Está en la página 1de 34

CI7411 – Dinámica de Suelos

Licuación de Suelos III

César Pastén P.
Potencial de Licuefacción (PL)
Factor de Seguridad a la Licuefacción (FS)

CSR CRR
PL = FS =
CRR M =7.5 CSR M =7.5

• CSR: Razón de solicitación cíclica


• CRR: Razón de resistencia cíclica
Razón de Resistencia Cíclica (CRR)

• Estimación en laboratorio
– Corte simple cíclico (SS)
– Triaxial cíclico (TX)

• Estimación en terreno
– Ensayo de penetración estándar (SPT)
– Ensayo de penetración de cono (CPT)
– Velocidad de onda de corte (Vs)

Youd et al. (2001)


Resistencia Cíclica en Terreno

CRR = CRR7.5 × MSF × Ks × Ka

MSF: Factor de escala por magnitud


Kσ: Corrección por sobrecarga
Kα: Corrección por corte estático (adicional al corte
geostático)

Kramer (1996), Youd et al. (2001)


Factor de Escala por Magnitud (MSF)

Youd et al. (2001)


Corrección por Sobrecarga (Kσ)

Youd et al. (2001)


Corrección por Corte Estático (Kα)

CSRa
Ka =
CSRa =0 N = 20;5% D . A.

Ishihara (1996)
Corrección por Corte Estático (Kα)

CSRa
Ka =
CSRa =0 N = 20;5% D . A.

Seed & Harder (1990)


Ensayo de Penetración Estándar (SPT)

• Descripción del ensayo (ASTM D1586, NCh3364)


• Golpes por pie
• Se realiza al interior de un sondaje
• Videos
– http://www.youtube.com/watch?v=jo64QIE4hr4
– http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=F
ml7LWA809U
Ensayo de Penetración Estándar (SPT)

(FHWA NHI, 2002)


Procedimiento de Perforación
• El sondaje debe avanzar por incrementos
para permitir un muestreo intermitente…
Típicamente, los intervalos elegidos son
de 1 m, con ensayos y muestreos en cada
cambio de estrato.

• No se debe realizar un ensayo SPT a un


distanciamiento menor que 0,5 m del
término del ensayo anterior.

NCh 3364
Ensayo de Penetración Estándar (SPT)

• Muestrador de cuchara normalizada (partida):

• Canastillo de retención de muestra

NCh 3364
Ensayo de Penetración Estándar (SPT)

• Muestrador de cuchara normalizada (partida):

http://imby.blogspot.com/2011/09/in-my-back-yard-geotechnical.html
Número de Golpes Normalizado

(N1 )60 = (N m × C N ) × CE × CB × CR × CS

Nm: Número de golpes medido [golpes/pie]


CN: Corrección por sobrecarga
CE: Corrección por energía
CB: Corrección por diámetro de perforación
CR: Corrección por largo de barras
CS: Corrección por muestreador con y sin liner

Youd et al. (2001)


Ensayo de Penetración Estándar (SPT)
• Correcciones más relevantes:

– Normalizado al 60% de energía


N60 = CE · Nmed = (Ef/60) · Nmed

– Normalizado a 100 kPa


CN = (100kPa / σ'v)0,5
CN = 2.2 / (1.2 + σ'v /100kPa)
0.5 ≤ CN ≤ 1,7
(N60)1 = CN · N60
σ'v: sobrecarga al momento de la perforación
CN: Obtenido para índice de vacíos constante

NCh 3364
Ensayo de Penetración Estándar (SPT)

NCh 3364
Ensayo de Penetración Estándar (SPT)
• Correcciones más relevantes:

– Diámetro de la perforación
De 65 a 115 mm CB = 1.00
De 150 mm CB = 1.05
De 200 mm CB = 1.15

– Largo total de barras (martinete manual):


