Está en la página 1de 11
El Peruano Spee paar Raracbsume ez NORMASLEGALES Domingos cersyoce 28 Yi EIPeruano Gus, reciente Resclucion N° 027-2016-OSCEPRE, ca 05 ce mayo de 2078, so encergé ef cargo de Fa. General del Organisma Supervisor de las “Seacenes dal Estado - OSCE, ala sefora Pata ‘Seminario Zavala, Direciora de la Direction sia Conweriente dar por conciuiso al encary> esignar al uncionario que ccupara at cargo General del Organismo Supervisor de las Conratsciendg del Estado ~ OSCE, De coniortiged con lo cispussio on la Ley N° 27584, Ley gue regula ie paricipacion del Poder Ejecutva en el ombramiento y Yesignacion de funcionafios pablicos; yan ol Reglametto de Orgenizacién y Funciones del ‘OSCE, aprebado pox Decreto Supremo N* O76-2016EF; ycon élvisado de ia Ofna de Administracion yla Ofna Sc asesaria lussion, SE RESUELVE: Articulo 4.- Dar por conuido of encargo efectuado a la sefiora Paticia Mercedes Seminario Zavala, Directora dea Direcelsn Toenioo Normale, del carga de Secretaria General del Organismo Surervisy da las Contratacionos del Estado — OSCE, a pati del\t4 de maya do 2018; ‘andosele las gracias por los servos prestados. ‘Articulo 2 Designar, a part deN\é de mayo de 2018, 3m sora Vira Jacueine Calderty Vico en el cargo je Secretaria General del Organismo Qupervisor de las Cortrataciones col Estado - OSCE. Rogletrese, comuniquese y publquese\ ‘SOFIA MILAGROS PRUDENCIO GAMIO' Presidenta Ejecutva se7086-4 * SUPERINTENDENCIA NACIONAL DELOS REGISTROS PUBLICOS Disponen la publicacién de precedente de observancia obligatoria sobre la procedencia de reinscripcién de hipoteca ‘cuando se demuestra que estd en ejecucién RESOLUCION DEL PRESIDENTE DEL. TRIBUNAL REGISTRAL, NP111-2018-SUNARPIPT Lima, 8 de mayo de 2017 CONSIDERANDO: Que, de acuerdo al articule 54 sel Reglamento de Organizacién”y Funciones dela SUNARP, aprobado ‘padiante Dacrate Supremo N’ 012-2013-JUS, al Tribunal Regisval es el rgano que resuelve en segunda y dita Insizncia adminisrativa registra las apelaciones conta les denegalorias de insctipcién y publcitad regitral formuladas por los Regisradoresy Certfcacores fsvales, cuando corresponda, en primers instarc ue, de conforridad con lo previo onl eal ) det ‘tioulo 57 dol Reglamento de Organizacion y Funciones 2 la SUNARP, es funcicn del Tribunal Ragital aprenar toe Pisnoe 8 _Sesion extraordinaia del” Centésimo Qaogésino Sétimo. Pleno del” Tibunal “Regist, ‘odalidad no presancial, realzada ls das 11 12 de abr de 2018 se anrobo un (01) precedente de dbsenvencia us, si artisulo 32 dol Reglamento. del Trounal Rogstal presavbe gue “os aquerdos del Plono Registra que. aprusben precosonies Ge observanca eblgatona establacersn las iterpresacionee segulse de manera Obligatoda por ies etancias registries, en ell ambita nacional, mientras no sean expresamente modifizados 9 delades sin efecto mediante otro acuerdo de Pleno Registra, por mandeto judicial me 9 nome moditcators posterior ‘Que, "de conformidad con el srticulo 33 del Reglamanto del Tribunal Reaistal y el aticulo 788 del Texto Unico Ordonado del Reglamanto General de ios Ropistros Publicos, aprobado mediante Resolucion Superintendante Nacional de los Ragistros PUbicne N° 426-2012-SUNARP-SN éel 18 de mayo de 2012, “Los, precedentes de observancia obligatora aprobadas en Pieno Registral deben publicarse en el diario oficial "El Peruano", mediante Resolucion del Presidente cel ‘Tribunal Registal, siendo de obligatorio cumplimiento a partir del dia’ siguiente de eu publicacion on Gicho. diario, Adicionalmente, diehes procscentoe, Conjuntamente con las resoluciones en fas que so adopt el criteio, se publicarén en la pagina web de la SUNARP*; ‘Estando @ Ie facullad conferida por el artculo T rnumerales 13} 14) del Regiamento del Tribunal Resta. SE RESUELVE: Aticulo Primere.- Dispener la publicactén dt precedente 69. absarvancia obligatoris aprebado en EoSn axtracedinaria del Caryeaimo. oda Tia ; trodallad To presence, a 6 Soil de 2018, Siero al texto Gal precedente el pwonter TEMA: HIPOTECA SUMILLA: PROCEDENCIADE REINSCRIPCIONDE HIPOTECA CUANDO Se DEMUESTRA QUE ESTA EN EJECUCION. 