Está en la página 1de 1

Obsolescencia programada

Según expertos en esta área (como Giles Slade, Jeremy Bulow, Vance Packard, entre otros) todo
comenzaría PRINCIPALMENTE con el desarrollo de la industria automatizada y el ingreso de los
productos desechables al mercado.

Como lo menciona Robert Solczak:”El desarrollo económico constante es solo


manipulación psicológica en la gente para convencerlos de que el consumismo es bueno y que
deben seguir comprando”. Agregamos a esto como la obsolescencia programada está compuesta
por técnicas intencionales de grandes empresas, llevadas a cabo con el propósito de dar un tiempo
limitado de vida a sus productos (e incluso a veces reducir este tiempo), para que de esta manera
los consumidores tengan que adquirir más y más.

Tuvo origen principalmente en América (en el S.XX aproximadamente). Podríamos decir que el
creador original fue el economista Estadounidense Bernard London, quién quiso hacer conocer
esta idea a nivel global, debido no solo a la ineficiente distribución de recursos (monetarios o en
bienes materiales), sino también a las técnicas de ahorro de muchas personas, quienes se cohibían
de gastos y no influían en gran medida a la demanda al mercado. Se puede evidenciar en
productos con fechas de vencimiento (en alimentos por ejemplo), de garantía (electrodomésticos)
y otros más.

También podría gustarte