Está en la página 1de 28
La - Evaluacion PRUEBA En el siguiente cuadro se muestran las pruebas que conforman el examen, el ntimero de preguntas y el tiempo disponible para contestarlas. No.Total Prueba Preguntas de preguntas Matemiticas 1 25 Tiempo Total Lectura critica 41 Sociales y ciudadanas 1 Ciencias naturales 1 4 Horas y 30 Minutos 120 Ojo: Esta prohibido el in: de celulares 0 cualq otro elemento electré- nico al sitio de aplica- cién. Elmaterial que se le entrega contiene: + Uncuadernillocon preguntas, + Unahojaderespuestas, * Unahoja para operaciones, Antes deempezaratesponder GSS Cocecuneccnneicteny & S1PS11CM Prueba de Matematicas 1. Paracalcularla velocidad de caida de un objeto, un estudian- teutlizaia siguiente formula: V= Vo + (gt) Donde Viesla velocidad del objeto eneltiempo sis} Vores a velocidad nical del objeto [mis] #23 a aceleracion debida ala gravedad mi/s2}, {reseltiempodurante la caida ibre(s). Por ojemplo, para calcular la velocidad de calda libre de un objeto en ta Luna, el cual tarda 10 segundos en caery empie- za el movimiento desde un estado de reposo, suponiendo que la gravedad en la Luna os 2 mis? el estudiante realiza el siguiente pracedimiento: Paso 1. V=0 + (-2mis?)x (10s) Paso2.V=-20m/s very Siahora, de nuevo en la Luna, se tiene una bola que tarda 30 segundos en caer, con una velocidad inicial de 200 omis, tentonces, la velocidad de caida libre dela bolaes A, -5.800em/s. B. -6.000cmIs. C. -140cmis. J. -199emis. 2. Lafigura muestra una cancha de bol y sus medidas. RI 60m D Figura 90m : ‘Si una persona da 15 vueltas a la cancha, zcuantos metros, recorreentotal? A. 300m, B. 2.250m . 4'500m. D. 86.400m. Ar abun un vial do forme evaded evi 3 Aaa osemuastoeniafgue Figura {Cusldolascuatrozones delvitalienemayor rea? A. Lazonat B. Lazona2. ©. Lazona3. D, Lazonad. PRUEBA RESPONDA LAS PREGUNTAS 4 Y 5 DE ACUERDO CON LA ‘SIGUIENTE INFORMACION En una fabrica los empleados pueden trabajar cada semana fen dos tumos: diumno y noctuma, Existen dos casificaciones para los dias de trabajo: normales (de knes @ sabado} y Gomingos. En el turno diurno del domingo se paga un 2 mas que en el turno diurno de dias normales. En el turmo fnocturno de un dia cualquiera, la hora de trabajo se paga un 50% mas que en eltumo diurno de ese mismo dia. 4. Un trabajador labor durante una semana @ horas diumas ‘cada dia. Cul es la grdfica que representa correctamente, Ia proporcién de dinero recibido cada dia dela semana? Proporcisn de Sine rctode Se conoce el valor de la hora diuina en un dia normal y el dinero total recibido por un trabajador en sulabornocturna de tuna semanaen dias normales, Conesta informacion puede hallarse ‘A: la cantidad de horas noctumas que trabajé en dias normales, esa semana. B, elnumero de horas diumas que trabajé cada dia normal deesasemana. . elnimero de horas nocturnas que trabajé cada dia normal deesasemana. . la cantidad de horas diurnas que trabajé en dias norma- les, esasemana, SIPS11CM 6. Una emprosa do baldosas quiore disonar nuovas formas para sus productos, configurando superficies que tengan caractersticas especiales formadas por distntas figuras; para ollo,ofecida cl sigulonte procodimionto: Paso 1. Elegir figuras con las cualos sea posiblo formar paralologramos, Paso 2. Verficar que al unirtas iguras para formar cada paralelogramo, no quade espacio entre ellasnise superpongan, {Con cus de os siguientes tipas da figuras NO puadien aplicar el anterior pracedimionto? A. Trisngules. Bs Cireulos, . Trapecios. D. Cuadrados. RESPONDA LAS PREGUNTAS 7 Y 8 DE ACUERDO. ‘CON LA SIGUIENTE INFORMACION 1. La tabla muestra el ingreso y gasto mensual de una familia, ‘durante los primeros sels meses del ao, Pedro y Juan viven en un apartamento y comparten el pago. ‘Mos _| Gasto mensual (pesos) | Ingreso mensual (pesos)| historico de ese servicio en metros cUbicos. = . ie [So oa 3 wee Fe a 8 La grafica que representa correctamente la informacion 5 A [00900 $$] 3 2 500 699 2 Be in come 3 z al pment ae aeeeaTae ae teh geg cy 600.000. Mes Grafica 400.000 -~ a 7. Un hogar puede consumir maximo 20 metros cabicos en un mes, LA qué porceniaje del consumo maximo posible corresponde el consumo de junio? A 15%. B. 25% : 75% D. 100%, Para saber cual es el costo promedio del consumo diario, se resta del cobro total de ese mes, el valor por cargo fjo, y luego se divide entre 30, que es el nimero de dias que se utiliza para facturar in mes. {ECudl es el costo promedio aproximado, en pesos, del con- Sumodiario de octubre? A. 90 B. 393 . 483 ©. 907 Enero Feber Maro Ar Mayo Junio Casto mensual_—Ingreso mensual a0 006 600060 ————— 400.000. 200.000 -| ° Ener Feber Marzo Abr Mayo Junto aslo mentual_ —ngreso mensuat D) [a0 co: 600.000 400.0. a 200.000 is ° Enero Feters Mar Abel Mayo Juno Casto mensval_—Ingresomensust S1PS11CM 10. Lagréfica ey a Presontaeldrea yde un recténgulo de perlmero 10, onfuncién dela longitud x de unodo suslados. 4 11. La figura muestra dos triingulos rectangulos y algunas de sus medidas. al Con base enta figura, Felipe afirma que la medida del lado Lcorresponde al doble de la medida del lado LN. La afirmacién de Felipe ‘A. correcta, porque un tidagul iene ado de longitudes pares ye oro do oy fos con longitudes dil B. incorrecta, porque los trigngulos de a figura poseen at iudesimpares. correcta, porque los tiangulos mostrados en la figura son semejantes entre. . incorrecta, porque se desconacen las medidas delos éngulos “2. En una empresa de teléfonoscoldares se hace contol de cosane cada product elaborado, Cada cellar revsaun cai Sadr Loa rabajasores tenen on turn dao de 5 aoe ares ouede serena mariana, tarde o noche, Ena aera pal nmero de cllaresreviados por aba- eer ropenclendo ela jomade asignod, domada [Netan4 fae] bpm |Promecto Gornndas Lrabajador] 1 pm. [6 pm p.m. ao] 90 | 70 [900 20} 90 | 90 | 909 y10_[50_| #10_[" 90.9 ‘00 _| 120 | 9 _[ 93.3 yoo | 82 | 100] 94.0] Tabla esa decide premiar al trabajador de este grupo con (en las tres jornadas). E1 merece- -s)o] feo} | La emp ‘mejor desemperio general dordelpremioes. A. eltrabajador Q. , eltrabajador . . eltrabajador. D, eltrabajador7: los dos triangulos. 