Está en la página 1de 52

Sodoma y

Gomorra
Paquete para niños de 5 - 10 años
Introducción
La lección de esta semana está tomada de Génesis 18:16-19:29 y cubre el relato de Sodoma y Gomorra. Si
bien este es un pasaje di�cil de enseñar a los niños más pequeños, es importante que no pasemos por alto
las importantes verdades que enseña el pasaje.
Puntos principales: Video playlist
• Dios es paciente, pero juzgará el pecado.
• Debemos orar por los demás.
• Debemos huir del pecado y la tentación.
• Dios es misericordioso para salvar.

inc video lesson

Guía de la lección
Reflexione sobre nuestra lección anterior donde Abraham y Lot se separaron. Comparta cómo Lot eligió ir
hacia la ciudad de Sodoma.
Usa algunos juguetes y una hoja de papel para representar cómo Lot se acerca cada vez más a la ciudad.
Finalmente, coloque a Lot en el medio del papel. Repase las palabras de posición y direcciones con su hijo,
de cómo Lot se movió. Explique que, Lot comenzó acercándose a Sodoma y luego terminó justo en el
medio de la ciudad.
Es importante que el niño comprenda que Sodoma era un lugar malo. En lugar de cubrir la depravación
sexual de Sodoma, enfóquese en que eran muy malvados. Génesis 13:13 dice: “El pueblo de Sodoma era
inicuo y pecaba gravemente contra el Señor”. Otro versículo que habla del pecado de Sodoma se puede
encontrar en Ezequiel 16:49 “Este fue el pecado de tu hermana Sodoma: Ella y sus hijas estaban
orgullosas. Tenían mucha comida. Vivían con gran comodidad. Pero ella no ayudó a los pobres y
necesitados".
Enseña sobre sen�rse orgulloso y no ayudar a los necesitados. Conceptos que los niños entenderán
fácilmente.
Explique que Dios nos llama a huir del pecado. Recapitula lo que su hijo ya pudo haber aprendido sobre el
pecado de Adán, Eva y Noé. Explique qué es el pecado y cómo debe juzgarlo Dios.
Comparta cómo Abraham oró y trató de negociar con Dios para salvar la ciudad. Habría estado preocupado
por Lot y su familia. Tómate un �empo para orar por las personas que conoces. Es importante orar por los
demás.
Configure elementos que pueda quitar de la mesa, cada vez que Abraham solicite un número menor.
Cuando finalmente llegue a diez puntos, explique que Dios prome�ó salvar a Sodoma si había diez
personas justas allí, pero era una ciudad tan malvada, que ni siquiera pudo encontrar diez personas justas.
Aunque Lot y su familia tomaron una mala decisión y se instalaron en un lugar peligroso, Dios tuvo la
gracia de salvarlos. Explique cómo envió ángeles para rescatarlos de la ciudad.
Juegue un juego en el que su hijo se aleje de usted o de los otros niños. Dígales que no deben darse la
vuelta. Todos los demás deben intentar llamarlos o engañarlos para que miren hacia atrás.
Comparta cómo los ángeles sacaron de la ciudad a Lot y a su familia, y les dijeron que no miraran atrás.
Explique cómo, cuando la esposa de Lot miró hacia atrás, se convir�ó en una estatua de sal (19:26).
Lea Lucas 17:32-33. Jesús usó a la esposa de Lot para recordarnos que dejemos atrás nuestra an�gua vida.
Explique cómo Dios quiere que disfrutemos una nueva vida con él.

© 2021 truewaykids.com
Sodoma y Gomorra
Un día, Abraham estaba sentado en su
�enda. Vio a tres hombres parados
cerca y corrió a recibirlos.
Abraham le dijo a Sara que preparara
pan y él preparó carne para los tres
visitantes de su �enda.
Uno de los hombres dijo: "Regresaré a �
aproximadamente en la misma época el
año próximo y Sara, tu esposa, tendrá

un hijo".
Los tres no eran solo hombres, en absoluto. ¡Eran visitantes celes�ales!
El Señor decidió que le revelaría a Abraham lo que iba a hacer a con�nuación.
"Sodoma y Gomorra son ciudades muy malvadas". Dijo el Señor. "Su pecado es tan
grave que voy a las ciudades para ver si es tan malo como el clamor que escucho".
Abraham recordó que su sobrino Lot vivía en Sodoma. Le suplicó a Dios.
“¿Cas�garás al inocente con el culpable? ¿Y si hay cincuenta justos en la ciudad?
"Perdonaré a la ciudad por cincuenta".
45? Dijo el Señor.
50? 40?
20? "¿Qué hay de cuarenta y cinco?"
30? 10? “Perdonaré a la ciudad por cuarenta y
cinco”, dijo el Señor.
Abraham con�nuó pidiéndole a Dios si
perdonaría la ciudad por el bien de
cuarenta justos, treinta o veinte. Cada
vez, el Señor dijo que perdonaría la
ciudad por tantos justos.
"¿Qué hay de diez?" Abraham preguntó una úl�ma vez.
"Perdonaré la ciudad por diez".

