Está en la página 1de 20

REVISTA ESTADÍSTICA

"EN CIFRAS"

ELECTRICIDAD
agosto 2022

Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

Oficina de Planeamiento, Programación de Inversiones y Cooperación


Internacional
Revista Estadística
En Cifras

CONTENIDO

Pág.

1. Presentación 3

2. Resumen 4

3. Producción de energía eléctrica nacional


3.1. Producción de energía eléctrica nacional por sistema 5
3.2. Producción de energía eléctrica nacional por mercado 5
3.3. Producción de energía eléctrica nacional por tipo de generación 5
3.4. Producción de energía eléctrica nacional por sistema y mercado 6
3.5. Producción de energía eléctrica nacional por mercado y tipo de generación 6
3.6. Producción de energía eléctrica nacional por sistema y tipo de generación 6

4. Producción de energía eléctrica nacional por departamento


4.1. Producción de energía eléctrica total 7
4.2. Producción de energía eléctrica hidráulica 8
4.3. Producción de energía eléctrica solar 8
4.4. Producción de energía eléctrica térmica 9
4.5. Producción de energía eléctrica eólica 9
4.6. Participación regional en la producción nacional de energía eléctrica acumulada 10

5. Producción de energía eléctrica en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional - SEIN


5.1. Producción por tipo de generación 11
5.2. Producción por tipo de recurso energético 11
5.3. Producción por tipo de Recurso Energético Renovable (RER) 11
5.4. Producción de energía eléctrica total por empresas 12
5.5. Producción de energía hidroeléctrica por empresas 14
5.6. Producción de energía térmica por empresas 15
5.7. Producción de energía solar por empresas 15
5.8. Producción de energía eólica por empresas 15

6. Hidrología para las operaciones en el SEIN


6.1. Disponibilidad de agua para generación de energía eléctrica 16

7. Producto Bruto Interno - PBI


7.1. Variación interanual del PBI del subsector eléctrico 17
7.2. Participación del subsector eléctrico en el PBI 18

8. Recaudación tributaria nacional


8.1. Estructura de los ingresos tributarios nacional 19
8.2. Participación del subsector eléctrico en los ingresos tributarios internos 19

9. Contraportada 20

2 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

PRESENTACIÓN

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP) a través de la Oficina de Planeamiento, Programación de Inversiones
y Cooperación Internacional (OPPIC), conforme a lo establecido en los artículos 42° y 43° del Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Energía y Minas aprobado por el Decreto Supremo N° 031-2007-EM, es el órgano encargado de
consolidar y difundir la información estadística sectorial oficial, en coordinación con las Direcciones Generales de Línea.

Asimismo, la Oficina de Planeamiento, Programación de Inversiones y Cooperación Internacional (OPPIC) en coordinación con
las Direcciones Generales, fijan anualmente los criterios, variables, indicadores, formatos, etc. a utilizar en la elaboración de las
estadísticas del sector.

Las Direcciones Generales, proporcionan a la Oficina de Planeamiento, Programación de Inversiones y Cooperación Internacional
(OPPIC) de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP), la información estadística de su competencia funcional,
cautelando que ésta sea confiable, de calidad, suficiente, pertinente y oportuna de tal manera que se homogenice de acuerdo a la
naturaleza y campo funcional de los sub sectores minero energético.

3 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras
RESUMEN DE OPERACIÓN MENSUAL

SUBSECTOR ELÉCTRICO

- La producción de energía eléctrica total a nivel nacional en el mes de agosto del presente año fue de 5,000.2 (GWh), lo que
representó un incremento del +3.5% respecto a la producción registrada en agosto del 2021 (4,831.8 GWh). Además, del total
nacional, el 97.2% fue generada a través del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES y NO COES) y el 2.8% por los
Sistemas Aislados. Asimismo, de la producción total de energía eléctrica, el 97.2% fue destinada para el mercado eléctrico y el
2.8% para uso propio (empresas industriales).

- En el mes de agosto del presente año, la participación de las centrales Hidroeléctricas en la producción nacional de energía
eléctrica fue del 40.8%, registrando una producción de 2,042.5 GWh, cifra superior en +3.1% respecto a lo producido en agosto
del 2021. Además, las centrales Termoeléctricas tuvieron una participación del 54.3%, registrando una producción de 2,714.4
GWh, cifra superior en +4.4% respecto a lo producido en el mismo periodo del año anterior.

- Respecto a la generación de energía renovables no convencionales, en el mes de agosto del 2022, las centrales Eólicas
tuvieron una participación del 3.5% en la producción eléctrica nacional con una producción de 175.9 GWh, lo que representó
una reducción de -3.7% respecto a lo registrado en agosto del 2021; mientras que las centrales Solares tuvieron una
participación del 1.3% con una producción de 67.4 GWh, lo que representó una reducción del -0.2% respecto al mismo periodo
del año anterior. Además, incluyendo la energía producida mediante el recurso energético Bagazo y Biogás, la generación de
energía renovables no convencionales tuvieron una participación del 5.9% en la producción eléctrica nacional.

- En el mes de agosto del presente año, la producción de energía eléctrica total a nivel departamental estuvo liderada por Lima
con una producción de 2,553.8 GWh, seguido de Huancavelica, Callao, Junín e Ica; con una producción de 760.0 GWh, 333.5
GWh, 212.3 GWh y 160.8 GWh; respectivamente. Además, la producción de electricidad mediante energía solar estuvo
liderada por Moquegua, Arequipa y Tacna, que tuvieron una producción de 55.6 GWh, 7.2 GWh y 4.3 GWh; respecticamente;
mientras que la producción mediante energía eólica estuvo liderada por Ica (122.3 GWh) y La Libertad (26.4 GWh).

- La producción de energía eléctrica total en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) generadas por las empresas
integrantes del Comité de Operación Económica del Sistema (COES) en el mes de agosto del presente año fue de 4,714.1
(GWh), lo que representó un incremento del +3.1% respecto a la producción registrada en agosto del 2021. Asimismo, del total
producido en el SEIN-COES, la generación Hidroeléctrica representó el 41.3% (1,947.8 GWh); Termoeléctrica, 53.5% (2,523.0
GWh); Eólica, 3.7% (175.8 GWh) y Solar, 1.4% (67.4 GWh). Además, la producción de Recurso Energético Renovable (RER)
representó el 8.4% de la producción total del SEIN.