413. Camilo puede elegir entre las nas PO y R para ir desde e! colegio donde estudia hasta la casa de José. Para irdesdela casa de José hasta su casa, puede elegir entre las rutas I, 15, IiLy IV, Se sabe ademas que hay dos rutas directas, 1 y 2, centre Ia casa de Camilo y el colegio. La figura muestra las rutas deseritas, LE iv oa 4 a}u)ev cllM%e canto Figura Si al salir del colegio Camilo decide hacer una tarea en | casa de Jos, r hasta su casa y Wvego volver al colegio, el numero de formas en que puede hacer este recorrido es A3 B24 ©. 72, D. 144 S1PS11CM 14, La figura mues — rectanguig v25"2 & Wianguto POR inscrito en el recténgulo EFGR, una de sus alturas ZIT las medidas de algunos segments del L. Figura Dos procedimientos correctos se describen para calcular el 4rea del rangulo POR: 1 - Procedimiento 1, Secalcula el érea del rectingulo EFGRy a este valor see restan as éreas de os riéngulos PFO, EPRy ORG. Procedimiento 2, Se calculan la altura Oy la base PR del triéngulo a partir de los datos existentes. Luego, la multiplicacién de estos dos valores se divide entre dos, Una persona afirma que es m&s rapido ullizar ol procedimiento 1 que el procedimiento 2. Un argumento que puede utiizar esta persona para ustificar correctamente suafirmacion sel siguiente: ‘A. El primer procedmiento se puede efectuar con los datos que se muesiran en la fgura:e segundo requerecaleuar informacion B. El segundo procedi figuras. &. Elprimer procedimientorequere sol el clculo del rea de rectingulosel segundo requare el élcule de ea de tridnauios, ._El segundo procedimientorequere realizar una multplicaciony una division el primero solo requiere realizar unaresta . jento se puede efectuar utlizando solo as medidas de un triéngulo; el primero requiere medidas de varias, 415. Una persona registra mensualmente Ia cantidad de dinero] 16. Una empresa solo tiene dos fuentes de ingreso. Un nuevo {que ahorray observa que todos os meses ahorra caridades coordinador quiere comparar los ingresos que se han Stren. /Al faz cada af rdena las caniades ‘obtenidoa aves de las dos fuentes y encuentra reportes con ‘horradas de menor a mayor yas divide en cuatro grupos, el isoldados que semuestran eniatabia, primero corresponde a las tres menores, el segundo alas —$—_— i Siguientes tres cantidades, y asi sucesivamente, hasta el Ingresos provenientes | 5157 000.000 Guat grup que correspon alas es canidades demayor ide la fuente 1 S — Total de ingresos | $350.000000 | yy, bes alors intemadios en cada grupo sons curs ( 7 01, 02, y 03). La tabla muestra los cuartles correspondien- en ee tes'a los datos recogidos durante cada afo, desde el 2011 eee eee ee eee aaa e ee hastae!2014 u or ‘ : ingrasos que por la primera. Por este motivo, debe primero Tie hallar el valor asociado alos ingresos de la fuente 2, y para fGuaail a0 [sors _|aons [aoe ‘esto l procedimionto que debe levaraceboes ‘Qt | $200,006 | $100,000] $200,066 [200.000 eae Eto Cro 00-000 [sso0-o0o ‘A. sumar ls ingresos de la fuente 1 con el otal de ingresos {23[$1.200.000]$800 00015 000.000] 900000] rapa delaempresa, Con base en los datos organizados, en cud! afio hubo mas BB restar del total de los ingresos, aquellos provenientes de Fences ae a persons aha ene $200 000°) lafvente 1 $500 808% a. 2011 €. mutipicarlsingresos dela fuente por? & aan3 D. dvd etoaide : : . Ingesosentespartesiguale. 8 2H vidi etoa de ngresos entesparesia 117, Lasinversiones que hicieron dos empresafios al abrir dos nuevas sucursales se muestranen|atabia. TveriSrenmlone Sera cura [vartan promedol 20 i i rable Una de las inversiones se desconoce y se indica como x. Para verificar sila informaci6n es ono consistente, se puede plantear A. lasecuaciones 8%). 47 'y {s+20) _ +9, si alguna de estas ecuaciones tiene solucién, los datos son consistentes. | . . . # «., 6. lacouacion {18421 = {4201s esta ecuaion tone mas dena solu losdalos son consistent. B. lasecuaciones 18+41<17y {£420 19;sla dostenentamisma sluin,lsdatos son consistetes PRUEBA 5 S1PSTICM 18. Enuna poblackin se renliz6 un estudio sobre las preferencias, de vivienda de hombres y mujeres. La tabla resume ios resultados de Ia encuesta entérminos de la preferencia que tienen los encuestados por vivir en una ‘casa pen unapartamento. Nigjores | — Homies Gi 70% 60% (Apartamento] 30 40% —Itabia Apart de la tabla, un cludadano concluye que mas del 50% {de todos ls encuestados prefieren viviren un apartamento, cEsesta afiimacién clerta? ‘A. No, porque a partir de los datos que se encuentran en la tabla no se puede conclur nada acerca de las preferen- cias deltotal de a poblacién, No, porque tanto hombres como mujeres prefieren vivir fen una casa, asi que se puede conclulr que la mayoria de tencuestados prefiere vivir en casa, . Si, porque los resultados por columna son iguales, tnntonces ala mayoria de los encuestados le es indiferen- te sivive en una casao.en un apartamento, . Si, porque si se suman los porcentajes de hombres y mujeres, se obtiene el total de a poblacién que le gustaria Viviren apartamento, 19, Una persona compra una botella de vino por $134, y se le informa que el afto siguiente el valor de la botella sera el doble. Para saber cuanto valdré labotella en el afosiguiente, ‘esta persona realiza el siguiente procedimiento: 2x 2x(134). Este procedimientoes. A. incorrecto, porque debe realizar suas en lugar de ‘multiplicaciones. BB. correcto, porque tiene en cuenta que cada afo el valor se duplica, . incorrecto, porque el valor obtenide corresponde a cuatro veces elvalorinical D. correcto, porque al