© 2021 truewaykids.com
Los dos ángeles llegaron a Sodoma y se encontraron con Lot. “Ven a mi casa”, dijo
Lot.
Lot insis�ó en que fueran a su casa. Les preparó una comida.
Pero los hombres de la ciudad eran muy malos. Llegaron a la casa de Lot.
Los ángeles llevaron a Lot a la casa. “Esta ciudad es demasiado perversa. Si �enes
familiares aquí, sácalos. Dios nos envió a destruir esta ciudad, porque es
demasiado mala".
Lot advir�ó a su familia extendida, pero ellos no lo escucharon.
Los ángeles despertaron a Lot, a su esposa y a dos de sus hijas temprano, a la
mañana siguiente. “¡Fuera de la ciudad! ¡Con rapidez! No mires atrás o serás
destruido también".
Dios hizo llover azufre para destruir
las ciudades inicuas.
Todo fue demolido en toda la llanura,
incluidas las plantas.
La esposa de Lot no obedeció la orden
del ángel. Se volvió para mirar atrás y
se convir�ó en una estatua de sal.
Lot se salvó, pero Dios borró las
ciudades perversas de la �erra.

© 2021 truewaykids.com
La marioneta de la esposa de Lot
Aquí hay una tarea fácil de hacer
para enseñar sobre la esposa de
Lot. A medida que gira, se convierte
en un pilar de sal.

Que necesitas:
• La Planilla
• Lápices de colores /
crayones
• Tijeras
• Pegamento
• Un palo de helado
• Sal

Qué hacer:

Imprima la página Coloree la imagen Corte con tijeras


de plantilla. alrededor de la imagen.
de la esposa de Lot.

Cubra el lado en Pegue ambos


blanco con pegamento lados con
y espolvoree sal chupete
(Déjelo secar). en el centro.
https://youtu.be/Q-m0O9zV9ic

© 2021 truewaykids.com
© 2021 truewaykids.com
Jacob
Lección para 5+
Introducción
En esta lección, aprenderemos acerca de Jacob en Génesis 25-28. Aprenderemos que Dios obra sus planes
perfectos a través de personas imperfectas.
Puntos principales: Video playlist
� Dios nos perdona.
� Debemos tratar a los demás como queremos que nos traten a nosotros.
� Dios puede restaurar nuestras relaciones.

Guía de la lección
Permita que su hijo se disfrace con su disfraz favorito y finja ser otra persona. (Una princesa, un bombero,
etcétera). Tómese un �empo para simular juegos. Incluso puedes jugar sin disfraces. La imaginación de su
hijo es lo suficientemente poderosa para esto.
Explique que, si bien es diver�do para nosotros jugar y fingir ser otra persona, hoy vamos a aprender sobre
alguien que fingió ser otra persona para engañar.
Recuérdele a su hijo la cronología bíblica hasta ahora. Abraham y Sara eran los padres de Isaac. Isaac y
Rebeca tuvieron gemelos, Esaú y Jacob. Dibuje en papel y compárelo con su propia familia.
Esconda un objeto en una funda de almohada y pídale a su hijo que adivine lo que hay dentro, mientras lo
toca. Túrnense colocando diferentes objetos en la funda de la almohada. Luego, cubra los ojos a un niño y
haga que adivine qué persona es, sin�endo su cara. También puede hacer que sientan las caras de los
peluches.
Comparta cómo Jacob engañó a su padre haciéndose pasar por su hermano mayor. Pregúntele a su hijo si
estuvo bien que Jacob engañara a su hermano y le min�era a su padre. Aprendan Lucas 6:31. Explique que
nos duele cuando las personas nos hacen cosas malas y por eso no debemos hacerle cosas malas a los
demás. Explique cómo Dios dice que no debemos men�r.
Hable acerca de cómo, aunque a veces hacemos cosas malas, Dios todavía quiere perdonarnos y �ene un
plan para nosotros. Jacob se escapó, pero Dios todavía estaba con él.
Tenga algunos objetos diferentes para usar como almohada. Un juguete, un zapato, una bolsa de compras,
una piedra, etcétera. Pídelos por nivel de comodidad. Hable de cómo Jacob durmió afuera y usó una piedra
como almohada mientras huía. Cuando estaba en un lugar incómodo, Dios le habló en un sueño. ¿Cuáles
son algunas situaciones incómodas que enfrentamos?
Comparta cómo Dios más tarde, cambió el nombre de Jacob a Israel. Muestre a Israel en un mapa y
explique cómo hoy en día, los tataranietos de Jacob todavía están allí.
Hay muchas otras lecciones y eventos importantes de la vida de Jacob, pero tratar de cubrirlos todos en
una lección sería demasiado confuso. U�lice su propia sabiduría sobre cuánto cubre o cómo enseña la
historia durante la semana.

© 2021 truewaykids.com
La historia de Jacob
Isaac y Rebeca tuvieron dos
hijos. Esaú y Jacob. Eran
gemelos. ¡Incluso antes de que
nacieran, su madre podía sentir a
los dos bebés luchando!
Cuando nacieron los gemelos,
Esaú salió primero, pero Jacob lo
siguió con su manita envuelta
con fuerza, alrededor del pie de
su hermano.

