Está en la página 1de 39

DOC.

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y


CONTROL DE COVID-19, EN EL TRABAJO

PROPIETARIOS : LEIDY DIANA CHAVEZ MESTANZA


VICTORIA MESTANZA BARRIENTOS

RUBRO : ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS,


PANELES LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION
VEHICULAR, PANELES PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y
MARCHANDISING
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

Fecha Descripcion Nombre Cargo Cargo Firma Cargo Firma


Elaborado Ing. Nancy Karina Davila Mego Especialista-
SSOMA

Revisado Jose del Rosario Odar Cornejo Ing. Civil

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS


TRABAJADORES CON RIESGO A EXPOSICIÓN A COVID-19 EN EL TRABAJO.

I.- DATOS DE LOS PROPIETARIOS

PERSONAS NATURALES : LEIDY DIANA CHAVEZ MESTANZA


VICTORIA MESTANZA BARRIENTOS

DIRECCIÓN : Jirón Mesones Muro N° 319-Bagua Grande-Utcubamba

REGIÓN : AMAZONAS

PROVINCIA : UTCUBAMBA

DISTRITO : BAGUA GRANDE


DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

II.- DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO

DEPARTAMENTO : AMAZONAS

PROVINCIA : UTCUBAMBA

DISTRITO : BAGUA GRANDE

DIRECCIÓN : Jirón, Mesones Muro N° 319-Bagua Grande-Bagua Grande

IDENTIFICACION DEL LOCAL COMERCIAL


MAPA DE UBICACION

Ubicación
de obra
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

III.- DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES

Especialista de seguridad y salud en el trabajo

Leidy Diana Chavez Mestanza

IV.- INTRODUCCION:

El covid-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los humanos reportado por primera
vez en diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China,
extendiéndose rápidamente por todo el mundo, declarando el 11 de marzo del 2020, una
pandemia por la organización mundial de la salud.

Le exposición al virus SARS-CoV2 que produce la enfermedad COVID-19, representa un riesgo


biológico por su comportamiento epidémico y alta transmisibilidad. Siendo que los centros
laborales constituyen espacios de exposición y contagio, se deben considerar medidas para
su vigilancia, prevención y control, contra el COVID-19.

En este marco, resulta conveniente establecer lineamientos para la vigilancia de salud de los
trabajadores, que van a continuar laborando en el área de terreno de aproximadamente
20.00m2, sobre la cual se vienen desarrollando labores indicados anteriormente (Rubro), y
sobre la misma se van establecer criterios generales a cumplir durante el periodo de
emergencia sanitaria y posterior al mismo. Para efectos del presente documento entiéndase
a trabajador como la persona que tiene vínculo laboral con el empleador; y a toda persona
que presta servicios dentro del centro de trabajo, cualquiera sea la modalidad contractual;
incluyendo al personal proveedor, tercerización de servicios, entre otras.
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

V.- OBJETIVO:

5.1 OBJETIVO GENERAL


Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los
trabajadores a la exposición a SarS-Cov-2 (COVID-19), de todos los trabajadores del
negocio de: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES PUBLICITARIOS,
IMPRENTA, Y MARCHANDISING, Distrito de Bagua Grande, Provincia de Utcubamba,
Departamento de Amazonas”

5.2 OBJETIVO ESPECÍFICO


5.2.1 Establecer lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los
trabajadores que realizan actividades durante la pandemia COVID-19.

5.2.2 Establecer lineamientos para el regreso y reincorporación al trabajo de los


trabajadores del Local Comercial en la “ELABORACION E IMPRESIONES DE
GIGANTOGRAFIAS, PANELES LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION
VEHICULAR, PANELES PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

5.2.3 Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y control


adoptadas para evitar la transmisibilidad de Sars-Cov-2 (COVID-19).
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

5.3 ALCANCE
A toda EL PERSONAL DIRECTAMENTE INVOLUCRADA (SUPERVISON, PANEL TECNICO,
ADMINISTRATIVO, PRACTICANTES y TRABAJADORES EN GENERAL), incluyendo a
visitantes, y terceros, en todas las instalaciones provisionales o áreas de trabajo del Local
Comercial: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES LUMINOSOS,
LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y
MARCHANDISING, Distrito de Bagua Grande, Provincia de Utcubamba, Departamento
de Amazonas”

5.4 BASE LEGAL

1. Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias.


2. Ley Nº 29783 – ley de seguridad y salud en el trabajo.
3. DS. 005-2010-Reglamento de seguridad y salud en el trabajo.
4. DS. 055-2010- Reglamento de seguridad e higiene Ocupacional.
5. Resolución Ministerial Nro. 039-2020/MINSA, que aprueba el Documento Técnico: "Plan
Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo de introducción del Coronavirus
2019-NCOV"
6. Resolución Ministerial Nº 265-2020-MINSA
7. Decreto Supremo Nº083-2020-PCM
8. Resolución Ministerial Nº040-2020-MINSA que aprueba protocolo para la atención de
personas con sospechas confirmadas por coronavirus (2019-nCON)
9. Estado de emergencia Nacional declarado por decreto supremo Nº044-2020-PCM frente a
la infección por coronavirus (COVID-19) en el ministerio de justicia y derechos Humanos.
10. Resolución ministerial Nº135-2020-MINSA. Especificación técnica PARA LA CONFECCIÓN
de mascarilla faciales textiles de uso comunitario.
11. Resolución Ministerial N° 055-2020-TR del Ministerio de Trabajo, que aprueba la “Guía
para la prevención del Coronavirus (COVID19) en el ámbito laboral”.
12. Resolución Ministerial N° 239 “Lineamientos de prevención y control frente a la
propagación del COVID-19 en la ejecución de obras de construcción”
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

