Está en la página 1de 5

CASO GOOGLE

GESTION DE TALENTO HUMANO


Francisco Javier Cruz Ariza

Alumno: 000060490
BERENICE CONCEPCION SANCHEZ HERNANDEZ
UNA HISTORIA DE INTEGRACIÓN MULTICULTURAL EXITOSA:
EL CASO DE GOOGLE.

INTRODUCCIÓN

La diversidad es una característica inherente al individuo, que se transmite de forma natural a los grupos. La
adecuada gestión de la diversidad, en todos los aspectos de la vida de las personas, convierte las diferencias
en una fuente de oportunidades. La incipiente diversidad es una realidad que nos desafía a contar con
estrategias de inclusión que atiendan las necesidades de diferentes grupos y perfiles presentes en nuestro
entorno. La sociedad se ha convertido en una sociedad diversa y las empresas tienden a ser, cada vez más,
reflejo de esa diversidad. Nuestra economía globalizada requiere formas modernas de empleo. Exige
conceptos de dirección adaptados a la época, que permitan al personal utilizar su identificación y sus
competencias con éxito y de modo significativo, independientemente de su nacionalidad, edad y género. El
requisito para ello es el respeto de las personas de otras culturas, de su historia y sus experiencias, pero
también el reconocimiento de las peculiaridades de los mercados y las sociedades en las que operan las
empresas.
UNA HISTORIA DE INTEGRACIÓN MULTICULTURAL EXITOSA:
EL CASO DE GOOGLE.

Objetivo: Analizar y describir los principales factores que inciden para que una empresa logre implementar una
cultura organizacional incluyente y multicultural orientada hacia la excelencia y la productividad operativa.
Analiza y describe los principales elementos que describen la cultura organizacional en esta empresa. Puedes
emplear un esquema resumen, mapa conceptual o cualquier otra representación gráfica pertinente.
La cultura organizacional de Google es uno de los ejemplos más importantes a poner en acción dentro de tu
empresa.
No se trata de imitar su cultura corporativa, sino más bien de aprender a reconocer las características de la
cultura organizacional de Google. Y de este modo, evaluar cuáles son las mejores estrategias de cultura
empresarial dentro de tu contexto de trabajo.
Si precisas más herramientas para definir y fortalecer tu cultura organizacional, te invitamos a que conozcas
cada una de las Rutas de Aprendizaje de nuestra Academia de Recursos Humanos. A partir de contenido teórico
y práctico, dictado por profesores expertos, podrás adquirir todos los conocimientos que necesitas para ello.
Entonces, descubre cómo desarrollar los mecanismos de la cultura organizacional de Google en tu compañía.
Y así, podrás alcanzar un clima laboral positivo y todo tu talento humano tendrá un gran sentido de pertenencia
hacia tu empresa para elevar el rendimiento.

¿Por qué es importante para Google desarrollar una cultura organizacional basada en la inclusión y la
multiculturalidad?
Las organizaciones con una cultura organizacional tienden a tener más éxito que las organizaciones menos
estructuradas porque cuentan con sistemas que promueven el desempeño, la productividad y el compromiso
de los empleados. Tener una cultura organizacional sólida motiva a todos a hacer su mejor trabajo
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de aplicar una cultura como la de Google en otro tipo de organizaciones?

Ventajas Desventajas
Acceso a la información en segundos Toneladas de información basura
Espacios virtuales académicos confiables Información poco justificada
Bibliotecas virtuales Falta de mantenimiento a espacios virtuales
Revistas electrónicas académicos
Conexión con personas de todo el mundo Falta de interacción en el mundo real
Posibilidad de practicar idiomas Sentimientos de soledad, después de la euforia
Conectar con familiares o amigos a través de la Depresión
distancia
UNA HISTORIA DE INTEGRACIÓN MULTICULTURAL EXITOSA:
EL CASO DE GOOGLE.
4. Desarrolla un comparativo con respecto a la manera en la que la empresa en que trabajas actualmente, o
alguna otra en la que hayas trabajado o conozcas bien abordan el tema de la inclusión a la diversidad, la
interculturalidad y la multiculturalidad.
Estudio: ofrecen la posibilidad de complementar la formación académica con instituciones aleadas.
Expresión: oportunidad de pensamiento creará ideas innovadoras y rompedoras que dan empuje a la empresa
mejorando sus resultados, también da resolución de problemas
Aceptación de equidad de genero
5. ¿Qué desafíos crees que enfrentan las empresas nacionales para implementar una cultura organizacional
incluyente y diversa como lo han logrado algunas otras empresas internacionales?