multiplicar por dos se calcula el doble ecuperar sus humedales, fara recuperar las hects- tuna funcién linea, 24. Una cludad tiene un proyecto para La inversion que debe realizarse teas de humedales esta modelada por ‘como se muestra en|a grfica. esos) inversion (enttan Grifica Inversion en recuperacién de humedales. ia jorar 8,7 Para determinar la inversion necesaria para recuper hectéreas de humedales, se calcula primero lainversién para recuperar una hectarea y después ese valor se multiplica por 8,7.Este procedimientoes A. correcto, porque la inversién es directamente proporcio- nalalacantidad de hectareas porrecuperar. B. incorecto, porque solo aparece la inversion hasta seis, hectireas de humedal por recuperar. * ©. comecto, porque a medida que aumenta la cantidad de hectéireas aumentan|a inversion. D. incorrecto, porque se espera que cuantas mds hectéreas “se recuperen, lainversion empiece a disminui 22. En un colegio, se realizé una encuesta a los estudiantes de ‘un curso para conocer la cantidad de veces que les han tad sus acudiontes a colegio, Los resultados se muestran enlatabla del valor. Nomerodecacones | Cantidad de 20. Lalongitud de las aristas dela caja dea figura son Lay ‘ z 2 6 . a Tabla Figura {Cus de las siguientes expresiones determina la longitud {olalde las anstas dela caja? A. tale B. Aluh €. Ieueh D. Als4u+ an PRUEBA $11-C Si se requiere calcular la mediana y la moda del nimero dé fa del numero de Gitaciones en el aflo, {cual 0 cudles de estas medidas de {tendencia central es posible calcular com la informacion. tender po: on la informacion de la ‘A. Lamoda peronolamediana. B. Lamedianaperonola moda. ©. Lamedianayla moda, D. Nilamediananitamoda, 2. SIPStICM En una unversidad se datermins quo los futuros cdigos do los estudiantes ndmitidos a primer semostroestarin compuestos por 6 casas En as 2 primoras casilles del digo se deben ubicar los ulimos 2 niimaros del afi da ingroso, yen eada unaddolas 4 casilan restantes es posible ubicar cualquier niimorode0 a9 con opcisn de repolilos, al Si ingrosara en ol ano 2050: 6 0 Utimos gigas Cualquer mimera el ano doa De acuerdo con elanterior sistema, zcual es el maximo nimero de cédigos diferentes que se pueden generar en cada afodeingraso? A. 5.080 8. 9.999 . 10.000 . 50.000 24, Un profesor de Matematicas les pide @ sus estudiantes | 25. Se graficaron los datos del peso de 30 hombres, todos do la solucionar la siguiente ecuacién: ‘misma estatura, y el nimero de horas que practican deporte por semana (ver gréfica). (64 2) 3) = 5(04 3) 7 Maria, Nelson y Oscar siguen, cada uno, estos procedimien- wie. tos: epee gn siete é ote 78 ee 324 Bx - 5x = 15-6 4 A 9 ot 6 8 0 @ Horas do deporte/semana 7 Grafica Nelson («+ 3x + 2)-5]=0 De acuerdo con la grafica, se afima que existe una w+ 3)0-3) correlacién positva entre el peso corporal y las horas da ‘deporte que practican por semana, Esta afimaciénes. Guan A. verdadera, porque al aumentar las horas de ejercicio hay Deeeeees lun impacto en el peso; por tanto, el aumento en las horas pe creaee deejerciciohace que la correlacion sea positiva se? B, falsa, porque en la grafica no se puede apreciar aumento Bie? fi disminucién del peso respecta alas horas de ejerciio, portanto, lacorrelacion es negatva, ‘aCudl o cusles de ls estudiantes desarroliaron un procedi- Cee ‘miento correcto para solucionarla ecuacién? Que tanto el peso como las horas de deporte tienen, valores en aumento y positwos; por tanto, la correlacion es, A. Solo Maria y Oscar. positva. B. Solotariay Nelson, D. faisa, porque on la grifica se ve que a medida que las horas de deporte aumentan, el peso disminuye: por tanto, . Solamente Oscar. : la comelacion entre estas dos variables esnegativa, 1. Solamente Nelson. S1PS11CLC TE CMR Te Melt ater RESPONDA LAS PREGUNTAS 26 ¥ 27 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION ntormate trdlalo I Qué es? Con Aplicat replento Cane esomedadsel ue oe mie iy Usa tolls pelepeeduedomarsr hear {iG Rear ‘ies snl same? "ono pede el us renal Geeta epne hewn he teens “yoretde ween ee @ vow 26, Segin la infografia, o mejor que puede hacer una persona | 27. Deacuerdoconi infografia, ‘con chikunguia para tratarsus sintor eae mases A ite replente puee reds sintomas provocades on poresta enfermedad. See ee B. aplicarse repelente y tomar acetaminotén reducen elries- ic SE go de contagio del virus. . usarrepelente de mosquitos. fundir informacion de la infografia ayu t D. nopreocuparseparel color. So cesses calves ae ae a . guardar reposo en cama evita que las personas se conta- {glen por segunda vez. RESPONDA LAS PREGUNTAS 28 A 30 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMAGION UN SENOR MUY VIEJO CON UNAS ALAS ENORMES steer cide a esan gtado trios canals en la csn, Pala tino gn aon aah aoa at AL en eee en ee Res mato inno eit nee habia pasate orcas Parasia auseamnaeotiguabaTcoropace Rateeateelmares elaine yeimarsranung ian cosa ee) st any egy scale Payor Lambe gehatlanegheri gn calle ea a ae nay ce aonb linc lf Ta ica desps oe her toe ne cna bl eh da se eset ae oe te gant SSIS RUC ee ea ig tnpodaneosenomes ae STO NP a iene een rt qveahaporindl crores ited oe oe tac ana casa seat fas spa ved ately, det dance gf’ takes crs ae napa has pas acy Snore en een petted Suc) east cin eloear pa aorateonlesiey Bebsrgrastodasona Suse nea eh arg ie tie acer aay aur ota anion pbservarn,y con tanta eho, dies contest un dalectoncomprenabléperocon na uenavez de naveganie Fue asi lar ennens sare eti. ata" Sesion tov ny Sauce sera sane Sar fasben oa encanta ace taal staas asians Seaton bse coraayamiate ys Spranraeatea por glgrrssdaioncteio. Fa ene ee vneparatnte, poodle tani qeahatuntad tn aa ne erclyotnancaive nage carey hse Conacletera dave sab, Ad see oe ae se sea eet, to la ean coars pt Se iets ar ely tyes stats tara oan scl yaar an sea ges Fe space Placoenurayalomeskza state stag Rainn code wna ov, ayo) Een (kgs Barong ip ae nna doses doce Gat cata en i ead Sea TSH 29, Lavecina sabia esté segurade que el anciano aladoNO es 28. Las alas del viejo encallaron.en ‘A, lamuerte que viene por el nif enfermo. 