2 psi dai ad ida por ‘efesiog io a solictud del acreedor hipotecario invocando al tRulo conettuive del gravamon {que obra archivedo en el registro y que se encuentra en ‘Secucion, lo cual se acredara con fas copias corticadas al auto de elecucion consertigo Y la resolucen que ‘ordena el remate del bien dado en garantia” Creo sustentado en ia Resolucién 1851-2018. SUNARP-TRAL ge fesse 16.042018, ‘Articulo Segundo. El precedente antes indicado serd de obigatonio cumplimicnto a partir cel dia siguiente Se la pubicacion de la presorta resolucén, Registrese, comuntquese y publiquese. LUIS ALBERTO ALIAGA HUARIPATA Presidente del Trbural Registal seari324 ORGANISMOS AUTONOMOS: PrN ee! ine ma aan S Lima, 9:6e mayo de 2018 ‘CONSIDERANDO QUE: ‘Se ha recibio invitacién del Europdan Central Bank para que ol sefior Javier Gutisraz Gonzafhg partspe °° ‘The Seventh ECB Central Bark Seminar oBanenates, I Trelteaae) ee Srespren ae @ iia eee oS CoS ERSES TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. - §S] -2018-SUNARP-TR-L Lima, 15 aR 208 APELANTE : COOPERATIVA DE AHORRO Y GREDITO SAN ISIDRO, representada por su gerente general Jorge Zevallos Carpio TITULO NN? 2501361 del 21/11/2017. RECURSO H.T.D. N° 09 03-2018.000020 del 12/1/2018. REGISTRO Predios de Lima. ACTO {s) + Reinscripcién de hipoteca. ‘SUMILLA PROCEDENCIA DE REINSCRIPCION DE HIPOTECA CUANDO SE DEMUESTRA QUE ESTA EN EJECUCION “Procede fa reinscripcién de la hipoteca extinguida por caducidad siempre que el redio siga siendo de propiedad del constituyente de la garantia y tandra efectos /"hesde la fecha en que se realiza, en mérito a solicitud del acreedor hipotecario invocands e! titulo constitutive del gravamen que obra archivado en el registro y que ‘se encuentra en ejecucién, lo cual se acreditard con las copias certificadas del auto de ejecucién consentido y la resolucién que ordena el remate del bien dedo en TRE One garantia.” 1. ACTO_CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el presente {itulo se solicta la reinscripcién de la hipoteca fegistrada en el asiento D00001 de a partida electronica NP 20006585 del Registro de Predios de Huaral, ia misma que fuera levantada por caducidad | segtin aparece en el asiento £00001 de la citada partida it A tal efecto, se ha presentado copia literal de titulo archivado N° 2072.de! 22/10/1999 expedido por el certificador de la Zona Registral N° IX Sede Lima ~ Oficina Huaral Julio César Velasquez Yalan. Con el recurso de apelacion se presentaron los siguientes documentos: - Copia de! certificado de vigencia de poder de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Isidro cerlifcado por la notaria de Lima Katiuska Ysabel Otayza Washi, ef 10/7/2018. - Ficha RUC de la Cooperativa de Ahorro y Grédito San Isidro. - Copia simple de la demanda de ejecucién de garantia hipotecaria, - Copia simple de la c&dula de notificacién de la Resolucién N* 1 del 15/3/2001 que admite a trémite fa demianda interpuesta. - Copia simple de la cédula de notificacion de la Resolucién N° 18 del 18/2/2004. = Copia simple de la cédula de notificacién de la Resolucién N* 29 del so/t2/2004. = Copia simple de la Resolucién N° 87 del 11/9/2015. mn, RESOLUCION No. - §S/ - 2018-SUNARP-TR-L = Copia simple det escrito de! 15/6/2017 que solicita sefialar fecha y hora para el primer remate pablico. ~ Copia simple de la Resolucién N° 97 del 3/7/2017, = Copia simple del escrito del 5/9/2017 que fija fecha y hora para el primer remate piblico. - Copia simple de las publicaciones de ta primera convocatoria a remate pblico efectuadas en el Diario Oficial “El Peruano” y el Diario Judicial Regional “Asi. DECISION IMPUGNADA. El Registrador Publico del Registro de Predios de Huaral Enrique Obed Chavez Sotano formulé tacha sustantiva al titulo en los siguientes términos: 'Sefior(es): TACHA SUSTANTIVA De conformidad con el inc. d) del articulo 42° del TUO del Reglamento General de os Registros Puiblicos, se formula contra la presente solicitud de inscripcién la correspondiente Tacha Sustantiva, por cuanto existe un obstaculo que emana de la propia partida registral; por lo siguiente: se solicit inscribir nuevamente una hipoteca el cual constaba su constitucién en el asiento D00001 y obra actualments su cancaiacion por caducidad en el asienio £00001 (Partida Electronica N° 20006685) conforme al Art. 3° de la Ley N° 26639; sin embergo la Res. N‘ 031- 2016-SUNARP-TR-A de 1/04/2016, respecto a la REINSCRIPCION DE