A medida que crecían, los gemelos eran muy diferentes: a


Esaú le encantaba estar al aire libre y cazar, a Jacob le
gustaba estar adentro. A Esaú le gustaba pasar tiempo con
su papá, y a Jacob le gustaba pasar tiempo con su mamá.
Cuando Isaac envejeció,
quiso nombrar a Esaú
como jefe. Pero Jacob
quería ser el jefe, ¡así
que se le ocurrió un plan!
Primero, engañó a su
hermano para que
cambiara su bendición
por un plato de sopa.
Poco después, Jacob y su
madre jugaron otra mala
pasada. Jacob fingió ser
Esaú, para que su papá
le diera a Jacob la
bendición que necesitaba
para estar a cargo.
Esaú estaba extremadamente molesto porque Jacob los
había engañado. Su mamá estaba preocupada y le dijo a su
papá, que enviara a Jacob a una ciudad diferente para estar
seguro.

© 2021 truewaykids.com
Cuando Jacob llegó,
conoció a una chica
llamada Raquel y se
enamoró de inmediato. Le
preguntó a su papá si
podía casarse con ella y
estuvo de acuerdo, pero
solo si Jacob venía a
trabajar con él.
El día de la boda, el padre
de Raquel le jugó una
broma a Jacob; Raquel
tenía una hermana, Lea, y
con un velo sobre su
rostro, se veían iguales.
¡Jacob fue engañado para
que se casara con la
hermana equivocada! ¡Al
igual que engañó a su
propio padre para que lo
bendijera!
Jacob estaba muy triste y preguntó qué tendría que hacer
para que también se le permitiera casarse con Raquel.
Tendría que trabajar duro por mucho, mucho tiempo. A Jacob
no le gustaba que lo engañaran.
Jacob se casó con Raquel y tuvo muchos hijos; 12 niños y 1
niña.
Años más tarde, Jacob quiso volver a su propio pueblo y
dejar que los niños conocieran a sus abuelos. En el camino,
algo le pasó a Jacob, un hombre misterioso apareció y luchó
con Jacob. Jacob luchó de nuevo toda la noche. ¡Jacob nunca
se rindió! Al ver que Jacob no se iba a rendir, dejaron de
luchar; Jacob exigió que le diera una bendición. Dios cambió
su nombre de Jacob a Israel, y actualmente, ese sigue siendo
el nombre de un país.
Jacob regresó a su propia ciudad y conoció a su hermano
Esaú, quien ya no estaba enojado con él.
Jacob era un hombre cambiado.

© 2021 truewaykids.com
Máscara de barba
Jacob hizo una barba
falsa para engañar a su
padre. ¿Cómo te verías
con una barba? Prueba
esto fácil de hacer
manualidades.

Que necesitas:
• Plato de papel
• Tijeras
• Pegamento
• Papel de colores
• Lana, hilo o elástico.

Qué hacer:

Recoja todos sus Corte un plato de papel Recorte pequeños


suministros por la mitad y una trozos de papel
muesca para la nariz (aproximadamente 2
cm x 5 cm)

Comience en el papel Pegue en papel hasta Corte una cuerda.


adhesivo inferior sobre que esté lleno. Haga dos pequeños
la placa. agu jeros y átelos.
Pegue solo la mitad
superior del papel. https://youtu.be/O23XvDDa8eg

© 2021 truewaykids.com
José

Paquete de lecciones para 5+


Introducción
Esta semana veremos la historia de José. Su historia se encuentra en Génesis
37-45. Video playlist
Algunos de los puntos clave que examinaremos son:
• Dios �ene un plan maravilloso para nuestras vidas y puede conver�r una
mala situación en buena. Romanos 8:28
• Incluso, si la gente nos olvida, Dios nunca nos olvidará. inc video lesson
• Perdón. José perdonó a sus hermanos a pesar de que lo las�maron.

Guía de la lección
Explique que José es el nieto de Isaac y Rebeca, y el hijo de Jacob.
Comparta cómo Dios le dio a José un regalo especial para comprender sueños especiales. Piense en
algunos de los regalos especiales que Dios les ha dado a sus amigos y familiares. Comparta que el
papá de José también le dio una túnica especial para que se pusiera. Si es posible, póngase una
ves�menta de su hijo.
Comparta cómo los hermanos de José le tenían envidia. Hable de algunas cosas que podrían
ponernos celosos. Muestre cómo sus celos se salieron de control.
Saca una hoja de papel. Muéstrele al niño lo perfecto que es el papel. Cuando empiece a hablar,
doble el papel. Estarás creando un copo de nieve. Explica cómo cada corte que hagas, puede verse
como algo malo, pero mientras desdoblas el papel y muestras el hermoso copo de nieve, señala que
los cortes aparentemente malos, crearon algo hermoso. Explica cómo a veces, nos pasan cosas que
nos entristecen, pero Dios solo lo permite si es para algo mejor. Lea Romanos 8:28.
Pregúntele al niño si alguna vez ha olvidado algo. Tal vez un juguete o una foto para regalar a alguien.
Señale un caso en el que olvidó algo. Recuérdeles que Dios nunca olvida. Él sabe todo.
Dé una descripción general de algunas ocasiones en las que José fue tratado incorrectamente. Explica
acerca del perdón. Señale que el perdón es dejar de sen�rse enojado por el mal comportamiento de
otra persona. Pregúntele al niño, si alguna vez alguien le ha hecho algo que lo haya hecho entristecer
o enojarse, o si alguna vez le ha hecho algo malo a otra persona. Señale algunas formas en que
podemos actuar mal. Desobedecer y pelear con hermanos. Haciendo pucheros. Explique que es
importante pedir perdón a Dios y a aquellos a quienes hemos agraviado.
Dé un ejemplo de una ocasión en que su hijo necesitó perdón. Explique cómo José ofreció perdón a
pesar de que sus hermanos no se lo pidieron. Demuestre cómo le pide perdón a Dios por los pecados
que ha come�do.

