Está en la página 1de 3

BLOQUES EPISTEMOLOGICOS DE CONSTRUCCION DE LA

CIENCIA POLITICA
Son algunos de los bloques mas grandes que ayudaron a la edificación de la
ciencia política, para que pudiéramos personificar, algunos elementos comunes en
los planteamientos existentes.

Alguno de los primeros bloques que edificaron, corresponde a la

multidimensionalidad de nuestra diciplina; son aquellas dimensiones naturales con


que se interactúa en nuestro diario vivir.

En ella abarcamos algunos aspectos de la existencia humana, los cuales podemos


deducir que se dividen en tres; el primero vendría siendo el “Normativo” el cual
hace referencia a los juicios éticos de las buenas y malas acciones, el segundo
“Sujeto” pertenece comúnmente a la anatomía y psicología donde se intercambian
y reciben estímulos exteriores, y por último encontramos a el “Objeto” este
procede de lo tangible como son las instituciones políticas y las estructuras
sociales.

En la determinación de teorías, podríamos decir que los objetos de las ciencias


sociales como lo son los Relojes, se pueden determinar tiempo y lugar de lo
predicho, con el objetivo plástico se dice que es moldeado en el curso del tiempo y
no está perfectamente determinado al mas puro azar, y con las nubes, que no
pueden ser fácilmente agarradas las cuales llegaría hacer un polo apuesto de las
otras.

Con ello llegaría uno de los segundos bloques el cual seria los aspectos
autorreferenciales, no enseña que como seres humanos y sociales somos una
parte inevitable del objeto que estudiamos; los elementos políticos más
específicos de una perspectiva sistemática tienen subdivisiones, como la
sociología política, partidos políticos, intereses organizados y movimientos
políticos. Otra subdivisión vendría siendo el lado institucional del sistema político
que envuelve una posible separación de poderes, y el ultimo grupo esta, las
políticas publicas y las administraciones públicas. “burocracia, aparato represivo, y
sistema de seguridad social.”

Todo esto esta incrustado, en el sistema internacional que concierne a las


interacciones con el mundo exterior del estado y la sociedad.

Y por último de los bloques que ayudaron a la construcción encontramos a los


niveles de análisis, los cuales encontramos a “el Macro” son aquellos sistemas
políticos enteros, “Micro” son aquellos ciudadanos individuales y el “Meso” son
todas aquellas organizaciones. El macro-nivel puede conectarse con el micro-nivel
de las percepciones y valores del individuo, son traducidos en acciones concretas
y posiblemente agregadas sobre el meso-nivel; donde al final será el resultado del
macro-nivel.
Bibliografía
Badie, B., Berg-Schlosser, D. & Morlino, L. (2011). “Introduction to political science”. En: Badie, B.,
Berg-Schlosser, D. & Morlino, L. (eds.) International Encyclopedia of Political Science, Vol. 1.
Thousand Oaks:Sage. (pp. li- lxvii)

También podría gustarte