Está en la página 1de 1

NOMBRE : Tania Quishpe

Nrc:7503 ACTIVIDAD 8

OR NACIONALIDA UBICACIÓN LENGUA


D D
1 Épera Esmeraldas. êpera pedede- Siapadee

2 Chachis Esmeraldas. Chapalá perteneciente a la familia


lingüística Chibcha.
3 Awá Carchi, Esmeraldas, Imbabura. Awapít, la cual pertenece a la
familia lingüística Chibcha
4 Tsáchilas Santo Domingo de los Tsafiqui que significan la
Tsáchilas. ''verdadera gente"
5 Kichwa Sierra Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Quichua o runa Shimi
Tungurahua, Bolívar, Cañar, Azu
ay, Chimborazo, Loja

Kichwa Sucumbíos, Napo, Orellana Runa Shimi, pero con diferencias


amazónico y Pastaza, Zamora dialectales que incluye el Kichwa
serrano
6 Shuar Morona, Zamora, Pastaza, Napo es el Achuar - Chimcham. O
, Orellana, Sucumbíos, Guayas, también llamada lengua “jívara”.
Esmeraldas.
7 Cofán Sucumbíos A’INGAE -A’i (Cofán)es el Cofán, y
hablan español
8 Siona Sucumbíos Paicoca pertenece a la
familia lingüística tukano
9 Secoya Sucumbíos PAICOCA
10 Huaroní en las provincias Wao Terero.
de Orellana, Pastaza y Napo
11 Zápara provincia de Pastaza Záparo, familia lingüística Záparo
12 Andoa provincia de Pastaza Kichwa
13 Shiwiar provincia de Pastaza son trilingües: Shiwiar Chicham,
Kichwa y español.
14 Achuar provincias de Pastaza y Morona etno lingüístico-cultural del
“jívara, al igual que del shuar.
bibliografia
Mirada Desde La Educación, U., Delgado, RC, Cordero, B., Bustamante, JP, Guinand, M., Técnica, R., David,
:., Sánchez, A., & Editores, M. (s/f ). Nacionalidades y Pueblos Indígenas, y políticas interculturales en
Ecuador. Gob.ec. Recuperado el 12 de julio de 2022, de
https://proteccionderechosquito.gob.ec/adjuntos/grupos/pueblosIndigenas/nacionalidades_y_pueblos_indigena
s_educacion.pdf

Pueblos y Nacionalidades indígenas del Ecuador. (s/f). GoRaymi. Recuperado el 12 de julio de


2022, de https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/culturas-nacionalidades/pueblos-
nacionalidades-indigenas-ecuador-a0ubmq0jf

También podría gustarte