13. RM -085-2020 -TR, Vivienda (Aprobación de los “Lineamientos de prevención y control


frente a la propagación del COVID-19 en la ejecución de obras de construcción”)
14. Resolución Ministerial N° 1295-2018-MINSA, que aprueba la Norma Técnica de Salud
denominada "Gestión integral y manejo de residuos.
15. Decreto Supremo N° 044-202O-PCM, que declara estado de emergencia nacional por las
graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del COVID-
19.
16. Resolución Ministerial N° 055-2020-TR de fecha 06 de marzo de 2020 que aprueba la "Guía
para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”.

17. Decreto Supremo N° 010-2020-TR, Decreto Supremo que desarrolla disposiciones para el
Sector Privado, sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N° 026-2020,
Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la
propagación del COVID - 19.

18. Resolución Ministerial N° 139-2020-MINSA, que aprueba el Documento Técnico


"Prevención y Atención de personas afectadas por COVID-19 en el Perú".

19. Resolución Ministerial N° 193-2020/MINSA, Aprueban el Documento Técnico: Prevención,


Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú.
20. Resolución Ministerial N° 773-2012/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria N° 048-
MINSA-DGPS-V.01, "Directiva Sanitaria para Promocionar el Lavado de Manos Social como
Práctica Saludable en el Perú".
21. Decreto Supremo N° 010-2020-TR, Decreto Supremo que desarrolla disposiciones para el
Sector Privado, sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N° 026-2020,
Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la
propagación del COVID - 19.
22. Resolución Ministerial Nº135-2020-MINSA, Especificación Técnica para la confección de
mascarillas faciales textiles de uso comunitario.
23. Resolución Ministerial Nº283-2020-MINSA, Trabajadores con riesgo de exposición a covid-
19

5.5 DEFINICIONES

5.5.1 DEFINICIONES OPERATIVAS


DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

Aislamiento COVID-19: Procedimiento por el cual una persona caso sospechoso,


reactivo en la prueba rápida o positivo en la prueba PCR para COVID-19, se le
restringe el desplazamiento en su vivienda o en hospitalización, por un periodo
indefinido, hasta recibir el alta clínica.

Alta Epidemiológica COVID-19: Alta posterior a 14 días calendario, al aislamiento


individual domiciliario o en centros de aislamiento o posteriores a la evaluación
clínica individual o alta hospitalaria según el documento técnico “Prevención,
Diagnóstico y Tratamiento de Personas afectadas por COVID-19 en el Perú”.

Centro de Trabajo: Unidad productiva en el que se desarrolla la actividad laboral


de una organización con la presencia de trabajadores.

CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE


PARA LA SALUD (CENSOPAS): Unidad Orgánica del Instituto Nacional de Salud
(INS), que cumple el rol técnico en materias de salud ocupacional.

CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA PREVENCIÓN Y CONTROL DE


ENFERMEDADES (CDC): Encargada de conducir el Sistema Nacional de Vigilancia
Epidemiológica en Salud Pública y control de brotes epidémicos y otras
emergencias sanitarias en el ámbito nacional.

Cuarentena COVID-19: Procedimiento por el cual un trabajador sin síntomas de


COVID-19 se le restringe el desplazamiento por fuera de su vivienda por el
periodo que el gobierno establece como medida de prevención de contagio en el
ámbito nacional. Es el aislamiento de personas durante el período de tiempo que
el gobierno establece como medida de prevención de contagio en el ámbito
nacional.

Desinfección: Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos físicos


del número de microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente,
hasta un nivel que no ponga en riesgo la salud.

Empleador/a: Toda persona natural o jurídica, privada o pública, que emplea a


uno o varios trabajadores.

EPP: Equipo de Protección Personal.

Grupos de Riesgo: Conjunto de personas que presentan

características individuales asociadas a mayor riesgo de complicaciones por


COVID-19. Personas mayores de 65 años y quienes cuenten con comorbilidades
como: hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares,
enfermedad pulmonar crónica, cáncer, u otros estados de inmunosupresión.
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

Limpieza: Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua,


jabón, detergente o sustancia química.

Mascarilla quirúrgica: Equipo de protección para evitar la

diseminación de microorganismos normalmente presentes en la boca, nariz o garganta


y evitar así la contaminación.

Mascarilla comunitaria: Equipo de barrera, que cubre boca o nariz, para reducir la
transmisión de enfermedades.

Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo:


Documento que contiene las medidas que se deberán tomar para vigilar el riesgo
de exposición a COVID-19 en el lugar trabajo, el cual deberá ser aprobado previo
al reinicio de las actividades.

Prueba rápida COVID-19: Prueba Inmunocromatográfica que

determina la activación de la respuesta inmune del paciente e indica la presencia de


anticuerpos en forma de Inmunoglobulinas (IGM e IGG).

