Está en la página 1de 2

BANCO DE DATOS DE AREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA

Sistema Federal de Áreas Protegidas


Ficha individual de Area Protegida
INFORMACIÓN PRINCIPAL
Nombre Propio: Bosque Petrificado Sarmiento
Categoría institucional (Nombre Reserva
genérico que recibió Turística
Natural el AP por elde
instrumento
Objetivolegal de creación):
Especifico
Ecorregión/es: Estepa patagónica - Monte de Llanuras y Mesetas
Superficie total (ha): 1,832

UBICACIÓN GEOGRAFICA
Provincia Chubut Departamento/s Sarmiento Municipio/s No contienee
Localidad más cercana: Sarmiento Distanc.(km) 30 km al Sur
Coordenadas geográficas centrales
Lat. Sur: 45°48'50.91"S Long.Oeste: 69°04'05.24"W .

OBJETIVO/S DE CONSERVACION
a. Conservar los atributos y calidades naturales y culturales a largo plazo y los procesos evolutivos y ecológico establecidos;
b. Garantizar el uso público de niveles, que contribuyan al bienestar físico y espiritual de los visitantes, reservando los atributos naturales y
culturales para generaciones actuales y futuras;
c. Propiciar y facilitar las investigaciones y monitoreos ambientales, como principales actividades asociadas de manejo;
d. Concientizar sobre la importancia de la conservación del área a los usuarios del área natural protegida y a los habitantes de la región, a
través de la interpretación y educación ambiental;
e. Establecer un sistema de gestión responsable para el manejo del área.

CATEGORIA/S DE GESTIÓN SUPERFICIE (ha)


Categoría no determinada
Categoría/s de Gestión según la clasificación internacional (UICN, 2008)
I Reserva Natural Estricta/Area Silvestre
II Parque Nacional/Provincial
III Monumento Natural 1,832
IV Area de Manejo de Habitat/Especies

V Paisaje Terrestre/Marino Protegido

VI Area protegida con Recursos Manejados

Otras Categorías internacionales


Reserva de Biosfera

Sitio de Patrimonio Mundial

Sitio Hemisférico

Sitio RAMSAR

ENTE ADMINISTRADOR
Provincial X Universitario

Municipal Instit. cientif-tecnológ.

Privado Mixto

Nombre completo del Ente Admin.: Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones. Subsecretaría de Turismo y Áreas
Protegidas. Direccion General de Conservación de Áreas Protegidas
DOMINIO DE LA TIERRA
Fiscal Nac. Fiscal Prov. 1 Fiscal Munic.

Privado
(Indicar con una cruz, si el dominio es único; 1, 2, etc., si hay varios tipos de dominio, en orden de importancia por superficie)
GRADO DE CONTROL de terreno
nulo mínimo aceptable X
¿Cuánta superficie del área protegida está controlada?
toda X parte (si es posible, anotar el porcentaje)
¿Cómo es el control en el tiempo?

permanente X transitorio semanal

mensual

N° agentes permanentes 2 estacional

N° agentes transitorios 1 otro , descríbirlo

INSTRUMENTO LEGAL DE CREACION


Tipo: Ley Nacional Decreto Nacional Ordenanza Mpal.
Ley Provincial X Decreto Provincial Convenio (1)
Decreto Municipal (1) Citar las partes
Número 28
Año 1973 Otro X Resolución Ministerial

Actualmente aplica Ley Provincial XI Nº 21/2001


VISITANTES
Recibe visitas? si X no N° visitantes/año 8.748

OCUPACION Y USOS PRODUCTIVOS DEL AREA PROTEGIDA


Pobladores si no X N° individuos N° familias

Principales usos productivos


agricultura ganadería otros , cuáles?:

silvicultura turismo x

También podría gustarte