Está en la página 1de 2

LAS REDES SOCIALES.

Las redes sociales plantean un futuro tanto beneficioso y peligroso para la sociedad. Aunque inicialmente se

crearon con la intención de facilitar la comunicación, han evolucionado de manera que presentan números riesgo y

amenazas.

Por un lado, las redes sociales nos ofrecen una ventana al mundo, nos permite compartir nuestras ideas y

opiniones de manera rápida y sencilla Y según las palabras del psicólogo José Ávila (2012), A través de las redes,

además de los aspectos emocionales y económicos (materiales) circula información y se realiza un proceso de

intercambio de conocimientos, ello hace que las estructuras sean variedad índole incluyendo redes de tipo formal e

informal, dentro de las que se encierran los espacios de sociabilidad, las relaciones parentales, entre otras. Esto

significa que podemos mantenernos actualizados sobre las últimas noticias, tendencias y conectarnos con personas

que comparten nuestros mismos intereses.

Por otro lado debemos tomar en cuenta las cosas negativas de las redes sociales.Uno sería, el exceso de

tiempo que pasamos en estás plataformas puede afectar nuestra productividad y salud mental. Muchas personas

pasan perdiendo horas valiosas que podrían destinarse a actividades más importantes.

Además, es importante destacar el impacto de las noticias falsas y la desinformación en las redes sociales.

La facilidad con la que se pueden difundir rumores y teorías de conspiracion ha llevado a la propagación de

información falsa que pueden tener consecuencias graves en la sociedad y como señala la D.R. (2014), Internet

presenta una dicotomía interesante pues, por un lado, posee amplias posibilidades para la comunicación, el acceso a

la información y aporta elementos tecnológicos interesantes como componentes de desarrollo social y cultural,

pero, por otro, da las pautas para el desarrollo de conductas negativas, como es el caso de la violencia virtual y el

acoso cibernético. Visto así, el problema no se encuentra en la Red, sino en la falta de formación para su adecuada

explotación.

En resumen, las redes sociales han cambiado nuestra forma de comunicarnos y ofrecen numerosas ventajas

en términos de conectividad y difusión de información. Sin embargo, también es esencial reconocer los desafíos que

plantean, como la adicción, la comparación constante y la propagación de información errónea. Para aprovechar al

máximo las redes sociales, debemos ser conscientes de estos desafíos y utilizarlas de manera responsable.
1
Su origen se remonta a 1995.

También podría gustarte