HIPOTECA, establecié jo siguiente: Si ha vencido Jos 10 aftos de fa fecha de vencimiento def plazo del crédito garantizado, no puede volver a inscribirse una hipoteca cancelada por caducidad. ***Se deja constancia que, al tacharse sustantivamente el presente titulo, no corresponde emitir pronunciamiento sobre los demas defectos u omisiones que pudieran constar en la documentacién adjuntada, respecto de las cuales resulta inoficioso pronunciarse, por cuanto en nada coadyuva a la inscripcién solicitada’. FUNDAMENTOS DE LA APELACION Elrecurrente sustenta su recurso de apelacién sobre la base de los siguientes fundamentos: - Mediante Resolucién N° 100 del 17/10/2017 emitida por el 4° Juzgado Civil de Huaral en el expediente N° 262-2003, se nos puso en conocimiento la Resolucién N* 2081-2017-SUNARP-TR-L del 15/9/2017, ‘a cual dispuso cancelar por caducidad la hinoteca inscrita en el asiento D001 de la partida electrénica N° 20008685 de! Registro de Predios de Huaral, constituida a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Isidro, basdndose en que “ias hipotecas que garantizan obligaciones futuras y/o eventuales que no legaron a nacer caducan alos 10 afios computados desde la fecha de su inseripcién’. - El Tribunal Registral fue inducido a error por parte del presentante del titulo que ofiginé que se deciare la caducidad de la hipoteca, lo cual constituye un ejercicio abusivo del derecho, que ademas de contener una conducta antiuridica que trasciende la esfera de los derechos que los deudores hipotecarios tenian, genera a la vez un grave perjuicio a la recurrente, RESOLUCION No. - $5} - 2018-SUNARP-TR-L creando un precedente absolutamente abusivo y peligroso en el mundo juridico nacional, -__ En el numeral 9 de la Resoluciin N° 2081-2017-SUNARP-TR-L del 15/9/2017 se concluye que: "De! tenor de les precitades cldusules, se colige que la hipoteca cuya caducidad se solicita, garantiza una obligacin que se encuentra constituida por una linea de crédito hasta por la suma de S/ 120,000.00 nuevos soles; es decir, se trala de obligaciones eventuales, cuyo nacimiento es un hecho futuro e incierto’, siendo dicha apreciacién un supuesto juridico inexistente, pues no estamos ante obligaciones eventuales co futuras sino ante una obligacién cierta, iquida expresa y exigible. ~ Aconsecuencia de la linea de crédito otorgada a los deudores hipotecarios, estos emitieron a nuestro favor el pagaré N° 00118 hasta por la suma de USS 15,518.00 détares americanos, este titulo valor impago hasta la fecha, fue puesto a cobro judicialmente en el afio 2001. El cobro se tramita precisamente bajo el expediente N° 262-2003 ante el 1” Juzgado Civil de Huaral. Dicho proceso sobre ejecucién de garantia se ‘encuentra a la fecha en etapa de ejecucién, siendo que el remate programado para e| 23/10/2017. - Esta deuda judicializada, ademés de cierta, liquida expresa y exigible, rebate de manera total y absoluta el argumento esbozado por el. Tribunal Registral en el Ultimo pérrafo del numeral 9 de la Resolucién N° 2081-2017- SUNARP-TR-L del 15/9/2017, que sefiala “Es claro, entonces, que la celebracién de un contrato de linea de crédito no da lugar al nacimiento inmediato y directo de obigaciones a cargo de! beneficiado con fa inea de crédito, pues aquellas surgirén cuando éste solicite ef crédito y le sea coforgado. Consiguientemente, les obligaciones que pueden derivarse de un contrato de tinea de crédito son siempre eventuales, ya que no existe certeza alguna acerca de su future existencia, pues puede suceder que el acreditado ‘nunca haga uso de le linea de crédito 0 que no nazcan las abligaciones, sea porque nunca soficité crédito 0 parque, habiéndolo solicitado, no fe fue ‘concedio” - Entonces, cuando el Tribunal Registral ordené la caducidad en su oportunidad, fue desconociendo todo lo hasta ahora expuesto, ignorando que ia hipoteca si garantizaba una obligacién cierta, liquida y exigible y que la misma era materia de ejecucién judicial al momento del pronunciamiento. - Al haberse levantado la hipoteca inscrita en el asiento D0001 de la partida electronica N° 20008885 del Registro de Predios de Huaral, se ha solicitado que se concluya el proceso judicial de ejecucion de hipoteca - Habigndose demostrado que estamos ante una deuda plenemente exigible, coresponde al Tribunal Registral corregir el error al cual fue inducico, siendo que la nica forma es ordenar la reinscripcién de la hipoteca antes citada, @ fin de evitar que el ejercicio abusivo del derecho se consume y ademas se generen acciones indemnizatorias. ANTECEDENTE REGISTRAL Ena ficha N* 14813 que continta en la partida electrénica N° 20006685 de! Registro de Predios de Huaral, consta inserito e! lote 72 Mz. D del AA.HH San Juan Il, distrito y provincia de Huaral, departamento de Lima. vi. RESOLUCION No.