Prueba rt-PCR en tiempo real: Por sus siglas en inglés de ‘Reacción en Cadena de
la Polimerasa transcriptasa reversa en tiempo real’, es una prueba que permite
detectar un fragmento del material genético de un patógeno o microorganismo
para el diagnóstico de una enfermedad; utilizada como prueba confirmatoria de
COVID-19.

Profesional de la Salud: Es el profesional de la Salud del Servicio de Seguridad y


Salud en el Trabajo, que cumple la función de gestionar o realizar la vigilancia de
salud de los trabajadores, de acuerdo al Anexo 01 (medicina y enfermería).

Protector Respiratorio: EPP destinado fundamentalmente a proteger al


trabajador con muy alto riesgo y alto riesgo de exposición a COVID- 19. Se
consideran los protectores FFP2 o N95 quirúrgicos.

Regreso al trabajo post cuarentena: Proceso de retorno al trabajo posterior al


cumplimiento del aislamiento social obligatorio (cuarentena) dispuesto por el Poder
Ejecutivo. Incluye al trabajador que declara que:

no sufrió la enfermedad, se mantiene clínicamente asintomático y/o tiene resultado


de prueba de laboratorio negativa para la infección por COVID-19, según el riesgo del
puesto de trabajo.
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

1. Reincorporación al trabajo: Proceso de retorno al trabajo cuando el trabajador


declara que tuvo la enfermedad COVID-19 y está de alta epidemiológica.

2. Responsable de Seguridad y Salud de los Trabajadores: Profesional de la Salud


del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, que cumple la función de
gestionar o realizar la vigilancia de salud de los trabajadores en el marco del
riesgo de COVID-19.

3. Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo: De acuerdo a lo establecido en la


Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, todo empleador organiza un servicio de
seguridad y salud en el trabajo, cuya finalidad es esencialmente preventiva.

4. Sintomatología COVID-19: Signos y síntomas relacionados al diagnóstico de


COVID-19, tales como: sensación de alza térmica o fiebre, dolor de garganta, tos
seca, congestión nasal o rinorrea (secreción nasal), puede haber anosmia (pérdida
del olfato), disgeusia (pérdida del gusto), dolor abdominal, náuseas y diarrea; en
los casos moderados a graves puede presentarse falta de aire o dificultad para
respirar, desorientación o confusión, dolor en el pecho, coloración azul en los
labios (cianosis), entre otros.

5. Evaluación de Salud del trabajador: Actividad dirigida a conocer la condición de


salud del trabajador al momento del regreso o reincorporación al trabajo; incluye
el seguimiento al ingreso y salida del centro laboral a fin de identificar
precozmente la aparición de sintomatología COVID-19 para adoptar las medidas
necesarias.

6. Trabajador: Persona que tiene vínculo laboral con el empleador; y a toda persona
que presta servicios dentro del centro de trabajo, cualquier sea la modalidad
contractual; incluyendo al personal de contratas, subcontratas, tercerización de
servicios, entre otras.

VI.- NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19

TIPO DE RIESGO MEDIO: Debido al tipo de trabajo que se va realizar en el Local Comercial, los
trabajadores van estar agrupados esporádicamente, como por ejemplo trabajos en equipo,
reuniones puntuales, y atención al público.

Por los motivos anteriormente mencionados, nuestro caso la consideramos en la categoría de


RIESGO MEDIO (Ver tabla N° 01)
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

TABLA DE TIPOS DE RIESGO (N° 01)

LISTA DE TODOS LOS TRABAJADORES

PERSONAL

HORARIO
CLASE CANT OBSERVACIONES
LUN-VIER

Obreros/técnico 4 08:30 -17:30 Descanso de 12:00 - 13:00pm

N° NOMBRES DE OBREROS D.N.I. CATEGORIA


01 VICTORIA MESTANZA BARRIENTOS 44163516 PROPIETARIA
02 LEIDY DIANA CHAVEZ MESTANZA 44786808 ADMINIST.
DISEÑADOR
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

03 YORLIN IVAN HUAMAN LIZA 71098892 DISEÑADOR


04 LUIS ALBERTO SEGURA REQUEJO 75184535 DISEÑADOR
05 EDGAR CHAVEZ MEZTANZA 46297703 MAQUINISTA

VII.- PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID-19

7.1 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS AREAS DE TRABAJO

7.1.1 Los propietarios son responsables de cumplir y verificar las acciones del servicio de
limpieza y desinfección, previo al inicio de las labores y durante el desarrollo de
estas y al termino de jornada. Coordina con el personal de servicio de limpieza y
desinfección, el incremento de la frecuencia de sus actividades programadas en
el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19.

7.1.2 El proceso de limpieza y desinfección al área de trabajo y zonas comunes,


mobiliario, herramientas, equipos, útiles de escritorio. Los propietarios
coordinan con el proveedor de servicio de limpieza y desinfección, haciendo
cumplir los procedimientos establecidos y Transporte, en el contexto de la
emergencia sanitaria por COVID-19.

7.1.3 La frecuencia de limpieza y desinfección de la obra está dada por un cronograma


de trabajo que obliga a los propietarios, hacer cumplir los controles diarios por
un calificado sobre la emergencia sanitaria por COVID-19. Un personal técnico
y/o profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) verifica su
cumplimiento.

