Está en la página 1de 1

La cultura Tiahuanaco

Fue una antigua civilización que vivió en América del Sur hace mucho tiempo, en lo que hoy es Bolivia. Eran muy
talentosos en la construcción y crearon edificios y monumentos impresionantes.

Una de las cosas más famosas que construyeron fue la Puerta del Sol. Era una gran puerta de piedra tallada con
dibujos bonitos. También hicieron la Pirámide de Akapana, una estructura escalonada enorme. ¡Debías subir muchos
escalones para llegar a la cima!

Los tiahuanacos también eran muy buenos en la agricultura. Vivían en un lugar con un clima difícil, pero encontraron
la manera de cultivar sus alimentos. Construyeron terrazas en las montañas y canales de riego para llevar agua a sus
cultivos. Así pudieron crecer alimentos como maíz, papas y quinua.

Además, eran expertos en trabajar con metales. Usaban el cobre y el bronce para hacer herramientas y objetos
decorativos. También hacían joyas bonitas con estos metales.

Los tiahuanacos tenían una forma especial de gobierno. Había líderes que gobernaban sobre el imperio y la gente
trabajaba en la agricultura, la artesanía y el comercio. Todos tenían tareas importantes en su sociedad.

Aunque no sabemos exactamente qué pasó con la cultura Tiahuanaco, se cree que cambios en el clima, peleas
internas o la llegada de otros pueblos pueden haber contribuido a su desaparición.

El legado de la cultura Tiahuanaco todavía vive en la región andina. Su arquitectura impresionante y su talento en la
agricultura han dejado una huella duradera en la historia de América del Sur.

También podría gustarte