- &5/ -2018-SUNARP-TR-L En el asiento o-1) de la precitada ficha consta inscrito el dominio del predio a favor de Rufino Macario Castillo Colas y su cényuge Emestina Lopez Capcha, En el asiento D0001 de la citada partida consia registrada la hipoteca Constituida por los propietarios del inmusble inscrito en esta partida a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Isidro Limitada, hasta por la suma de S/.120,000.00 nuevos soles, en mérito al documento privado del 19/10/199 con firmas legalzadas ante el notario Alberto Alvarado Espinoza. (Titulo archivade N° 2072 del 22/10/1999). En el asiento £00001 aparece registrado el levantamiento de la hipoteca a que se refiere el parrafo anterior conforme a lo dispuesto por el articulo 625 del Cédigo Civil y el articulo 3 de la Ley N° 26839. La inscripcién se realizé por mandato del Tribunal Registral segtin Resolucién N° 2081-2017- ‘SUNARP-TR-L- del 15/9/2017, (Titulo archivado N° 960782 del 9/6/2017). PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente la vocal Elena Rosa Vasquez Torres. De lo expuesto y del andlisis del caso, a crterio de esta Sala la cuestion a determinar es la siguiente: Si procede la reinscripcién de hipoteca cuando ésta se ha cancelado por caducidad, ANALISIS 1. Mediante el presente titulo se solicita la reinscripcién de Ia hipoteca que fue cancelada por caducidad. El Registrador denegé fa inscripcién aplicando el precedente observancia obligaioria del Tribunal Registral aprobado en el XXII Pleno realizado el 3 y 4 de abril de 2008 que indica: ‘No procede la reinscripci6n de una hipoieca cuando ésta se cancelé por caducidad de conformidad con la Ley N° 26639". El apelante solicita que se reinscriba la hipoteca en atencién a que ésia es materia de proceso judicial de ejecucién de garantia y se encuentra en etapa de remate del bien. 2. La Primera Sala llev6 al Pleno nuevamente el tema de la reinscripcién de hipotecas en atencién al constante pedido de reinscripcién de hipotecas canceladas por caducidad, invocando que se encuentran en ejecucién. En el Pleno CLXXXVI realizado el 11 y 12 de abril de 2018 se aprobé como precedente de observancia obligatoria una precision o excepcién al precedente de observancia obligatoria aprobado en el Pleno XXXil con el siguiente texto: PROCEDENCIA DE _REINSCRIPCION DE HIPOTECA CUANDO SE DEMUESTRA QUE ESTA EN EJECUCION "Procede la reinscripoién de la hipoteca extinguida por caducidad siempre que el predio siga siendo de propiedad del constituyente de la garantia y RESOLUGION No. - £5) - 2018-SUNARP-TR-L tendré efectos desde fa fecha en que se realiza, en mérito a solicitud de! acreedor hipotecario invocando el titulo constitutive del gravamen que obra archivado en el registro y que se encuentra en ejecucién, lo cual se acreditaré con las copias certificadas del auto de ejecucién consentido y la resoiucién que ordena el remate de! bien dado en gavantia.” ‘Son fundamentos del precedente de observancia obligatoria los siguientes: - En el Pleno Registral XXXII realizado los dies 3 y 4 de abril de 2008 se aprobé el siguiente precedente de observancia obligatoria: IMPROCEDENCIA DE LA REINSCRIPCION DE HIPOTECAS CANCELADA “No procede la reinscripcién de una hipoteca cuando ésta se cancelé por caducidad de conformidad con Ia Ley N° 26639". Criterio sustentando en la Resolucién N° 311-2008-SUNARP-TR-L del 19 de marzo de 2008. Este tema se llevé al Pleno por la discrepancia existente entre dos posturas al interior del Tribunal Registral: ~ En fa Resolucion N° 175-2006-SUNARP-TR-T del 26/10/2006 se plantea que e3 factible la reinscripcién de la hipoteca del gravamen extinto que no garantizaba crédito alguno durante su vigencia, siempre que se acredite que las obligaciones futuras o eventuales