7.1.4 Ante casos de sospecha de COVID-19 al personal de limpieza y desinfección


contratado, actúa de acuerdo con el “PROTOCOLO DE MEDIDAS DE
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y CONTROL PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA DE


COVID-19”

7.1.5 Se acondicionado, un centro de acopio para los implementos de material


desechable de primer uso, (Equipo de Protección Personal en este caso guantes
y mascarillas descartables) en puntos adecuados, el mismo que será retirado
posteriormente.

Asimismo, se han definido al menos dos puntos de lavado de manos y tacho.

7.1.6 Los propietarios, implementará la señalización de distanciamiento social de un


(1,5) metros con yeso o pintura dentro y fuera, de la sede central para evitar el
aglomeramiento de personas a la entrada y salida de obra.

7.1.7 Se realiza la limpieza y desinfección del calzado al ingreso y salida de la obra a


través de los pediluvios implementados en el ingreso a obra

7.1.8 Se debe realizar la limpieza continua de las herramientas y equipo pesado, sobre
todo si es utilizado por varias personas. De tener que compartirlas,
desinfectarlos de manera previo y posterior
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

7.1.9 Los EPPs son de índole estrictamente personal y no son intercambiables.

7.1.10 En el caso del Almacén, el personal de limpieza brinda constante


mantenimiento y aseo (mínimo 2 veces al día) de los implementos: escritorio,
silla, teclado, mouse, laptop, teléfono, lapiceros, todo objeto o superficie que
use para el trabajo, así como interruptores de luz, manijas de puertas, etc.

7.1.11 Todas las áreas de trabajo deben tener una adecuada ventilación, ello implica
que los puntos de entrada y salida de aire (a través de puertas y ventanas)
deben encontrarse abiertas.

7.1.12 Los propietarios, supervisa el cumplimiento del procedimiento coordinado


con el servicio de Limpieza y desinfección, el cual garantiza el abastecimiento
de los insumos de limpieza, jabón líquido en los servicios higiénicos, así como
de los insumos necesarios para la limpieza de estos. Esta verificación se realiza
conforme a las acciones que la coordinación de obra, tiene implementada para
el control del servicio.

MES
Semana-1 Semana-2 Semana-3 Semana-4
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
Control de
temperatura
Jabon, alcohol,
etc.
Desinfeccion
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

ALTERNATIVAS DE DESINFECCION
TUNEL DE DESINFECCION CONTRA EL COVID-19
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

DESINFECCION PERSONALIZADA, CON MOCHILAS

7.2 IDENTIFICACIÓN DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PREVIO AL INGRESO AL CENTRO DE


TRABAJO (PERSONAL, METODOLOGIA, REGISTRO)
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

7.2.1 Definiciones y puesto de trabajo de acuerdo con el riesgo de exposición a COVID-


19.

Se ha dispuesto que todos los trabajadores de las empresas proveedoras, visitantes,


otra persona que requiere ingresar a cualquier obra será evaluado rápidamente con una
evaluación de descarte, con la toma de temperatura corporal y pulsioximetria
descartando los principales signos clínicos de contar con el virus COVID-19, como es
fiebre mayor a 38 Cº.

7.2.1.1 Puestos de Trabajo con Riesgo de Exposición a SARS-CoV-2 (COVID- 19): Son
aquellos puestos con diferente nivel de riesgo, que dependen del tipo de
actividad que realiza, por ejemplo, la necesidad de contacto a menos de 2
metros con personas que se conoce o se sospecha que están infectadas con el
virus del SARS-CoV2, o el requerimiento de contacto repetido o prolongado con
personas que se conoce o se sospecha que están infectadas con el virus SARS-
CoV2. Los niveles de riesgo de los puestos de trabajo se pueden clasificar en:

a) Riesgo bajo de exposición o de precaución: Los trabajos con un riesgo de


exposición bajo (de precaución) son aquellos que no requieren contacto con
personas que se conoce o se sospecha que están infectadas con COVID-19 ni
tienen contacto cercano frecuente a menos de 2 metros de distancia con el
público en general. Los trabajadores en esta categoría tienen contacto
ocupacional mínimo con el público y otros compañeros de trabajo.

7.3 LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANO OBLIGATORIO (NUMEROS DE LAVADAS,


ALCOHOL GEL, ESQUEMA DE MONITOREO)

7.3.1 Todo trabajador se lavará las manos antes de ingresar a obra

7.3.2 Luego de lavarse las manos, se aplica la preparación alcohólica (en forma de gel
o solución), al ingreso del centro de trabajo, estableciendo el lavado de manos o
desinfección previo al inicio de sus actividades laborales.
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

7.3.3 Los propietarios en coordinación con el encargado de seguridad, e higiene,


definen la ubicación adecuada del método de lavado correcto de manos y uso
del alcohol en gel, en que cada punto de lavado del local comercial.