© 2021 truewaykids.com
The
La Historia
Story ofde
Joseph
José
José tenía once hermanos, pero su padre
amaba más a José. Una vez, le dio a José
un hermoso y colorido abrigo.
Los hermanos de José estaban enojados
porque su padre le había dado el abrigo y
lo amaba más. Decidieron que harían algo
muy malo. Agarraron a José y lo vendieron
a algunas personas como esclavo. Un
esclavo es alguien que es propiedad de
otra persona.
Los hermanos de José hicieron otra cosa
mala. Le llevaron el abrigo de José a su
padre y le dijeron: "José está muerto".
Su padre estaba muy, muy triste.

Pero José no estaba muerto. Había sido llevado a Egipto y vendido a un


hombre llamado Potifar. A Potifar le gustaba José porque siempre trabajaba lo
mejor que pudo y era honesto. Dios bendijo a Potifar porque José vivía en su
casa.
Potifar tenía una esposa, y ella no era una buena mujer. Ella quería que José
hiciera algo mal. José dijo "no" y salió corriendo.
La esposa de Potifar estaba enojada y le dijo a Potifar que José era un
hombre malo. Potifar creyó las mentiras de su esposa y envió a José a
prisión. Una prisión es un lugar donde alguien está encerrado por hacer algo
mal. José estaba allí a pesar de que no había hecho nada malo.
José trabajaba en la prisión, y
pronto le gustó a su jefe y lo
convirtió en un ayudante. Un
día, José conoció a dos hombres
que habían soñado la noche
anterior. Dijeron: "No sabemos
qué significan estos sueños
extraños".
José dijo: "Te lo diré".
Ambos hombres escucharon a
José. Todo sucedió tal como José
dijo que sucedería. Uno de los
hombres le dijo a José que
recordaría que José lo había
ayudado y lo había ayudado a
ser libre.
Pero no lo recordaba.

© 2021 truewaykids.com
José se quedó en prisión. Pasaron dos años
más. Eso es mucho tiempo, pero Dios
tenía un plan.
Una noche, el faraón, que es como un rey,
tuvo un sueño extraño. Estaba muy
confundido. Preguntó a todos: "¿Sabes lo
que significa mi sueño?"
No pudieron ayudarlo.
Finalmente, el hombre olvidadizo al que
José había ayudado dijo: "Sé quién puede
ayudarte".
Faraón llamó a José. José escuchó su
sueño y dijo: "Habrá siete años con mucha
comida, y luego siete años sin comida".

El faraón estaba asustado. "¿Qué debo hacer?"


"Debes guardar comida durante los años con mucha comida", dijo José. "Te
ayudaré."
Cuando terminaron los años con mucha comida, comenzaron los años sin
comida. En todas partes la gente tenía hambre. A lo lejos, el padre y los
hermanos de José también tenían hambre. Se enteraron de la comida en
Egipto. "Iremos allí", dijeron los hermanos de José.
Sus hermanos llegaron para comprarle comida a José, pero no lo
reconocieron porque había pasado mucho tiempo.
Aquí estaba la oportunidad de que José castigara a sus hermanos por
venderlo, pero no los envió a prisión. Decidió ver si habían cambiado. Creó
algunas pruebas para ver si seguían siendo malas. Les hizo muchas cosas.
La prueba final de José fue fingir que uno de sus hermanos había cometido
un delito. Dijo que ese hermano iría a prisión.
Uno de sus otros hermanos dijo: "No, castígame en su lugar".
José sabía que sus hermanos habían
cambiado. Dijo la verdad. "Soy tu
hermano José".
Entonces sus hermanos temieron que José
los castigara. José dijo: “No te haré daño.
Hiciste algo malo para venderme. Dios lo
usó para bien. Pude ahorrar comida para
ayudar a la gente”.
Entonces la familia de José vino a Egipto.
José y su padre estaban felices de verse.
Dios siempre puede usar cosas malas para
hacer el bien.