coberturadas nacieron dentro del plazo de 10 afios desde fa inscripcién del gravamen y/o que dentro de dicho plazo el acreedor ejercié su derecho de cobro: no admitiéndose la reinscripoién en los casos de hipotecas que garantizaban oréditos y que fueron canceladas, or haber transcurrido el plazo de caducidad contemplado en el segundo parrafo del Art. 3 de la Ley N° 26639, ~ En la Resolucién N° 311-2008-SUNARP-TR-L del 19/3/2008 se plantea que en ningtin supuesto procede la reinscripcién de las hipotecas canceladas por haberse extinguido de conformidad con la Ley N° 26639, salvo que se presente nuevo titulo constitutive otorgado por el propietario del bien. En el citado Pleno se aprobé la postura de la Resolucién N° 311-2008- SUNARP-TR-L. En esta se plasman los fundamentos de no permitir en ningin supuesto la reinscripcién de la hipoteca, no se desvirtda el planteamiento del apelante: que la reinscripcion de la hipoteca la solictaba porque se encontraba pendiente una adjudicacién por remate dictada en el proceso de ejecucién de garantias. - Posteriormente, se han estado emitiendo resoluciones en el sentido del precedente, incluso cuando se tomiaba conocimiento que el proceso estaba en ejecucién. Asi, en fa Resolucion N° 031-2016-SUNARP-TR-A del 18/1/2016, se le responde al apetante - quien sefiala con el ndmero de expediente que existe un proceso de ejecucién de garantias - que aparentemente existe un proceso judicial de ejecucin y que esta circunstancia podria determinar que la presuncién de extinciOn de la hipoteca {asiento de caducidad) quede enervado, precisamente por el inicio del proceso de ejecucién; sin embargo, se considerd, que era necesario pronunciamiento judicial para dejar sin efecto la inscripcién reaizada en dicho asiento, para lo cual deberé presentarse parte judicial que contenga et mandato judicial de cancelacién. RESOLUCION No.- £5) -2018-SUNARP-TR-L ~ En esta oportunidad se vuelve a revisar el tema y se encuentran circunstancias que no pueden ser sosyaladas a la luz del debido procedimiento administrative registral ~ La reinscripcion de Ja hipoteca es la solicitud que se presenta al registro ara que la hipoteca que se extinguié por caducidad de su inscripcién, sea Nuevamente insorita o reinsorita, es decir, que la reinscripcién presupone la caducidad de la inscripcién hipotecaria. Como sustento de la rogatoria de reinscripcién se invoca el titulo constitutivo de la hipoteca que obra archivado en la institucién registral. -No obstante, como dice Jorge Eugenio Castafieda' “... para que ello ocurra ©! inmueble debe permenecer en manos del constituyente, ser su titular registral. En tal caso, sila inscripcién hipotecaria so extinguiera y después se procede a la reinscripcidn, ya la hipoteca no tiene su antiguo rango, sino que tiene el rango que le corresponde segin la fecha de fa nueva inscripcién. Asi, ssi hubo segunde hipoteca ésta se convierte en primera y Ia que fue primera habra de resultar segunda, La falta de renovacién importa la extincién de la hipoteca en cuanto ésta es inscripcién, Pero es claro que si el crédito se encuentra vigente puede reinscribirse ta hipoteca, fa que sélo valdré contra lerceros desde a fecha de su reinscripci6n. Y ello solo puede hacerse si el inmueble se encuentra en poder del constituyente, pero resulta imposible si tha sido transterido a tercero a titulo oneroso, y esa transferencia consta insorita, porque si nc lo esté la reinscripcién sera valida y susceptible de extenderse’. ~ La reinscripcién de la hipoteca no se encuentra regulada en el derecho positive, se produce coma consecuencia de la caducidad de la inscripeién hipotecaria y no puede sostenerse en otra causal de extincién de la hipoteca, esto es, que si por ejemplo se extingue una hipoteca por el cumplimiento de la obligacién garantizada o por destruccién total del predio, no podria después solicitarse la reinscripcién del gravamen. Caducidad de la inscripcién y reinscripeién, entonces, son figuras relacionadas. - La reinscripcién de a hipoteca procederé supeditandola al hecho de que en el momento de la presentacién del titulo correspondiente, el hipotscante o constituyente de fa garantia siga siendo propietario del bien materia del gravamen y no existan otros obstéculos registrales que impidan