Está en la página 1de 2

Código SST-PGR-3

TOMA DE INFORMACION
ELABORACIÓN PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO Versión 1
Asesor Seguridad y Salud Plan de Emergencias y Contingencias
Fecha de Revisión 10-ene-22
en el Trabajo SST
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Razón Social de la Entidad o Empresa Responsable NIT Actividad Economica Fecha

Representante Legal Identificación Telefonos Correo electrónico

Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo Identificación Telefonos Correo electrónico

Dirección Tipo de Escenario o Lugar Año Construcción Municipio / Ciudad Departamento

Vias de Acceso (Calles, Carreras, Avenidas Diagonales, Etc) Horario Atención Administración Público

Norte Lunes a Viernes

Sur Lunes a Sabado

Oriente Festivos

Occidente Actividad Social

ESTRUCTURA Y OCUPACIÓN
Area Estimada Escenario Total de Personas No. Personas por Área Edad de las Personas

Área Total (Mts 2) Personal Fijo Vigilancia Administración Operación Menor de 18 Entre 41 y 50
Área Construida Contratistas (PS) Flotante Comercial Teletrabajo Entre 18 y 30 Entre 50 y 60
Área Libre Servici. Generales Bodega Flotante Entre 31 y 40 Mayor de 60

INGRESOS POR NIVEL / PISO SALIDAS POR NIVEL / PISO ACCESO ASCENSORES
No Cant. Ancho Altura Distan No Cant. Ancho Altura Distan No Cant. Ancho Altura Distan No Cant. Ancho Altura Distan No Cant. No Cant.
1 7 1 7 1 7
2 8 2 8 2 8
3 9 3 9 3 9
4 10 4 10 4 10
5 11 5 11 5 11
6 12 6 12 6 12

IDENTIFICACIÓN DE SECTORES, ÁREAS FUNCIONALES Y/O ESPACIOS


Describa todos los espacios que componen las diferentes áreas, sectores y/o espacios funcionales
Señalización

Sistemas de Seguridad (Vigilancia, Camaras, Enfermeria, etc.)

Personal a cargo

Perfil y capacitación del Personal a Cargo

Listas de chequeo / Mantenimientos

Medios de Evacuación Disponibles

Hallazgos en la Visita al Escenario / Lugar

Restricciones y Recomendaciones
Código SST-PGR-3
TOMA DE INFORMACION
ELABORACIÓN PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO Versión 1
Asesor Seguridad y Salud Plan de Emergencias y Contingencias
Fecha de Revisión 10-ene-22
en el Trabajo SST
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Razón Social de la Entidad o Empresa Responsable NIT Actividad Economica Fecha

ESTRUCTURAS E INSTALACIONES EXTINTORES


Discriminación de Áreas Puesto de Mando Utiliza o Almacena Tipo / Agente Cant Libras Galón
Administración Sala de Reuniones Señalización Cilindros de GLP A - Agua
Bodega Salón Comunal Salá/Área de Reunión Línea de Gas Natural BC - Polvo Q Seco
Cafeteria Tanque de Agua Baño Portatil Líquidos Combustibles ABC - Polvo Q Seco
Parqueaderos Generador Eléctrico Mesa y Sillas Líquidos Inflamables ABC - DioxidoCarbono
Sala de Conferencias Cuarto de Calderas Iluminación Sustancias Químicas K - Químico Humedo
Emergencia Carpas Cerramiento Perimetral Halon Agente Limpio
Brigadista Extintor Tamaño Vallas de Separación Halocarbono
Comunicaciones Gabinete CI Cantidad Vallas Seguridad Espuma FormaPelicula
Detector Humo Iluminación Emergenc Modulos Pabellón Mallas Cerramiento GABINETES CONTRA INCENDIO
Ancho del Modulo
Dispositivo alarma Señal Luminosa Fondo Visual Tipo I Tipo III
(Mt)
Enfermeria Sistema Aspersores Alto del Modulo (Mt) Cierre con Rejas Tipo II

IDENTIFICACION DE PELIGROS (Con la información recopilada, señale con una "X" cada uno de los peligros presentes
Tipo Descripción
Biomecánico Sobre Esfuerzos Movimiento Repetitivo Manipulación de Cargas Postura Prologada

Fenómeno Natura Sismo o Terremoto Remoción de Masas Fenómenos Atmosféricos Inundación

Biológico Mordeduras Picaduras Hongos Virus Bacterias Fluidos o excrementos Punsión con Elemento Contaminado

Químico Gases y vapores Líquidos Humos Fibras Polvos Orgánicos o Inorgánicos

Psicosocial Condición Personal Características de los Ocupantes Condiciones de la Operación

Físico Ruido Vibración Iluminación Excesiva o Deficiente Temperatura Extrema

Condiciones de Robo Electrico Desorden Público Mecánico Atentado Terrorista Explosión Fuga Gas Fuga Combustible
Seguridad Accidente de Tránsito Trabajo en Alturas En Estructuras y Máquinas

Salud Alteración Funcional Intoxicación Antecedente Médico Laceración y/o Herida Profunda Golpe Contundente, Contusión

Locativo Caída de Objetos Caía a Nível Caída de diferente Altura Orden y Aseo
Otros peligros. (Describa brevemente otros peligros relacionados con las actividades que se realizan y que no se encuentren en el listado previo)

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL


Seguridad y Salud en el Trabajo - SST Documentos y Organización de Emergencias Emergencias
Funciones del COPASST / Vigia SST Estructura del Plan de Emergencias y Contingencias Manejo de emergencias.

Gestión del Cambio Funciones y responsabilidades de grupos de apoyo Manejo información en emergencia

Reporte de Accidentes Laborales Identificación y Valoración de Riesgos Procedimientos de evacuación.

Sistema Administrativo Manejo de Emergencias Planes de acción Psicología de masas - manejo multitudes

Sistema de Gestión en SST Políticas sobre seguridad Simulacros y simulaciones.


Primeros Auxilios Contraincendios Aglomeraciones de Publico
Manejo de estados de inconciencia Manejo de Extintores Manejo de aglomeraciones y evacuación

Manejo de hemorragias Manejo de gabinetes contra incendio Manejo flujo vehicular, peatonal y ciclas

Primer respondiente ante situaciones de salud Teoría del fuego y manejo extintores. Manejo vallas, muro y mallas

Transporte de pacientes Ubicación de recursos y servicios

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN EXISTENTE CERTIFICACIONES


Estructura organizacional emergencias - Concepto Funcional emitido por Ingeniero Civil o Arquitecto (Indicando aforo por áreas)

Directorio de emergencias - Concepto estructural emitido por Ingeniero Civil (indicando reforzamiento y capacidad de carga

Matriz de Análisis de Riesgo - Revisión sistemas de transporte vertical, rampas y puertas automáticas (si las hay)

Inventario de Recursos (Humano y Ténico) - De cada atracción movil o mecanica (si las hay) expedida por el fabricante o proveedor

Planos del Lugar (acotados) - Cumplimiento del programa de mantenimiento e idoneidad del personal que lo realiza y tareas técnicas

Programa de capacitación Brigada - De la idoneidad del personal que opera las atracciones y los servicios complementarios

Rutas de Evacuación Señalización - Capacitación del personal - Servicio de la UAECOBB

También podría gustarte