© 2021 truewaykids.com
Juego: "Soltar a José"
Materiales: marcadores, un gancho para ropa de
madera y una lata.
Instrucciones: Con los marcadores, dibuja una cara
y una túnica de colores en el gancho para ropa de
madera.
Cada niño tendrá la oportunidad de pararse sobre
la lata y tratar de dejar caer a "José" en la lata.
Habla de cómo los hermanos de José lo trataron
mal y lo arrojaron a un pozo seco. Explica sobre los
celos y cómo eso nos puede llevar hacer cosas
malas. Recuerde a los niños que, aunque los
hermanos de José le hicieron esas cosas malas, él
los perdonó y lo aceptó como el plan de Dios para
él.

Collage de la túnica de José


Qué necesitas:
• Modelo
• Tijera
• Pegamento
• Papel de color

Qué hacer:
1. Corte el papel de color en cuadrados
pequeños.
2. Pegue trozos de papel en la capa
3. Deje secar

© 2021 truewaykids.com
© 2021 truewaykids.com
Bebé Moisés
Lección para mayores de 5 años
Introducción
Nuestra lección de esta semana analiza la historia del bebé Moisés.
El pasaje se encuentra en Éxodo 2. Considere contar la historia junto
a un río local para ayudar a su hijo a visualizar la escena. Algunos de
los puntos principales que examinaremos hoy son:
� Familias que se cuidan unas a otras.
� Dios vela por nosotros y nos protege.
� Podemos confiar en Dios.

Guía de la lección:
Recuérdele al niño la lección de la semana anterior sobre José.
Explique que los hijos de Israel son su familia que vino a vivir a
Egipto, pero han pasado casi cuatrocientos años.
Pregúntele al niño si alguna vez ha escondido algo para mantenerlo a
salvo. Señale las formas en que puede mantener las cosas seguras,
como cerrar con llave su casa o automóvil.
Para demostrar la forma en que la madre de Moisés lo puso en una
canasta impermeable, podrías hacer un pequeño experimento.
Necesitará piedras u otros objetos que se puedan hundir, papel de
aluminio y galletas de animales.
Llene un recipiente con agua (o use el agua poco profunda en la orilla
del río). Tome una galleta de animal y déjela caer en el agua. Muestre
cómo no está protegido del agua. Pon una galleta de animal en una
roca. Pregúntele al niño si parece seguro. Deje caer la piedra en el
agua y muéstrele al niño que el bote no estaba seguro.
Crea un bote simple con el papel de aluminio (o crea un bote de
papel). Muéstrele al niño que las galletas de animales están seguras y
protegidas en el bote flotando en el agua.
Pídale al niño que piense en algunas formas de mantenerlo a salvo.
Recuérdeles que pedirles que usen su abrigo es una forma de evitar
que pasen frío. Señale que su asiento para el automóvil es una forma
de mantenerlos seguros en el automóvil. Dígale al niño que
mantenerlo a salvo demuestra cuánto lo ama y lo cuida.
Señale algunas de las formas en que Dios nos cuida. El sol, la lluvia,
etcétera. Señale cómo Dios los protegió al dárselos para que usted
los cuidara.

© 2021 truewaykids.com
Babé Moisés
Miriam vio que la hija del faraón había encontrado a su Habían pasado cuatrocientos años desde que la familia de José
hermano. Ella corrió hacia ella. "¿Te gustaría encontrar una llegó a Egipto. ¡Eso es mucho �empo! Muchos niños nacieron,
mujer de Israel para cuidar al bebé?" crecieron y tuvieron sus propios hijos. Fueron llamados los hijos
de Israel.
"Sí."
¿Recuerdas cómo José ayudó al faraón de Egipto para que su
Miriam corrió y llamó a su madre. Jocabed llegó al río.
pueblo no pasara hambre? Después de su muerte, otros faraones
"Cuida y cuida a este bebé", dijo la hija del faraón. "Te pagare." gobernaron Egipto. No recordaban a José ni cómo él les había
Jocabed llevó a su bebé a casa y lo cuidó hasta que fue mayor. ayudado. Uno de los faraones tuvo una mala idea. Él dijo: “Hay
Luego lo llevó a la hija del faraón. demasiados israelitas. Deberíamos hacerlos esclavos”.

La hija del faraón estaba feliz de ver a su hijo adop�vo. "Lo Entonces lo hicieron.
llamaré Moisés, porque lo saqué del agua". Pero Israel solo se hizo más grande. El faraón tuvo una idea peor.
Dios había protegido a Moisés al hacer que la hija del faraón lo "Deberíamos las�mar a todos los bebés varones de Israel".
adoptara.