CANTIDAD DE LAVAMANO OBRA: “CONSTRUCCION DE EDIFICIO MULTIFAMILIAR DE 5 NIVELES +


AZOTEA EN DISTRITO DE LA VICTORIA, PROVINCIA DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA”

BAÑO BAÑO DE PUERTA


PTOS DE PUERTA DE COMEDO OFICIN
PERSONAL TRABAJADORE SALIDA DE
LAVAMANOS ENTRADA OBRA R A
CLAVE S EMERGENCIA

CANTIDAD 1 1

 Lavarse las manos continuamente

a) Durante el tiempo que el trabajador esté en la oficina (o en casa, trabajando)


debe lavarse continuamente las manos con agua y jabón. La técnica correcta de
lavado de manos es la siguiente:

Lavarse las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos.

- Liberar las manos y muñecas de toda prenda u objeto.

- Mojar las manos con agua a chorro. Cerrar el grifo.

- Cubrir con jabón las manos húmedas y frotarlas hasta producir espuma,
incluyendo las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas.

- Abrir el grifo y enjuagar bien las manos con abundante agua a chorro.

- Eliminar el exceso de agua agitando o friccionando ligeramente las manos, luego


secarlas comenzando por las palmas, siguiendo con el dorso y los espacios
interdigitales.

- Es preferible cerrar el grifo, con el material usado para secar las manos, no tocar
directamente.

1. Eliminar el papel desechable o tender la tela utilizada para ventilarla.

- Cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al estornudar o


DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

toser.

2. Evitar tocarse las manos, los ojos, la nariz y la boca, con las manos sin lavar.

3. Evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios.

4. Mantener una distancia social (de al menos 1 metro) con individuos con síntomas
respiratorios.
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

 Usar gel desinfectante

1. Si bien los desinfectantes no suplen al lavado de manos con agua y jabón, con ello
se complementa. Si se está en un lugar sin acceso a agua potable, usar un gel
desinfectante puede ser la solución.

 El uso de alcohol gel es obligatorio para todos los/los trabajadores de la obra.

 En caso los/las servidores/as civiles no cuenten con un alcohol en gel,


encontrarán en su área de trabajo el acceso a una botella del producto
mencionado para desinfectar las manos de manera frecuente o cuando crea
necesario, SIN DEJAR DE LADO EL LAVADO DE MANOS como prioridad para la
prevención
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

7.4 SENSIBILIZACION DE LA PREVENCIÓNDEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO


(MATERIAL A UTILIZAR)

Como medida para asegurar ambientes saludables frente al COVID-19, el profesional


o tecnico de la salud del Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo de los
propietarios, asegura las siguientes actividades para la sensibilización a los
trabajadores:

Los propietarios de este negocio brindan información sobre coronavirus y medios de


protección laboral en las actividades de capacitación, como también a través de
carteles en lugares visibles y medios existentes.
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

Exponer la importancia del lavado de manos, toser o estornudar cubriéndose la boca


con la flexura del codo, no tocarse el rostro, en todas las zonas de trabajo.

Los propietarios exigen el uso de mascarillas obligatorio durante la jornada laboral, el


tipo de mascarilla o protector respiratorio es de acuerdo con el nivel de riesgo del
puesto de trabajo.
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de


sintomatología COVID-19.

Facilitar medios para responder las inquietudes de los trabajadores del Ministerio de
Producción respecto al COVID-19.
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

Los propietarios se encargan de educar permanentemente en medidas preventivas,


para evitar el contagio por COVID-19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y
en el hogar.

Los propietarios, educa sobre la importancia de prevenir diferentes formas de


estigmatización.
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

7.5 MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS

7.5.1. En las áreas o ambientes donde no se cuentan con adecuada ventilación; el acceso al
personal es restringido. Solo se permite su acceso en tiempos controlados y con la
implementación de seguridad sanitaria correspondiente. Asimismo, se encarga de
supervisar su cumplimiento.

7.5.2. Cuando se realice la limpieza de los ambientes y oficinas debe estar totalmente
ventilado (ventanas abiertas y con circulación de aire)

7. 5.3. El Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, determinó el número de aforo para


lograr el distanciamiento social de un (01) metro entre trabajadores, además del uso
permanente de protector respiratorio y mascarilla.

7. 5.4. El uso de protector respiratorio (N95) es exclusivo para el personal médico.

7.5.5. Para la protección de los trabajadores en puestos de atención al proveedor, se


emplean barreras físicas; por ejemplo, pantallas o mamparas para mostradores,
además de la mascarilla correspondiente.

7.5.6. La Profesional en Salud ha establecido mecanismos para prevenir el contagio,


como:

a. Vigilancia Médica al ingreso y durante las horas de trabajo.

b. Medidas de aseo y limpieza en el puesto de trabajo.

c. No al contacto directo entre personas.


DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

d. Lavado de manos permanente.

e. Ambientes adecuados que faciliten el aseo permanente (lavabos).

f. Centro médico a disposición del trabajador.

g. Uso de mascarilla facial textil comunitario-reusable.

h. Uso de guantes.

i. Limpieza y desinfectado del celular.

j. Trabajo Remoto.

k. Horario laboral.

l. Equipos de Protección Personal para los trabajadores de acuerdo al riesgo de


exposición ante COVID-19.

m. Control de aforo en las sedes de PRODUCE.

n. Protocolo de identificación temprana y acción frente a casos sospechosos.

o. Medidas de Comunicación e Información sobre medidas de prevención ante


COVID-19.