• Las quejas: En una empresa con una cultura organizacional débil las personas se están quejando
constantemente; de los jefes, de las otras áreas, de la forma en la cual se hacen las cosas, de lo que
sale bien, de lo que sale mal, de lo que se hace y de lo que no, en sí, se están quejando de todo; al no
existir una cultura corporativa no existe uniformidad en la manera de ver las cosas, cada uno las ve a su
modo, el juicio se vuelve subjetivo y todo se convierte en motivo de queja.
• El conformismo: Las culturas corporativas débiles existen porque hay empresas en las cuales el trabajo
y las personas son cosas muy distintas; son empresas que no se involucran con su gente, que no se
preocupan por ellos y por ende los trabajadores tampoco se “ponen la camiseta” de la organización,
simplemente hacen lo mínimo necesario para cumplir con sus obligaciones, pedirles algo que salga de
sus tareas diarias o de su zona de confort es casi imposible; los trabajadores no serán considerados con
la empresa ya que la empresa no es considerada con ellos.

• La mediocridad: Nadie busca superarse a sí mismo o hacer cosas extraordinarias para mejorar lo que
la empresa hace u ofrece; como no existe el reconocimiento de un buen trabajo, no vale la pena
esforzarse demás.
• La desmotivación: Una cultura organizacional débil tiene trabajadores desmotivados, cansados de los
problemas de la empresa, de la falta de incentivos y/o de reconocimientos, los trabajadores están
frustrados y se sienten hasta limitados.
UNA HISTORIA DE INTEGRACIÓN MULTICULTURAL EXITOSA:
EL CASO DE GOOGLE.

CONCLUSIÓN
De acuerdo con este trabajo de investigación y analítica de grandes empresas como es el caso de Google, se
aporta que hay que tener en cuenta muchas cosas tales como se va a desarrollar una empresa no tanto como
en base al crecimiento de poder adquisitivo si no también como se desarrolla culturalmente, tiene que ver su
entorno, el tipo de personas que rodearan esa empresa como empleados o trabajadores.
los valores de diversidad e inclusión siempre terminarán repercutiendo de manera positiva en una organización.

Teniendo ventajas como en el reclutamiento de talento, está claro que las mejores organizaciones buscan a los mejores
talentos. Si solo se busca reclutar en grupos reducidos y selectos, ¿qué probabilidad tendrá la compañía de encontrar
realmente a los mejores? Es verdad que el proceso de reclutamiento puede ser complejo, pero es importante estar
abierto a la mayor cantidad de gente posible y no realizar filtros de antemano causados por prejuicios, de manera que las
fuentes de talento sean lo más enriquecedoras posibles y ampliando la disponibilidad de talento.

Es un gran desafío desarrollar una cultura organizativa y unas estructuras de dirección de identificación propias de la
compañía teniendo en cuenta la heterogeneidad que existirá en la misma. De aquí pueden surgir problemas comunes
como lo son las barreras lingüísticas, tensiones sociales, y presiones hacia la homogeneización, mencionadas
anteriormente. Se trata de encontrar caminos para identificar diferencias personales, pero también puntos comunes, y
lograr adaptarlos a la cultura de la empresa. De la solución de esta cuestión depende, entre otras cosas, el éxito de la
empresa.

BIBLIOGRAFÍA
(2011). Obtenido de DEBITOOR SUMUP: https://debitoor.es/glosario/definicion

ECONOMICA, E. (2017-2022). ENCICLOPEDIA ECONOMICA. Obtenido de https://enciclopediaeconomica.com/

ECONOMIPEDIA. (2022). ECONOMIPEDIA, 2022. Obtenido de https://economipedia.com

masecconomik. (21 de junio de 2021). youtube . Obtenido de problemas economicos:


https://www.youtube.com/watch?v=8BXfH7MjOg0

WIKIPEDIA. (27 de 05 de 2022). WIKIPEDIA . Obtenido de https://es.wikipedia.org

También podría gustarte