Está en la página 1de 10

Chal Beni

Patrón Atrapa Sueños Crochet

1
Materiales:
700 grs de lana semigruesa (sugerida Soft 4/7)
Aguja 8 o 9 mm
Tijera

Puntos utilizados:
Cadena
Medio punto
Vareta
Deslizado

70 cm

1,80 cm

2
El nivel de dificultad es medio/bajo y la técnica es Crochet.
Este hermoso chal está formado por dos diseños de puntos, uno al que
llamaremos “diseño en relieve” y otro “diseño de punto Abalorio”.

3
Para realizar el chal Beni vamos a tejer una cadena múltiplo de 3 más uno. Este
número debe ser impar.

VER VIDEO PARTE 1

El modelo realizado tiene 127 cadenas de base.

Vuelta 1: Realizar 3 cadenas (que cuentan como el primer punto) y en la quinta


cadena contando desde la aguja tejer 126 varetas. Debo terminar la vuelta con
127 puntos tejidos en total.

Vuelta 2: En esta vuelta vamos a comenzar con el diseño en relieve.


Realizar 3 cadenas y 2 varetas en el primer punto.
Saltear 2 puntos de base y tejer 1 medio punto, levantar 3 cadenas y realizar 3
varetas todo en el mismo punto (se forma un arco con las cadenas y un abanico
con las 3 varetas).
Volver a saltear 2 puntos de base y repetir el medio punto, el arco y el abanico
(medio punto, 3 cadenas y 3 varetas todo en el mismo punto).
Esta es la secuencia que hay que repetir toda la vuelta.
Terminar con un medio punto en el último punto. (Fig 1)

Vuelta 3: Realizar 3 cadenas y 2 varetas en el primer punto.


Tejer 1 medio punto en relieve adelante en la tercera vareta del abanico (Fig 2) y
levantar 3 cadenas.
En el arco formado por las 3 cadenas de la vuelta anterior tejer 3 varetas (picar
dentro del arco).
Repetir esta secuencia toda la vuelta y terminar con 1 medio punto. (Fig 3)

VER VIDEO PARTE 2

4
Fig 1 Fig 2

Fig 3 Fig 4

Vuelta 4, 5 y 6: Repetir vuelta 3.

Vuelta 7: Esta es la vuelta con la que finalizamos el diseño en relieve y dejamos


el tejido recto para comenzar con el diseño siguiente.
Realizar 3 cadenas y 2 varetas en el mismo punto, 1 medio punto en relieve en la
tercera vareta de la vuelta anterior y 2 varetas en el arco formado por las
cadenas. (Fig 4)

Vuelta 8: Realizar 3 cadenas y tejer toda la vuelta en varetas. En esta vuelta


recuperamos la misma cantidad de puntos que teníamos en la vuelta 1

5
Vuelta 9: En esta vuelta vamos a realizar el diseño del punto Abalorio.
Realizar tres cadenas, en el punto siguiente 1 vareta que vamos a envolver con 4
lazadas que cierran todas juntas (enlazar la aguja y pasarla por delante de la
vareta buscando la hebra por detrás y traer hacia adelante repitiendo esto 4
veces y cerrar todas la lazadas juntas) y tejer 1 punto cadena. (Fig 5, 6 y 7)
Saltear 1punto de base y repetir el punto Abalorio y 1 cadena.
Esta secuencia repetir toda la vuelta y terminar con 1 punto vareta.
En el último punto Abalorio no salteo punto de base, tejo el punto Abalorio y en el
punto que sigue tejo la última vareta de la vuelta. (Fig 8)

Fig 5 Fig 6

Fig 7 Fig 8

VER VIDEO PARTE 3

6
Vuelta 10: Realizar tres cadenas, y tejer varetas en toda la vuelta (1 vareta sobre
el punto Abalorio y 1 vareta en el espacio formado por el punto deslizado, dentro
del hueco).

Vuelta 11: Repetir vuelta 2 para comenzar nuevamente con el diseño en relieve.

A partir de ahora vamos a continuar repitiendo diseños hasta obtener el ancho


deseado. El chal Beni tiene 70 cm de ancho.

Debemos tener en cuenta que la última vuelta de nuestro chal tiene que
corresponder a la vuelta n* 2 que es la que repetimos para formar el diseño en
relieve, para que nos quede el borde superior ondeado y no recto.

Este mismo detalle vamos a realizar en todo el contorno del chal. En los laterales
respetar el espacio aproximado de 2 cadenas que hay entre los abanicos. En el
borde inferior tomar como referencia la cadena de inicio y saltear dos puntos. (Fig
9)

Fig 9

VER VIDEO PARTE 4

7
Felicitaciones!!!
Hemos llegado al final de nuestro proyecto, es momento de disfrutar y compartir tus creaciones!

Este patrón/tutorial es diseño exclusivo de Atrapa Sueños Crochet.

Tenés absoluta libertad para tejer y comercializar el producto terminado, solo te pido que
hagas mención que el diseño corresponde a Atrapa Sueños Crochet.

Si compartís tu tejido en las redes sociales podes hacerlo usando el hashtag #chalbeni y
arrobar a @crochetatrapasuenos como autor del patrón que utilizaste, y obviamente que
me etiquetes en tus posteos e historias, me va a encantar verlo terminado!

En cambio, no considero bajo ningún punto de vista que utilices este patrón para enseñar
en clases, workshops, cursos, compartir en grupos, revistas, páginas web, redes sociales,
etc. El contenido de este patrón es propiedad intelectual de Atrapa Sueños crochet.

Queda prohibida la comercialización de esta obra como así la reproducción total o


parcial por medios mecánicos o electrónicos como audios o la grabación de videos.

En mi canal de Youtube que es privado vas a encontrar los videos que complementan la
explicación paso a paso de este patrón, podés acceder a ellos con los link que se te
adjuntaron en el email.

Además en mi cuenta de Instagram vas a encontrar videos y tips gratuitos que te van a
ayudar en cualquier proyecto crochetero, incluido este!

8
Llegamos al final de este
hermoso proyecto y fue un enorme
placer para mi acompañarlas
en el proceso.

Tejimos un hermoso
chal multifunción que además
podés utilizar como bufamanta,
pie de cama o manta decorativa.
Llévalo siempre con vos que
más de una vez te va a salvar!

Las fotos que acompañan este


patrón fueron tomadas en
el camino de las Altas Cumbres
de la Pcia de Córdoba, Argentina.
Desde allí se observa el Valle de
Traslasierra que es donde resido y mi lugar en el mundo.

Soy Lorena de Atrapa Sueños Crochet y les dejo un fuerte abrazo crochetero!

9
10

También podría gustarte