la extension dol asiento de reinscripeién, - La caducidad de la inscripcién hipotecaria genera en primer término la extinci6n de la inscripcién y como consecuencia de ello se faculta legalmente al interesado para solicitar la cancelacién del asiento respectivo, pero esto no ‘significa que el contrato de hipoteca desaparezca o termine (porque como se hha indicado al fundamentar las razones por las cuales cabe la renovacién a solicitud unilateral del acreedor hipotecario, es factible que la obligacién para la que se constituyé la garantia siga vigente a pesar de la caducidad de la inscripci6n, por haberse presentado situaciones de suspension o interrupcién \ del plazo de prescripcion de la accién real o personal), sino que va a seguir produciendo sus efectos, entre ellos, requerir que por su mérito se reinscriba la hipoteca. En resumen y come afirman Luis Diez-Picazo y Antonio Gullén, no debemos confundir el contrato de hipoteca con el derecho real de hipoteca. - Mientras perviva la obligacién, el contrato de hipoteca 0 acto Juridic de constitucién de la hipoteca conservara su razén de ser y existencia juridica, * Castafieda, Jorge Eugenio. “insttuciones de Derecho Civ", Los Derechos Reales de Garant” “Tomo Il, PAGS. 543-544, RESOLUCION No. - $S} - 2018-SUNARP-TR-L ya que como sabemos la hipoteca es accesoria de la obligacién, si esta se ‘encuentra vigente, el contrato de hipoteca y no s6lo el derecho real de hipoteca seguirdn vigentes, No se puede estimar que por la circunstancia do haberse extinguido el gravamen por la caducidad de su inscripcién, el acto Jutidico de constitucién de la hipoteca también se ha extinguido. Ello ocurrira siempre y cuando como hemos visto coincida la caducidad de ta inscripci6n hipotecaria con la prescripcién de la accién personal o real. - El acreedor hipotecario que solicita la reinscripoién de la hipoteca se ampara enla vigencia y actualidad de la obligacién asegurada. No va a exponerse a tuna demanda de indemnizacién de dafios y perjuicios por soficitar la reinscripcién de la hipoteca a pesar de que el crédito se ha extinguido. Ei interés que mueve al acreedor es la garantia del cumplimienio de la obligacién, - La reinscripcién de la hipoteca no causard perjuicios a terceros que hayan obtenido un derecho real de hipoteca u otro derecho real distinto al derecho de propiedad del bien objeto de la reinscripcién, esto es, que si por ejemplo después de la caducidad de la inscripcién hipotecaria y la cancelaciin del gravamen, se grava el bien con otra hipoteca, esta conservard su rango correspondienta; y si luego se solicita la reinscripcion de la hipoteca, esta tendra tambign el rango que segin la partida registral le corresponda. No podra en suma producir efectos por encima de los demas derechos reales (distintos al derecho de propiedad) que se encueniren inscritos con anterioridad a la fecha de la solicitud de reinscripcion. Rige el principio de prioridad de rango, ~ La reinscripci6n de ta hipoteca no colisiona con la Ley N° 26638, esto es, que se entiende que la caducidad de la inscripcién hipotecaria es la sancién que tecae sobre el acreedor hipotecario por no haber demandado el cumplimiento de la obligacién o la ejecucién de la garantia dentro del plazo de prescripcién de la accién personal o real y en los casos de reinscripcicn al igual que en las situaciones que llevan a pedir la renovacién de la inscripoién hipotecaria, lo que impulsa al acreedor es que exista una garantia que asegure el cumplimiento de su crédito que alin no ha sido pagado. = Tenemos como referencia en el derecho comparado el reciente Fallo de ta Sala F de la Cémara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Republica Argentina en la causa “Verruto, Mirta Beatriz s/Quiebra” que sefiald la posibilidad de renovar la inscripcién de la hipoteca pese a que operd su. ‘caducidad. El Fallo dice algo fundamental, que la hipoteca es un derecho real accesorio a la obligacién, por to tanto sobrevive a la caducidad registra. Asimismo, que més all de la inscripcién registra, la hipoteca existe entre las partes contratantes mientras no se extinga el crédito que garantiza por algunas de las causales admitidas por la ley. Si el acreedor no renovd foportunamente la inscripcién puede pedir la reinscripoién en