Está en la página 1de 6

1

1. ¿Cuál es la escala de medida de cada una de las siguientes variables?


a. Coeficientes intelectuales de los estudiantes: Escala de Intervalo.
b. La distancia que viajan los estudiantes para llegar a clases: Escala de
Razón.
c. Los números en los jerseys de un equipo universitario femenino de fútbol:
Escala Intervalo.
d. Una clasificación de estudiantes por fecha de nacimiento: Escala Nominal.
e. Una clasificación de estudiantes que cursan primero, segundo, tercero o
último grados: Escala Ordinal.
f. Número de horas que los alumnos estudian a la semana: Escala Razón.

2. ¿Cuál es el nivel de medición de los siguientes artículos relacionados con el


negocio de los periódicos?
a. El número de periódicos vendidos todos los domingos durante 2011: Nivel
Razón.
b. Los diferentes departamentos, como edición, publicidad, deportes,
etcétera: Nivel Nominal.
c. Un resumen del número de periódicos vendidos por condado: Nivel de
Intervalo.
d. Cantidad de años que cada empleado ha laborado en el periódico: Nivel
de Razón.

3. Wellstone, Inc., produce y comercializa fundas para teléfonos celulares en una


variedad de colores. A la compañía le gustaría circunscribir sus planes de
producción a cinco diferentes colores: blanco brillante, negro metálico, lima
magnético, naranja tangerina y rojo fusión. En consecuencia, montó un quiosco
en el Mall of America por varias horas y preguntó, a personas elegidas de forma
aleatoria, qué color de funda era su favorito. Los resultados fueron los siguientes:
2

a. Realice una tabla de frecuencias

CLASE fi fri
Blanco Brillante 130 0,1
Negro Metálico 104 0,08
Lima Magnético 325 0,25
Naranja Tangerina 455 0,35
Rojo Fusión 286 0,22
130
0

b. Elabore una gráfica de barras para la tabla.

Gráfico de Barras
500
400
300
200
100
0
Blanco Bril- Negro Lima Naranja Rojo Fusión
lante Metálico Magnético Tangerina
3

c. Dibuje una gráfica de pastel.


d. Si Wellstone, Inc., tiene planes de producir un millón de fundas para
teléfonos celulares, ¿cuántas de cada color debería producir?

Blanco Brillante: (130/1300)∗100=10 % Gráfica de Pastel


Negro Metálico: (104 /1300)∗100=8 %

Lima Magnético: (325/1300)∗100=25%


10%
Naranja Tangerina: (455/1300)∗100=35 % 22% 8%
Rojo Fusión: (286 /1300)∗100=22%

Lo que debería producir: 25%

35%
Blanco Brillante: 1000000∗10 %=100000
Negro Metálico: 1000000∗8 %=80 000
Blanco Brillante Negro Metálico
Lima Magnético: 1000000∗25 %=250 000 Lima Magnético Naranja Tangerina
Naranja Tangerina:1000000∗35 %=350 000 Rojo Fusión

Rojo Fusión: 1000000∗22%=220 000

4. La división de servicios alimentarios de Cedar River Amusement Park, Inc.,


estudia la cantidad que gastan al día en alimento y bebida las familias que visitan
el parque de diversiones. Una muestra de 40 familias que visitó el parque ayer
revela que éstas gastan las siguientes cantidades:

a. Organice los datos en una tabla de frecuencias adecuada


4

CLASE fi fri Fi Fri mi


[15 -25) 1 0,025 1 0,025 20
[25 - 35) 2 0,05 3 0,075 30
b. Investigue como realizar un
[35 - 45) 5 0,13 8 0,2 40
histograma de frecuencias con
[45 - 55) 10 0,25 18 0,45 50
los datos. [55 - 65) 15 0,375 33 0,825 60
1. [65 - 75) 4 0,1 37 0,925 70 Seleccionar los
[75 - 85) 3 0,075 40 1 80 datos.
40
2. Hacer clic en
insertar > gráfico.
3. Hacer clic en la opción histograma.

c. Observando el histograma, determine ¿Dónde tienden a acumularse los


datos?
Tiende acumularse en [75 - 85), valor 40.

Histograma
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1515 25 25 35
35 45
45 55 55 65 65 75 75
85

d. Realice un gráfico Ojiva


5

Gráfico de Ojiva
16
14
12
10
8
6
4
2
0
10 20 30 40 50 60 70 80 90

e. Calcule el porcentaje de familias que gastan menos de 64 dólares.

K=1+ 3,322log ( 40 )=6,32

Dmáx−Dmín
A=
K

84−18
A= =10
6,32

A a
=
B b

65−55 64−55
=
33−18 F−18

10 9
=
15 F−18
6

15∗9
F−18=
10

15∗9
F=18+ =31,5
10

40 100
31,5 x=78,75

También podría gustarte