- El Producto Bruto Interno (PBI) del subsector eléctrico en el mes de agosto del 2022 presentó una variación anualizada positiva
de 3.4% con respecto a similar periodo en el 2021, ocupando el tercer lugar como la actividad económica con mayor
crecimiento del PBI, siendo superado por la actividad relacionada a la construcción (5.6%) y agropecuario (3.5%). Además, la
participación del subsector eléctrico en el PBI al cierre del primer semestre del 2022 fue del 2% (5,336 millones de soles).

- La participación del subsector eléctrico en los ingresos tributarios internos en el mes de agosto del presente año fue del 4.1%,
logrando generar 415 millones de soles, cifra superior en +4.4% respecto a lo recaudado en agosto del 2021. La estructura de
los ingresos tributarios nacional está conformado por los ingresos tributarios del gobierno central, contribuciones sociales e
ingresos no tributarios. Los ingresos tributarios del gobierno central, conformados por los ingresos internos y aduaneros
recaudados por la SUNAT menos las devoluciones, al cierre de agosto del 2022 ascendieron a 12,508 millones de soles, lo que
representó una reducción del -10.6% respecto a lo recaudado en agosto del 2021.

4 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

3. Producción de energía eléctrica nacional*


3.1. Producción de energía eléctrica nacional por sistema (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Sistema
2022 2021 % 2022 2021 %
Sistema Eléctrico Interconectado Nacional - SEIN** 4,861.8 4,681.9 3.8% 37,959.7 36,754.4 3.3%
Sistemas Aislados 138.4 149.9 -7.7% 1,232.5 1,209.5 1.9%
Total Nacional 5,000.2 4,831.8 3.5% 39,192.2 37,964.0 3.2%
Fuente: Dirección General de Electricidad

(**) Incluye Información COES y NO COES

Evolución de la producción de energía eléctrica nacional por sistema (GWh)

5,021 5,048 4,980 5,000


4,893 4,916 4,842
4,762 4,747
4,658 4,637
4,554
4,459

Ago-21 Set-21 Oct-21 Nov-21 Dic-21 Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22

SEIN AISLADOS TOTAL

3.2. Producción de energía eléctrica nacional por mercado (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Mercado
2022 2021 % 2022 2021 %
Generación para mercado eléctrico 4,859.5 4,688.3 3.7% 37,928.3 36,729.4 3.3%
Generación para uso propio 140.7 143.5 -2.0% 1,263.8 1,234.5 2.4%
Total Nacional 5,000.2 4,831.8 3.5% 39,192.2 37,964.0 3.2%
Fuente: Dirección General de Electricidad

3.3. Producción de energía eléctrica nacional por tipo de generación (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Tipo de generación
2022 2021 % 2022 2021 %
Hidroeléctrica 2,042.5 1,981.0 3.1% 21,739.4 22,072.4 -1.5%
Termoeléctrica 2,714.4 2,600.6 4.4% 15,673.9 14,176.6 10.6%
Eólica 175.9 182.7 -3.7% 1,272.5 1,214.9 4.7%
Solar 67.4 67.6 -0.2% 506.4 500.0 1.3%
Total Nacional 5,000.2 4,831.8 3.5% 39,192.2 37,964.0 3.2%
Fuente: Dirección General de Electricidad

Producción mensual de energía eléctrica nacional por fuente, 2022 (GWh)

6,000

5,000

4,000

3,000

2,000

1,000

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

Hidráulico Térmico Eólico Solar

(*) Información preliminar

5 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

3.4. Producción de energía eléctrica nacional por sistema y mercado (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Sistema / Mercado
2022 2021 % 2022 2021 %
Sistema Eléctrico Interconectado Nacional - SEIN** 4,861.8 4,681.9 3.8% 37,959.7 36,754.4 3.3%
Generación para mercado eléctrico 4,817.9 4,646.6 3.7% 37,601.3 36,414.6 3.3%
Generación para uso propio 43.8 35.3 24.1% 358.3 339.8 5.4%
Aislados 138.4 149.9 -7.7% 1,232.5 1,209.5 1.9%
Generación para mercado eléctrico 41.6 41.7 -0.2% 327.0 314.8 3.9%
Generación para uso propio 96.8 108.2 -10.5% 905.5 894.7 1.2%
Total Nacional 5,000.2 4,831.8 3.5% 39,192.2 37,964.0 3.2%
Fuente: Dirección General de Electricidad

(**) Incluye Información COES y NO COES

3.5. Producción de energía eléctrica nacional por mercado y tipo de generación (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Mercado / Tipo de generación
2022 2021 % 2022 2021 %
Generación para mercado eléctrico 4,859.5 4,688.3 3.7% 37,928.3 36,729.4 3.3%
Hidroeléctrica 1,998.3 1,937.9 3.1% 21,317.8 21,637.0 -1.5%
Termoeléctrica 2,617.9 2,500.1 4.7% 14,831.7 13,377.6 10.9%
Eólica 175.9 182.7 -3.7% 1,272.5 1,214.9 4.7%
Solar 67.4 67.6 -0.2% 506.4 500.0 1.3%
Generación para uso propio 140.7 143.5 -2.0% 1,263.8 1,234.5 2.4%
Hidroeléctrica 44.2 43.1 2.6% 421.6 435.5 -3.2%
Termoeléctrica 96.5 100.4 -4.0% 842.2 799.0 5.4%
Eólica 0.0 0.0 - 0.0 0.0 -
Solar 0.0 0.0 - 0.0 0.0 -
Total Nacional 5,000.2 4,831.8 3.5% 39,192.2 37,964.0 3.2%
Fuente: Dirección General de Electricidad