8. plays B. unpelgroquecs precso xterminar tahabracién. C. unangelrebelde que huyé del cielo. lacocina. D: unndufrago extranjero. PRUEBA 8 30. En el segundo pérrao, las alas consttuyen un “inconverien- te” porque na 4. sontan grandes queleinpiden levantarse B: contracicenla conclusion de a pareja GC: respaldaniahipatesis dela vee, ___D. estandesplumadae y estropeadas. RESPONDA LAS PREGUNTAS 31 ¥ 32 DE ACUERDO CON TR SIGUIENTE INFORMACION “ambos somos feos. Ni siquieravulgarmente feos. Ela tione un milo hundda, Desde Ios ocho som, evande ie hderon ia Speraclén. Ml siquerosa marca junto a (a boes viens So une ‘Uemacuraferoz.deunda a comienzoe Ge mi adclescenca Tampoco puede decirse que tengamos ojos tienos, esa suerte de faros de juslificacion por los que @ veces ios hombies onsiquen arrimarse ala belleza. No. de ningun modo, Tanta los de ella como los mios son ojos de resentimiento, que solorefejan la poca © ninguna resignacén con que enfremtamos nuestra Infortunio. Quiza eso. nos haya Unido. Tal vez unido no sea la palabra mas apropiada. Me rehero al odio implacable que cada luno de nosotros siente por su propio rasta, Nos conocimos alia entrada deteine(...) Durante una hora y cuarenta minutes admiramos las respectivas bellezas del rudo héroe y a suave heroina, Par lo menos yo Ne sido siempre capaz de ‘admiar Io lings. ti gnimagversion la Foservo para mirostroy a veces para Dios. Tambign para elrostto de otros feos, de otros espantajos. Quiza deberia sentir piedad, pero no puedo. La verdad es que son aigo asi como espejos.A ‘eves me pregunio qué suerte habria corndo ol mto si Narciso hubiera tenido un pomulonundido, oel Sedo le hubiera quemado fa mila, 0 le fatiara media nanz, o tuvera una costira en fa frente, Laesperé ala salida. Caminé unos metros junto alia, y luego lo rable, Cuando se detuvo y me miro, tuve la impresién de-que vacilaba. La invité aque charlaramos un rato en un café o una confiteria. De pronto acepté. wo Nos, senlamos, pedimos dos helados. y ela vo corte (oso tambien me gust6) para sacar delbbolso su espejto yarreglarse el pelo, Sulindo pelo, gute paneanes” ot AS ASNTEISY EERE pr ow ma camvo ag "pwn hse Hablamos largamente. A la hora y media hubo que pedir dos ales para jstiica la prolongada permanencia.De pronto me d uento de gue tanto ela como yo eslabamos hablando con una franquezs tan himente que amenazaba iraspasar a sincendad converirse en un cas! equivaente de la hipocresia. Deed! firarme' fondo. ‘Usted se siente excluida del mundo, zverdad?” "St, dj, todavia mirndome. “Usted admira a los hermosos, a los normales. Usted tener un rostro tan equilibrado como esa muchachita que su derecha, a pesar de que usted es inteligente, y ella, a juzgar Bt gus inemisiblemente estopda Por primera vez no pudo sostener mi mirada. “otatin se eo, Pe oy nao ab? pean suo? aigethiaat Resi cxarba ( ao cucasnun and ese Barsotts noe Se oe eat SIPS11CLC 31. .Quidn es el parsonaje femeninodeltexto? ‘A. Unaexnovia que elnarrador enfrenta enelcine. B. Una mujer que etnarrador conace en el cine. . Una vieja amiga que el narrador se encuentra enelcine, . Unpersongje fete que elnarrader conatecemolapare jak 32, Cuando el narrador usa la frase “Usted admira a fos hermo- 08, alosnormales"supone que A. lasociedad establece los parémetros delabolleza fisica B. suexpeneneia personal determina sialguien es hermoso. C. labelieza isicaes parte deo que conlleva ser normal D. losestandares denormalidad diferendelosde belleza RESPONDA LAS PREGUNTAS 33 A.35 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION. ‘Ahora, finaimente, la funa de la tormenta, que lentamente fue acumulandose y estuvo reprimida durante largo tiempo, estalld sobre nosotros. Cuatro o cinco millones de hombres se encontraron frente a frente en el primer combate do la mas despiadada de las querras que jams se haya registrado. Enuna ‘semana, el frente en Francia, detas del cual nos hablamos. acostumbrado a estar durante los dufos aos do la anterior ‘guerra y durante Ia fase inicial de esta, iba a sor derrotado do forma ireversibie. En tres semanas, el famoso ojércilo francés ibaa colapsar en escombros y en nuns, y nuestra nica armada britanica iba a ser arrojada al mar perdiendo todo su equipa- miento. En seis semanas, nos ibamos a encontrar solos, casi desarmados, con Alemania ¢ italia tnunfantes y amonazando ‘nuestras gargantas, con toda Europa expuesta al poderio de Hitler y con Japon acechandonos desde el oro lado del glabo. Fue on medio de estos escenarios y sucesos inminentes que {nicié mis labores como Primer Ministo y Ministra de Defensa y ‘me encaminé a llevar a cabo la primera labor de conformar un ‘gobierno de todos los partidos. que manejara os asuntos locales @inlemacionales de Su Majestad por cualesquiera que fuoran los medias que mejor se estimaran adecuados para los interesos rracionales, Cerca de cinco altos después fue posible tener una perspectiva mas favorable de las circunstancias. Italia habla sido ccanquistada y Mussolini asesinado, El poderoso elército aleman, ‘se habia rendido sin condiciones. Hiver se habia svicidado. ‘Ademas de la miriada de capturas por parte dol General Eisenhower, cerca de 3 millones de soldados alemanes fueron tamados prisioneros en 24 horas por el Mariscal de Campo ‘Alexander en Italia y por el Mariscal de Campo Montgomery en ‘Alemania, Francia habia sido liberada, restablecida y reanimada. De la mano de nuestros aliados, los dosimperios mas poderosos, del mundo, avanzamos hacia la rapida aniquiacién do la resistencia japonesa, El contraste era definiivamente extraor nario. El eamino