Está en la página 1de 5

Derecho Penal 2 Parcial

¿De qué manera estudia la teoría del delito al hecho criminal?


Sistemática y lógica
Concepto de delito del código P. Federal Art 7
Delito es el acto y omisión que sancionan las leyes penales
Concepto teoría del delito
Es la parte del Derecho Penal que estudia los elementos positivos y negativos del delito, así como
sus formas de manifestarse, es decir, analiza las partes comunes de todo hecho delictivo, con el fin
de determinar si existe o no un hecho ilícito
Definición de delito
Es la conducta típica, antijurídica, culpable y punible, es de carácter secuencial, el peso de la
imputación va aumentando a media que se pasa de una categoría o elemento a otro
¿Cuáles son las teorías que explican la función del delito?
Hay 2 teorías: Unitaria o totalizadora y analítica o atomizadora
¿Qué estudia la teoría unitaria o totalizadora?
Estudia al delincuente no al delito
¿Qué estudia la teoría analítica o atomizadora?
Es la anatomía del derecho, se aplica actualmente
¿Qué son los presupuestos del delito?
Son aquellos antecedentes jurídicos necesarios para la realización del hecho criminal
¿Cómo se dividen los presupuestos del delito?
1- El tipo penal
2- Sujeto activo (reo)
3- Sujeto pasivo (ofendido o victima)
4- Bien jurídico tutelado u objeto jurídico
5- Objeto material
6- La imputabilidad

Ofendido
Es la persona que reciente el daño causado por la infracción penal
Victima
Es el titular del derecho violado y jurídicamente protegido por la norma
Clasificación de autoría y participación
a) Autor material o directo
b) Coautor
c) Autor intelectual
d) Autor mediato
e) Complica
f) Formas suegeneris o especial de encubrimiento
g) Instigador como autor intelectual o inductor
¿Cómo se le llama a la teoría del delito?
Teoría hectatonica
¿Cuáles son los elementos positivos del delito?
1-Conducta
2-Tipicidad
3-Antijuridicidad
4-Culpabilidad
*Punibilidad
*Condiciones objetivas de penalidad
¿Cuáles son los elementos negativos del delito?
1-Ausencia de conducta
2-Atipicidad
3-Causas de justificación
4-Inculpabilidad
*Excusas absolutorias
*Ausencia de condiciones objetivas de penalidad
¿Cuáles elementos no son considerados en el Código Penal de Hidalgo?
Los últimos 3 marcados con asterisco

¿El derecho Penal crea conductas?


No, solamente las regula
¿Desde qué punto de vista se estudia la conducta?
Ontico-ontológico
¿Cuál es la definición de conducta desde el punto de vista ontico- ontológico?
(RAE) Todo comportamiento humano voluntario positivo o negativo dirigido hacia un propósito
¿Quiénes pueden cometer conductas?
Solo los seres humanos
¿Cómo se le conoce a la conducta en forma positiva?
Acción
¿Cómo se le conoce a la conducta en forma negativa?
Omisión
¿Cuál es el elemento esencial de la conducta?
La voluntad
¿Cómo es nuestro actual derecho penal?
De acto y no de autor
¿Qué es lo que el estado sanciona?
La conducta y no las características de la persona
¿Cómo se le denomina a la conducta en la doctrina?
Hecho, acto o comportamiento
¿Cómo se puede manifestar la conducta?
De 2 formas: por acción u omisión
¿Qué norma se viola dentro de los delitos de omisión?
Una norma de cultura imperativa
¿Cuáles son los 2 requisitos normativos de la omisión?
1-No hacer algo que podamos realizar (facultad física)
2-No hacer algo que tenemos el deber jurídico de realizar

¿Cómo se divide la omisión?


En 2:
1-Omision simple o propia
2-Omision impropia o comisión por omisión
¿Cuál es el sustento de la omisión?
CPDH es la teoría de la acción esperada del Art 17
¿Cuáles son los 3 elementos de la conducta?
1-Voluntad de acto
2-El resultado
3-El nexo causal
¿Cómo se clasifica el resultado según la jurisprudencia?
De 2 formas:
a) Por los efectos que produce
1- Formales
2-Materiales
b) Por la alteración que causa
1-De lesión
2-De peligro
¿Qué es el nexo causal?
Es la línea de conexión objetiva que une a un acto con el resultado
¿Cuáles son las teorías que tratan de explicar el nexo causal?
*Equivalencia de las Condiciones
*Teoría de la última condición
*Teoría de la condición más eficaz
*Teoría de la adecuación
¿Por qué no se aplica actualmente la equivalencia de las condiciones?
Por el problema de la regresión infinita
¿Por qué problema no se aplica actualmente la teoría de la última condición?
Por el problema del delito continuado
¿Por qué problema no se aplica la teoría de la condición más eficaz?
Por el problema de la autoría indeterminada
¿Dentro de la teoría de la adecuación, que se considera un criterio ilimitador de la causalidad?
El de la diligencia de vida o cuidado necesario
¿Qué es la ausencia de conducta?
Es el aspecto negativo de la conducta, como el primer elemento negativo del delito
¿Por qué causas se puede dar la ausencia de conducta?
1-Fuerza física exterior irresistible vis absoluta
2-Fuerza mayor Vis mayor
3-Movimiento reflejos
4-Estados de inconciencia
¿Cuál es la consecuencia de la vis absoluta?
Que el que violenta responde como autor del delito cometido
¿De dónde proviene la vis mayor?
De la naturaleza
¿De dónde proviene la vis absoluta?
De otra persona
Ejemplos de movimiento reflejo
Convulsiones epilépticas, movimientos instintivos de defensa
¿Por qué no pueden considerarse conductas penalmente relevantes?
Por qué los actos que se realizan no dependen de la voluntad
Ejemplos de estados de inconciencia
Sueño profundo, hipnosis, sonambulismo

También podría gustarte