Está en la página 1de 8
EDUARSO Nufiez deniero Civia Profesor UBA-UGA BASES CINENTADAS EN ARENAS Buenos Aires, Octubre 1997 SEE Te TTR RETEST ES SE TES RTOS ES TIC ET ESS TRS ERTIES TIS OSTLSEETSOES TER TESEs TOES CIESI SISSIES TREE SIEEETIEEE BASES CIMENTADAS EN ARENAS Introduecién En la "Geotechnical Spacial Publication N2 41" de 1a ASCE titulada “Predicted ond Measured Behavior of Five Spread Footings on Sand” y editada por Jean=Luis BRIALD @ Robert M, GIBBENS , (1) , se presenta el Informe Final sobre el com — portamiente de 5 bases cuadradas cimentadas en arena. Esta investigaciény de @ norme interés téenico, fué lleveda a cabo en la Universidad de Texas; previa ~ mente, los autores citades habfan invitado a variosespeciclistas a prosentar su prediccién sobre 1a magnitud de los asentemientos que experimenterfon estas bases sometidas a cargas verticcles crecientes hasta valores que pueden ser de nominedos corrientemente come "de roturc". A dichos "predictores" se Les habla enviade 1a informacién disponible sobre las caracterfsticas geotéenicas del subsuelo. Entre las 31 respuestas recibidas y su comparacién con los resulta — dos realmente medidos se puede concluir que existe - atin para este problena presumiblemente simple y aparentemente "resueito" en 1a geotéenia ~ una gran dispersién de valores. En lo que sigue se hacen algunas consideraciones sobre los resultados obtenides y 10s que hubieran podide preverse siguiendo 16 operg toric det autor inclufda en artfculos anteriores, (2) ; desde ya que no se tra ta aguf de una prediccién Clase A, puesto cue ahora se trabaia eobre resultados conccides. Adenés, se hace un reexanen de las fSrmulas para el eélcule de le corge de rotura con ol objeto de eveluar 1a influencia del tamatio del érea car~ geda y de 1c profundidad relative del piono de cimentacién sobre un Gnico térmi ne de copacidad de carga Nos P« Be Ng Los datos Le intormacién geotéonica distribufde inclufe los resultados de los estudies efectuades ampleando précticaments todas les metodelagias de investiga eign del terrene actualmente disponibles. La loca Lizaeién de las determinaciones y 1a ubicacién de las bases se muestra en la FIG, 1. En 22 anli - sis que sigue a continuacién se emplearén solanen te los resultados de los ensayos SPT y ti drenades efectuades sobre muestras remoldeadas a una densidad similar a la del terreno, Los resultados de los enscyos SPT se pre~ sentan en la FIG. 2 . Adicionalmente, 1a informecién describfa @ la arena como al det orden del 5%, un peso unitario aproxt, fing Limesa, con une humedad ord: mado de $= 1,55 To/m3 y $ entre 342 y 362 , Las bases son cuadrades, 5 = 4,5 y 1 metros de lado, Le profundicad D, de cimentacién era g ee ara el desarrolic de les cdi en todos 10s casos de cproximacomente 0,75 m « 20 y un éngulo de friccién interne 1 = 352. tos que siguen se ha tomado N 2 de oplicadas La informecién de las deformaciones obtenicas luego de 30 min les cargos se presenté en gréficos similares al de le FIG. 3 ‘Lond Setlgnt Cueve 0 inte) ‘Denoting “North tert rm) ACEP TEL Eee tees Ls S08 , FICS En lq FIG. 4 se presentan los resultados obtenides pare todas las bases; se ha preferido relacionar las presiones y los hundimientos en un gréfico tog p/S = con e1 objeto de mostrar 1a tendencia de log p los valores experiment diante alguna