3.6. Producción de energía eléctrica nacional por sistema y tipo de generación (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Sistema / Tipo de generación
2022 2021 % 2022 2021 %
Sistema Eléctrico Interconectado Nacional - SEIN** 4,861.8 4,681.9 3.8% 37,959.7 36,754.4 3.3%
Hidroeléctrica 2,011.1 1,947.4 3.3% 21,445.7 21,763.2 -1.5%
Termoeléctrica 2,607.5 2,484.3 5.0% 14,736.0 13,277.2 11.0%
Eólica 175.8 182.6 -3.7% 1,271.6 1,214.1 4.7%
Solar 67.4 67.6 -0.2% 506.3 499.9 1.3%
Aislados 138.4 149.9 -7.7% 1,232.5 1,209.5 1.9%
Hidroeléctrica 31.4 33.5 -6.3% 293.8 309.2 -5.0%
Termoeléctrica 106.9 116.2 -8.1% 937.9 899.4 4.3%
Eólica 0.1 0.1 0.0% 0.8 0.8 0.0%
Solar 0.0 0.0 0.0% 0.1 0.1 0.0%
Total Nacional 5,000.2 4,831.8 3.5% 39,192.2 37,964.0 3.2%
Fuente: Dirección General de Electricidad

(**) Incluye Información COES y NO COES

6 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

4. Producción de energía eléctrica por departamento*


4.1. Producción de energía eléctrica total (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Departamento
2022 2021 % 2022 2021 %
Amazonas 4.4 4.1 8.5% 31.7 30.7 3.3%
Ancash 94.0 101.7 -7.6% 1,529.2 1,596.6 -4.2%
Apurimac 2.8 3.0 -5.6% 32.7 32.1 2.0%
Arequipa 102.9 102.4 0.4% 761.0 819.5 -7.1%
Ayacucho 0.8 0.5 58.3% 7.0 6.5 7.4%
Cajamarca 81.6 78.2 4.3% 1,016.0 980.4 3.6%
Callao 333.5 362.9 -8.1% 2,136.2 1,905.8 12.1%
Cusco 119.1 141.6 -15.9% 1,385.2 1,426.5 -2.9%
Huancavelica 760.0 767.1 -0.9% 6,906.4 7,071.9 -2.3%
Huánuco 74.8 61.6 21.5% 1,651.8 1,684.3 -1.9%
Ica 160.8 170.2 -5.5% 1,192.6 1,150.0 3.7%
Junín 212.3 166.1 27.8% 2,316.2 2,117.2 9.4%
La Libertad 58.0 63.8 -9.1% 463.5 437.7 5.9%
Lambayeque 6.9 5.2 32.8% 42.0 41.6 1.0%
Lima 2,553.8 2,403.5 6.3% 16,227.1 15,309.3 6.0%
Loreto 34.7 35.4 -2.1% 274.8 268.0 2.5%
Madre de Dios 0.2 0.2 14.2% 1.1 1.4 -22.4%
Moquegua 58.8 70.3 -16.4% 457.5 473.6 -3.4%
Pasco 69.3 41.3 68.0% 639.6 593.5 7.8%
Piura 153.2 134.8 13.6% 1,047.4 980.2 6.8%
Puno 66.9 53.6 24.9% 765.6 744.5 2.8%
San Martín 2.4 1.8 35.5% 31.6 31.0 1.9%
Tacna 13.7 13.3 3.2% 103.0 103.5 -0.5%
Tumbes 1.1 1.1 0.0% 8.8 8.8 0.0%
Ucayali 34.2 48.3 -29.2% 164.2 149.2 10.0%
Total Nacional 5,000.2 4,831.8 3.5% 39,192.2 37,964.0 3.2%
Fuente: Dirección General de Electricidad

Producción de energía eléctrica por departamento (GWh), agosto 2022-2021


3,000

2,500

2,000

1,500

1,000

500

2022 2021

(*) Información preliminar

7 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

4.2. Producción de energía eléctrica hidráulica (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Departamento
2022 2021 % 2022 2021 %
Amazonas 4.2 3.9 8.7% 30.5 29.6 3.0%
Ancash 82.4 89.6 -8.0% 1,445.4 1,512.9 -4.5%
Apurimac 2.8 3.0 -5.6% 32.7 32.1 2.0%
Arequipa 92.3 91.0 1.4% 674.7 734.6 -8.2%
Ayacucho 0.8 0.4 87.2% 6.8 6.0 13.9%
Cajamarca 66.9 63.5 5.3% 935.6 899.1 4.1%
Cusco 111.1 132.1 -15.9% 1,311.6 1,357.8 -3.4%
Huancavelica 760.0 767.0 -0.9% 6,906.0 7,071.6 -2.3%
Huánuco 74.8 61.5 21.5% 1,651.3 1,683.7 -1.9%
Junín 212.2 166.1 27.8% 2,315.9 2,116.9 9.4%
La Libertad 7.6 6.3 20.4% 73.7 72.2 2.1%
Lambayeque 0.1 0.2 -38.1% 1.7 2.0 -14.5%
Lima 465.0 473.2 -1.7% 4,689.8 4,957.1 -5.4%
Moquegua 1.7 3.9 -55.9% 14.3 29.3 -51.2%
Pasco 69.3 41.2 68.1% 639.5 593.4 7.8%
Piura 13.3 14.3 -7.0% 152.0 137.4 10.6%
Puno 65.8 52.4 25.5% 756.5 735.3 2.9%
San Martín 2.2 1.6 40.6% 29.9 29.3 2.0%
Tacna 9.4 9.3 1.5% 68.0 68.8 -1.2%
Ucayali 0.4 0.3 26.0% 3.7 3.3 12.7%
Total Nacional 2,042.5 1,981.0 3.1% 21,739.4 22,072.4 -1.5%
Fuente: Dirección General de Electricidad

4.3. Producción de energía eléctrica solar (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Departamento
2022 2021 % 2022 2021 %
Arequipa 7.2 7.9 -8.4% 57.7 56.2 2.7%
Lima 0.3 0.0 1310.5% 1.8 0.0 9328.3%
Moquegua 55.6 55.6 0.0% 411.8 409.0 0.7%
Puno 0.02 0.01 16.2% 0.1 0.1 -1.1%
Tacna 4.3 4.0 7.3% 34.9 34.6 0.9%
Ucayali 0.0 0.0 0.0% 0.1 0.1 0.0%
Total Nacional 67.4 67.6 -0.2% 506.4 500.0 1.3%
Fuente: Dirección General de Electricidad

