Está en la página 1de 7

Gestion Ambiental Minera

Tema:
Semana 8 - Tema 1 : Tarea - “Plan de
relaciones en las comunidades”

Docente:
JOSE CARLOS TONG LADRON
DE GUEVARA
Integrantes
Rondon Limas Boris
Arequipa-Peru
2023
Plan de relaciones Comunitarias.

Es un conjunto de programas que han sido diseñados con el objetivo de


fortalecer la implementación de buenas prácticas en el área social y mantener
una adecuada comunicación basada en el respeto, la reciprocidad entre la
compañía y los diversos de interés del proyecto. Para lo cual deberá llevar
adecuadamente los siguientes programas planteados:

 1 POLITIC POLITICA DE RESPONSABILID RESPONSABILIDAD


SOCIAL. SOCIAL.
 1.1 PROGRAMAS DE ACUERDOS, COMPENSACIÓN E
INDEMNIZACIÓN VENA RESOURCE: propone un conjunto de acciones
destinadas a garantizar la transparencia y credibilidad en los procesos de
compensación e indemnización, en el marco de sus políticas de
responsabilidad social.
 2 PROGRAMA DE COMUNICACIÓN Y CONSULTA
 2.1 Reuniones Informativas. Se llevarán a cabo reuniones informativas
con la población del área de influencia del proyecto para abordar temas de
interés del proyecto
 2.2Visitas guiadas: Se programará visitas (durante Visitas guiadas: Se
programará visitas (durante le ejecución del proyecto) para ejecución del
proyecto) para la observación participativa de los resultados de las medidas
de manejo.
 3 PROGRAMA DE CONTRATACIÓN TEMPORAL DE PERSONAL
LOCAL: Los procedimientos de empleo para las labores de Los
procedimientos de empleo para las labores de explotación u plotación u
otras actividades que otras actividades que requieran la contratación del
personal serán:
 3.1 Análisis de los puestos disponibles y calificaciones para el trabajo y
generación de listas para las diferentes etapas.
 3.2Solicitud de trabajadores, los requerimientos de personal de la Empresa,
así como los procedimientos de selección y contratación de trabajadores
locales y el sistema de rotación.
 3.3 Política Salarial mediante para el contrato de los trabajadores del área
de influencia de acuerdo a la labor que realizan.
 3.4 Capacitación, tanto en temas de seguridad como de manejo ambiental,
antes del inicio de operaciones, así como del sistema de sueldos y
remuneraciones.
 4 PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL
 4.1 Salud En Cuanto a los programas de salud se llevarán a cabo los
siguientes procedimientos:
 4.2 Establecer alianzas de coordinación el área de salud del MINSA.
 4.3 Implementar programas de prevención de enfermedades y promover
campaña de prevención y atención de salud (exámenes médicos, atención
de medicina general a habitantes en extrema pobreza, adultos mayores y
madres gestantes de los poblados) y examen médico general, anual a los
pobladores de las comunidades aledañas.
 4.4 Dotación de botiquín médico con provisión de medicamento básico a los
4.5 Promotores de Salud de los poblados del área de influencia.
 4.6 Crearemos un centro de atención médica, con una buena
infraestructura, equipada con los mejores aparatos e instrumentos, junto a
los profesionales más capacitados del ámbito de la medicina nos
comprometemos a brindar servicios de salud integral a nuestros
trabajadores y a la población de Pucara influenciada con nuestro proyecto.
 4.7 Además estableceremos campañas de atención médica con hospitales
móviles a los lugares más alejados de la población. Realizaremos
campañas médicas preventivas en épocas de friage, y entregaremos
materiales y medicina gratuitamente a la población más necesitada.
 5 Educación
 5.1 Nuestra empresa busca mejorar este índice de educación a partir de
nuestra incursión con un estudio de los resultados al finalizar nuestro
proyecto, para lo cual mejoraremos la infraestructura en las instituciones
educativas, implementación de talleres de ciencias y letras, mejoramiento
de laboratorio, uso de la tecnología como instrumento clave en la formación
del educando e implementación de bibliotecas y hemerotecas para los
alumnos según sea su interés.
 5.2 En alianza con las Instituciones Educativas promover charlas de
docentes y alumnos en temas de medio ambiente, minería, responsabilidad
social y otros.
 5.3 Apoyo a escolares con útiles, concursos de dibujo y otros.
 6 Actividades productivas
 6.1 Respecto a la economía la producción artesanal en Pucara, a pesar de
ser conocido a nivel nacional como sector artesanal en este sector no se
promueve la artesanía como para poder exportar sus productos, además
de la cerámica con el torito de Pucara como su principal atractivo y los
utensilios, platos y ollas de arcilla que servirán como impulsores de la
ecología a nivel regional y mundial. Aproximadamente un 65 por ciento los
pobladores, de ese distrito, están dedicados a la crianza de alpacas y
vacunos. La producción de derivados de productos lácteos en la zona es
mínima comparada con las zonas de Ayaviri y no cuenta con la suficiente
cantidad de producción de leche y tecnología como para industrializar este
rubro.
 6.2 En el distrito de Pucara, se debe impulsar el desarrollo pecuario a través
del mejoramiento genético de camélidos sudamericanos, vacunos,
capacitación y la promoción de la elaboración de artesanías como la
fomentación del turismo.
 6.3 Por tales motivos nuestra empresa esta comprometida con la población
urbana y rural de Pucara. Generando proyectos ganaderos, artesanales,
industriales. La comunidad de Pucara mediante pequeñas inversiones por
parte de la empresa destinada a sus principales actividades garantiza la
mejora de su economía, capacitándolos y acompañándolos en sus
decisiones como microempresas para asegurar su desarrollo.
 6.4 Crearemos proyectos de inversión agrícola, para las poblacione
poblaciones de Pucara en Pucara en compensación al uso de sus tierras,
promoveremos la siembra de pastos cultivados y mejoraremos la calidad
genética de sus animales, aumentando la productividad lechera y cárnica.
Nuestro principal objetivo mediante los proyectos es generar una gran
agroindustria al cierre de nuestro proyecto y la población sea capaz de auto
sostenerse mediante recursos propios.
 6.5 Además nuestra empresa está identificada con la población de Pucara,
porque sabemos que la población en esta región es responsable,
trabajadora y consiente, los cuales son indispensables requisitos en nuestra
empresa por este motivo nosotros aseguramos brindar empleo cubriendo
un 65 por ciento del total de nuestro recurso humano con personal de lugar
y la región de Puno.
 6.6 Capacitación en técnicas en manejo agrícola, ganadero, en
coordinación con instituciones especializadas (privadas o estatales) y los
pobladores locales.
 6.7 Apoyo en capacitación sobre el uso de carbono orgánico (humus) y
producción de compost.
 6.8 Apoyo en capacitación sobre aprovechamiento de tecnologías
tradicionales.
 7 Actividades Sociales
 7.1 Apoyo en las Apoyo en las fiestas Navideñas. fiestas Navideñas.
 7.2 Apoyo en actividades y fiestas patronales, aniversarios y otros.
 8 PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA LA LOCALIDAD