ley de formulecién algebraica sin EU FIG. 4 ales a ser expresados me— if ple. Las cargas requerides para producir en ca~ + da una de las boses hundimientes de 25 mm y 2ul 2571000y,1 go 150 mm se incluyen por separcde en 1a Ta ~ Pa: bia te iones del Autor Les est: Se han empleado las siguientes expresionest 7 Ole) D(H) = __100N 23 + 04716 4100+200007 £¢ $ 100420000, | Ger. 2) 1 k=xe/s veya; [pe ky / Gps Kile + 1/8) [Pr ka 7 OR: Miler #17) -f100+2000%0,55° + 100+2000x0,55)} 9, = 100x20 / (22 + 0,726x20) 55K che 9525 4 n= #0,33+0,66(0,55—1)2 + (1-0,66x0,55} = £(0,4683+0, 6933) n= 0,55 (valores medios estimados para © y nm) - Para el use de las férmules de eapacidad de carga se han tenido en cuenta Les presiones de TERZAGHI (3); MEVERHOFF (4) empieando para 10s eéicutos de la Pora 1a arene mediananente era aproximacién e2 resumen de BRINCH HANSEN (5). (Ret. 2) pri Gensa se ha empleade un valor dy = 048 LOOHOCOEOCHFOOKROCOCO REO OOOO OR Une primera cpraximacién Pare una primera aproximacién se han empleado las expresiones de Hanseni s + 5, + NimB3y3:N,=4097 5 En la férmuta general p= $Y ENS-dy + FD-N,S.8, Nps considerando adenés Kat 1 DUSS% 5 Cw952 4 n0,55 _ Ba3m &, = 952 [: 55 (0,75 4 0475 x 3. 2) = 625 ko/ema 70 ky = 145 x 625/300 = 3,126 ko/end 7195 + 5453 = 13,5 kg/oma = 5434 ka/ome Pays 7 Big 7 = 4900 ki Saas cm pig = 21126 staat ko/ene ove x Betz + es GQ), = 12/41 x 90000 x 40. = 11380 KN ° 5.a1 Procediendo de igual manera; se han calcutede los velores correspondientes de la carga Q necescria para provecar hundimientes de 2,5 om y 15. om en las otras bases de lado 25m) 1)5my1 m tives Valores aparecen en la Table I Los respi con 1a denominseién "valores que reaultan de estas estimaciones" . La variceién del coeficiente ver — 7 de "balasto" vertical) inieiai k, en funcién de ‘cl de 1a reaceién del terreno (0 coaticiente tanafio de les bases respectivas se muestra on la FIG. 5 Comparacién de los resultados En le Tabla I se presentan les resultedes de los valores realmente medidos, y les ndximos y mfnimos de las "prediceiones" presentadas; la dispersién es en algunos casos muy considerable, En cuante a los valores que resultan de estas estimacio = nes, en general on rozonablemente buenos para la estimacién de la carga o a én da 1a carga a, que prevoca ef hundimiento de 2,5 em (1); se mantienen dentro de una suena os macién 1a carga Q,, que proveca un hundimiento de 15 om pero solamente para jas bases "grandes" - 2,5 y 3 m de lade ~ y no pare las *chicasY = 1 y 1,5 m de lado ~ en donde 1a diferencic es inacaptable. Esto se debe a 1d cporente parato= Ja que te “capacidad de carge a rotura" da las beses pequefas pares: Yor que 2a correspondiente a las bases més grandes. Este circunsteneia aparece en forma clara en el gréfico de lo FIG. 4 . €1 grétice muestra que para un dado ci6n p/S disminuys @ medida que el tamefio ds le base cumen vator de ple re ta (0 10 que e¢ lo misma, el hund: cumenta pera te misma ¢: 8 imafio de 1a misma aumenta) y esta evicencia experimental 2a base cuende et 2 en el miemo ard ¢ te6ricomente, P: concuerda con to que pued= espera! se observe unc merceda curvature en los registres de las bases "chicas oe de "roture" esté préxim tos valores de py Le que indicarfe que el vator Un reexanon de las térmulos de copacidad de cargo nveniencie de efectuar un