4 1
Muchas madres estaban muy tristes de que el faraón El bebé tenía una hermana mayor llamada Miriam. Jocabed
las�mara a sus bebés. le dijo a Miriam: "Espera aquí y mira la canasta".
El nombre de una madre era Jocabed. Ella dio a luz a un hijo. Miriam esperó.
Durante tres meses, escondió a su bebé. Ella lo amaba
El faraón tenía una hija. Fue al río a bañarse. Mientras ella y
mucho.
sus esclavos caminaban, notó la canasta en las cañas. “Ve a
Pero ella no podía ocultarlo para siempre. Jocabed pensó en buscar la canasta. Quiero ver qué hay dentro”, le dijo a uno
cómo podría proteger a su hijo del faraón malo y sus de sus esclavos.
hombres.
El esclavo se me�ó en el río y regresó con la canasta. "Es un
Tomó una canasta y la cubrió con alquitrán para que pudiera bebé", dijo la hija del faraón. El bebé estaba llorando y sin�ó
flotar. Ella puso a su bebé en la canasta. Luego se fue al río pena por él. La hija del faraón sabía que una madre de Israel
Nilo. Había cañas al borde del agua. Las cañas son como había escondido al bebé allí para salvarlo.
hierba alta que crece en el agua. Jocabed escondió la canasta
Ella decidió que mantendría al bebé como suyo.
en las cañas.

2 3
Dibuja a cuatro personas que se preocupan por �

© 2021 truewaykids.com
Recoge las letras correctas en el laberinto.

b
a u
d

s
i

a
t

Él ______ de ustedes 1 Pedro 5: 7


© 2021 truewaykids.com
Los 12
Espías
Paquete de lecciones para 5+
Introducción
Esta semana con�nuaremos dando seguimiento a la historia de los israelitas Video playlist
después de que salieron de Egipto. Nuestra lección se centrará en los doce
espías que exploraron la Tierra Prome�da. Nuestros textos de las Escrituras se
encuentran en Números 1-3 y Números 13-14. Algunos de los puntos clave
son:
• Josué y Caleb vieron cosas aterradoras, pero decidieron confiar en Dios.
También podemos confiar en Dios en momentos de miedo.
• Dios es más grande y más poderoso que cualquier otra cosa.
• Debemos fijar nuestros ojos en Dios en lugar de las cosas que nos
preocupan.
• La gente eligió creer en los diez espías, en lugar de confiar y creer en Dios.
Debemos creerle a Dios ya que Él siempre cumple sus promesas.

Guía de la lección
Recuérdele al niño que los hijos de Israel se dirigían a una nueva �erra y que Dios los estaba guiando
con la columna de nube y fuego.
Pregúntele al niño si alguna vez ha tenido miedo. Habla sobre algunas cosas que los asustan. Señale
que a veces, todo el mundo �ene miedo, pero Dios puede darnos valor.
Infla un globo. Con un marcador, haga un dibujo de algunos de sus miedos, e incluso del suyo. (Pueden
ser imágenes muy simples). Señale lo grandes y aterradores que parecen los miedos. Tome un objeto
pun�agudo y reviente el globo o deje salir el aire. Muestre cómo la mayoría de los "miedos" no eran
más que aire. Use esto para demostrarle al niño con qué frecuencia le tenemos miedo a algo que no le
deberíamos tener y que, con Dios, no debemos tener miedo.
Dios quería hacer un censo y organizar al pueblo de Israel. Explíquele al niño que organizar significa
poner las cosas en orden y un censo significa contar personas. Dependiendo de la edad del niño, puede
hacer un censo de sus juguetes y ordenarlos.
Reúna doce objetos del mismo peso (monedas, guijarros, canicas, etcétera) y un objeto muy pesado.
Haga una escala simple: coloque una percha en la perilla de una puerta. Ate un trozo de cuerda a cada
lado con una taza en cada extremo. Ahora puede u�lizar esta escala para esta prác�ca lección (hay más
instrucciones disponibles en línea). Cuente mientras coloca dos objetos en un lado y diez en el otro.
Muestre cómo los diez objetos pesan más que los dos objetos. Luego tome el objeto muy pesado y
colóquelo en la taza con los dos objetos. La balanza se inclinará hacia ese lado. Use esto para mostrar
que la opinión de Dios debería tener más peso en nosotros, que la de todos los demás juntos.
Recuérdele al niño que lo que Dios dice es correcto, sin importar lo que digan otras personas.
Ore con su hijo y pídale a Jesús que le ayude a defender lo que Dios dice y que no tenga miedo.

