Está en la página 1de 5

Contenido

1. INTRODUCCION....................................................................................................3

2. ANTECEDENTES...................................................................................................3

3. PROBLEMÁTICA....................................................................................................3

3.1. Problemática principal......................................................................................3

3.2. problemas secundarios....................................................................................3

4. OBJETIVOS............................................................................................................3

4.1. Objetivo General..............................................................................................3

4.2. Objetivo Específicos........................................................................................4

5. DEFINICIONES......................................................................................................4

6. METODOLOGIAs...................................................................................................4

6.1. Investigación....................................................................................................4

7. CARACTERISTICAS..............................................................................................5

8. bibliografia..............................................................................................................5

pág. i
1. INTRODUCCION

La contabilidad como ciencia que orienta a los sujetos económicos para que estos
coordinen y estructuren en libros y registros adecuados la composición cualitativa y
cuantitativa de su patrimonio (=Estática contable). Así como las operaciones que
modifican, amplían o reducen dicho patrimonio (=dinámica contable).

2. ANTECEDENTES

Si nos situamos en el plano doméstico, vemos que una familia necesita un mínimo
control de sus gastos y de sus ingresos; no puede gastar más de lo que ingresa; ni
siquiera debe gastar tanto con ingresa porque deberá procurar ir mejorando su
calidad de vida, deberá prever gastos excepcionales de enfermedad o accidente,
deberá renovar mas tarde o más temprano los electrodomésticos y muebles
familiares, y la financiación de todas esas necesidades

3. PROBLEMÁTICA

si saltamos al plano domestico del empresarial al planeamiento será similar, pero es


evidente que los sujetos económicos (empresarios individuales y sociedades) tienen
en sus manos una economía mas compleja que la de una hacienda familiar. Sus
relaciones con los clientes con los suministradores

3.1. Problemática principal

El empresario debe redactar periódicamente unos estados contables en los


que resuma la composición de su patrimonio

3.2. problemas secundarios

El patrimonio de la empresa esta continuamente en movimiento se vende se


compra

4. OBJETIVOS

4.1. Objetivo General

pág. i
El objetivo fundamental es servir de instrumento de información y, aunque son
múltiples las informaciones o datos que puedan suministrar la contabilidad,
podemos concretarlos, informar la situación de la empresa tanto en su
aspecto económico-financiero. Los inventarios y los balances será
fundamentalmente los instrumentos a través de los cuales se presentará esa
información.

Informar de los resultados obtenidos en cada ejercicio económico, es decir


cuando se ha ganado o perdido de tiempo determinado.

Informar las causas de dichos resultados. Mucho más importante que saber
cuanto se gana o se pierde es saber el porqué de esas perdidas y de esas
ganancias

Ilustración 1; Objetivos generales

4.2. Objetivo Específicos

Toda esta información se resume en las denominadas (cuentas anuales),cuya


formulación ha de efectuarse una vez al año.

Si estas cuentas o estados resurtivos se formulan resumiendo periodos


inferiores al año se denominan (estados contables intermedios).

pág. ii
5. DEFINICIONES

El balance que representa la situación económica-financiera de la empresa.

La cuenta de pérdidas y ganancias que informa del beneficio o perdida que a


obtenido la empresa durante una gestión económica de un año

El estado de cambios de evolución del patrimonio neto. Teniendo en cuenta que


cualquier perdida o ganancia se modifica el valor del patrimonio con el cual esta
constituido la empresa.

El estado de flujos de efectivo. Donde indica el movimiento de dinero en efectivo y el


saldo a principio de año.

6. METODOLOGIAS

6.1. Investigación

Han de registrarse en ellos y deberán conceptuarse con títulos generalmente


aceptados en el mundo empresarial.

Así pues, la planificación contable es como un programa de trabajo


administrativo con el que el servicio de contabilidad de una empresa se
propone llevar a cabo la información del devenir económico.

7. CARACTERISTICAS

las características de la contabilidad es determinar los modelos económicos en


estados financieros para la toma de decisiones que vaya a realizar la empresa y una
buena planificación de las cuentas para su exposición ejemplo

grupo ……………………2 Activo no corriente

Subgrupo………………21. Inmovilizaciones materiales

Cuenta…………………2158. Elementos de transporte

Subcuentas……………2180.Vehiculos

8. BIBLIOGRAFIA

Normas de registro y valoración

Real decreto 514/2007 plan general de cuentas

Normas de registro y valoración 515/2007

pág. iii
pág. iv

También podría gustarte