reexamen de las férmulas de sed et ra ri costased/a) = ry gonlasaf/a) = #8 0 é ee | La ejsantssaeh = Hefigen : fiye ste + 8) a Lo anterior sugiere Le cor capacidad de carga dentre det cndlisis general de una teorfe de equilibrio ifmite comunmente enpleade pare este case. La hipétesis convenciona! empiec lo espiral logar{tnica pera el anélisis del comportaniente de un material sin pe 30 y sin cohesién pere actuando una sobrecarga sobre 1a superficie contigua ok rote® 5 o” Beslan hae, eet rooting s ofan «fig i + | Ct. te a, = scoslssad/2) + 2.6 r, conleew/a) = 28 eof) ot] sun(etaa/2) + sealsses/a)]. 6 | woredors rea carged: Figl sin peso y con com ere face) eee ee hesign subyacente cl d= rea de carga, £1 e6zeu- ole sts as © ssuassiacont] Le se efectdc para una KARE] ve base de anche © y Ion tud infinite y el centre 0 de 1a espirat en coin con Figura de rotura cimbtrica, Le simbologic es 1a empleada por Terzaghi ge un mata, een deneie con uno de les bordes @) y e1 desarrollo de lac expresiones sélo requiers el uso det digebra, Cuande se introduce 16 acein del peso del material friccioncl, se considera con veniente efectuar el enéiisis sobre una figura de rotura conpetible con las ante Fores y espirates con cantros localizades en 21 mismo punto O que sara les ca 9 algebraic conduse a una expresién uniteria pare 903 anteriores. EI deserro: e1 término de carga que tiene en cuenta el peso propio del material subyacent: la faja cargada y le sebrecarga del susie circundante, denominade ehora Ny, + ntes pueden tomarse de la FIS. 6 cuando Y= f es valores correspon: Empieando los valores pertinentes @ los eeses que se cnelizan, no se observe di~ ferencias sustancictes en ei céleule de 1c capacidad de carga a roturc. Por eiey macién emplecnco las exaresiones de Hensen pore el caso de 4 = 89 Ta/ne en le primers eprox la bese cusdrade de 1m de lade resi cee & & Empteande ot término Wy, resultot Gg = OrAGBN, = Opdet sSSx1x140 = iq 87 Th/ne La evideneia experimental indica que el volor de “rotura™ es cpre = ciablemente mayor que los valores obtenidos de las férmulasy ulo_comunmente E1 métode de of ‘enplecdo Pard e2 eéloulo de la capacided de sarge de zapatas cimenta~ das en arena se empiea co mmurmente las raconendacio nes de Peck, quien aconse ja Limiter le presién ed- miscible de tal manera que los hundimientes no sups~ Fen ef valor aproximado de TM (245 om)e Para et case que estenes conside~ Mgr tre, = LF oye? Fando; este valor resuita ese doi orden de 2,2 ka/em2 « Sin embargo, extrapoiando en la FIG, 4 (en le cual ge han representade todos con 2B = Bed = Ky s ei Ls los valores oxperimanta = les realmente medidos) , los hundimientos para et valor p = 2,2 kg/em2 sont Base 1m, 0,1 om ; Base 7 ees, 5 4,5 my 0,17 om ; Base 2,5 mm, 042 om ¢ Bese 3 m(N), 0,28 om y Sase 3 a(S), 9,37 on . Estos quarismos son muy inferiores a los esperados segiin 1a recomen= dacién antoriormante indiceda, Hay que toner on cuenta que las térmulas d2 eé2culo son muy sensibles a 1a varia eign de clertes perdmetres como fy 9" « Por eis, si pare la arena que se esté considerendo se toma un pes uniteric con un alta grade de saturacién ~ diganos 4,85 6 1,90 Ta/m3 = le capacidad de carga de eétcule e¢ aunenta en oprox. un 20% Por otra parte, si las condiciones de determasién se eproximan @ las que corres ~ ponden @ le