ENFERMERA DURANTE EL ALTA Y


PARA ATENCIÓN DOMICILIARIA INCLUYE:

EDUCACIÓN La enfermera debe educar al paciente y a


la familia sobre el cuidado de las incisiones
y los drenajes,si el paciente será enviado a
casa con los drenajes aún colocados.

Puede estar indicada la derivación para


REMISIÓN atención domiciliaria para mayor
seguimiento y educación del paciente y la
familia.
NANDA NOC NIC
Manejo de dolor

Dominio 12: RESULTADO INDICADORES ESCALA DE ACTIVIDADES


Comodidad MEDICIÓN
Clase 1: Comodidad
Física Dominio: salud Expresiones faciales 1. Grave Realizar una valoración
Etiqueta y Código: percibida Foco limitado 2. Sustancial exhaustiva del dolor que
dolor agudo (00132) Clase: sintomatología Tensión muscular 3. Moderado incluya la localización
Definición: experiencia Código: 2102 4. Leve características,
sensorial y emocional Resultado: nivel de 5. Ninguno aparición, duración
desagradable asociado dolor frecuencia, calidad
con daño tisular real o intensidad o grave de
potencial dolor.
Asegurarse de que e
paciente reciba los
cuidados analgésicos o
antibióticos
correspondientes.
Proporcionar
información acerca de
dolor, como causas de
dolor, el tiempo que
durará, y las
incomodidades que se

También podría gustarte