Está en la página 1de 3

Hiperqueratosis (callos o durezas)

Son zonas de piel engrosadas, a veces algo descamadas en zonas de


máxima presión, como las cabezas metatarsianas y el talón (fig. 1).

Fig. 1. Pie diabético con piel atrófica y mal hidratada. Hiperqueratosis plantar, principalmente en la
zona del talón.

Alteraciones ungueales

Onicocriptósis (uña encarnada)

Onicomicosis
Es la infección micótica (hongos) de la lámina ungueal o el lecho
ungeal.

Las unas presentan deformación y decoloración amarillenta o


blanquecina.

Onicogifosis
Hace referencia a un aumento exagerado del grosor de la lámina ungueal.
Como consecuencia, la uña adquiere un aspecto de cuerno o garfio con
diferentes formas o direcciones.

Otras localizadas

Bullosis
Lesiones ampollosas tensas, estériles desde el punto de vista bacteriológico, que
aparecen sin traumatismo previo en los dedos de los pies, ..
Ulcera

Otras difusas
Anhidrosis
Afección poco frecuente por la que las glándulas sudoríparas producen poco o nada de sudor. Afecta a
todo el cuerpo o una pequeña parte de este.

Tiñas (pie de atleta)


Infección fúngica que generalmente comienza en los dedos del pie.

Los síntomas incluyen un sarpullido con descamación que suele generar


comezón, escozor y ardor. Las personas con pie de atleta pueden tener piel
húmeda y en carne viva entre los dedos de los pies.
Halux valgus (juanete)
Protuberancia ósea que se forma en la articulación de la base del dedo
gordo del pie.

Un juanete se forma cuando el dedo gordo del pie se desplaza hacia el


próximo dedo. Los zapatos apretados, la tensión en los pies y la artritis
suelen ser las causas.
Los principales síntomas son la deformidad de los huesos, el dolor y la rigidez.

Infraducto
Deformidad de los dedos de los pies que provoca que el dedo desviado se
cruce por debajo del dedo que tiene al lado

Sufraducto
Deformidad de los dedos de los pies que provoca que el dedo se desvie por
encima del dedo adyacente

Hipercarga bajo metatarsianos


Metatarsalgia es el término usado para describir una condición dolorosa en
la región del metatarso del pie, justo antes de los dedos. Las cabezas de los
metatarsianos pueden inflamarse por diferentes causas y provocan un dolor
que se intensifica al caminar o apoyar dicha zona del pie.

La metatarsalgia por sobrecarga es un problema frecuente en


corredores que se produce como consecuencia del uso excesivo que se da a
esta zona del pie, la cual debe soportar reiteradas veces el peso del cuerpo en cada zancada, despegue
o salto.

Pie Charcot
La combinación de desintegración del hueso y traumatismo pueden torcer y deformar el pie. Esta
condición se llama artropatía de Charcot y es uno de los problemas de pie más serios que
enfrentan los diabéticos

(Izquierda) Este paciente con Charcot del tobillo ha desarrollado una


deformidad que pone presión anormal en la parte externa del
tobillo. (Derecha) Esta presión ha llevado al desarrollo de una llaga crónica
(úlcera) que puede ser extremadamente difícil de tratar.

También podría gustarte