seguido en estos cinco afios fue largo, dificil y peligroso. Aquellos que perecieron en 6! no dieron sus vidas en Yano. Aquelios que marcharon hacia adelante hasta el final tstarén siempre orgullosos de haberlo hecho con honor. Tema de: Church, W. (1986). The Sod Wad Mor ° ‘lume he est Hout Moner Boks PRUEBA S1PS11CLC 38, Ena primera frase del P Ene primera ase detent, a alba “ahora” se refee a A. eloutorempieza a escribir * siren rstlatont cea et olrora_poderos erso eltrcito slembn frma su rendcion cc pipettes 23 . $e dasata una tormenta ines me , SegundaGueratiindal, en» sens Go . nila a Segunda Guerra Mundial, cneo victoria de los aliados. : pedal 34, Las dos partes que componen eliexto tenen una relacende A. dependencia, pues el primero solamente iene sentido una vez se ha comprendio ol sgneado del segundo, oposiion pues el primer para coniene a antes dol abior, mientras que-el segundo. latei, Coniradicadn, pues los hess expuestos en el segundo Parralo desmiententos xpvestosenelprmero, Eomplemontariedad, pues ene segundo parato hay un desarrollo de os eventos desetosenel primer, B. G D. 35. Eltextoprobablemente forma partede ‘A. una introduccién a un estudio hist6rico, basado en expe- riencias personales del autor, sobre la Segunda Guerra Mundial B. una campafa politica para favorecer la imagen del elército briténico por su participacién en la Segunda Guerra Mundial tun panfleto guerrerista que busca motivar soldados por medio de hechos inspiradores que se dieron en la ‘Segunda Guerra Mundial, D. una disertacién sobre Ia importancia de conformar gobiernos multipartdistas, que usa como ejemplo la ‘Segunda Guerra Mundial Segunda Guerra Mundie ________ RESPONDA LAS PREGUNTAS 36 A 39 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION EL LABERINTO DE LA SOLEDAD ‘A todos, en algiin momento, se nos ha revelado nuestra existencia como algo particular, intransfenble y precioso, Cast Slempre esta revelacion se silia en la adolescencia. El descubrimiento de nosotros mismos se maniiesta como un SSbernos solos; entre el mundo y nosotros se abre una fable, transparente muralla: la de nuestra conciencia, ES terio que apenas nacemos nos sentimos solos, pero nifios y Sdultos pueden trascender su soledad y olvidarse de simismos a través de juego 0 trabajo. En cambio, el adolescente, vacilante tentre la infancia y la uventud, queda suspenso un instante ante la {nfnitariqueza del mundo. Eladolescente se asombra de ser. Y al pasmo sucede a reflexion: incinado sobre el riode suconciencia Be pregunta si ese rostro que affora lentamente del fondo, Geformado por el agua, es el suyo. La singularidad de ser—pura Sengacion en el nfo se trasforma en problema y pregunta, en oncienciainterrogante, ‘Alos pueblos en trance de crecimiento les ocurre algo parecido. ‘Su ser se manifesta como interrogacion: gqué somos y cbmo fealizaremos eso que somos? Muchas veces las respuestas que ‘Gamos a estas preguntas son desmentidas por Ia historia, acaso porque eso que llaman el “genio de los pueblos” solo es un Eomplejo de reacciones ante un estimulo dado; frente a ‘crcunstancias diversas, las respuestas pueden variary con ellas PRUEBA 9 10 ig immutable. A posar do fa joe ansayos de psicologin ‘tencia con «ue en ciortos misinos y 50 nlerrogan, periodos os pueblos £m ie aaguiir concioncia dl, muds Ses care ide nnte un gia emergieren coe raga las faciones s0 hicieron rosro a preceupacion pre seni de las singulardades de pals Lapreocupacton por gangs, me parecia hac tempo suportuay au compar fon ge trragamos a nosotros MINOR ind Beigrosa_ En luge Sopre ua rela que no so orega a seria mer crear, Ob quo es capar do sumer on ola? Lo uo contin rm Jl resto do fos pucbios noosa somo Sunes ude tna isso caractor Hull. Quza, das dos, orang eg eampiantes-, sind Ia Uo ruostas Sansone ue ui obra de ari una aceon concrela FERores per eajteano. no. solamente. on tanto, quo lo detnen as a edn alenptesaro, To rocrean= que lamas fenotrante devas esenpciones Tomato de: Pc. 1888) FU aerns dea soi 136. La frase “inclinado sobre el ro de su conciencia” constituya una ‘A. comparacién entre elasombro ylaconciencia, 1B, metdfora de pensar sobre uno mismo. C. exageracion sobrolaadolescencia. D. personificacién de unio. 37. Eltemadel primer pérrafoes A. eldespertardela conciencia enla adolescencia, B. lastransformaciones dela pubertad. . lavanidaddel adolescente. D. ellaberinto dela soledad, 38. .Cudl do las siguientes frases del anterior fragmento Contiene una valoracién personal del autor? ‘A. ‘La preocupacién por el sentido de las singularidades de imi pais (.. me parecia hace tiempo superfiua y peligro- sa. 8. “Cuando sotimos que sontamos est préximo a desper tar "Muchas veces las respuestas que damos a estas preguntas son desmentidas porlahistora . "Como una piedra sagrada cubiarta de incisiones y signos. 39, Porsutono y contenido, eltexto es un ejemplo de A. una cronica periodistica B. unmanifiesto politico. . unensayo literario, D. unanovelajuvenil. SIPS11CLC 40. Laimagen anterioraludea ‘A. latelefoniamevit B. lasredes sociales, ©. lalinea deemergencia, D. los correos elecirénicos, 41, Enlaimagen anterior, elautorrechaza A. laausencia de seguridad B. lapreocupacién de as personas por elcrimen, G. lafatiade comunicacion entre las personas, D. la forma como a gente supuestamente ayuda, RESPONDA LAS PREGUNTAS 42 Y 43 DE ACUERDY }O CON LA SIGUIENTE INFORMACION. ESIADISTICAS {En Gon enre es oe de 58 202 cones ama ha ARMADO EN Siar oneonsgaes COLOMBIA oenen Serene SECUESTROS ietiOROEE TEED REET TE Eze MAS Fate Oe acre 2s Gils 42, Laanteriorinfogratia A. iustragrticamente el porcentaj de victinasfatales delconfitoarmado colombieno. B. explcalas causas do algunoshechos relacionados con siconficoarmaccen Colonel, . sjempiicalos porcentajes de muertos entodo el ertar colomblano. D. representales porcontajes