7.5.7. La atención de consultas, seguimiento de expedientes u otros requeridos

7.5.8. Las reuniones de trabajo y/o capacitaciones se llevarán a cabo de manera no


presencial (virtual) mientras dure el Estado de Emergencia Nacional o posteriores
recomendaciones que establezca El Contratista. De ser necesarias reuniones de
trabajo presencial, se debe respetar el distanciamiento respectivo y uso obligatorio
de mascarillas; este tipo de reuniones se programan de manera excepcional.
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

7.5.9 La atención de consulta, seguimiento de expediente u otros requeridos por el


ciudadano, se realiza mediante las siguientes modalidades:

 Correo Electrónico
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

 Vía telefónica

 Vía Virtual

7.5.10. La atención de los ciudadanos que se acerquen a la obra, se efectúa en la puerta


principal, mediante un intercomunicador; evitando el ingreso de ciudadanos a la
obra.

7.5.11. SOBRE LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN LOS CENTROS DE TRABAJO (insumos,


frecuencia de relación)

a. Las municipalidades distritales, provinciales, departamentales y SUNAFIL son las


responsables de hacer cumplir y verificar las acciones del Servicio de Seguridad y Vigilancia,
previo al inicio de las labores y durante el desarrollo de estas. Coordina con el proveedor del
servicio contratado, el incremento de la frecuencia de sus actividades programadas en el
contexto de la Emergencia Sanitaria por COVID-19.

b. El comité de seguridad o Los Propietarios, son los responsables de seguir los


lineamientos del caso en la obra para evitar la diseminación del Coronavirus (COVID-19),
dispuesto por la Organización Mundial de Salud.

C. Los supervisores son las encargadas de fiscalizar el cumplimiento de los lineamientos


considerados en el presente Plan de vigilancia, prevención y control contra el covid-19.
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

d. Es responsabilidad del propietario, el Transporte y Seguridad, para garantizar la


ejecución de los presentes lineamientos en cada una de las actividades a su cargo.

7.5.12. SOBRE EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

a. Los propietarios son responsables de cumplir y verificar las acciones del servicio de
mantenimiento preventivo y correctivo, previo al inicio de las labores y durante el desarrollo
de estas. Coordinan con el proveedor del servicio contratado, las actividades programadas
en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19. Los proveedores, además del Equipo
de Protección Personal (EPP), deben cumplir con los protocolos dispuestos en el control de
acceso al área de la obra, para prevención del COVID-19.

b. Los propietarios deben garantizar el stock y la reposición oportuna de los


productos de limpieza y de equipos de protección, para evitar su desabastecimiento.

c. De detectarse un caso sospechoso y/o contagio se prohíbe el ingreso y, se da aviso


al Centro Médico más cercano para efectuar los protocolos correspondientes antes las
autoridades de Salud, así como brindar el apoyo para la determinación de posibles contactos
estrechos dentro de la obra.

7.5.13. PROCEDIMIENTO DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE BIENES EN EL ALMACÉN

a. Los propietarios son responsables de cumplir y verificar las acciones del Almacén,
previo al inicio de las labores y durante el desarrollo de estas.

b. Las personas encargadas del Almacén debe portar obligatoriamente las mascarillas
faciales textiles y/o descartables de protección, lentes y guantes permanentemente durante
las horas de trabajo y el uso obligatorio del traje de seguridad cuando haya contacto con
proveedores.

c. Los propietarios, al momento de la notificación de la orden de compra al


proveedor, debe adjuntar el presente protocolo para una mejor información y
procedimiento.

d. Todo trabajador del Almacén tiene coordinación directa con el tecnico del Servicio
y Seguridad en el Trabajo, como medida de prevención para realizar sus labores.

7.6 MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL


DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

Los propietarios, brindan los equipos de protección personal e implementa las medidas para
su uso correcto y obligatorio, determinado por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo,
tomando en cuenta el nivel de riesgo de los puestos de trabajo por exposición. (ANEXO N°
06)

7.7 VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL TRABAJO EN EL


CONTEXTO COVID-19

Durante la Emergencia Sanitaria Nacional, el personal de los servicios de Bienestar Social,


Salud Mental, el Centro Médico junto con el servicio De Seguridad y Salud en el Trabajo se
encuentran realizando la vigilancia de salud a todos los trabajadores, de manera permanente
(diariamente) mediante los siguientes medios de comunicación (teléfono fijo, celular, correo
electrónico institucional, WhatsApp, Microsoft Teams, correo electrónico personal).

(ANEXO N° 07)

VIII.- PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN AL TRABAJO.

8.1 PARA EL REGRESO AL TRABAJO

Los propietarios de los negocios, establece el retorno laboral a los trabajadores que
estuvieron en cuarentena y no presentaron ni presentan sintomatología COVID-19, ni fueron
casos sospechosos o positivo de COVID-19; y que pertenecen a un centro de trabajo que no
ha continuado funciones, debido a medidas de restricción emitidas por el Gobierno en el
marco de la Emergencia Sanitaria por COVID-19.

