Está en la página 1de 3

Propuesta

Hoy día el uso más extendido del fenómeno de levitación magnética se da en los
trenes de levitación magnética. Un tren de levitación magnética es un vehículo que
utiliza las ondas magnéticas para suspenderse por encima del carril (algunos de
estos trenes van a 1 cm por encima de la vía y otros pueden levitar hasta 15 cm) e
impulsarse a lo largo de un carril-guía. Si bien existen otras aplicaciones como, por
ejemplo, las montañas rusas de levitación magnética o, lo que en la actualidad se
encuentra bajo investigación, la propulsión de naves espaciales mediante este
mismo fenómeno
Objetivos
 Menos consumo de combustible fósil
 Generador de ingresos a la nación mediante forma turística, recreativa
 Mejor rendimiento a comparación de trenes comunes
Antecedentes
El transporte de levitación magnética, o tipo maglev (del
inglés magnetic levitation), es un sistema de transporte que incluye la suspensión,
guía y propulsión de vehículos, principalmente trenes, utilizando un gran número
de imanes para la sustentación y la propulsión a base de la levitación magnética.
Este método tiene la ventaja de ser más rápido, silencioso y suave que los
sistemas de transporte público sobre ruedas convencionales. La tecnología de
levitación magnética tiene el potencial de superar 644 km/h (400 mph) si se realiza
en un túnel al vacío. Cuando no se utiliza un túnel al vacío, el consumo de
energía necesario para la levitación no suele representar una gran parte del total,
ya que la mayoría del consumo de energía se emplea para superar
la resistencia del aire, al igual que con cualquier otro tren de alta velocidad.

Justificación
Llamamos “levitación magnética” al fenómeno por el cual un dado material puede,
literalmente, levitar gracias a la repulsión existente entre los polos iguales de dos
imanes o bien debido a lo que se conoce como “Efecto Meissner”, propiedad
inherente a los superconductores. La superconductividad es una característica de
algunos compuestos, los cuales, por debajo de una cierta temperatura crítica, no
oponen resistencia al paso de la corriente; es decir: son materiales que pueden
alcanzar una resistencia nula. En estas condiciones de temperatura no solamente
son capaces de transportar energía eléctrica sin ningún tipo de pérdidas, sino que
además poseen la propiedad de rechazar las líneas de un campo magnético
aplicado
Aplicaciones
Esto se puede aplicar en
 Forma comercial ya que sería un método de transporte seguro, practico y
rápido
 Parques de diversión donde la mayoría de equipos usen suspensión
electromagnética
 Investigaciones en el espacio con cohetes que sean propulsados por
energía electromagnética
Requerimientos

 Pista de imanes para el recorrido del tren


 Superconductor tipo 2
 Tren de cartón

También podría gustarte