de combaliontes cies en Golomb, PRUEBA “ $11-C S4PS11CLC 43. Durante cincuenta y cuatro afos de conflcto armado en Colombia, ‘A. murieron mas guerrileros que paramilitares B. perdieron|a vida més paramiltares que civiles. . murieron mas civiles que actores armados, D. perdieroniavidamas miliares que civiles. SSeS RESPONDA LAS PREGUNTAS 44 A 47 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION ACEPTEMONOS COMO AMAZONICOS La deforestacién en la selva del Amazonas sigue siendo intensa. Se transformé en un cdncer para el bosque tropical mas grande de! Planeta. Una prueba mas es una medicién ejecutada por el proyecto Terral, impulsado por el Centro Intemacional de Agricultura Tropical {CIAT). con sede en el Vaile, y The Nature Conservancy (TNC), que indica que en ocho aftos ocho paises amazénicos sin contar a Basi, entre los que figura Colombia, perdieron 2,3 millones de hectareas de bosque, algo asi como si se hubiera talado casi todo el parqu] Chiribiquete, el area protegida mas grande de la nacién. La medicién fue hecha entre el 2004 y el 2012 y sefiala que mientras en Brasil ue.abarca el 80 por ciento de a selva amazénica-la tasa de deforestaciin bejo -pasé de 2,7 milones de hectareas en el 2004 a 465.000 hectareas en el2012-, esta crecié en elresto de los paises con terrenos que hacen parte dela selva, Se conciuye.entonces, que Colombia {85 uno de los mas afectados por esta problemalica en el continente. ¥ resulta impactante que la deforestacion en la selva nimeda mas ‘grande del mundo no tenga freno y ahora este tan en su ADN como su propia biodiversidad, a pesar de que, desde hace décadas, os motores de esta tragedia ambiental hayan estado identificados. En nuestro caso, el Insituto Amazonico de Investigaciones Cientificas {Sinchi), maxima autoridad en la materia, explica que el principal es la ganaderia, que no solo tumnba miles de plantae para abvirse paso, sino que también dafa el suelo, Pero a esta actividad se suman a agricultura, los cultvos ilctos,eltrafico de especies y el comerciofraudulento de maderailegal. que han ‘acabado con varias especies de arboles nativos. Segin Sinchi, hay 66 especies de flora en ato riesgo por estas actividades, al punto que legendarios arboles como la cacba, el cedro o el palo de rosa ~explotade durante aflos por mullinacionales como Chanel-ya casi no se ven. Por algo, el Ideam advierte que, de los 32 departamentos, son los situados en la Amazonia los mas afectados por la deforestacion, especialmente Caquetd, Meta y Guaviare, que concentran el 48 por ciento de esa pérdida, Ya es hora de pensar en una estrategia de desarrollo disehiada exclusivamente para este teritoro indigena, diferente y tragil. que ocupa casi la mitad del mapa nacional (42 por Giento). Ya nos aceptamos con orgullo como costenies o andinos; nos falta asumir que tambien somos amazénicos. Alli tal vez no esperan carreteras de doble calzada, megaindustrias 0 explotaciones mineras. Anhelan, mas bien, Investigacion, educacian y proyectos biotecnolégicos para aprovechar tantas plantas medicinales o especies de fauna. ¥ no para cortarlas otraficarlas a cualquier precio, ino para crear productos cosméticos o medicinas ‘made in Colombia’. La ret ‘patiode atras’ de nuestra geogratia. gion lo merece. No podemos seguir miréndola como el indigno “Toma de: Acepinamo como Amacinio, Aula Eto de El Tampo, 28 de febrero do 2014 URL: hip etepa compen cdlritetori-cepemanascompamaneur ori. fospon SSO 44, {Cual de los, siguientes enunciados puede inferirse det Primerparrafo? AA. En Colombia, se ha talado en ocho afos cas too el parque Chinbiquete,elreamasprotegida de anacon 8. Brasil es el Unico pats del contnente donde ta tasa‘de deferesiacon de aselva smazénicano rece. C. Elbosque amaze ha sufido una gran deforestacion al haber perdigo mas de 3,2 milones do hectareas. de Bosque D. De acuerdo con el Cento intemacional de Agricultura ‘Tropica, Colombia es el pals det continente que més neces de bosque a perdi 45, {.Cual de los siguientes enunciados describe mejor la ‘Gonclusién general deltexto? [A Ante el dao ambiental causado al Amazonas, se debe penear en tna eatatega Ge desarrollo excusiva para {S\Geforectacon del Amazonas es uno dels pobier 8. La deforestation del Amazonas es uno de es problemas ambienaies mac graves que enfrenta Colombia los lsesvesmos, c. fneitacones ‘ambientsles han determinado que 2.3 Inilones de hectareas de bosque tropical se hen Gefores- tadoenlaamazonia, b, Laganaderia ese ptincipalfactoro motor dela detoresta- ‘cenenelbosquetfopcal delaAmozoniaen Colombia PRUEBA 46. ,Qué comportamiento social no sanciona el autor en el texto? ‘A. Laltalaindiscriminada del bosque hkimedo amazénico, B. El aprovechamiento de la naturaleza amazénica para fabricar productos nacionales, . El protagonismo de las regiones Andina y Caribe en las pollicas pdblicas colombianas. . El desarrollo extensivo de la industria ganadera en el bosque himedo del Amazonas. 47. Al afirmar que la deforestacién en la selva amazénica est “tan en su ADN como su propia biodiversidad”, el autor sugiere que ‘A. la deforestacion se ha convertide en un rasgo caracterlsti- ‘codel bosque amazénico. BB. la biodiversidad ha disminuido como consecuencia de la deforestacién, . la deforestacién es un rasgo genético de la biodiversidad delAmazonas. D. la biodiversidad del Amazonas se ha modificado ‘esericialmente porla deforestacién, S PREGUNTAS 48 A50 DE ACUERDO CON RESPONDA LA SIGUIENTE INFORMACION LOS DOS REYES Y LOS DOS LABERINTOS CCuentan los hombres dignos de fe (pero Ala sabe mas) queenios primeros dias hbo un rey dees slas de Bablonia que congregs ‘a susarquitectos y magos yes mando a construirunlaberinioioy, perpleoysull que tos varones mas prudentes no se aventurstan a ener, y los que entraban se perdian. Esa obra era an escandalo, porque la contusion y la maravila son