8 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

4.4. Producción de energía eléctrica térmica (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Departamento
2022 2021 % 2022 2021 %
Amazonas 0.2 0.2 2.7% 1.3 1.1 10.7%
Ancash 11.5 12.1 -4.5% 83.8 83.7 0.1%
Apurimac 0.0 0.0 - 0.0 0.0 -
Arequipa 3.3 3.5 -5.2% 28.6 28.6 -0.3%
Ayacucho 0.0 0.1 -96.9% 0.2 0.5 -65.4%
Cajamarca 0.1 0.1 -23.2% 0.9 1.0 -13.3%
Callao 333.5 362.9 -8.1% 2,136.2 1,905.8 12.1%
Cusco 7.9 9.5 -16.9% 73.6 68.7 7.2%
Huancavelica 0.1 0.1 0.0% 0.4 0.4 10.0%
Huánuco 0.1 0.1 0.0% 0.5 0.5 -6.5%
Ica 38.6 43.5 -11.4% 308.6 288.5 7.0%
Junín 0.0 0.0 15.9% 0.3 0.2 35.1%
La Libertad 24.0 30.3 -20.7% 167.6 173.6 -3.5%
Lambayeque 6.8 5.0 35.9% 40.3 39.6 1.7%
Lima 2,088.5 1,930.3 8.2% 11,535.5 10,352.1 11.4%
Loreto 34.7 35.4 -2.1% 274.8 268.0 2.5%
Madre de Dios 0.2 0.2 14.2% 1.1 1.4 -22.4%
Moquegua 1.4 10.7 -86.7% 31.4 35.4 -11.2%
Pasco 0.0 0.0 -55.8% 0.1 0.1 48.1%
Piura 127.3 106.2 19.8% 808.6 761.5 6.2%
Puno 1.1 1.1 -1.8% 9.0 9.1 -1.3%
San Martín 0.2 0.2 0.0% 1.8 1.8 0.0%
Tacna 0.0 0.0 7.8% 0.1 0.1 -19.8%
Tumbes 1.1 1.1 0.0% 8.8 8.8 0.0%
Ucayali 33.8 48.0 -29.6% 160.5 145.9 10.0%
Total Nacional 2,714.4 2,600.6 4.4% 15,673.9 14,176.6 10.6%
Fuente: Dirección General de Electricidad

4.5. Producción de energía eléctrica eólica (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Departamento
2022 2021 % 2022 2021 %
Cajamarca 14.6 14.5 0.2% 79.5 80.3 -1.0%
Ica 122.3 126.6 -3.5% 884.0 861.5 2.6%
La Libertad 26.4 27.2 -2.9% 222.2 191.9 15.8%
Piura 12.6 14.3 -11.5% 86.8 81.3 6.8%
Total Nacional 175.9 182.7 -3.7% 1,272.5 1,214.9 4.7%
Fuente: Dirección General de Electricidad

9 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

4.6. Participación regional en la producción nacional de energía eléctrica, enero-agosto 2022 (GWh)

Hidráulico: 4.30%
Térmico: 0.01% Hidráulico: 0.14%
Eólico: 6.25% Térmico: 0.01%

Térmico: 0.06% Térmico: 1.75%


Hidráulico: 0.14%
Hidráulico: 0.70% Térmico: 0.01%
Térmico: 5.16%
Eólico: 6.82%

Hidráulico: 0.01%
Térmico: 0.26%
Hidráulico: 7.60%
Hidráulico: 0.34% Térmico: 0.003%
Térmico: 1.07%
Eólico: 17.46% Hidráulico: 2.94%
Térmico: 0.001%
Hidráulico: 0.02%
Hidráulico: 6.65% Térmico: 1.02%
Térmico: 0.53% Solar: 0.01%

Hidráulico: 21.57% Hidráulico: 6.03%


Térmico: 73.60% Térmico: 0.47%
Solar: 0.35%
Térmico: 13.63%
Térmico: 1.97% Térmico: 0.01%
Eólico: 69.47%
Hidrául. 0.15%
Hidráulico: 10.65%
Térmico: 0.002% Hidráulico: 3.48%
Térmico: 0.06%
Hidráulico: 31.77% Hidráulico: 0.03% Solar: 0.02%
Térmico: 0.003% Térmico: 0.001%
Hidráulico: 0.07%
Hidráulico: 3.10% Térmico: 0.20%
Térmico: 0.18% Solar: 81.32%
Solar: 11.40%
Hidráulico: 0.31%
Térmico: 0.001%
Solar: 6.90%

10 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

5. Producción de energía eléctrica en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional - SEIN*


5.1. Producción por tipo de generación (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Tipo de generación
2022 2021 % 2022 2021 %
Hidroeléctrica 1,947.8 1,895.3 2.8% 20,813.1 21,209.1 -1.9%
Termoeléctrica 2,523.0 2,426.1 4.0% 14,114.4 12,776.4 10.5%
Eólica 175.8 182.5 -3.7% 1,271.6 1,193.6 6.5%
Solar 67.4 67.5 -0.2% 506.2 500.4 1.2%
Total Nacional 4,714.1 4,571.4 3.1% 36,705.3 35,679.5 2.9%
Fuente: Comité de Operación Económica del Sistema - COES

5.2. Producción por tipo de recurso energético (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Recurso energético
2022 2021 % 2022 2021 %
Agua 1,947.8 1,895.3 2.8% 20,813.1 21,209.1 -1.9%
G.N. de Camisea 2,379.8 2,261.4 5.2% 13,289.9 11,899.1 11.7%
G.N. de Malacas 65.9 66.1 -0.4% 414.6 467.4 -11.3%
G.N. de Aguaytía 32.3 46.2 -30.2% 150.0 136.2 10.1%
G.N. de La Isla 0.0 0.0 - 0.0 0.0 -
Carbón 0.0 8.4 -100.0% 17.8 21.5 -16.9%
Residual 500 0.4 0.7 -51.3% 7.4 5.0 47.6%
Residual 6 0.0 0.0 - 0.0 0.0 -
Diesel 2 3.9 2.6 47.5% 19.3 13.8 39.8%
Bagazo 34.2 33.7 1.4% 165.5 179.3 -7.7%
Biogás 6.7 6.8 -1.6% 49.9 54.1 -7.9%
Solar 67.4 67.5 -0.2% 506.2 500.4 1.2%
Eólico 175.8 182.5 -3.7% 1,271.6 1,193.6 6.5%
Total Nacional 4,714.1 4,571.4 3.1% 36,705.3 35,679.5 2.9%
Fuente: Comité de Operación Económica del Sistema - COES