condicién plana, se deberfa anplear $2 1416.40, + 2 impacto de estas varicbles se ve claro presentende 1a cuenta del pardgrafe anterior con los siguientes valores: = 0,4 x 1,9 x 1 x 250 = 190 Th/m2 . Le evidencia exce= e Fimenta? seflate velores de ‘rotura™ del mismo orden para la base 4m to cual resulta coherente edanés ya que para hundimientes coneiderebles ol aunentar ce (en oate caso de 0,/8 = O,75n/im = 0,75 se pasa a Py/O = 1a reteciéa 0,/8 (0,75 + 0y15)/tm = 0,9 ) cumonta Nya: rae) “Taoist | resticn anctende, Las conse - cuencias en ta capacidad de Por otra parte, si le copa corga y en los asentanientos — 208 son muy apreciabless Por ei+1 B= 3m sfx 0,9TH/md + Ot = 357 uae, Ny =92 roma | ato | me f : 4 asso fas ae | apnonto raes-taaes7anuasea] seals see ee 950 sloarneotscn | ‘cease $ a (a749}] (3400) | (7100) | (3900) xp, = 460 ko/ena Vateres que rasuitan, de estas estinactones T= Vateres mix. y min, provistos por tos 31 predicteres| (_) Veteres madison en 10s snsayos 2 comps ky = 195x460/300 = 2y3tka/on™ sAYBN__=074K0,9x3x92 = e Pat = 10 ko/om2 2434 = 319 ko/eme overs. a 49. e 231 = 942 ko/oma oveayst+ I 4015 f Fara at case dei susie sunergida, para una carga espectiica de = 2,2 ka/om2 Be pik, (4 = da sp/py) = 212(2124(1-048%2,2/10)) = ac dol previst onvencionals a1 hundimiento emeleands el prec 442 em que es te m: € G © 6 S S s S 6 S c S c © S © ° S S OOOO HE CoNcLUSzoNes Tem La presentacién de los resultados obtenides on io investigceién llevada a ecbo en 1c Universidad de Texas en unc escala "log p/S - 10g p" muestra retacién 1inest (10 que indicarfe una retacién paraséiica entre py 8) Sin embargo, si se emplecn las expresiones derivadas de suponer una relo~ eign lineal entre p/S y p (10 que conduce @ una relacién hiperdéica en tre Py 5), no se cometen errores gruesos en 1a estimacidn de hundimientos menores a un némero del orden de 5 em +- ta introduceién dei término Ny para el ediculo de cimentaciones en max 3 na teriales incoherentes, no mejora cpreciablemente el apartaniente de las Previsiones del céiculo de 1a “capacidad de carga de rotura" cuendo se empiean tes férmulas ye conocidas, pero el reexamen permite reconsiderar las varia = bles que intervienen en le prediccién. 4.> Estas experiencias retifican conciusiones previas acerca de que les esti= mecienes establecides en base c las recomendaciones de Peck se encuentran del lade "muy seguro" en 1o que se refiere a 2a prediccién de les deformacio- NOTA: Las Figs, 1-2 y 3 estén tomadas del Informe presentede por los Doctores JL SRIAUDERM GIEBENS. REFERENCIAS SRIAUD, J.L. - GIBBENS, R.M. (1994) "Predicted and Measured Behavior of Five Spread Footings On Scnd" Geotechnical Specicl Publicotien N° 41 ASCE 2.~ nuilez, Na de Mecénica de Suetos ~ 2" (1990) "Propiccades mecénicas de mate- (1996) Articutes colectocos en los Boletines de le Sociedad ar gen’ rites granulares incoherentes" publicade en 10s Ana2.Acad.Nac.Cs.Ex.Fis, Net. Buencs Aires, tomo 46, 1994. ey fem MEYERNOFF, G. (1954) "The Ultimate Bearing Copacity of Foundations" 3.- TERZAGHI, K (1943) Theoretiea! Soi? Mechanics Wi Gootschnique, HANSEN, rela 1g Capacity" Banish ineh (1961) "% Genera: Geeks Inst, Bult, 12 ~ (1970) A Revised and Extended Formule for Searing uli, 28 HORNGURN, Tot. ric de Cimentecis Ky RAB,-HANSON, WA, Limusa,

También podría gustarte