operaciones propias de Dos ynodolos hombres. Con elandar del tempering a sucorte un rey de los arabes, y elrey de Babiiona (pars hace: buria de ta simplcidad de su huésped) lo hizo penetrar cre} laberinto, donde vag afrentado y contundido haste fy dectinacin dela tarde, Entonces implor® Socorro divina yas ces lapuerta, Sus labios no profieron queja ninguna, pero cpa fey de Babilonia que él en Arabia tenia otro Laberinto y qua, Dios era servido, selodariaa conocer algtin dia Luego regresd a Arabia, junt6 sus ca estragé los reinos de Babilonia con t derrib6 sus castilos, rompid sus gentes e hizo cautivo al misma ‘ey. Lo amarré encima de un camel veloz y lo levé al dectarte Gabalgaron tres dias, yle io: “Oh, rey del tempo y substenciay Cia del siglo! en Babilonia me quisiste perder en un laberino ae bbronce con muchas escaleras. puertas y muros. store at Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mio, donde no hay escaleras que subir ni puertas que forzar, ni faligosas galerog ue recorrer, ni muros que veden el paso”. Luego le decate loc ligaduras y lo abandoné en la mitad del desierto, donde mutode hambre y de sed. Lagloriasea con aquel quenomuere, pitanes y sus aleaides y fan venturosa fortuna que Tomato y adaptado de: Jorge Lu Boras, Ls ds yey a ds ler. Obras ‘omplias: Erece, Suenos Aes, 1838 48. El abandono del rey de Babilonia en el desierto por el rey do los érabes, es consecuenciadirectade A. lavenganza del rey arabe, quien después dé la burla del rey de Babilonia le dijo a su adversario que lo llevaria a conocer supropio laberinto. B. lavictoria de ls ejércitos arabes sobre los pobladores de Babilonia yla vulnecabilidad de estos titimos. ©. el agotamiento, ef hambre y la sed padecidos por el rey ‘abe cuando se encontraba en el|aberinto de Babilonia, . un castigo de Dios, por la ambicién del rey de Bablionia al construir un laberinto perplejo y sut 49. De acuerdo con ta descripcién que hace Borges del laberinto de Babilonia, zcual de las siguientes parejas de términos bresenta significados contrarios al de a palabra “confusion”? A. Ditusion, armonta, B. Prodigio, grandeza ©. Caridad, orden. D. Alucinacion, misterio, ‘80. ZCuales son los personajes que protagonizan los eventos: Narrados en eltexto? ‘A. Al, elrey de Babitonia, unrey delos arabes, B. Elrey de Babiionia y un rey delos érabes, ©. Losdosreyesylos dos laberintos, D. Elrey de Babllonia, sus magos y arquitectos, un rey de os, ‘Srabes y sus capitanes y aleaides. S4PS11CLC RESPONDA LAS PREGUNTAS 51 A 53 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Tanto siconsideramos la razin natal, la cual nos dice que, una vez que nacen, los hombres tienen derecho a su autocensenne cién y, en consecuencia, a comer, a beber y a beneficiarse vo todas aquellas cosas que la naturaleza procua para Su Ssubsistencia, como si nos atenemos a la revelacion, la basi nos dda cuenta de los dones mundanales que Dios otorgs a Adan s 'Noé y a sus hijos, es sobremanera evidente que Dios, como dios elrey David (Salmos CXV. 16), “ha dado la tierra aloshhijos de los hombres", es decir, que se la ha dado a toda la humanidad para Que esta partcipe en comin de ella, Mas, admitido esto a algunos les resulta muy dificil entender cémo podrd un individuo particular tener posesién de cosa alguna.) Dios, que ha dado en comin el mundo alos hombres, también es hha dado ta razén, a fin de que hagan uso de ella para conseguir ‘mayor beneficio de la vida y mayores ventajas. La tisrra y todo lo gue hay en ella fueron dados al hombre para soporte y Gomodidad de su existencia. ¥ aunque todos los frutos que Ig {ierra produce naturalmente, asi como las bestias que de ellos se alimentan, pertenecen a la humanidad comunitariaments, sl ser Productos espontineos de la naturalezar y aunque nade tens foriginalmente un exclusive dominio privago sobre ninguna de {estas cosas tal y como son dadas en el estado natural, ocurre, a ‘embargo, que, como dichos bienes estan ali para ‘uso Ge hg hombres, tiene que haber necesariamente algun medio Ge apropiarselos antes de que puedan ser ullizados de algun modo Oresulten beneficiosos para algun hombre en particular...) ‘Aunque la tierra y todas las criaturas inferiores pertenecen en Comdn a todos los hombres, cada hombre liene, sin embargo, ‘una propiedad que pertenece a su propia persona: y » Sea propiedad nadie tiefie derecho, excepto el mismo. El trabsjo de ‘Su Cuerpo y la labor producida por sus manos podernos deer que 200 suv0s, Cualquler cosa abe él saca del estado en que ia fatureleza la produ y la dejo, y la modifica con sulabary shade a alla algo que es de si mismo, es, por consiguiente, propiedad 42. Pues a sacaria del estado comin en el quelanaturaiezala habia puesto, agrega a ella algo con sutvabajo,y ellohace que no tengan ya derecho elialos demashombres (23, Tomado de: Locke (2006. Seto rata sobre fbierocsi Mao espe: Nees og 51. Alo largo del texto, el autor supone que cuanda Dios ered todoloqueexiste ohize ‘A. sintener en cuenta as consecuencias. B. conelconsentimiento de los hombres. C. para evitarla apropiacién individual D. buscando alcanzarun fin determinado. 