5.3. Producción por tipo de Recurso Energético Renovable (GWh)

Recursos Energéticos Agosto Var Enero-Agosto Var


Renovables 2022 2021 % 2022 2021 %
Agua 110.6 110.8 -0.2% 1,483.6 1,600.9 -7.3%
Eólica 175.8 182.5 -3.7% 1,271.6 1,193.6 6.5%
Solar 67.4 67.5 -0.2% 506.2 500.4 1.2%
Bagazo 34.2 33.7 1.4% 165.5 179.3 -7.7%
Biogás 6.7 6.8 -1.6% 49.9 54.1 -7.9%
Total RER 394.6 401.3 -1.7% 3,476.7 3,528.4 -1.5%
Fuente: Comité de Operación Económica del Sistema - COES

Participación de las RER en la matriz de generación del SEIN, Producción de energía eléctrica con RER (GWh),
agosto 2022 agosto 2022
182.5
Solar 175.8
1.4%
110.6110.8

Bagazo 67.4 67.5


Total SEIN RER Eólica 0.7%
91.6% 8.4% 3.7% 34.2 33.7
Biogás 6.7 6.8
0.1%
Agua Eólica Solar Bagazo Biogás
Agua
2.3%
2022 2021

(*) Solo información COES

11 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

5.4. Producción de energía eléctrica total por empresas (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Empresa
2022 2021 % 2022 2021 %
AGROAURORA 11.6 10.9 6.6% 30.1 31.8 -5.4%
AGUA AZUL 3.5 2.0 80.7% 78.1 82.1 -4.8%
AIPSA 10.7 10.7 0.5% 61.7 69.3 -10.9%
ANDEAN POWER 8.3 8.5 -2.7% 74.0 82.3 -10.2%
ATRIA 0.3 0.1 120.3% 1.5 2.1 -31.2%
BIOENERGIA 7.0 7.0 0.8% 43.7 48.8 -10.3%
CELEPSA 63.2 56.8 11.3% 834.2 808.1 3.2%
CELEPSA RENOVABLES 8.2 8.1 1.2% 98.1 94.9 3.4%
CENTRALES SANTA ROSA 1.2 0.6 107.2% 12.5 0.6 2127.6%
CERRO VERDE 0.0 0.4 -100.0% 1.2 1.7 -31.0%
CHINANGO 49.8 37.1 34.1% 706.1 737.3 -4.2%
COLCA SOLAR 0.3 0.0 1310.5% 1.8 0.0 9328.6%
EGASA 83.4 82.7 0.9% 607.4 663.6 -8.5%
EGECSAC 2.6 2.4 11.0% 17.3 18.8 -8.4%
EGEMSA 68.8 85.0 -19.1% 815.8 856.5 -4.7%
EGESUR 20.1 22.4 -10.2% 153.4 114.7 33.8%
ELECTRICA YANAPAMPA 1.5 1.4 4.3% 17.5 18.3 -4.2%
ELECTRO ZAÑA 0.0 0.9 -100.0% 0.0 61.4 -100.0%
ELECTROPERU 580.0 580.6 -0.1% 4,694.5 4,813.5 -2.5%
EMGE HUALLAGA 59.6 47.5 25.5% 1,422.9 1,474.7 -3.5%
EMGE HUANZA 33.8 35.4 -4.6% 226.5 277.0 -18.3%
EMGE JUNÍN 11.7 9.9 18.5% 257.2 266.8 -3.6%
ENEL GENERACION PERU 585.9 709.8 -17.5% 4,470.5 4,577.3 -2.3%
ENEL GENERACION PIURA 65.9 66.4 -0.8% 414.6 467.7 -11.4%
ENEL GREEN POWER PERU 92.5 98.6 -6.2% 682.5 670.1 1.9%
ENERGÍA EÓLICA 39.0 41.5 -5.9% 308.7 269.7 14.4%
ENGIE 683.5 670.2 2.0% 3,991.4 4,013.0 -0.5%
FENIX POWER 396.3 406.5 -2.5% 2,728.6 2,100.9 29.9%
GENERACIÓN ANDINA 4.3 4.8 -9.5% 109.8 98.6 11.3%
GEPSA 15.5 13.8 11.9% 258.5 276.1 -6.4%
GR PAINO 6.1 6.4 -5.5% 33.8 27.1 25.0%
GR TARUCA 8.5 8.1 4.7% 45.7 36.4 25.6%
HIDROCAÑETE 2.5 2.4 2.0% 19.1 18.2 4.8%
HIDROELECTRICA HUANCHOR 12.8 12.9 -0.7% 106.9 97.3 9.9%
HUAURA POWER 8.8 6.9 26.5% 88.0 89.0 -1.1%
HYDRO PATAPO 0.0 0.2 -100.0% 1.4 2.0 -27.3%
INLAND 38.9 44.1 -11.8% 455.3 462.2 -1.5%
INVERSION DE ENERGÍA RENOVABLES 3.2 3.1 1.9% 52.3 56.4 -7.2%
IYEPSA 0.4 0.7 -39.8% 1.8 1.4 28.1%
KALLPA 1,022.8 840.4 21.7% 6,388.4 6,254.7 2.1%
LA VIRGEN 20.6 15.2 35.2% 281.8 91.4 208.3%
MAJA ENERGIA 1.0 0.7 39.9% 11.1 12.2 -8.6%
MAJES 3.6 4.0 -8.1% 29.6 28.0 5.6%
MOQUEGUA FV 4.1 4.0 2.3% 30.3 30.8 -1.7%
ORAZUL ENERGY PERÚ 92.3 99.3 -7.0% 1,475.3 1,475.0 0.0%
P.E. MARCONA 17.2 15.9 7.8% 123.2 119.2 3.4%
P.E. TRES HERMANAS 49.8 49.4 0.7% 354.7 346.1 2.5%
PANAMERICANA SOLAR 4.9 4.8 2.2% 36.4 37.1 -1.8%