© 2021 truewaykids.com
Los 12 Espías

Dios prometió que guiaría a los israelitas a una nueva tierra


que fluye leche y miel. Después de que construyeron el
tabernáculo, Dios decidió hacer un censo y organizar a la
gente.
Dios dijo: "Todos deben ser contados y ordenados de
acuerdo con su tribu".
Todos los israelitas hicieron exactamente lo que Dios les
ordenó. Pronto, se organizó su campamento y todos
estaban en el lugar que debían estar.
Dios dijo: “Ahora, necesitas enviar algunos hombres a
explorar la tierra de Canaán. Envía un líder de cada una de
las tribus de Israel”.
Se seleccionaron doce hombres para que fueran a espiar la
tierra que Dios había dicho que les daría.
Los doce espías se fueron y entraron a escondidas en la
Tierra Prometida. Viajaron durante cuarenta días
contemplando todo lo que la maravillosa tierra tenía para
ofrecer. Cortaron unas uvas de una vid ¡El racimo de uvas
era tan grande que dos hombres tenían que cargarlo!
Los espías regresaron. “Es una tierra muy buena”, dijeron.
© 2021 truewaykids.com
“¡Mira estas uvas que trajimos! Pero la gente de allí es muy
fuerte. Son gigantes con ciudades fuertes. No podemos
derrotarlos”.
Caleb, uno de los espías, dijo: "Podemos derrotar a los
gigantes con Dios de nuestro lado". Josué, otro espía,
estuvo de acuerdo con Caleb.
Pero diez de los espías estaban
demasiado asustados para
obedecer a Dios. No creían que
Dios fuera lo suficientemente
poderoso para ayudarlos.
Fueron y le dijeron al pueblo. “Los
gigantes son demasiado fuertes.
Somos como saltamontes en
comparación con lo grandes y
fuertes que son”.
La gente empezó a lloriquear y a
quejarse. “Dios no puede
ayudarnos. Deberíamos volver a
Egipto y volver a ser esclavos”.
No confiaron en Dios.
Moisés y los dos valientes espías
le recordaron al pueblo que Dios
era más grande y más fuerte que
cualquier otra cosa. Pero la gente
no escuchó.
Dios estaba muy enojado.
“¿Cuánto tiempo esta gente se
negará a creerme? Los libré de
Egipto con muchas señales y
milagros. Aun así, se niegan a
creer que puedo hacer cualquier
cosa”.
Dios accedió a perdonar a Israel, pero decidió que no
permitiría que el pueblo rebelde entrara en la tierra.
Vagarían por el desierto durante cuarenta años. Solo Josué
y Caleb entrarían en la Tierra Prometida.
Dios recompensó a los que confiaron en él.

© 2021 truewaykids.com
¿Puedes encontrar los ar�culos
de la �erra prome�da?

Palabras para encontrar


Cas�llos Uvas
Ciudades Miel
Higos Leche
Fruta Granadas
Gigantes Valle

© 2021 truewaykids.com
Collage de la naturaleza - uvas
Esta semana, quería hacer una nave que combinará el elemento
de los espías que entraban a la tierra para ver qué podían
encontrar con la nave real. Entonces, la primera parte de la nave
implica un paseo por la naturaleza para encontrar los artículos.

Que necesitas:
• Cartón grueso
• Pegamento para
manualidades
• Ramitas, hojas, pequeñas
piedras (Usa tu imaginación)
• Pintura de color púrpura

Qué hacer:

Salga a caminar a un Junte todas sus cosas Ponga un poco de


parque o jardín local y planifique su foto. pegamento artesanal en
para encontrar cosas el cartón y comience a
para su fotografía. pegar cosas en su lugar.

Haga una forma de Agregue hojas y otros Una vez seco, puede
pegamento triangular objetos naturales. agregar detalles con
y espolvoree sobre la pintura. Por ejemplo,
grava para hacer pinte las uvas de color
uvas. púrpura.

© 2021 truewaykids.com
Rut
Paquete de lecciones para 5+
Introducción
En la lección de esta semana, aprenderemos sobre Rut que vivió durante la
época de los jueces. Su historia se encuentra en el libro de Rut. Algunos de los
Video playlist
puntos claves que examinaremos son:
� Dios nos recompensa cuando confiamos en Él y lo seguimos.
� Dios es fiel.
� Dios puede usar situaciones di�ciles para llevarnos a un lugar mejor.
� Debemos servir con excelencia a Dios en las pequeñas cosas.
� Dios �ene un redentor para nosotros.

Guía de la lección
Hable sobre lo que significa una hambruna. Explique que, Noemí y su familia tuvieron que viajar un
largo camino para encontrar comida. Hable de cómo fueron a un país extranjero que era muy diferente
al suyo y que la gente de allí no adoraba al Dios verdadero. Luego hable sobre cómo Rut siguió a Noemí
de regreso al pueblo y la �erra de Dios. Piense en lo di�cil que podría ser vivir en un país extranjero.
Escojan juntos un país. (Gire un globo terráqueo, busque misioneros apoyados por su iglesia, etcétera.)
Después de escoger el país, busque algunas imágenes. Elija una receta de ese país, háganla y coman
juntos. Discuta en qué se diferencian las casas, los árboles, las flores, etcétera. Luego, señale que no
importa cuán diferentes sean los países, las personas de todo el mundo necesitan creer en Jesús para
ser salvas. Comprométase con su hijo a orar por “su país” durante una semana o más.
Hable acerca de la fidelidad de Rut en las pequeñas cosas como recolectar el grano. Pregúntele a su hijo
cómo “arreglaría” el mundo. Diviértase hablando sobre formas de hacer feliz a la gente, como darles
una galleta gra�s a todos. Luego, señale que, aunque no podemos hacer esto para todos en el mundo,
podemos hacer pequeñas cosas como regalar galletas a vecinos o amigos. Recuérdele al niño algunas
de las pequeñas cosas que le cuesta hacer (tender la cama, recoger juguetes, etcétera). Hable sobre
cómo deben aprender a ser fieles haciendo esas cosas, antes de permi�rles realizar tareas que
requieran más responsabilidad.
Recuérdele al niño que Dios puede aprovechar los momentos di�ciles para llevarnos a un lugar mejor. Si
es posible, haga un viaje a una colina. Suban juntos la colina. Señale cómo puede parecer que el camino
es largo o empinado. Cuando lleguen a la cima, señale qué tan lejos pueden ver y compartan un regalo
especial juntos mientras disfrutan de la vista. Explique cómo a veces el camino puede parecer di�cil,
pero la recompensa vale la pena.
Piense en lo que significa un redentor. Hable sobre cómo “intercambia” ar�culos en el supermercado
cuando paga el precio de compra. Explique que Jesús es el Redentor y que vino a la �erra para pagar el
precio de compra por nosotros.
Oren juntos y agradezcan a Jesús por ser un redentor y pídanle que salve a las personas de todo el
mundo.