52, Segin el texto, el derecho de apropiarse de mancra mani ‘dual de los bienes que brinda la naturaleza se puade justficar or A. lasuperioridad dethombre. B. eltrabajodel hombre, ©. larazén natural del hombre, D. elmandatodel rey David, 553. Latfrase ha dadolatieaalos hijos delos hombres" aludea ‘A. uno eos libros del Antiguo Testamento. B. la Declaracién Universal delos Derechos Humanos. . elcdcigo penal creado por el Rey David. D. uncélebreflésofohebreo de laAntigedad. PRUEBA ee ———__——_ co S1PS11CLC RESPONDA LAS PREGUNTAS 54 A 57 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION UN GOLPE A LA PUERTA DEL CORTIJO o, un dla caluroso, De camino a casa con mi hermana, pasamos por delante de a puerta de una granja. No sé exactamentelg ‘que sucedié: si ellala golpes por capricho o por distraccién, 0 siquizé se lmité a amenazaria con el pufo, sin llegar a gelpectta. Cen pasos ims adelante, junto ala carretera que se desviaba hacia la izquierda, empezaba un pueblo, Nolo conociamos, peraio ciertoes que yada la primera casa salieron unas personas que nos hicieron sefas, con gesto amistoso pero de advertencia; elias mismas parecian ser Para determinor a velocidad de esta reaccién seusala siguiente ecuacién: Velocidad = & (i(R1 Donde £= constante de velocidad. (111» concentracién del reactivo W. [Uk] concentracién de reactive R. Conbase en|a ecuacién anterior, si se duplica la concentracién de &, manteniendo las demas condiciones iguales, .qué sucederd con la velocidad de lareaccién? AA. Disminuira, porque la velocidad depende tnicamente de Wy de a constante k. BB. Aumentara, porque la velocidad de reaccién depende de R yno de WV. . Disminuira, porque a mayor concentracién de reactivos, menor esa velocidad. D. Aumentara, porque cuando se incremental concentracion de Ra velocidad se inerementa, 116.La tala indiscriminada de bosques es un proceso que pone en riesgo su extensién en el mundo, Una de las alternativas para recuperar los bosques talados es la restauracion pasiva, que se basa en detener las talas y dejar que el ecosistema se recupere por si solo. En Zonas donde se ha implementado esta medida se ha encontrado que después de 25 afios se lograla diversidad de especies tipica de un bosque maduro. ‘Con base en a informacion anterior, zcSmo obtiene el bosque talado la diversidad de plantas tipicas de un bosque maduro, sies una restauracién pasiva? 1s desde el ecosistema de origen hasta las zonas que ‘A. Através de algunos animales y el viento, porque estos transportan las semi seestan ecuperando BB. Mediante la gorminacién dea semilla en el suelo, porque una semila puede formar plantas de diversas especies. C. Através del humano, porque mediante a sienibrao trasplante es posible alcanzar una ata diversidad de especies. D. Mediante la liberacién de reptiles, porque estos se alimentan de roedores que tenian en su interior hojas y raices de las plantas del bosque. eee 147.En Colombia se utlizan distintas técnicas para la extracci6n del oro, entre las que se incluyen pricticas semiartesanales como la ‘amalgamacion con mercurio y el método de la cianuracién en la explotacion a gran escala. Estas técnicas aumentan a extraccion de ‘sete recurso, pero también introducen contaminantes que tienen un efecto nocivo sobre la poblacién aledafia y el medio ambiente, principalmente por la contaminacién de acuiferos debido a los compuestos t6xicos usados. En un estudio realizado sobre algunas propiedades de ias principales sustancias usadas en estos procedimientos, se obtuvieron los resultados que se muestran en atabla, _ Tan ana dese | Ze [ rs Fase = fata roa [Ala 4 | oensita en) [10 1 731 [38 fo 1296 cor 57 {Un grupo de investigadores quiere realizar una gréfica en ta que se muestren las densidades de as sustancias registradas ena abla ceieerpe nto, pCual de las siguientes graficas representa correctamente los datos de las densidades delas sustancias? A a e c. .. Aran aM ao euon ¢ q tal Tos T— Sus es Fe 3 | [- 37% 3 ro} —__, 2s t— 33) 2 35] zs é 5 00 Lem, — & 09 a cole Tec yO HEAT 25g 0" Hacn Zh oles PRUEBA 7 Gay ” S1PS11CCN RESPONDA LAS PREGUNTAS 118 A 119 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION ni id quea {Un médico investig6 la causa del aumento en los casos de cancer de pulmén entre los indviduos de una comunidad, y dascuk partir de 1970 se habla niciado la explotacion minera del asbesto, un material cancerigeno usualmente presente en el tejado do los \iviendas de los pobladores de esa comunidad, Ademas, obtuvo la siguiente grafica que relaciona el nimero de individuos con’ laconcentracion de asbesto enelaire. ividuos con céncer Concentracién de asbesto ‘on el aire (ppm) 1980 Afio Concentracién de asbesto en el No. de individuos con cancer 418.€1 médicoles propone a los habitantes de la comunidad cambiar las ejas de sus viviendas por unas de aluminio, Seguin a informacion ‘anterior, esta propuesta |A. noes viable, porque eluso de asbestoninterviene en el aumento del nimero de individuos con cdncer. B. es viable, porque hay que usar nuevos materiales de acuerdo con os avances tecnolbgicos. . noes-viable, porque sin el uso de asbestomuchas personas perderiansus empleos. D. esviable, porque elusode asbestoha causadoun aumento en elnimero de individuos con céncer. 119.Segin los resultados de la Investigacion del médico, mostrados en la grafica, .qué se puede inferir de la variacion del némero de individuos con cancer yla concentracién de asbestoen el aire? 'A. Eindmero de individuos con cancer disminuye, debido a quo cada diez afosla concentracién de asbesto en el aires monor. 'B. Elnimero de individuos con céncer aumenta, debido a quecada diez afoslaconcentracién de asbesto en lao es mayor. . Elndmero de individuos con céncer disminuye, debido a que cada diez afosla concentracién de asbesto on el aire es mayor. . Elnimerodeindividuos con céncer aumenta, debido a que cada diez afoslaconcentracion de asbesto.encl aire es menor. 120.E! sistema inmunolégico humano se encarga de identiicar potenciales palégenos invasores (virus, bacterias, células cancerosas) y ‘de destruir aquellos que han ingresado en el organismo. El VIH 0 virus del Sida ataca e inhabilta el sistema inmune humano y, por tanto, no puede ser destruido por este. Apart de a informacion, zcudl es un posible efecto del vis en una persona que padece esta enfermedad? : ‘A, Vulnerabilidad otras enfermedades. B, Muerte de células cancerosas. C. Aumento dela concentracién de gldbulos rojos ena sangre, D, Disminuciénde losniveles de infeccién en el cuerpo. PRUEBA $11-C a

También podría gustarte