8.2 PROCESO PARA LA INCORPORACIÓN AL TRABAJO

Los propietarios establecen la reincorporación al trabajo orientado a los trabajadores que


cuentan con alta epidemiológica COVID-19. En casos leves, se reincorpora 14 días calendario
después de haber iniciado el aislamiento domiciliario. En casos moderados o severos, 14 días
calendario después del alta clínica. Este periodo podría variar según las evidencias que se
tengan disponibles. El profesional de la salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
debe contar con los datos de los trabajadores con estas características, con el fin de realizar
el seguimiento clínico. El personal que se reincorpora al trabajo debe evaluarse para

ver la posibilidad de realizar trabajo remoto como primera opción. De ser necesario su
trabajo de manera presencial, debe usar mascarilla o el equipo de protección respiratoria
según su puesto de trabajo, durante su jornada laboral, además recibe monitoreo de
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

sintomatología COVID-19 por 14 días calendario y se le ubica en un lugar de trabajo no


hacinado.

8.3 REVISIÓN Y REFORZAMIENTO A LOS TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTO CON


TRABAJO CON RIESGO CRITICO EN PUESTO DE TRABAJO (DE CORRESPONDER)

Puestos de Trabajo con Riesgo de Exposición a Sars-Cov-2 (COVID-19): Son aquellos


puestos con diferente nivel de riesgo, que dependen del tipo de actividad que realiza, por
ejemplo, la necesidad de contacto a menos de 2 metros con personas que se conoce o se
sospecha que estén infectadas con el virus del SARS-Cov2, o el requerimiento de contacto
repetido o prolongado con personas que se conoce o se sospecha que estén infectadas
con el virus SARS-Cov2.

Los niveles de riesgo de los puestos de trabajo se pueden clasificar en:

• Riesgo bajo de exposición o de precaución: Los trabajos con un riesgo de exposición


bajo (de precaución) son aquellos que no requieren contacto con personas que se
conoce o se sospecha que están infectados con COVID-19 ni tienen contacto cercano
frecuente a menos de 2 metros de distancia con el público en general. Los
trabajadores en esta categoría tienen un contacto ocupacional mínimo con el público y
otros compañeros de trabajo, trabajadores de limpieza de centros no hospitalarios,
trabajadores administrativos, trabajadores de áreas operativas que no atienden
clientes.

 Riesgo Mediano de Exposición: Los trabajos con riesgo medio de exposición incluyen
aquellos que requieren un contacto frecuente y/o cercano (por ej. menos de 2 metros
de distancia) con personas que podrían estar infectadas con COVID-19, pero que no
son pacientes que se conoce o se sospecha que portan el COVID-19. Por ejemplo:
policías y fuerzas armadas que prestan servicios en el control ciudadano durante la
emergencia sanitaria, trabajadores de limpieza de hospitales de áreas no consideradas
áreas COVID-19; trabajadores de aeropuertos, trabajadores de educación, mercados,
seguridad física (vigilancia) y atención al público, puestos de trabajo con atención a
clientes de manera presencial como recepcionistas, cajeras de centros financieros o de
supermercados, entre otros.
 Riesgo Alto de Exposición: trabajo con riesgo potencial de exposición a fuentes
conocidas o sospechosas de COVID-19; por ejemplo: trabajadores de salud u otro
personal que debe ingresar a los ambientes de atención de pacientes COVID-19,
trabajadores de salud de ambulancia que transporta paciente con diagnóstico y
sospecha de COVID-19, (cuando estos trabajadores realizan procedimientos
generadores de aerosol, su nivel de riesgo de exposición se convierte en muy alto),
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

trabajadores de limpieza de área COVID-19, conductores de ambulancia de pacientes


COVID- 19, trabajadores de funerarias o involucrados en la preparación de cadáveres,
cremación o entierro de cuerpos de personas con diagnóstico o sospecha de COVID-19
al momento de su muerte.
 Riesgo Muy Alto de Exposición: trabajos con contacto directo con casos COVID-19;
por ejemplo: trabajadores de salud que realizan la atención de pacientes COVID-19,
trabajadores de salud que realizan toma de muestra o procedimientos de laboratorio
de pacientes confirmados o sospecha COVID-19, trabajadores de morgues que realizan
procedimientos en cuerpos de personas con diagnóstico o sospecha de COVID-19.

En aquellos puestos con actividades que impliquen una probabilidad elevada de


generar una causa directa de daño a la salud del trabajador, como consecuencia de
haber dejado de laborar durante el periodo de aislamiento social obligatorio
(cuarentena), el empleador debe brindar la revisión, actualización o reforzamiento de
los procedimientos técnicos que realizaba el trabajador antes de la cuarentena; esta
actividad puede ser presencial o virtual según corresponda, dirigida a las funciones y
riesgos del puesto y, de ser el caso, reforzar la capacitación en el uso de los equipos
y/o herramientas peligrosas que utiliza para realizar su trabajo. Esta medida sólo es
aplicable para los trabajadores con dichas características que se encuentran en el
proceso de regreso y reincorporación al trabajo.

8.4 PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES


CON FACTOR DE RIESGO PARA COVID-19

Grupo de personas vulnerables que presenten los siguientes factores de riesgo para
COVID-19:

1. Edad mayor de 65 años


2. Hipertensión Arterial no controlada
3. Enfermedades Cardiovasculares graves
4. Cáncer
5. Diabetes Mellitus
6. Asma moderada o grave
7. Enfermedad pulmonar Crónica
8. Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento con hemodiálisis
9. Enfermedad o tratamiento inmunosupresor
10. Obesidad con IMC de 40 a más
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

a. Los trabajadores contemplados en el listado anterior y aquellos que establezca el


profesional de la Salud, mantienen la cuarentena domiciliaria según lo establezca la
normatividad correspondiente.

b. El Profesional de la salud, determina el seguimiento clínico que corresponda, para


determinar la reincorporación y regreso al trabajo.

