Está en la página 1de 3

Mercantilismo

Sistema económico que atiende en primer término al desarrollo del comercio,


principalmente al de exportación, y considera la posesión de metales preciosos
como signo característico de riqueza. sistema político y económico basado en
la idea de que los países son más ricos y prósperos mientras más metales
preciosos puedan acumular. El mercantilismo y sus ideas se desarrollaron en
Europa entre los siglos XVI y XVII y la primera mitad del siglo XVIII.

¿Cuál es la idea principal del mercantilismo?


El mercantilismo buscaba alentar las exportaciones y desalentar las
importaciones con el objetivo de obtener, mediante el intercambio comercial, la
mayor cantidad de riquezas para la nación. Para desalentar las importaciones
se establecieron impuestos aduaneros. Navegación y comercio.

¿Por qué se dio el mercantilismo?


El mercantilismo surgió por el descubrimiento de nuevas rutas comerciales
marítimas por los portugueses y, por la abundancia de metales preciosos
(primordialmente oro y plata) trasladados desde los nuevos territorios de
América a Europa.

¿Qué países usan el mercantilismo?


Los países mercantilistas más importantes de estos siglos (XVI-XVIII) son
también metrópolis de imperios (España, Francia, Holanda, Inglaterra).

¿Cuánto tiempo duró el mercantilismo?


El período del mercantilismo abarca más o menos desde 1500 a 1750

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del mercantilismo?


 Ventajas. Balance comercial. fomentando la exportación de productos y
restringir su importación. ...
 Desventajas. Aumento de los precios de algunos productos y se
fomento el descontento entre la población que no podría pagarlo.
Explotación de las colonias para obtener materias primas y metales
preciosos.
¿Que provocó el fracaso del mercantilismo?
La guerra de independencia de las colonias norteamericanas fue la que
provocó el derrumbamiento del sistema mercantilista.

¿Quién lo describió?

Esta política, que apareció en el siglo XV, fue desarrollada en Francia a través
de su experto económico y financiero Jean-Baptiste Colbert. El mercantilismo
se basa en la posesión de metales preciosos como el oro o la plata, que se
supone que revelan la riqueza de un país.

También podría gustarte