Se llevará a cabo principalmente de acuerdo a los siguientes


procedimientos nuestra empresa mantendrá en forma adecuada las
condiciones de las rutas internas. además implementará y mantendrá la
señalización debida. Se respetará la velocidad de tráfico Se respetará la
velocidad de tráfico o tránsito establecida por el área de Control de
Pérdidas

 9 PROGRAMA DE COMPRAS LOCALES Sus procedimientos son los Sus


procedimientos son los siguientes: siguientes:
 9.1 Informar a la población de los requerimientos de productos que necesita
la empresa.
 9.2 Facilitar que las comunidades alcancen los requisitos y estándares del
mercado.
 10 RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES PARA EL MANEJO DEL PLAN
DE RELACIONES COMUNITARIAS DE LA EMPRESA. Se formarán
comités para su participación activa en los procesos de supervisión
ambiental, para el seguimiento de los monitoreo ambientales que la
empresa debe realizar periódicamente en los puntos sugeridos según el
EIA.
 11. CÓDIGO DE CONDUCTA CONDUCTA
 11.1 Las actividades de VENA RESOURCE, se realizan cumpliendo y
haciendo cumplir la legislación vigente en el país.
 11.2 La responsabilidad y eficiencia son norma esencial y constante en los
procesos de explotación y utilización de los recursos naturales.
 11.3 La búsqueda de los objetivos empresariales se hace actuando y
compitiendo con transparencia y equidad.
 11.4 La salud y la seguridad ocupacional constituye un fin esencial en la
gestión de todas nuestras operaciones.
 11.5 Promover y aplicar prácticas de protección ambiental y de uso eficiente
de los recursos naturales, alentando el empleo de tecnologías eficaces que
contribuyan a proteger y conservar flora, fauna y ecosistemas, así como a
prevenir posibles situaciones prevenir posibles situaciones negativas.
negativas.
 11.6 Se busca respetar la Se busca respetar la diversidad de cultura,
costumbres, principios y valores del ámbito en el que actuamos,
fomentando el diálogo y la participación de la sociedad civil organizada en
los proyectos de desarrollo humano.
 11.7 VENA RESOURCE garantiza la conducta de su personal y su tránsito
por espacios comunales demostrando respeto a la propiedad, salud e
integridad de la persona a través de la prevención de accidentes y
conflictos.
 11.8 Nuestra empresa promueve el desarrollo de la región, respetando los
valores morales.
 11.9 Está terminantemente prohibido el consumo de bebidas alcohólicas al
personal de la empresa en lugares públicos.
 11.10 El personal masculino de la empresa debe evitar tener una relación
sentimental con la población femenina de Pucara.
 11.11-Es importante el respeto al lenguaje, por tal motivo las asambleas y
talleres se realizaran en idioma nativo Quechua.
 11.12 -Se respetara los días festivos y las tradiciones del lugar para el
personal que provenga de Pucara.
 11.13 -Está prohibido el acceso de personal y maquinaria de nuestra
empresa en propiedad privada.
 11.14 -Está terminantemente prohibido a nuestra empresa y personal
degradar zonas verdes y áreas de cultivo.
 11.15 -El personal de la empresa está prohibido de realizar actividades de
comercio de metales y minerales.
 11.16 -La empresa está prohibida de realizar actividades de pesca y
agropecuarias para beneficio propio.
 11.17 -Se prohíbe a la población realizar comercio de hidrocarburos y
materiales para fines para fines de la minería. minería.

Conclusiones

Como vemos todos estos programas es para mantener una buena relación con
la población en el área de donde se desarrolle la minería para que la población
este satisfecha con los servicios que la empresa imparte para la población, de
este modo se estará logrando prevenir futuros conflictos.

También podría gustarte