Lt ≤ 3m CR = 0.75
Lt > 3m CR = 1.00

NCh 3364
Ensayo de Penetración Estándar (SPT)
• Martillos:
Martillo Energía de Observaciones
Caída Libre
Ef [%]
Donut 45 Sistema abierto
De seguridad 60 Sistema cerrado
Automático 95 a 100 Repetitividad

http://www.oce.uri.edu/course_web_pages/oce483/Section%205-SPT.pdf
http://imby.blogspot.com/2011/09/in-my-back-yard-geotechnical.html
Ensayo de Penetración Estándar (SPT)
• Martillos:
Martillo Energía de Observaciones
Caída Libre
Ef [%]
Donut 45 Sistema abierto
De seguridad 60 Sistema cerrado
Automático 95 a 100 Repetitividad

http://www.oce.uri.edu/course_web_pages/oce483/Section%205-SPT.pdf
http://www.civil.ubc.ca/research/geotech/sptenergy/sptenergy.htm
Ensayo de Penetración Estándar (SPT)
• Correlaciones para arenas:
Compacidad DR N60 φ
[%] Golpes/pie [°]
Muy suelta 0 – 20 0–3 26 – 28
Suelta 20 – 40 3–9 29 – 34
Media 40 – 70 9 – 25 35 – 40peak
Densa 70 – 85 25 – 45 38 – 45peak
Muy densa > 85 > 45 > 45peak
Budhu (2011)

φ = [15,4∙(N60)1]0,5 + 20° Mayne (2009)


Ensayo de Penetración Estándar (SPT)
• Correlaciones para suelos finos saturados:
N60 Descripción Su
Golpes/pie [kPa]
0–2 Muy blando < 10
3–5 Blando 10 – 25
6–9 Medio 25 – 50
10 – 15 Rígido 50 – 100
15 – 30 Muy rígido 100 – 200
> 30 Extremadamente rígido > 200
Budhu (2011)
CRR en Terreno con SPT

Castro (1995)
CRR en Terreno con SPT

Curva para arena limpia FC≤ 5%

• Terrenos horizontales con condición


de esfuerzo geostático
• Sitios con manifestación de
licuefacción en superficie

Youd et al. (2001)


Puente Juan Pablo II - Asentamientos

Pilas:
- 16 m de profundidad
- Cilindros de h.a.
- 2.5 m diametro
- 0.2 m de espesor
- Rellenos con arena densa
Puente Juan Pablo II - Asentamientos

(upstream)
Puente JP II

González, V. (2015)
Ensayo de Penetración Cono (CPT)

• Descripción del ensayo (ASTM D3441 y D5778)


• Cálculos
Ensayo de Penetración con Cono Sísmico
http://i.ytimg.com/vi/4SKjkOqaMk8/maxresdefault.jpg

http://eeg.geoscienceworld.org/content/12/2/161/F13.large.jpg
Velocidad de
Resistencia de cono Relación de fricción Tipo de comportamiento onda de corte
qt Rf = fs/qt de suelo Vs
0
1
2 CPT2
3 CPT3
4
5 CPT4
6 CPT3-Lunne
7 CPT4-Lunne
8
9
10
11
) 12
13
m
( 14
h
t 15
p 16
e 17
D 18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
0 200 400 600
Vs (m/s)
(a) (b) (c) (d)
Ensayo de Penetración de Cono (CPT)

Youd et al. (2001)


Ensayo de Penetración de Cono (CPT)

Resistencia de punta corregida:


n
æ qc ö æ 100kPa ö æ qc ö
qc1N = CQ × ç ÷ = çç ÷÷ ×ç ÷
è 100kPa ø è s 'v ø è 100kPa ø

qc: Resistencia de punta medida


n varía entre 0.5 y 1.0

Youd et al. (2001)


Velocidad de Onda de Corte

0.25
æ 100kPa ö
Vs1 = Vs × çç ÷÷
è s 'v ø

* Se recomienda usar
sólo como un índice y
en conjunto con
métodos de resistencia
(CPT y SPT)

Youd et al. (2001)

También podría gustarte