cualquier momento, teniendo efectos hacia adelante. Para esto no es necesaria la intervencién del deudor ya que Ia hipoteca sigue subsistiendo. Si para renovar no se requiere su consentimiento menos atin podrd oponerse a la reinscripcién - Silas obligaciones existen, aun cuando el gravamen se haya extinguido por caducidad, no puede presumirse que sea voluntad del deudor dejar de garantizar sus obligaciones, como tampoco puede asumirse que la falta de renovacién por el acreedor obedezca a que decidid prescindir de la garantia, La imposibiidad de establecer estas presunciones obedece no sdlo a razones juridicas (las presunciones, generalmente, se recogen en isposiciones legates, lo que no ocurre en este caso), sino a motives de RESOLUCION No.- 5) -2018-SUNARP-TR-L indole econémica: privar de una garantia al crédito encareceria el ‘otorgamiento de éstos, incrementando ef costo de la contratacién por la posibilidad de que el deudor pueda dejar impago el crédito, - Es razonable que se permita la reinscripcion de la hipoteca cuando se toma conocimiento fehaciente que dicha hipoteca se encuentra en efecucion. Se debe tener en cuenta el Articulo 4 de a Ley Orgénica del Poder Judicial, sobre el cardcter vinculante de las decisiones judiciales: "Toda persona y autoridad esté obligade a acatar y dar cumplimiento a las decisiones Judiciales... No se puede dejar sin efecto resoluciones judiciales con autoridad de cosa juzgada, ni modificar su contenido, ni retardar su ejecucién, ni cortar procedimientos en tramite, bajo fa responsabilidad politica, administrativa, civil y penal que fa ley determine en cada caso. Esta disposicién no afecta el derecho de gracia". - En la actualidad existen medios que nos perniten verificar con mayor facilidad que antes, los procesos judiciales en trémite y su estado. La Sunarp ha implementado incluso la presentacién electronica de partes judiciales y la verificacion de firmas por la web. - Al tomar conocimiento que Ia hipoteca esta en ejecucién, tomamos conocimiento de un proceso judicial en trémite. Asi, si el Juzgado esta por ejecutar una hipoteca gcémo la va a realizar si ésta ya se encuentra levantada por caducidad? en el supuesto que aun asi la ejecute zcémo se va a proceder a cobrar lo adeuciado? Corresponde reinscribir la hipoteca cuando ante el Registrador se evidencie fehacientemente que existe un proceso en ‘ramite sobre la referida hipoteca ~ La posibilidad de la reinscripcién de la hipoteca esté ligada a la subsistencta de ka obligacién. De tal manera que viva esta, aquella debe contar con la garantia olorgada, Es un asunto de accesoriedad El asunto radica en cémo se probard ante el Registro la persistencia de fa obiigacién. Si esié en el ambito judicial, gcuales son los documentos idoneos? ~ La persistencia de 1a obligacién cuando se encuentra en ejecucién te hipoteca, se acreditaria con copias certificadas de los documentos judiciales. Ademés, siempre existe fa posibilidad de hacerse la constatacién en la pagina web del Poder Judicial - El tema ha sido discutide en el Pleno Distrital Comercial realizado el 12 de agosto de 2011 llegandose al acuerdo undnime de que el juez deberd continuar con la ejecucién convocando a remate piblico del inmuebie, disponiendo que se vuelva a inscribir el gravamen levantado administratvamente (por caducidad), tenlendo en cuenta la condicién de cosa juzgada del auto definivo, siempre que el inmueble continde en propiadad del ejecutado, ~La inseripoién de la hipoteca y su vigencia es un tema registral, conforme lo reconocen los propios jueces, por ende, si tenemos la informacion suficiente de que la obligacion existe porque se esta ejecutando la garantia, coresponde inscrbirla nuevamente en el Registro sin necesidad de esperar que lo disponga el juez, ia demora puede perjudicar la ejecucién, La inscripcién procedera siempre que no existan obstaculos que 'o impidan en la partida registral. RESOLUCION No.