© 2021 truewaykids.com
Rut

Bethlehem

Cuando una gran hambruna llegó a la �erra de Judá, un hombre decidió tomar a su
esposa, Noemí, y a sus dos hijos e ir a un país diferente llamado Moab donde había
comida. Mientras vivían en Moab, el hombre falleció. Pronto, sus dos hijos se
casaron con mujeres moabitas.
Entonces los dos hijos también murieron. Naomi estaba muy triste. Decidió regresar
a su casa en Israel con sus dos nueras. Comenzaron a viajar, pero antes de que
hubieran ido lejos, Naomi se detuvo, “Vuelvan con sus propias familias. Que Dios
sea bondadoso con ustedes y les permita a ambas encontrar nuevos maridos que las
cuiden”.
Todos lloraron. Sus nueras dijeron: “Iremos con�go”.
Naomi rechazó su oferta. No tenía nada que darles. “El Señor se ha vuelto contra
mí”.
Nuevamente lloraron juntas y una de las nueras decidió hacer lo que le había dicho
Noemí. El nombre de la otra nuera era Rut y ella se negó a dejar a Noemí. “No te
dejaré. Iré a donde tú vayas. Me quedaré donde tú te quedas. Tu pueblo será mi
pueblo y tu Dios será mi Dios”.
Noemí se dio cuenta que Rut estaba decidida a ir con ella y fueron juntas a la
an�gua casa de Noemí. Llegaron al inicio de la cosecha.
“Iré a los campos y recogeré el grano sobrante que caiga. Esto nos dará comida para
comer”. Dijo Rut.
“Eso es una buena idea”.

© 2021 truewaykids.com
Rut fue y comenzó a trabajar en un campo. Un
hombre amable llamado Booz la vio trabajando y
preguntó a los demás trabajadores quién era. “Es
una moabita que vino con Noemí. Preguntó si
podía recoger el grano que caía”.
Booz fue a ver a Rut y le dijo que se quedara a
trabajar en sus campos. Le dijo que sacara agua de
las �najas que llenaban sus hombres.
“¿Por qué estás siendo tan amable conmigo?” Dijo
Rut.
“Has sido tan amable con Noemí. Que Dios te bendiga por lo que has hecho”.
En el almuerzo, Booz le ofreció a Rut comer con sus cosechadoras. Después de que
ella regresó al trabajo, Booz les dijo a sus trabajadores que le dejaran a propósito
más grano. Con su amabilidad, Rut pudo reunir mucha comida. Se la llevó a casa de
Noemí.
Noemí estaba encantada con la comida que había traído. “¿Dónde trabajaste?”
“En el campo de Booz”.
“Es pariente de mi esposo. Estarás a salvo en sus campos”.
Un día, Noemí le dijo a Rut: “Necesitas encontrar un hogar. Booz es un pariente
cercano y, según nuestra ley, debería casarse con�go. Lávate y vístete, y ve con él”.
Booz le preguntó a Rut por qué había venido. Ella dijo: “Tú eres mi pariente-
redentor. Por favor, ayúdame”.
“No soy el más cercano, pero te ayudaré”. Le dio mucho grano para que se lo llevara
a casa.
Booz fue a la ciudad y buscó al
hombre que era un pariente más
cercano. Le habló, pero el otro
hombre no quería casarse con Rut.
“Me casaré con Rut”, les dijo Booz
a todos los hombres.
Booz y Rut se casaron. Tuvieron un
hijo llamado Obed. Naomi estaba
muy feliz.

© 2021 truewaykids.com
Crucigrama de Rut 1 2

5 6

PALABRAS
7
Ruth

Naomi

Moab
8
Belén

Booz 9
Campo

Casarse

Grano

Cosecha

Redentor

Horizontal
1 Rut fue a recoger las sobras en
Ver�cal
el….
2 De donde era Rut
4 Rut y Booz consiguieron ...
3 Booz se convir�ó en el… de Rut
5 Ruth recogió lo que sobró….
4 Los hombres de Booz estaban en
7 Noemí dijo que volvería a….
el campo recolectando la ...
8 El dueño del campo
6 prome�ó nunca dejar a su
9 Suegra de Rut suegra.

© 2021 truewaykids.com
Ayuda a Rut a recoger el grano para
llevárselo a Noemí.

¿Cuántos pedazos de grano encontraste?

© 2021 truewaykids.com

También podría gustarte