12 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

Agosto Var Enero-Agosto Var


Empresa
2022 2021 % 2022 2021 %
PETRAMAS 6.7 6.8 -1.6% 49.9 54.1 -7.9%
PLANTA ETEN 2.2 0.0 - 2.3 1.1 113.1%
REPARTICION 3.6 3.9 -8.8% 28.1 28.2 -0.3%
RIO BAÑOS 8.0 9.8 -18.7% 88.3 96.5 -8.5%
RIO DOBLE 4.6 4.8 -3.8% 79.6 86.4 -7.9%
SAMAY I 0.4 0.2 148.4% 3.7 2.2 69.6%
SAN GABAN 54.9 42.9 28.0% 522.5 488.4 7.0%
SAN JACINTO 4.8 5.2 -6.9% 29.9 29.4 1.4%
SANTA ANA 14.4 13.5 7.0% 108.1 110.2 -1.9%
SDF ENERGIA 21.9 20.8 5.4% 120.0 48.0 149.8%
SHOUGESA 0.4 0.7 -50.9% 7.5 5.3 40.1%
SINERSA 12.8 17.7 -27.8% 139.5 146.0 -4.4%
STATKRAFT 154.8 131.5 17.7% 1,670.1 1,676.5 -0.4%
TACNA SOLAR 4.3 4.0 7.3% 34.9 34.6 0.9%
TERMOCHILCA 181.9 122.5 48.5% 1,015.7 554.3 83.2%
TERMOSELVA 32.3 46.2 -30.2% 150.0 136.2 10.1%
Total 4,714.1 4,571.4 3.1% 36,705.3 35,679.5 2.9%
Fuente: Comité de Operación Económica del Sistema - COES

Producción de electricidad por principales empresas, agosto 2022-2021 (GWh)


1200.0

1000.0

800.0

600.0

400.0

200.0

0.0

2022 2021

13 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

5.5. Producción de energía hidroeléctrica por empresas (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Empresa
2022 2021 % 2022 2021 %
AGUA AZUL 3.5 2.0 80.7% 78.1 82.1 -4.8%
ANDEAN POWER 8.3 8.5 -2.7% 74.0 82.3 -10.2%
ATRIA 0.3 0.1 120.3% 1.5 2.1 -31.2%
CELEPSA 63.2 56.8 11.3% 834.2 808.1 3.2%
CELEPSA RENOVABLES 8.2 8.1 1.2% 98.1 94.9 3.4%
CENTRALES SANTA ROSA 1.2 0.6 107.2% 12.5 0.6 2127.6%
CHINANGO 49.8 37.1 34.1% 706.1 737.3 -4.2%
EGASA 83.4 82.7 0.9% 607.1 663.4 -8.5%
EGECSAC 2.6 2.4 11.0% 17.3 18.8 -8.4%
EGEMSA 68.8 85.0 -19.1% 815.8 856.5 -4.7%
EGESUR 9.4 9.3 1.5% 68.0 68.8 -1.2%
ELECTRICA YANAPAMPA 1.5 1.4 4.3% 17.5 18.3 -4.2%
ELECTRO ZAÑA 0.0 0.9 -100.0% 0.0 61.4 -100.0%
ELECTROPERU 580.0 580.6 -0.1% 4,694.5 4,813.5 -2.5%
EMGE HUALLAGA 59.6 47.5 25.5% 1,422.9 1,474.7 -3.5%
EMGE HUANZA 33.8 35.4 -4.6% 226.5 277.0 -18.3%
EMGE JUNÍN 11.7 9.9 18.5% 257.2 266.8 -3.6%
ENEL GENERACION PERU 249.7 260.5 -4.1% 2,266.8 2,416.2 -6.2%
ENGIE 84.1 57.1 47.4% 944.1 935.2 0.9%
GENERACIÓN ANDINA 4.3 4.8 -9.5% 109.8 98.6 11.3%
GEPSA 15.5 13.8 11.9% 258.5 276.1 -6.4%
HIDROCAÑETE 2.5 2.4 2.0% 19.1 18.2 4.8%
HIDROELECTRICA HUANCHOR 12.8 12.9 -0.7% 106.9 97.3 9.9%
HUAURA POWER 8.8 6.9 26.5% 88.0 89.0 -1.1%
HYDRO PATAPO 0.0 0.2 -100.0% 1.4 2.0 -27.3%
INLAND 38.9 44.1 -11.8% 455.3 462.2 -1.5%
INVERSION DE ENERGÍA RENOVABLES 3.2 3.1 1.9% 52.3 56.4 -7.2%
KALLPA 179.4 185.6 -3.4% 2,203.3 2,248.8 -2.0%
LA VIRGEN 20.6 15.2 35.2% 281.8 91.4 208.3%
MAJA ENERGIA 1.0 0.7 39.9% 11.1 12.2 -8.6%
ORAZUL ENERGY PERÚ 92.3 99.3 -7.0% 1,475.3 1,475.0 0.0%
RIO BAÑOS 8.0 9.8 -18.7% 88.3 96.5 -8.5%
RIO DOBLE 4.6 4.8 -3.8% 79.6 86.4 -7.9%
SAN GABAN 54.9 42.9 28.0% 522.5 488.4 7.0%
SANTA ANA 14.4 13.5 7.0% 108.1 110.2 -1.9%
SINERSA 12.8 17.7 -27.8% 139.5 146.0 -4.4%
STATKRAFT 154.8 131.5 17.7% 1,670.1 1,676.5 -0.4%
Total 1,947.8 1,895.3 2.8% 20,813.1 21,209.1 -1.9%
Fuente: Comité de Operación Económica del Sistema - COES