TOMA DE TEMPERATURA CORPORAL AL INGRESO Y SALIDA DEL LOCAL COMERCIAL


DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

IX.RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

ACTIVIDAD RESPONSABLES

LIDERAR Y DAR LOS RECURSOS NECESARIOS PARA CUMPLIMIENTO


PROPIETARIOS
DE LOS REQUISITOS LEGALES, RESPECTO AL PLAN DE VIGILANCIA.

RESPONSABLE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL


PROPIETARIO Y/O JEFE DE CUADRILLA
PLAN DE VIGILANCIA

PROVEER DE INSUMO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA OBRA


(Números de lavados, alcohol gel, esquema de monitoreo).

PROPIETARIOS
GESTIONAR LA FUMIGACIÓN DE ACUERDO A LAS NORMATIVAS DE
NIVEL DE RIESGO DE EXPOSICIÓN AL COVID-19

ESPECIALISTA DE SEGURIDAD Y
MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL
SALUD EN EL TRABAJO

AUDITAR EL PLAN DE VIGILANCIA COMITÉ DE SEGURIDAD

SUPERVISORES DE AREA, JEFES DE


MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS GRUPO Y/O SERVICIO DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO

SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN LA OBRA PREVENCIONISTA

VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL


TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID-19

9.1 PROPIETARIOS

1. Asegurar los recursos necesarios para la implementación del presente protocolo.


DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

IX.2 PREVENCIONISTA

1. Es el responsable de la implementación del plan de Vigilancia, prevención y control de


COVID-19, en el trabajo.

Además de Verificar, monitorear y mantener actualizado del presente protocolo.

2. Se encargará de la medición de la temperatura de los trabajadores, al ingreso y


salida.

3. Reportar a la gerencia las incidencias respecto a la salud de los trabajadores,


respecto al COVID-19

4. Cumplir las disposiciones establecidas en el presente protocolo. Ante


incumplimientos se procederá según lo establecido en el Reglamento Interno
de Trabajo.

9.4 COMITÉ DE SEGURIDAD

5. Aprobar, Verificar, monitorear y mantener actualizado del presente protocolo.

9.5 SUPERVISORES DE AREA Y/O JEFES DE GRUPO

6. Verificar y hacer que su grupo de trabajo cumpla con los lineamientos del plan de
vigilancia, prevención y control del COVID-19, del presente protocolo.

9.6 ALMACENERO

7. Cumplir las disposiciones establecidas en el presente protocolo. Ante


incumplimientos se procederá según lo establecido en el Reglamento Interno
de Trabajo.

9.7 TRABAJADORES

8. Cumplir las disposiciones establecidas en el presente protocolo. Ante


DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

incumplimientos se procederá según lo establecido en el Reglamento Interno


de Trabajo.

X.PRESUPUESTO Y PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO


DEL PLAN.

N CANTIDAD x
º DESCRIPCIÓN COSTO MES

1 PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19, EN EL TRABAJO 500.00

2 ALFOMBRA DESINFECTANTES DE PIES (PEDILUVIO) 100.00 1

3 TERMOMETRO LASER  450.00 1

4 LAVAMANO PORTATIL PARA INGRESO DE PERSONAL A OBRA 200.00  2 Unidades

5 ALCOHOL GEL 100.00  5 Lts


DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

6 ALCOHOL 75 º 100.00  5 Lts.

7 PAPEL TOALLA 60.00  12 rollos

8 GUANTES (4 CAMBIOS POR SEMANA POR PERSONA) 48.00  16 Unidades

9 SERVICIO DE FUMIGACIÓN 100.00  Semana

10 ENFERMERA No aplica

12 SERVICIO DE EPS PARA RETIRO DE MATERIAL BIOCONTAMINADO   No aplica

EXAMEN MEDICO DE DESCARTE DE COVID-19 Y FACTOR DE RIESGO EN CLINICA


13 116.00
OCUPACIONAL, PARA REINGRESO

EXAMEN MEDICO DE DESCARTE DE COVID-19 Y FACTOR DE RIESGO EN CLINICA


14 OCUPACIONAL, PARA MONITOREO DE SALUD DEL TRABAJADOR 250.00

15 100.00 
EPPS PARA PROTECCIÓN DEL COVID-19 4 Unidades

LENTES PANORAMICO 80.00  4 Unidades


16
MASCARILLAS QUIRURGICAS 12.00 4 Unidades

17 SEÑALETICA 50.00

TOTAL, DE PRESUPUESTO PARA PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL


TRABAJO = 2,266.00 SOLES
DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

XI.DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.


DOC.:

EMPRESA: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19

Versión

Rubro: “ELABORACION E IMPRESIONES DE GIGANTOGRAFIAS, PANELES Fecha:


18.06.2020
LUMINOSOS, LETRAS EN 3D, ROTULACION VEHICULAR, PANELES
PUBLICITARIOS, IMPRENTA, Y MARCHANDISING”

También podría gustarte