Está en la página 1de 4

Entre: ANA TERESA VAZQUEZ LUIS, venezolana, mayor de edad,

Divorciada, de este domicilio, titular de la cédula de identidad Nº V-


9.575.553; quien en adelante y para los efectos de este contrato se
denominará “LA ARRENDADORA”, por una parte y por la otra la
Ciudadana KAREN ALEXANDRA SANCHEZ APARICIO, venezolana,
mayor de edad, soltera, de este domicilio, titular de la cédula de identidad
No. V-18.061.583, Actuando en este acto en mi carácter de Presidente de
la Sociedad Mercantil MUNDO FACTORY GUARICO, C.A. Carácter el mío
que se evidencia en documento protocolizado por ante la Oficina de
Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado
Guárico, de Fecha: 02 de Diciembre de Año 2.021, bajo el N° 85, Tomo:
21-A PRO, quien en lo sucesivo y a los efectos de este contrato se
denominará “EL ARRENDATARIO”, se ha convenido en celebrar como en
efecto se celebra el presente contrato de arrendamiento de inmueble
destinado al comercio, denominadas colectivamente LAS PARTES, y que
se regirán por las cláusulas que se describen a continuación:………………..

PORTICO

CONSIDERANDO que la disposición transitoria primera de la ley de


regulación del arrendamiento inmobiliario para el uso comercial, ordena
que todo contrato de arrendamiento de un inmueble regulado y en eficacia
para el momento de su entrada en vigencia, debe ajustarse a las
disposiciones contenidas en el alusivo cuerpo normativo. LAS PARTES
declaran que el presente instrumento se ha redactado y se suscribe con el
propósito de adecuar la relación arrendaticia entre estas, a la ley de
regulación del Arrendamiento inmobiliario para el Uso Comercial, siendo
las clausulas contractuales que a continuación se establecen:

