Está en la página 1de 1

SESIÓN 2: “IDENTIFICAMOS APORTES CULTURALES DE

NUESTRA COMUNIDAD”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Lucas, un estudiante de secundaria, está emocionado porque se acerca el momento del viaje de promoción de su
colegio. Sin embargo, se encuentra en una encrucijada sobre qué destino elegir: viajar dentro de su país para conocer
los aportes culturales de su comunidad o ir al extranjero para experimentar una cultura diferente. Ambas opciones
tienen sus ventajas y Lucas está buscando tomar una decisión informada. ¿Cómo podríamos ayudar a Lucas a tomar
la mejor decisión?

REFLEXIONAMOS:
 ¿Si tu fueras Lucas qué decisión tomarías en esta
situación?
 ¿Qué emociones y sentimientos experimentarías al
conocer los aportes culturales de tu comunidad?
 ¿Qué crees que significa "aportes culturales" en el
contexto de una comunidad?
 ¿Has tenido experiencias previas de viajes o visitas
a lugares que te hayan permitido conocer y valorar
los aportes culturales de una comunidad?
 ¿Qué beneficios crees que se pueden obtener al
conocer y valorar los aportes culturales de nuestra
propia comunidad?
 ¿Cómo crees que la experiencia de conocer los
aportes culturales de nuestra comunidad se
compara con la experiencia de viajar al extranjero?

ANALIZAMOS
LA IDENTIDAD CULTURAL APORTES CULTURALES
La identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones y Son una manifestación cultural que, a pesar de la globalización,
creencias que existen dentro de un grupo, las cuales están los valores asociados al cambio técnico no son universales, es
influenciadas por el contexto y el entorno social. Gracias a ella decir, cada objeto es un reflejo de cada cultura que lo ha
se puede crear el sentido de pertenencia necesario para producido dentro de un contexto sociocultural.
cualquier ser humano.
IMPORTANCIA DE LAS TRADICCIONES CULTURALES
Las tradiciones son la transmisión de costumbres, comportamientos, recuerdos, símbolos, creencias, leyendas que comparten las
personas de una comunidad, y lo que estas transmiten se convierten en parte de la cultura. Para que un elemento cultural se haya
establecido como una tradición se necesita mucho tiempo hasta que se convierta en un hábito. La razón por la que las tradiciones
son importantes es que transmiten valores compartidos, historias y objetivos de una generación a otra de manera oral. Ellas motivan
a las sociedades a crear y compartir una identidad colectiva que a su vez sirve para dar forma a las identidades individuales.
Ejemplos de aportes culturales:
El Perú es uno de los países con mayor diversidad cultural en el mundo. Entre sus más grandes tesoros están la danza, la música, la
gastronomía, el arte popular, las fiestas tradicionales, los textiles, las medicinas naturales, las lenguas, entre otros.

ACTIVIDAD GRUPAL

NOMBRES Aportes de ¿Cuál es el ¿Qué ¿Por qué crees que los ¿Qué estrategias podríamos implementar para
Y mi significado? valores aportes culturales fomentar la participación activa de los miembros
APELLIDOS comunidad promueve? influyen en la de nuestra comunidad en la preservación y
construcción de la promoción de nuestros aportes culturales?
identidad personal?

También podría gustarte