14 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

5.6. Producción de energía térmica por empresas (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Empresa
2022 2021 % 2022 2021 %
AGROAURORA 11.6 10.9 6.6% 30.1 31.8 -5.4%
AIPSA 10.7 10.7 0.5% 61.7 69.3 -10.9%
BIOENERGIA 7.0 7.0 0.8% 43.7 48.8 -10.3%
CERRO VERDE 0.0 0.4 -100.0% 1.2 1.7 -31.0%
EGASA 0.0 0.0 215.8% 0.3 0.2 66.7%
EGESUR 10.7 13.1 -18.4% 85.4 45.9 86.2%
ENEL GENERACION PERU 336.2 449.3 -25.2% 2,203.7 2,161.2 2.0%
ENEL GENERACION PIURA 65.9 66.4 -0.8% 414.6 467.7 -11.4%
ENGIE 590.2 603.9 -2.3% 2,979.3 3,011.1 -1.1%
FENIX POWER 396.3 406.5 -2.5% 2,728.6 2,100.9 29.9%
IYEPSA 0.4 0.7 -39.8% 1.8 1.4 28.1%
KALLPA 843.4 654.8 28.8% 4,185.1 4,005.9 4.5%
PETRAMAS 6.7 6.8 -1.6% 49.9 54.1 -7.9%
PLANTA ETEN 2.2 0.0 - 2.3 1.1 113.1%
SAMAY I 0.4 0.2 148.4% 3.7 2.2 69.6%
SAN JACINTO 4.8 5.2 -6.9% 29.9 29.4 1.4%
SDF ENERGIA 21.9 20.8 5.4% 120.0 48.0 149.8%
SHOUGESA 0.4 0.7 -50.9% 7.5 5.3 40.1%
TERMOCHILCA 181.9 122.5 48.5% 1,015.7 554.3 83.2%
TERMOSELVA 32.3 46.2 -30.2% 150.0 136.2 10.1%
Total 2,523.0 2,426.1 4.0% 14,114.4 12,776.4 10.5%

5.7. Producción de energía solar por empresa (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Empresa
2022 2021 % 2022 2021 %
COLCA SOLAR 0.3 0.0 1310.5% 1.8 0.0 9328.6%
ENEL GREEN POWER PERU 37.3 37.5 -0.5% 277.0 275.0 0.7%
ENGIE 9.2 9.2 -0.2% 68.1 66.7 2.1%
MAJES 3.6 4.0 -8.1% 29.6 28.0 5.6%
MOQUEGUA FV 4.1 4.0 2.3% 30.3 30.8 -1.7%
PANAMERICANA SOLAR 4.9 4.8 2.2% 36.4 37.1 -1.8%
REPARTICION 3.6 3.9 -8.8% 28.1 28.2 -0.3%
TACNA SOLAR 4.3 4.0 7.3% 34.9 34.6 0.9%
Total 67.4 67.5 -0.2% 506.2 500.4 1.2%

5.8. Producción de energía eólica por empresa (GWh)

Agosto Var Enero-Agosto Var


Empresa
2022 2021 % 2022 2021 %
ENEL GREEN POWER PERU 55.2 61.1 -9.6% 405.6 395.1 2.6%
ENERGÍA EÓLICA 39.0 41.5 -5.9% 308.7 269.7 14.4%
GR PAINO 6.1 6.4 -5.5% 33.8 27.1 25.0%
GR TARUCA 8.5 8.1 4.7% 45.7 36.4 25.6%
P.E. MARCONA 17.2 15.9 7.8% 123.2 119.2 3.4%
P.E. TRES HERMANAS 49.8 49.4 0.7% 354.7 346.1 2.5%
Total 175.8 182.5 -3.7% 1,271.6 1,193.6 6.5%

15 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

6. Hidrología para las operación del SEIN


6.1. Disponibilidad de agua para generación de energía eléctrica (Millones de m3)

Agosto Var
Empresa
2022 2021 %
Gallito Ciego 327.5 325.5 0.6%
Lago Junín 170.3 173.3 -1.7%
Lago Viconga 20.1 22.5 -10.6%
Laguna Aricota 232.2 245.1 -5.2%
Laguna Paucarcocha 39.7 50.9 -22.1%
Laguna Sibinacocha 74.2 65.1 14.0%
Laguna Yuracmayo 22.0 31.4 -30.1%
Lagunas Aguashcocha (ORAZUL) 3.6 2.4 47.8%
Lagunas Cullicocha (ORAZUL) 6.2 6.3 -1.0%
Lagunas ELECTROPERU 138.3 100.4 37.8%
Lagunas ENEL 181.3 181.2 0.1%
Lagunas Rajucolta (ORAZUL) 4.2 4.2 -0.1%
Lagunas San Gaban 30.6 32.5 -5.7%
Lagunas STATKRAFT 17.1 24.8 -30.9%
Pomacocha 12.8 15.3 -16.6%
Represa Aguada Blanca 24.1 23.0 4.9%
Represa Bamputañe 23.1 21.9 5.6%
Represa Challhuanca 0.1 14.6 -99.1%
Represa El Frayle 86.5 117.1 -26.1%
Represa El Pañe 72.6 65.5 10.8%
Represa Pillones 66.4 65.8 0.9%
Fuente: Comité de Operación Económica del Sistema - COES

Volumen útil del lago JUNIN (Mill.m3) - ELECTROPERÚ Volumen útil de las lagunas ENEL (Mill.m3)
350.00 300.00

300.00 250.00
250.00
200.00
200.00
150.00
150.00
100.00
100.00

50.00 50.00

0.00 0.00
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

2020 2021 2022 2020 2021 2022

Volumen total de los embalses EGASA** (Mill.m3) Volumen total del embalse GALLITO CIEGO (Mill.m3)

450 450
400 400
350 350
300 300
250 250
200 200
150 150
100 100
50 50
0 0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

2020 2021 2022 2020 2021 2022

** Incluye Aguada Blanca, El Frayle, El Pañe, Pillones, Bamputañe y Challhuanca

16 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras
7. Producto Bruto Interno - PBI
7.1 Variación interanual del Producto Bruto Interno del subsector eléctrico*

2022
Actividad económica
Abril Mayo Junio Julio Agosto Ene-Ago
Agropecuario 7.2 8.9 -1.6 -1.5 3.5 3.51
Pesca -40.4 -19.1 15.1 29.0 -14.7 -16.99
Minería -4.7 -10.1 1.1 -6.2 -4.2 -3.30
Hidrocarburos 26.2 20.3 14.2 -3.4 -10.4 9.99
Manufactura primaria -9.7 -11.4 5.7 12.1 -2.4 -4.40
Manufactura no primaria 7.8 8.3 5.6 -1.8 -0.3 4.52
Electricidad y agua 2.8 2.0 3.1 4.9 3.4 3.30
Construcción 4.9 0.2 6.0 2.1 5.6 2.26
Comercio 2.6 2.8 2.5 2.9 2.3 3.73
Otros servicios 5.3 5.0 2.8 2.7 2.1 4.23
Derechos de import. y otros imp. 5.2 1.7 7.2 2.9 7.7 4.99
PBI 4.0 2.5 3.4 1.4 1.7 3.0
Fuente: Banco Central de Reserva del Perú
(*) Variación porcentual anualizada con respecto a similar periodo en el año anterior - cifras preliminares

Estructura de la variación acumulada interanual del PBI por actividad económica,


agosto 2022

Derechos de import. y otros imp.