PRIMERA: LA ARRENDADORA, da en arrendamiento a EL


ARRENDATARIO, un (1) inmueble de su exclusiva propiedad, como queda
evidenciado en documento Protocolizado por Ante la oficina de Registro
Público de la Ciudad de Valle de la Pascua, Municipio Leonardo Infante del
Estado Guárico, en Fecha 19 de Septiembre del Año 2017, Bajo el Nº 38,
Folio: 271 al 278, PROTOCOLO PRIMERO, Tomo: Vigésimo, Tercer
Trimestre del año 2.017, constituido por un local para uso comercial,
distinguido con el Nº 04, ubicado en la Av. Rómulo Gallegos del Edificio
Doña Pura, Sector Coca Cola, En esta ciudad de Valle de la Pascua,
municipio Leonardo infante, del estado Guárico, constante dicho local
comercial, de un área de 141,08 Mts2 aproximadamente, con un baño con
sus piezas sanitarias, destinado única y exclusivamente para el uso
comercial. SEGUNDA: Para la fijación del canon de arrendamiento, LAS
PARTES acuerdan la modalidad de Canon de arrendamiento Fijo prevista
en el artículo 32.1 de la Ley de Regulación del Arrendamiento inmobiliario
para el uso comercial……………………………………………………………………
A tal efecto LAS PARTES acuerdan que el canon de arrendamiento
convenido es la cantidad de CUATROCIENTOS DOLARES AMERICANOS
(400,00 USD) mensuales y consecutivos, por concepto de Canon de
Arrendamiento, por mensualidades vencidas, mismo este que será
cancelado, los cinco primeros días de cada mes, siguientes al vencimiento
del mismo, adicionalmente se convino el cobro de Dos (2) Meses de
Deposito, que serán entregados a la firma del presente acuerdo. Este
acuerdo se celebra con base a lo estipulado en sentencia emanada del
Tribunal Supremo de Justicia, de la Sala de Casación Civil Expediente N°
2020-000164 cuya Sentencia es la N° 0106 de Fecha 29 de Abril del Año
2021, así como en el literal ¨b¨ del artículo 8° del Convenio Cambiario N°
1, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
N° 6.405 de fecha 7 de Septiembre de 2018, Por lo que para el presente
contrato se establece como moneda de pago el dólar de los Estados Unidos
de América. Todo retardo en el pago del canon de arrendamiento, causara
intereses moratorios de conformidad con lo establecido en el Artículo 27 de
la Ley de Arrendamiento Inmobiliario, aunado a los gastos operativos de
cobranza extrajudicial, equivalente al 25% del saldo deudor. TERCERA:
EL ARRENDATARIO, destinara el inmueble objeto de este contrato única
y exclusivamente para las actividades de lícito comercio y específicamente
para el funcionamiento de Oficinas y depósitos de Actividades relacionadas
a la venta de productos derivados del tabaco. CUARTA: La duración del
presente contrato, ha sido convenida por las partes en un lapso fijo y
único de Seis (6) Meses, contados a partir del Primero (1) de Febrero del
año Dos Mil Veintitrés (2.023) hasta el Primero (1) de Agosto del Año Dos
Mil Veintitrés (2.023), pudiendo ser prorrogado por un periodo igual o
mayor, establecido solo si así lo convienen las partes contratantes, de
mutuo y común acuerdo con Un (1) mes de anticipación al vencimiento del
término de la duración en forma escrita, quedando entendido que las
prorrogas continuas no convierten al presente contrato, en un contrato de
tiempo indeterminado. PARAGRAFO PRIMERO: “De la prorroga legal”;
Aun cuando se hayan producido prorrogas simultaneas e inclusive, se
hayan otorgado contratos anteriores atinentes al mismo bien, La prorroga
legal tendrá siempre una duración única por el tiempo fijado en el referido
cuerpo normativo. PARAGRAFO SEGUNDO: “De la Tacita Reconducción”;
Si ha habido desahucio, el arrendatario aun cuando haya continuado con
el uso y goce del inmueble arrendado después del vencimiento de la
prorroga legal, no puede oponer la tacita reconducción, es decir que la
tolerancia de LA ARRENDADORA después del vencimiento de la prorroga
legal no hace presumir la renovación, ni prorroga de un nuevo contrato, en
consecuencia, una vez vencido el plazo fijado por el mencionado cuerpo
normativo, EL ARRENDATARIO debe devolver el inmueble objeto del
presente contrato, en el mismo buen estado en el que lo recibió, de igual
manera no opera la tacita reconducción del contrato si la arrendadora
recibiere los cánones posteriores al vencimiento del mismo…………………..
Estos imputaran como compensación por el uso, goce y disfrute del
inmueble por parte de EL ARRENDATARIO, mientras se discuten los
términos de la prorroga legal o se verifica la entrega definitiva del
inmueble. Al vencimiento de este contrato, si LA ARRENDADORA
pretende dar en condición de arrendamiento EL INMUEBLE objeto de este
contrato, EL ARRENDATARIO tendrá derecho preferente a arrendarlo,
siempre y cuando este solvente con sus obligaciones. LAS PARTES las
partes se reunirán con el objeto de estudiar ajuste del canon de
arrendamiento cada Seis (6) que se llevara a efecto si LAS PARTES así lo
convinieran. QUINTA: El presente contrato se considera celebrado
rigurosamente Intuito Persona, por lo tanto EL ARRENDATARIO, no
podrá subarrendar, ceder, ni traspasar en forma alguna, total o
parcialmente el presente contrato. SEXTA: EL ARRENDATARIO, no podrá
realizar ninguna modificación, ni alteración en el inmueble objeto de este
contrato, salvo aquellas que LA RRENDADORA de consentimiento expreso
para realizarlas, siendo las mismas en beneficio del inmueble arrendado,
no debiendo o adeudando LA ARRENDADORA, cantidad de dinero alguno
por este concepto. SEPTIMA: EL ARRENDATARIO, se obliga a conservar,
y mantener en el mismo buen estado en que declara recibir el bien
inmueble objeto de este contrato, siendo por su exclusiva cuenta, aquellos
gastos relativos a limpieza, pintura, reparación de cañerías, sanitarios,
puertas, ventanas, cerraduras, condominio, etc. OCTAVA: EL
ARRENDATARIO, declara conocer completamente el inmueble arrendado,
por haberlo examinado y comprobado el buen estado de conservación en
que se encuentra, por lo que se obliga a devolverlo en el mismo buen
estado en que declara recibirlo. NOVENA: La falta de pago de dos (2)
cánones de arrendamiento consecutivos, dará derecho a LA
ARRENDADORA a solicitar a el desalojo del inmueble, sin perjuicio del
ejercicio de las demás acciones que le correspondan, de conformidad con
lo establecido con la ley y este contrato, continuando vigente la obligación
de pago hasta que reciba el inmueble en las mismas condiciones que
presentaba para el momento de la suscripción de este contrato. En caso de
incumplimiento por parte de EL ARRENDATARIO, de una cualquiera de
las clausulas contenidas en este contrato de arrendamiento, dará derecho
a LA ARRENDADORA, a darlo por resuelto de pleno derecho. DECIMA:
Queda convenido que LA ARRENDADORA, se obliga, en adición a lo
previsto en este documento, a: 1) Garantizar a EL ARRENDATARIO el uso
y goce pacifico del INMUEBLE durante el tiempo de duración del contrato;
2) Realizar las reparaciones mayores que requiera EL INMUEBLE siempre
que estas no sean imputables a EL ARRENDATARIO, o cubrir el importe
de las mismas, de igual manera, queda convenido que EL
ARRENDATARIO, se obliga, además de lo previsto en este documento, a:
1) Pagar el canon de arrendamiento en los términos establecidos en este
contrato; 2) Notificar a LA ARRENDADORA en los términos establecidos
en este contrato, de cualquier novedad dañosa que afecte EL INMUEBLE y
a cubrir las reparaciones menores en los términos de este contrato; 3)
Entregar EL INMUEBLE a LA ARRENDADORA………………………………….
Al momento de la finalización de este contrato, en el mismo buen estado
de mantenimiento y conservación en que lo recibe, considerándose la
depreciación y desgaste propios del uso normal, y solvente de todos los
servicios públicos de los que hubiera hecho uso durante el contrato; 4) No
destinar el inmueble a un uso distinto al establecido en este contrato.
DECIMA PRIMERA: LAS PARTES declaran que los términos del presente
contrato se encuentran enmarcados y apegados a las disposiciones
contenidas en la Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el
uso Comercial y aplicaran a partir de la fecha del otorgamiento de este
documento.

Valle de la Pascua (1) de Febrero del año Dos Mil Veintitrés (2.023).-

LA ARRENDADORA EL ARRENDATARIO

También podría gustarte