Está en la página 1de 3

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE URUAPAN

INGENIERIA INDUSTRIAL 3°B

METROLOGIA Y NORMALIZACION

DOCENTE: MTRO. LUIS BENJAMÍN MENDOZA BALLINES

ENSAYO

ALUMNO: SOLIS ALEJANDRE JOEL IVAN


Los seres humanos medimos continuamente ya que se necesita cuantificar lo que
estamos fabricando, comprando o vendiendo, pero para medir necesitamos tomar
una referencia

El Centro Nacional de Metrología (CENAM) es un organismo descentralizado del


gobierno federal coordinado por la secretaria de economía sus funciones y
atribuciones le son otorgadas por la Ley federal sobre metrología y normalización
son fundamentales para desarrollar el sistema de medición en el país. Su objetivo
principal es promover la uniformidad de las mediciones en México, estableciendo
para ello sistemas de medición y de referencia de la más alta exactitud, en este
centro se han establecido los patrones de medida para las 7 unidades del Sistema
Internacional de Unidades, además se han desarrollado más de 70 patrones
nacionales para unidades derivadas tan diversas como; electromagnetismo,
frecuencia, fuerza, presión, flujo, volumen, acústica y fotometría, así como también
sistemas de referencia en mediciones químicas.

La actividad de la metrología en México estuvo limitada a aspectos relacionados


con mediciones de mediana exactitud y asuntos propios la metrología legal, con la
publicación en México de la Ley federal sobre metrología y normalización en el año
de 1988, el papel de la metrología toma vital importancia en el desarrollo de las
actividades científicas, industriales y comerciales y en el año de 1994 se inaugura
en Querétaro el Centro Nacional de Metrología, el CENAM tiene la importante tarea
de contribuir al desarrollo del país apoyando a los diversos sectores de la sociedad
en la satisfacción de sus necesidades metrológicas, para tener competitividad y
mejorar la calidad de vida de la sociedad. Una actividad fundamental es su
programa de comparación de patrones con otros institutos nacionales de metrología
en busca de mantener un seguimiento de nuestras capacidades de calibración y
medición, así como obtener su reconocimiento, el poder contar con patrones
comparables con otros institutos nos da la oportunidad de establecer intercambios
justos y proveer medidas confiables para su utilidad en actividades de sector salud
o cuidado del medio ambiente.
El CENAM pone el conocimiento adquirido y la tecnología desarrollada a disposición
de la sociedad, a través de una amplia gama de servicios. En materia de calibración
el centro facultado por la ley federal sobre metrología y normalización emite
certificados que dan certeza a las mediciones de la industria nacional, también
organiza pruebas de aptitud para los laboratorios secundarios de manera que
puedan conocer sus capacidades de medición. Para fomentar la transferencia de
tecnología han editado una serie importante de documentos técnicos, informes de
los trabajos más relevantes que se han llevado acabo y traducciones de
documentos internacionales.

A través de la historia se comprueba que el progreso de los pueblos siempre estuvo


relacionado con su progreso en las mediciones. La metrología es la ciencia de las
mediciones y estas son una parte permanente e integrada de nuestro diario vivir
que a menudo perdemos de vista. En la metrología se entrelazan la tradición y el
cambio, los sistemas de medición reflejan las tradiciones de los pueblos, pero al
mismo tiempo se buscan nuevos patrones y formas de medir como parte de nuestra
evolución.

También podría gustarte