7.7

Otros servicios
2.1

Comercio
2.3

Construcción
5.6

Electricidad y agua
3.4

Manufactura no primaria
-0.3

Manufactura primaria
-2.4

Hidrocarburos
-10.4

Minería
-4.2

Pesca
-14.7

Agropecuario
3.5

-20.0 -15.0 -10.0 -5.0 0.0 5.0 10.0 15.0

17 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras

7.2 Participación del subsector eléctrico en el PBI (Millones de soles de 2007)

Extracción de
petróleo, gas, Agricultura,
Electricidad,
Año PBI minerales y ganadería, caza Manufactura Construcción Otros**
agua y gas
servicios y silvicultura
conexos
2015 482,506 8,666 57,948 25,294 66,824 30,083 293,691
2016 501,581 9,344 65,095 25,963 66,783 29,290 305,106
2017 514,215 9,432 67,439 26,624 67,154 30,002 313,564
2018 534,626 9,862 66,429 28,643 71,047 31,626 327,019
2019 546,605 10,292 66,272 29,474 70,208 32,089 338,270
2020 486,737 9,625 57,304 29,723 60,855 27,313 301,917
2021 551,714 10,447 61,516 30,840 71,636 37,002 340,273
2022 279,490 5,336 29,628 17,141 36,228 18,068 173,089
2022 - I Trim. 136,341 2,684 15,074 6,807 17,240 8,618 85,918
2022 - II Trim. 143,149 2,652 14,554 10,334 18,988 9,450 87,171
Participación 100% 2% 11% 6% 13% 6% 62%
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI
(**) Pesca y acuicultura; comercio, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte, almacenamiento, correo y mensajeria;
alojamiento y restaurantes; telecomunicaciones y otros servicios de información; servicios financieros, seguros y pensiones; servicios prestados a empresas;
administración pública y defensa; derechos de importación y otros impuestos; y otros servicios.

Evolución del PBI de la actividad económica eléctrica (Millones de soles)

546,605 551,714
534,626
501,581 514,215
482,506 486,737

279,490

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Otras actividades económicas Electricidad, agua y gas Total nacional

Evolución de la participación del subsector eléctrico en el PBI

2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2%

98% 98% 98% 98% 98% 98% 98% 98%

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Otras actividades económicas Electricidad, agua y gas

18 OPPIC - OGPP
Revista Estadística
En Cifras
8. Ingresos tributarios*
8.1 Estructura de los ingresos tributarios nacional

Agosto Var Enero-Agosto Var


Concepto
2022 2021 % 2022 2021 %
Ingresos tributarios del gobierno central 12,508 13,985 -10.6% 108,305 90,640 19.5%
Ingresos Tributarios recaudados por la SUNAT - Internos 10,094 11,554 -12.6% 95,286 78,101 22.0%
Ingresos Tributarios recaudados por la SUNAT - Aduaneros 4,694 3,941 19.1% 30,310 25,546 18.6%
Devoluciones -2,280 -1,511 51.0% -17,291 -13,007 32.9%
Contribuciones Sociales 1,567 1,387 13.0% 11,861 10,787 10.0%
Ingresos No Tributarios 352 1,305 -73.1% 1,861 2,689 -30.8%
Total 14,426 16,677 -13.5% 122,027 104,117 17.2%
Fuente: Superintencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT

8.2 Participación del subsector eléctrico en los ingresos tributarios recaudados por la SUNAT - Internos**

Agosto Var Enero-Agosto Var


Concepto
2022 2021 % 2022 2021 %
Agropecuario 122 166 -26.3% 1,170 988 18.4%
Comercio 1,688 1,571 7.5% 14,467 12,571 15.1%
Construcción 552 519 6.5% 4,963 4,688 5.9%
Generación de energía eléctrica y agua 415 398 4.4% 3,475 3,123 11.3%
Hidrocarburos 688 286 140.6% 6,080 2,094 190.4%
Manufactura 1,594 1,488 7.1% 13,877 11,937 16.3%
Minería 889 3,516 -74.7% 16,343 13,154 24.2%
Pesca 53 26 105.8% 434 382 13.5%
Otros servicios 4,094 3,585 14.2% 34,478 29,164 18.2%
Total tributos internos recaudados 10,094 11,554 -12.6% 95,286 78,101 22.0%

Participación subsector eléctrico 4.1% 3.4% 19.5% 3.6% 4.0% -8.8%


Fuente: Superintencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT
(**) Incluye impuesto a la renta; a la producción y consumo; y a otros ingresos (Impuesto a las transacciones financieras, impuesto especial a la minería,
impuesto a las acciones del estado, etc.)

Participación del subsector eléctrico en los ingresos tributarios internos recaudados por la SUNAT, agosto
2022

Hidrocarburos
6.8%

Otros sectores Sector Energía y Electricidad


80.3% Minas 4.1%
19.7%

Minería
8.8%

(*) Millones de soles

19 OPPIC - OGPP
Ministra de Energía y Minas
Alessandra Gilda Herrera Jara

Viceministro de Minas
Jaime César Chávez Riva Gálvez

Viceministro de Electricidad
José Martín Dávila Pérez

Viceministro de Hidrocarburos
José Martín Dávila Pérez

Secretaria General
Ana Magdelyn Castillo Aransaenz

Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto


Rafael Cárdenas Vanini

Director de la Oficina de Planeamiento, Programación de Inversiones


y Cooperación Internacional
José Mercedes Sandoval Palomino

Elaborado por:
Gonzales López Luis A.

Descarga el documento en el siguiente link:


https://www.gob.pe/institucion/minem/colecciones/1486-revista-en-cifras

También podría gustarte