Está en la página 1de 3

FASE: 6 CAMPO FORMATIVO: _SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO ______________

DISCIPLINAS: _Matemáticas, biología, física y química _______________________________

Descripción de campo ¿Cuáles son las finalidades ¿Cuáles son las ¿Con qué ejes articuladores ¿Con qué rasgos globales del
¿Cómo se conforma el del campo? ¿Cómo orientan características de las se vincula principalmente el aprendizaje se relaciona el
campo? ¿Qué lo distingue? las finalidades la práctica especificidades del campo? campo? campo?
docente?
DESCRIPCIÓN ORIENTADO ESPECIFICIDADES EJES ARTICULADORES RASGOS GLOBALES DE
Promueve la formación del Este campo está orientado a La construcción gradual del APRENDIZAJE
estudiantado en relación con que niñas, niños y conocimiento. 1.- Pensamiento crítico
las maneras de indagar, adolescentes adquieran y 1 Reconocen que son
estructurar, representar, desarrollen de manera Fortalecimiento de Argumentación: ciudadanas y ciudadanos que
modelar, explicar, gradual, razonada, vivencial habilidades, actitudes y Realizar juicios sobre su pueden ejercer su derecho a
interpretar, reflexionar e y consciente, desde valores vinculados al realidad. una vida digna a decidir
incidir en los fenómenos, preescolar hasta el término escepticismo informado y al Capacidad que desarrollan sobre su cuerpo, a construir
procesos y hechos naturales de la educación secundaria pensamiento crítico para para interrogar al mundo y su identidad personal y
que ocurren en contextos saberes en relación con los afrontar dilemas y tomar oponerse ante la injusticia, la colectiva, así como a vivir
socioculturales e históricos fenómenos naturales, las decisiones responsables. desigualdad, el racismo, el con bienestar y buen trato,
específicos, desde la matemáticas y su vinculación machismo, la homofobia y en un marco de libertades y
perspectiva de un conjunto con lo social. El diseño de actividades todas aquellas que excluyen. responsabilidades con
de saberes y conocimientos FINALIDADES experimentales en donde se Valorar el conocimiento, respecto a ellas mismas y
concebidos como “las • Comprendan y expliquen describan, registren, buscarlo y amarlo ya que le ellos mismos, así como su
maneras de decir y hacer” de procesos y fenómenos argumenten y formalicen las da sentido a la vida. comunidad.
una comunidad, lo que naturales en su relación con interpretaciones de
representa un capital lo social a partir de la fenómenos y procesos 2.- Interculturalidad crítica
científico, social y cultural indagación; interpretación; naturales y socioculturales. 2 Viven, reconocen y valoran
transmitido como tal. experimentación; Al mismo tiempo se avanza Argumentación: la diversidad étnica y
sistematización; en el desarrollo del Sus saberes en los lingüística, sexual, política,
EL OBJETO DE APRENDIZAJE identificación de pensamiento geométrico, programas de estudio y en social y de género del país
de este campo es la regularidades; modelación algebraico, variacional, los modelos educativos, de como rasgos que
comprensión y explicación de proceso y fenómenos; estadístico y funcional. forma que ciencias como la caracterizan la nación
de los fenómenos y procesos argumentación; formulación Se busca fortalecer el química, las matemáticas, la mexicana.
naturales tales como cuerpo y resolución de problemas; pensamiento científico, lengua y la historia sean
humano, seres vivos, comunicación de hallazgos; entendido como una manera reflexionadas desde las 7. Interpretan fenómenos,
materia, energía, salud, razonamiento y; de razonar que implica perspectivas de los pueblos hechos y situaciones
medio ambiente y formulación, comparación y establecer relaciones indígenas y históricas, culturales,
tecnología, desde la ejercitación de coherentes de afrodescendientes naturales y sociales a partir
perspectiva de diversos procedimientos y algoritmos. conocimientos fundados en de temas diversos e indagan
saberes y en su relación con • Consideren el lenguaje el desarrollo de habilidades para explicarlos con base en
lo social. científico y técnico como para indagar, interpretar, razonamientos, modelos,
forma de expresión oral, argumentar y explicar el datos e información con
escrita, gráfica y digital para entorno e incidir en fundamentos científicos y
establecer nuevas problemáticas relevantes de saberes comunitarios, de tal
relaciones, construir la comunidad, considerando manera que les permitan
conocimientos y explicar la objetividad, racionalidad y consolidar su autonomía
modelos. sistematicidad en la para plantear y resolver
• Reconozcan y utilicen construcción de modelos y problemas complejos
diversos métodos en la del lenguaje propios de la considerando el contexto.
construcción de ciencia.
conocimientos, para 10 Desarrollan el
contrarrestar la idea de un pensamiento critico que les
método único, tales como permite valorar los
inductivo, deductivo, conocimientos y saberes de
analítico, global, entre otros. las ciencias y de las
• Tomen decisiones libres, humanidades, reconociendo
responsables y conscientes la importancia que tiene la
orientadas al bienestar historia y la cultura para
personal, familiar y examinar críticamente sus
comunitario relacionadas propias ideas y el valor de los
con el cuidado de sí, de los puntos de vista de las y los
demás y del medio demás como elementos
ambiente, una vida saludable centrales para proponer
y la transformación transformaciones en su
sustentable de su comunidad desde una
comunidad. perspectiva solidaria.
• Asuman que los
conocimientos científicos,
tecnológicos y de los pueblos
y comunidades son resultado
de actividades humanas
interdependientes
desarrolladas en un contexto
específico, que están en
permanente cambio, con
alcances y limitaciones, y se
emplean según la cultura y
las necesidades de la
sociedad.
• Establezcan relaciones
sociales equitativas,
igualitarias e interculturales
que posibiliten el diálogo de
saberes y el desarrollo
conjunto de conocimientos a
favor de una mayor y más
amplia comprensión del
mundo natural.

También podría gustarte