Está en la página 1de 5

DUOC UC RRPP / TECNOLOGÍA DIGITAL

APUNTE PARA DETALLES EN EL EJE OBJETIVOS DE SOCIAL MEDIA.

Los objetivos de publicidad con el tiempo se han ido adaptando a las nuevas
tecnologías, si antes el rey de la publicidad era la televisión hoy en día está
pasando a un segundo plano, ya que la generación millennials cada vez
consumimos menos horas de televisión, pero sin embargo estamos más tiempo
conectados a las redes sociales e Internet
Objetivo de fidelizar e interactuar con nuestra comunidad (clientes y usuarios) con
nuestros contenidos, una comunicación de doble vía conseguirá que nuestros
usuarios determinen cuáles son sus necesidades e intereses y si nuestra marca es
capaz de responder a esas necesidades, adecuándonos a las solicitadas.
Cada empresa tiene que definir los objetivos de publicidad a la hora de llegar a su
target mediante acciones de marketing online y las estrategias planteadas de
antemano a través de redes sociales, esto permitirá saber que contenido vamos a
tratar y compartir, y a la vez en que sectores y en que conversaciones generadas
por otros vamos a participar.
Es necesario poder medir el éxito de las acciones a través de herramientas que
más adelante trataremos.

Objetivos
Conseguir estos objetivos como hemos comentado, requiere tiempo y paciencia.
Es una inversión, que no gasto a medio y largo plazo.
Obtener los resultados variara según la acción pero tendrán que pasar de doce
meses en adelante para ver los resultados reales, hay que ser paciente y
constante, y veremos los objetivos propuestos cumplidos e incluso
sobrepasándolos.
Los objetivos de publicidad dentro de nuestra estrategia de marketing online y
redes sociales es conseguir aumentar el tráfico hacia nuestros productos o
nuestros servicios, consolidando nuestra marca en el mercado.
Principales objetivos en redes sociales
1.Branding y reputación online
La imagen de marca es primordial para cualquier negocio. Sin presencia en las
redes sociales difícilmente conseguiremos posicionar nuestra marca, y mucho
menos, podremos hacerle frente a nuestra competencia.

2.Crear o aumentar tu comunidad online


Sin una comunidad fuerte y sólida será muy difícil ganar visibilidad. Conseguir
aumentar tu número de seguidores no es una tarea nada fácil, porque no vale con
que cualquiera me de like, ni la compra de seguidores falsos.
Para que nuestra estrategia en redes sociales funciona debemos asegurarnos que
nuestros seguidores cumplen con un determinado perfil y que tienen ciertos
intereses, que encajan con lo que nuestra marca puede ofrecerles.
3.Atención al cliente
Una gran utilidad de las redes sociales, es ofrecer una buena comunicación con el
cliente a través de nuestros perfiles.

4.Ayuda a tus clientes y clientes potenciales a resolver dudas, a darles más


información a través de Twitter, Facebook, G+ o cualquier otra red social que
consideres dentro de tu negocio.
Dar a conocer nuevos productos
Otros de los objetivos más perseguidos en redes sociales suelen ser dar a
conocer nuevos productos.
A la hora de lanzar nuevos productos puede ser interesante que incluyas en tu
estrategia acciones con influencers o campañas de publicidad de pago: Facebook
Ads, Google Adwords, Twitter Ads.
5.Aumentar el tráfico a nuestro sitio web
Sin duda, uno de las principales utilidades que tienen las redes sociales es llevar
tráfico a nuestro sitio web, el eje principal de toda estrategia de marketing digital.
Si tu negocio es un e-commerce también puedes derivar tráfico publicando post
en los perfiles sociales sobre los diferentes productos, especialmente de todos los
productos que que tengan promociones y descuentos.
Para hacerlo es muy importante apoyarte en la creación de contenido de calidad
actualizado con la redacción de artículos para el blog, por ejemplo.
6.Incrementar tu base de datos de contactos
Conseguir leads, o lo que es lo mismo, un nuevo contacto es posiblemente uno de
los objetivos más difíciles de alcanzar y cada vez más.
Por lo tanto, a la hora de aumentar tu base de datos, deberás trabajártelo un poco
más y ofrecer contenido realmente tan interesante que los potenciales clientes
estén dispuestos a darte su e-mail a cambio de tener acceso a él.
Aumentar la interacción con tus publicaciones
Como comprenderás, según vaya pasando el tiempo, tu estrategia de social media
debe de ser modificada y evolucionando. En este sentido, si ya has conseguido
crear comunidad en torno a tus perfiles sociales, fíjate si tus seguidores son
activos o no (esto último es muy importante).
Tener presencia online y seguidores está francamente genial, pero necesitas que
interactúen.
No solo vale con que les den like, es necesario que comenten y compartan para
logar mayores cuotas de alcance e impresiones.

¿Cómo medir los objetivos en las redes sociales?


Es muy difícil de saber si nuestra estrategia de social media esta saliendo bien o
no si no realizamos una serie de operaciones de medición.
¿Cómo se si se está cumpliendo? ¿Cómo puedo medir los objetivos en las redes
sociales? Pues a través de KPI’s.
¿Qué son los KPI’s?
Los KPI son unos indicadores de rendimiento de nuestra estrategia. El valor del
KPI está relacionado de forma directa con el objetivo que se haya fijado
previamente.
En el caso de las redes sociales se pueden establecer varios KPI’s para un mismo
objetivo.
Ventajas del uso de KPI’s
Medición sencilla: Los KPI’s nos ofrecen un sistema de medición más sencillo que
el de los medios tradicionales, ya que el desarrollo de las nuevas tecnologías
permite que los datos recopilados sean fiables, rápidos y objetivos.
Fácil elección: En la mayoría de los casos es fácil reconocer que KPI es el
indicado para una determinada acción. Más abajo veremos cuáles son las claves
para diferenciar un buen indicador.
Toma de decisiones: Estos nos ayudan, gracias a los datos que nos aportan, a
identificar fallos y aciertos, los cuales nos servirán para tomar decisiones de una
manera organizada y consecuente.
Determinación de resultados: Nos permiten determinar resultados positivos y
negativos de una acción o estrategia ofreciéndonos una visión global de la
situación.

Tipos de KPI’s
Primarios
Son los indicadores importantes. Los que cuando van bien sabes que el trabajo
está impecable, porque son los que te aportan dinero. Estos KPI son: Leads,
tráfico, coste por adquisición de lead, tasa de conversión, ingreso total o precio de
compra medio, entro otros.
Secundarios
Consisten en KPI’s menos importantes, pero que te guían por el buen camino, ya
que justifican y refuerzan a los primarios. Entre ellos se encuentran: suscriptores
de newsletter o blog, visitantes al blog, origen del tráfico o seguidores en redes.
Prácticos
Estos pueden ser los KPI anteriores, pero en una lista con más indicadores. Los
KPI prácticos se establecen para acompañar la relación entre los anteriores. Entre
ellos vemos: page rank, visitantes recurrentes, interacciones sociales, landing
pages efectivas o bounce rate.
En Comunicare somos especialistas en realizar campañas en redes sociales. Si
quieres llevar cabo un plan de redes sociales basado en una estrategia que
convierta, adaptado a tus necesidades específicas y con presencia en las redes
necesarias, optimizando tu presupuesto y con garantías de consecución de tus
objetivos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
KPI en Social Media
Visionar: https://www.youtube.com/watch?v=u_BmGi4RxRQ

Engagement en Social Media


https://www.youtube.com/watch?v=8noZql0aung

Alcance e Interacciones en Social Media


https://www.youtube.com/watch?v=7DcjjU2XBmw

También podría gustarte