- §5/ -2018-SUNARP-TR-L = Lo relevante es que la obligacién esté vigente, Este aspecto debe ser calificado por el juez. Si se Gemand6 antes o después del cumplimiento de los plazos de caducidad es cuestién que ya evalué la autorided judicial, Se entiende que si esté declarando el derecho a favor del acreedor es porque esté viva la obligacién. La reinscripoién de la hipoteca luego de su extincién por caducidad. procede al amparo de la vigencia y la actualidad de la obligacin asegurada y, tendra efectos hacia adelante, ~ Habiendo el acreedor diligente iniciado proceso judicial exigiendo el pago de su acreencia, no resulta exacto que el Registfo publicte la cancelacién por caducidad de la hipoteca que respaida la obligacién garantizada, cuando se ha comprobado que la realidad extrarregistral es que la obligacién se encuentra vigente y Ia garantia se esté ejecutando; por io que la reinscripcién 8 el acto que permitird corregir esta inexacttud registral. El titulo que daria mérito a la reinscripci6n de la hipoteca seria la misma escritura pablica de hipoteca y, para acreditar que se encuentra en ejecucién, el auto de ejecucién consentido y la resolucién que ordena el remate de los bienes dados en garantia (arts. 720 y siguientes del CPC). - La posicién del Pleno es haoer una excepcién al precedente de observancia, obligatoria sobre reinscripcién de hipoteca aprobado en el Pleno XXxll, La reinscripcicn seré viable sila obligacién garantizada existe y se acredita que la hipoteca se encuentra en ejecucién con los documentos indicados, en mérito al titulo constitutivo del gravamen que obra archivado en el Registro y la compatibilidad entre titulo y partida. Esto tiltimo significa que procederé la reinscripcién, siempre que los bienes se encuentren a nombre del constituyente de la gerantia y no existan obstéculos que lo impidan en ia partida registral. 3. A la luz de la precisién al precedente de observancia obligatoria aprobado en el reciente Pleno CLXXXVII realizado et 11 y 12 de abril de 2018 procede la reinsoripcién de la hipoteca extinguida por caducidad cuando se demuestra que esta en ejecucién. Esta nueva inscripcién se realizara siempre que el predio siga siendo de propiedad del constituyente de la garantia y tendré efectos desde la fecha en que se realiza, en mérito a solicitud del acreedor hipotecario invocando el titulo constitutive del gravamen que obra archivado en ol registro y que se encuentra en ejecucién, lo cual se acreditard con las copias certificadas del auto de ejecucién consentido y la resolucién que ordena el remate del bien dado en garantia. 4, En el presente caso, el acreedor invoca la solicitud de reinscripcién de la hipoteca por cuanto la obligacién consecuencia de la linea de crédito otorgada a los deudores se encuentra impaga, habiendo sido puesta a cobro en el afio 2001 y que, el cobro se tramita hoy bajo el expediente N° 262-2003 ante el 1° Juzgado Civil de Huaral, proceso de ejecucién de garantia hipotecaria que se encuentra en etapa de elecucion, habléndose programado el remate para el 23/10/2017. Circunstancias que se han corroborado de la informacién que aparece en la pagina web del Poder Judicial, Por tanto, la obligacién seria cierta, liquida y exigible. En atencién a esto, procederfa la reinscripci6n en mérito del titulo constitutive del gravamen que ‘obra archivado con el N° 2072 del 22/10/1999 y que el precio es atin de propiedad de los constituyentes de fa garantia. Adicionalmente, se advierte ue no existen obstaculos que lo impidan en la partida registral. vil. RESOLUCION No. - 3.5) -2018-SUNARP-TR-L Conforme 2 to aprobado en el Pleno Registral, deberd presentarse copias certificadas del auto de ejecucién consentido y la resolucién que ordena el Temate del bien dado en garantia, para extender el asiento de reinscripcién de hipoteca, no pudiendo realizar la inscripcién en mérito a las copias simples presentadas, de conformidad con los articulos 7 y 9 del reglamento General de los Registros Publicos. Corresponde, en consecuencia dejar sin efecto la tacha sustantiva y dectarar que el titulo tiene el defecto subsanable sefialado en el parrafo precedente, por los fundamentos juridicos expuestos en la presente resolucion. Estando a lo acordado por unanimided; RESOLUCION DEJAR SIN EFECTO fa tacha sustantiva formulada por el Registrador Publico del Registro de Predios de Huaral, al titulo referido en el encabezamiento, y SENALAR que el titulo tiene el defecto subsanable sefiaiado en el titimo numeral de! Analisis, conforme a fos fundamentos sefiaiados en la presente resolucién, ‘Vocal del Tribuial Registral

También podría gustarte